Las tradicionales Fiestas de los Santos Viejos continúan en Manzanares con la festividad de Nuestra Señora de la Paz. El Pregón tendrá lugar este sábado y correrá a cago de la historiadora Concepción Moya García. La próxima semana se procederá a la quema de la Hoguera de la Paz y se celebrará la Procesión en honor a la Virgen.
Los actos en honor de Nuestra Señora de la Paz comienzan este viernes, con el Santo Rosario y la Liturgia, que se celebrarán todas las tardes, a las seis y media, hasta el sábado, 28 de enero, en la ermita de la Paz.
Este sábado, a las siete de la tarde tendrá lugar el tradicional Pregón, que este año correrá a cargo de la historiadora Concepción Moya García. El acto estará presentado por Antonio Ferrández de la Cruz y en él actuará la Rondalla del Centro de Mayores de Manzanares.
El próximo jueves, viernes y sábado, los sacerdotes de la parroquia de Altagracia celebrarán la Eucaristía en la ermita de la Paz, a las siete de la tarde. Por este motivo, se traslada la Misa Parroquial a esta ermita, los días 26 y 27 de enero.
El sábado, 28 de enero, a las ocho de la noche se procederá a la quema de la tradicional Hoguera. Junto a ella, como es habitual, estará instalado el puesto de asados y bebidas, así como el de las bolsitas de palomas.
El domingo, 29 de enero, a las once de la mañana tendrá lugar la Misa Solemne, que celebrarán los sacerdotes de la Parroquia de Nuestra Señora de Altagracia. Por la tarde, a las cinco y media, se celebrará la tradicional Procesión de la Virgen de la Paz, que recorrerá las calles Virgen de la Paz, General Aguilera, Pérez Galdós y Jesús del Perdón. Durante todo su recorrido, estará acompañada por la Banda de Música de la Asociación Músico-Cultural “Julián Sánchez-Maroto”.
La organización espera la asistencia a la misma de los hermanos y devotos, así como la de los niños y niñas, ataviados con el traje típico manchego.
Mostrando entradas con la etiqueta actos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actos. Mostrar todas las entradas
jueves, 19 de enero de 2012
jueves, 24 de noviembre de 2011
Manzanares acogerá el acto de reconocimiento provincial a la acción voluntaria de Cruz Roja
Doce voluntarios de la provincia serán homenajeados este sábado en el acto de reconocimiento a la acción voluntaria que organiza Cruz Roja. Manzanares acogerá por primera vez esta actividad con la que se pretende ensalzar la figura de estas personas que dedican su tiempo a ayudar a los demás.
Con motivo del Día Internacional del Voluntariado, Cruz Roja de Ciudad Real programa en Manzanares un acto de Reconocimiento a la Acción Voluntaria. La Casa de Cultura de la localidad servirá de escenario este sábado, a las once de la mañana, a esta actividad con la que se pretende potenciar y favorecer acciones encaminadas a reforzar el sentimiento de pertenencia de los voluntarios y de los socios con la institución, difundiendo los valores y principios que marcan la forma de trabajo de ésta.
El presidente de Cruz Roja Manzanares, Julián Maeso, anunció que serán doce las personas homenajeadas, entre ellas una de Manzanares. Destacó de la voluntaria manzanareña que ésta ha dedicado varios meses de su vida a ayudar a una persona que atravesaba momentos difíciles.
El acto de reconocimiento a la acción voluntaria de Cruz Roja Ciudad Real comenzará con una visita de los asistentes a la exposición fotográfica “Agua y acción voluntaria”, que se instalará en el Patio de Columnas de la Casa de Cultura. Tras la actuación del Coro Albores, tendrá lugar la intervención de la presidenta provincial y autoridades invitadas. Continuará con la entrega de diplomas de reconocimiento a los homenajeados, para finalizar con un actuación del Coro Albores.
Con motivo del Día Internacional del Voluntariado, Cruz Roja de Ciudad Real programa en Manzanares un acto de Reconocimiento a la Acción Voluntaria. La Casa de Cultura de la localidad servirá de escenario este sábado, a las once de la mañana, a esta actividad con la que se pretende potenciar y favorecer acciones encaminadas a reforzar el sentimiento de pertenencia de los voluntarios y de los socios con la institución, difundiendo los valores y principios que marcan la forma de trabajo de ésta.
El presidente de Cruz Roja Manzanares, Julián Maeso, anunció que serán doce las personas homenajeadas, entre ellas una de Manzanares. Destacó de la voluntaria manzanareña que ésta ha dedicado varios meses de su vida a ayudar a una persona que atravesaba momentos difíciles.
El acto de reconocimiento a la acción voluntaria de Cruz Roja Ciudad Real comenzará con una visita de los asistentes a la exposición fotográfica “Agua y acción voluntaria”, que se instalará en el Patio de Columnas de la Casa de Cultura. Tras la actuación del Coro Albores, tendrá lugar la intervención de la presidenta provincial y autoridades invitadas. Continuará con la entrega de diplomas de reconocimiento a los homenajeados, para finalizar con un actuación del Coro Albores.
Etiquetas:
actos,
Cruz Roja,
Manzanares
martes, 13 de septiembre de 2011
Manzanares celebra este miércoles la festividad de su Patrón
Los actos culturales, religiosos y deportivos, programados con motivo de las Fiestas Patronales en honor a Nuestro Padre Jesús del Perdón, continúan estos días en Manzanares. El miércoles, la ciudad celebrará la festividad de su Patrón, con la tradicional procesión de su venerada imagen por las calles de la localidad.
El martes por la tarde se celebrará el I Concurso de Charangas “Ciudad de Manzanares”, que comenzará a las seis con una Quedada de las Charangas en la Plaza de la Constitución. A las seis y media, se celebrará un “Pasabares”, que transcurrirá por las calles Empedrada, Morago, Toledo y Plaza del Gran Teatro, para posteriormente realizar un Pasacalles, que recorrerá la Plaza de la Constitución, la calle Cárcel y los Paseos Príncipe de Asturias, a la altura del Árbol Gordo, donde a las diez y cuarto de la noche, tendrá lugar el Concurso de Charangas y la entrega de premios y trofeos.
En el mismo lugar, a partir de las nueve de la noche, se celebrarán las V Jornadas de Puertas Abiertas del Asociacionismo Juvenil Local, y a las once de la noche comenzará la Gran Verbena Popular, con la actuación de la Orquesta “Latinos”.
Los actos religiosos continúan el miércoles, 14 de septiembre, día de la festividad de Nuestro Padre Jesús del Perdón. A las ocho y media de la mañana se celebrará una misa rezada en la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora. Al finalizar, se impondrán las medallas a los nuevos Hermanos. A las 11:00 de la mañana, en la parroquia, tendrá lugar la Función Solemne en honor a Nuestro Padre Jesús del Perdón, en la que actuará el coro de la Asociación Cultural “Airén”.
En la Plaza de la Constitución, de nueve de la mañana a dos del mediodía, se llevará a cabo la elaboración y degustación de Migas Manchegas, organizada por el Área Comercial y Empresarial de la Calle Empedrada (A.C.E.C.E.).
A las doce de la mañana, la Banda de Cornetas y Tambores “El Traspaso”, realizará un pasacalles, y a las doce y media, la Banda de Música de la Asociación Músico-Cultural “Julián Sánchez-Maroto” ofrecerá un concierto en el Parterre del Río.
Por último, la venerada Imagen del Patrón de Manzanares recorrerá las calles de la localidad, a partir de las ocho y media de la tarde. Irá acompañada por las Bandas de Música “Julián Sánchez-Maroto”, dirigida por Pedro Delegido Calero, y “Maestro Ibañez”, dirigida por Arturo Cordero-Sánchez Ripoll.
El martes por la tarde se celebrará el I Concurso de Charangas “Ciudad de Manzanares”, que comenzará a las seis con una Quedada de las Charangas en la Plaza de la Constitución. A las seis y media, se celebrará un “Pasabares”, que transcurrirá por las calles Empedrada, Morago, Toledo y Plaza del Gran Teatro, para posteriormente realizar un Pasacalles, que recorrerá la Plaza de la Constitución, la calle Cárcel y los Paseos Príncipe de Asturias, a la altura del Árbol Gordo, donde a las diez y cuarto de la noche, tendrá lugar el Concurso de Charangas y la entrega de premios y trofeos.
En el mismo lugar, a partir de las nueve de la noche, se celebrarán las V Jornadas de Puertas Abiertas del Asociacionismo Juvenil Local, y a las once de la noche comenzará la Gran Verbena Popular, con la actuación de la Orquesta “Latinos”.
Los actos religiosos continúan el miércoles, 14 de septiembre, día de la festividad de Nuestro Padre Jesús del Perdón. A las ocho y media de la mañana se celebrará una misa rezada en la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora. Al finalizar, se impondrán las medallas a los nuevos Hermanos. A las 11:00 de la mañana, en la parroquia, tendrá lugar la Función Solemne en honor a Nuestro Padre Jesús del Perdón, en la que actuará el coro de la Asociación Cultural “Airén”.
En la Plaza de la Constitución, de nueve de la mañana a dos del mediodía, se llevará a cabo la elaboración y degustación de Migas Manchegas, organizada por el Área Comercial y Empresarial de la Calle Empedrada (A.C.E.C.E.).
A las doce de la mañana, la Banda de Cornetas y Tambores “El Traspaso”, realizará un pasacalles, y a las doce y media, la Banda de Música de la Asociación Músico-Cultural “Julián Sánchez-Maroto” ofrecerá un concierto en el Parterre del Río.
Por último, la venerada Imagen del Patrón de Manzanares recorrerá las calles de la localidad, a partir de las ocho y media de la tarde. Irá acompañada por las Bandas de Música “Julián Sánchez-Maroto”, dirigida por Pedro Delegido Calero, y “Maestro Ibañez”, dirigida por Arturo Cordero-Sánchez Ripoll.
Etiquetas:
actos,
Fiestas Patronales,
Manzanares
Alta participación popular en los actos festivos del fin de semana
Este fin de semana, Manzanares acogió distintos actos, incluidos dentro de la programación de las Fiestas Patronales, en honor a Nuestro Padre Jesús del Perdón. Concurso Comarcal de Salto de Caballo, Verbena Popular, Baile del Vermú, Pasacalles de Caballos, Carrera de coches de radiocontrol o Paintball, fueron algunas de las actividades llevadas a cabo, en las que destacó la elevada participación popular.
Los actos festivos del fin de semana comenzaron el sábado, 10 de septiembre, a las diez y media de la mañana, con el Concurso Comarcal de Salto, que tuvo lugar en el Centro Ecuestre “La Vereda de Siles”, organizado por Federico García y Fernando Barreda.
Esa noche, el Parterre del Río acogió la XIII Verbena Popular, que contó con la actuación y baile a cargo de la Orquesta Rocking Blues, que comenzó su puesta en escena tras el concierto de Dani Martín. Además, como ya es habitual, se instaló una barra con distintas bebidas y productos típicos de estas celebraciones, como chorizos, morcillas, panceta, montados de lomo y pinchos morunos, a precios populares.
El domingo, la Asociación de Amigos del Caballo “Nuestro Padre Jesús del Perdón”, ofreció un pasacalles a las once de la mañana. De diez a dos del mediodía, en los exteriores de FERCAM, tuvo lugar la I Carrera de Coches de Radiocontrol, organizada por Deskite RC La Mancha.
A la una del mediodía, comenzó el tradicional Baile del Vermú, en el Parterre del Río, que estuvo amenizado por la manzanareña Orquesta “Atlantis”. Los asistentes, además de bailar, también pudieron refrescarse en la barra, donde se ofrecieron bebidas y montados, a precios populares.
El lunes, a las siete de la tarde, el Recinto de FERCAM sirvió de escenario para la realización de un Paintball para mayores de 18 años. El primer clasificado fue el equipo “Paella asturiana”, compuesto por Arturo Naranjo, Daniel Fernández-Arroyo, Alejandro Rincón, Pablo Noblejas y Alfonso Maeso. El segundo equipo clasificado fue “Los mercenarios de tu vieja”, compuesto por Ignacio Camacho, Jesús Bellón, Gonzalo Maeso, José Carlos Álvarez y Carlos Sánchez. El equipo “Geop” fue el tercer clasificado y lo conformaron Alejandro Gallego, Francisco Javier Alcolea, Ernesto Correales, Juan Garrido y José Ángel Muñoz.
Los actos festivos del fin de semana comenzaron el sábado, 10 de septiembre, a las diez y media de la mañana, con el Concurso Comarcal de Salto, que tuvo lugar en el Centro Ecuestre “La Vereda de Siles”, organizado por Federico García y Fernando Barreda.
Esa noche, el Parterre del Río acogió la XIII Verbena Popular, que contó con la actuación y baile a cargo de la Orquesta Rocking Blues, que comenzó su puesta en escena tras el concierto de Dani Martín. Además, como ya es habitual, se instaló una barra con distintas bebidas y productos típicos de estas celebraciones, como chorizos, morcillas, panceta, montados de lomo y pinchos morunos, a precios populares.
El domingo, la Asociación de Amigos del Caballo “Nuestro Padre Jesús del Perdón”, ofreció un pasacalles a las once de la mañana. De diez a dos del mediodía, en los exteriores de FERCAM, tuvo lugar la I Carrera de Coches de Radiocontrol, organizada por Deskite RC La Mancha.
A la una del mediodía, comenzó el tradicional Baile del Vermú, en el Parterre del Río, que estuvo amenizado por la manzanareña Orquesta “Atlantis”. Los asistentes, además de bailar, también pudieron refrescarse en la barra, donde se ofrecieron bebidas y montados, a precios populares.
El lunes, a las siete de la tarde, el Recinto de FERCAM sirvió de escenario para la realización de un Paintball para mayores de 18 años. El primer clasificado fue el equipo “Paella asturiana”, compuesto por Arturo Naranjo, Daniel Fernández-Arroyo, Alejandro Rincón, Pablo Noblejas y Alfonso Maeso. El segundo equipo clasificado fue “Los mercenarios de tu vieja”, compuesto por Ignacio Camacho, Jesús Bellón, Gonzalo Maeso, José Carlos Álvarez y Carlos Sánchez. El equipo “Geop” fue el tercer clasificado y lo conformaron Alejandro Gallego, Francisco Javier Alcolea, Ernesto Correales, Juan Garrido y José Ángel Muñoz.
Etiquetas:
actos,
Fiestas Patronales,
Manzanares
viernes, 15 de julio de 2011
FERCAM 2011 se clausurará el domingo con la entrega de premios de los diferentes concursos
Con la entrega de premios de los diferentes concursos que se celebran en el transcurso de FERCAM, el domingo se clausurará su 51ª edición. La Feria y Fiestas Tradicionales concluirán el lunes tras la celebración de un intenso programa de actos lúdicos el sábado y el domingo.
La Feria Regional del Campo y Muestras de Castilla-La Mancha ofrecerá los últimos actos de su 51ª edición durante el fin de semana. Así, a las nueve de la mañana del sábado tendrá lugar, en la pista de demostraciones del Recinto Ferial, la fase regional del Concurso de Habilidad en el manejo del tractor en el que tomarán parte los mejores tractoristas clasificados de cada una de las provincias castellano-manchegas, y cuya entrega de premios se realizará a las 12,30 horas en el stand de ASAJA, organizadora del mismo.
La primera conferencia de esta jornada, que comenzará a las 12 horas en el Pabellón Oficial, versará sobre “Ahorro y eficiencia energética en la Agricultura”. Está organizada por la Agencia de la Energía de Castilla-La Mancha (AGECAM) y será impartida por Julián Lozano Galera. A las 20,30 horas, en el mismo escenario, dará comienzo la última ponencia técnica programada en FERCAM 2011 con el título “Prevención de Riesgos Laborales en la campaña de vendimia” que será impartida por Piedad Mª Romero, Licenciada en Medio Ambiente, Auditora y Técnico Superior en PRL; y Emilio José Recuero, Técnico del Instituto de Prevención Integral, organizador del acto.
El domingo día 17, a partir de las 13 horas se clausurará FERCAM 2011 con el acto de entrega de premios a los ganadores de los concursos de Calidad de Vinos; Calidad de Queso Manchego; a la novedad tecnológica de la presente edición de la Feria Regional del Campo y Muestras; así como diferentes sorteos de obsequios promovidos por diversas firmas comerciales.
Los actos lúdicos de la Feria y Fiestas tradicionales de Manzanares previstos para el fin de semana comienzan el sábado a las 12 horas con el tradicional concierto de pasodobles a cargo de la Banda de Música “Julián Sánchez Maroto”, en el Parterre del Río. En el mismo lugar, a las 13 horas se celebrará el Baile del Vermú, amenizado por la Orquesta “Chapeau”.
Por la tarde, la Plaza de Toros de Manzanares acogerá la tradicional corrida de toros en la que los diestros Miguel Abellán, César Jiménez y Daniel Luque, lidiarán seis toros de la ganadería “Los Recitales”. Los actos de la jornada del sábado concluirán con el concierto del grupo “Los Delinquentes”, a partir de las 23,30 horas, en el Auditorio Municipal “La Pérgola”.
El domingo a las 13 horas el Baile del Vermú, que se realizará en el Parterre de los Paseos del Río, estará amenizado por la Orquesta de Paco Bastante; y a las 19 horas tendrá lugar el segundo festejo taurino de la Feria manzanareña, una corrida de rejones en la que los rejoneadores Sergio Galán, Gabriel Cano y Noelia Mota lidiarán seis toros de la ganadería de Manuel Ángel Millares. Por la noche, a las 23 horas, se celebrará un pasacalle infantil con payasos y globoflexia por los Paseos Príncipe de Asturias; y a la misma hora, en el Auditorio Municipal “La Pérgola” comenzará el espectáculo “Ocho estrellas tiene la copla”.
En cuanto a los actos deportivos, el sábado a las 11 horas tendrán lugar las semifinales masculina y femenina del Primer Torneo de Pádel de Feria, en las pistas municipales de Pádel. Las finales de este torneo se disputarán el domingo a las 20 horas. Los actos deportivos continuarán el domingo a las 10 horas con la Tirada Regional abierta en la modalidad de pistola fuego central que se celebrará en las instalaciones deportivas del Club de Tiro Olímpico.
La última jornada de Feria y Fiestas, el lunes 18 de julio, contará con diferentes talleres de animación infantil de 11 a 13,30 horas en el Parterre del Río; y a las 22,30 horas en el Auditorio Municipal “La Pérgola” tendrá lugar el Primer Festival Local de Flamenco que contará con las actuaciones del Cuadro Flamenco “La Soleá”, de Valdepeñas, cerrando el espectáculo la actuación del grupo “Éxodo”.
La Feria Regional del Campo y Muestras de Castilla-La Mancha ofrecerá los últimos actos de su 51ª edición durante el fin de semana. Así, a las nueve de la mañana del sábado tendrá lugar, en la pista de demostraciones del Recinto Ferial, la fase regional del Concurso de Habilidad en el manejo del tractor en el que tomarán parte los mejores tractoristas clasificados de cada una de las provincias castellano-manchegas, y cuya entrega de premios se realizará a las 12,30 horas en el stand de ASAJA, organizadora del mismo.
La primera conferencia de esta jornada, que comenzará a las 12 horas en el Pabellón Oficial, versará sobre “Ahorro y eficiencia energética en la Agricultura”. Está organizada por la Agencia de la Energía de Castilla-La Mancha (AGECAM) y será impartida por Julián Lozano Galera. A las 20,30 horas, en el mismo escenario, dará comienzo la última ponencia técnica programada en FERCAM 2011 con el título “Prevención de Riesgos Laborales en la campaña de vendimia” que será impartida por Piedad Mª Romero, Licenciada en Medio Ambiente, Auditora y Técnico Superior en PRL; y Emilio José Recuero, Técnico del Instituto de Prevención Integral, organizador del acto.
El domingo día 17, a partir de las 13 horas se clausurará FERCAM 2011 con el acto de entrega de premios a los ganadores de los concursos de Calidad de Vinos; Calidad de Queso Manchego; a la novedad tecnológica de la presente edición de la Feria Regional del Campo y Muestras; así como diferentes sorteos de obsequios promovidos por diversas firmas comerciales.
Los actos lúdicos de la Feria y Fiestas tradicionales de Manzanares previstos para el fin de semana comienzan el sábado a las 12 horas con el tradicional concierto de pasodobles a cargo de la Banda de Música “Julián Sánchez Maroto”, en el Parterre del Río. En el mismo lugar, a las 13 horas se celebrará el Baile del Vermú, amenizado por la Orquesta “Chapeau”.
Por la tarde, la Plaza de Toros de Manzanares acogerá la tradicional corrida de toros en la que los diestros Miguel Abellán, César Jiménez y Daniel Luque, lidiarán seis toros de la ganadería “Los Recitales”. Los actos de la jornada del sábado concluirán con el concierto del grupo “Los Delinquentes”, a partir de las 23,30 horas, en el Auditorio Municipal “La Pérgola”.
El domingo a las 13 horas el Baile del Vermú, que se realizará en el Parterre de los Paseos del Río, estará amenizado por la Orquesta de Paco Bastante; y a las 19 horas tendrá lugar el segundo festejo taurino de la Feria manzanareña, una corrida de rejones en la que los rejoneadores Sergio Galán, Gabriel Cano y Noelia Mota lidiarán seis toros de la ganadería de Manuel Ángel Millares. Por la noche, a las 23 horas, se celebrará un pasacalle infantil con payasos y globoflexia por los Paseos Príncipe de Asturias; y a la misma hora, en el Auditorio Municipal “La Pérgola” comenzará el espectáculo “Ocho estrellas tiene la copla”.
En cuanto a los actos deportivos, el sábado a las 11 horas tendrán lugar las semifinales masculina y femenina del Primer Torneo de Pádel de Feria, en las pistas municipales de Pádel. Las finales de este torneo se disputarán el domingo a las 20 horas. Los actos deportivos continuarán el domingo a las 10 horas con la Tirada Regional abierta en la modalidad de pistola fuego central que se celebrará en las instalaciones deportivas del Club de Tiro Olímpico.
La última jornada de Feria y Fiestas, el lunes 18 de julio, contará con diferentes talleres de animación infantil de 11 a 13,30 horas en el Parterre del Río; y a las 22,30 horas en el Auditorio Municipal “La Pérgola” tendrá lugar el Primer Festival Local de Flamenco que contará con las actuaciones del Cuadro Flamenco “La Soleá”, de Valdepeñas, cerrando el espectáculo la actuación del grupo “Éxodo”.
Etiquetas:
actos,
FERCAM,
Feria y Fiestas,
Manzanares
jueves, 14 de julio de 2011
Conferencias técnicas y una concentración de tractores antiguos para el viernes en FERCAM
Los actos programados por el Ayuntamiento de Manzanares para el viernes 15 de julio en FERCAM estarán protagonizados por las conferencias técnicas, la entrega del Premio Periodismo Agrario y la tradicional concentración de tractores antiguos. En el marco de la Feria y Fiestas destacan las competiciones deportivas, un pasacalle y espectáculo infantil, el baile del vermú y los bailes con orquesta.
La jornada del viernes 15 de julio, día festivo en Manzanares con motivo de la celebración de FERCAM y de la Feria y Fiestas Tradicionales, comenzará muy temprano con la celebración del 42º Concurso de Pesca Local para categoría infantil en el Embalse “El Vicario”, organizado por la Sociedad de Pesca “El martín pescador”. A las ocho de la mañana saldrán desde Villarrubia de los Ojos los participantes en la VI Concentración de Tractores Antiguos que tiene prevista su llegada al Recinto Ferial de FERCAM a las 13,30 horas y a partir de las 19 horas los tractores realizarán un pasacalle por la localidad, quedando expuestos junto a su stand a partir de las 21 horas.
Tras el recibimiento de visitantes profesionales, a las 10,15 horas dará comienzo, en el salón de actos del Pabellón Oficial, la primera de las conferencias técnicas programadas para este día con el título “Reducir los costes de producción con la utilización racional de la maquinaria”, a cargo del profesor, Ingeniero Agrónomo, Luis Márquez. Le seguirá “La trazabilidad en los productos agrícolas y ganaderos, base de la seguridad alimentaria”, a cargo del también ingeniero Jesús Ciria. La siguiente conferencia, bajo el título “El futuro del Plan Hidrológico de la Cuenca del Guadiana”, se llevará a cabo a las 12 horas, organizada por ASAJA y con presencia de la Consejera de Agricultura, María Luisa Soriano. Tras este acto se realizará la entrega del XXVI Premio Periodismo Agrario que otorga ASAJA, y que en esta edición es para IMÁS TV.
La conferencia técnica programada para la tarde de la jornada festiva del viernes 15 de julio lleva por título “Mejora del manejo agronómico del riego mediante sensores de humedad de suelo” y tendrá lugar a las 20,30 horas en el Pabellón Oficial de FERCAM.
Por otro lado, los actos enmarcados en la Feria y Fiestas Tradicionales de Manzanares comienzan a las ocho de la mañana con las Alegres Dianas a cargo de la Banda de Música “Julián Sánchez Maroto”, y un pasacalle a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores “Santísimo Cristo Resucitado”, a las 11 horas.
A esa misma hora dará comienzo en el Campo de Fútbol “José Camacho” la final del Torneo de Feria de Fútbol 7, mientras que a las 12,30 horas en el Pabellón Polideportivo de la calle Maestro Villatoro se celebrará la final del Torneo Local de Fútbol Sala. Las competiciones deportivas continuarán a las 20,30 horas, con la celebración de la final del XXVII Torneo de Tenis Open FERCAM.
La jornada festiva de Manzanares se completa con el Baile del Vermú, a las 13 horas en el Parterre de los Paseos Príncipe de Asturias, amenizado por la Orquesta Atlántis; un pasacalle infantil por los Paseos Príncipe de Asturias a partir de las 23,00 horas, con Payasos y globoflexia; y los grandes bailes amenizados por la Orquesta “Tropical”, a partir de las 23,30 horas en el Auditorio Municipal “La Pérgola”.
La jornada del viernes 15 de julio, día festivo en Manzanares con motivo de la celebración de FERCAM y de la Feria y Fiestas Tradicionales, comenzará muy temprano con la celebración del 42º Concurso de Pesca Local para categoría infantil en el Embalse “El Vicario”, organizado por la Sociedad de Pesca “El martín pescador”. A las ocho de la mañana saldrán desde Villarrubia de los Ojos los participantes en la VI Concentración de Tractores Antiguos que tiene prevista su llegada al Recinto Ferial de FERCAM a las 13,30 horas y a partir de las 19 horas los tractores realizarán un pasacalle por la localidad, quedando expuestos junto a su stand a partir de las 21 horas.
Tras el recibimiento de visitantes profesionales, a las 10,15 horas dará comienzo, en el salón de actos del Pabellón Oficial, la primera de las conferencias técnicas programadas para este día con el título “Reducir los costes de producción con la utilización racional de la maquinaria”, a cargo del profesor, Ingeniero Agrónomo, Luis Márquez. Le seguirá “La trazabilidad en los productos agrícolas y ganaderos, base de la seguridad alimentaria”, a cargo del también ingeniero Jesús Ciria. La siguiente conferencia, bajo el título “El futuro del Plan Hidrológico de la Cuenca del Guadiana”, se llevará a cabo a las 12 horas, organizada por ASAJA y con presencia de la Consejera de Agricultura, María Luisa Soriano. Tras este acto se realizará la entrega del XXVI Premio Periodismo Agrario que otorga ASAJA, y que en esta edición es para IMÁS TV.
La conferencia técnica programada para la tarde de la jornada festiva del viernes 15 de julio lleva por título “Mejora del manejo agronómico del riego mediante sensores de humedad de suelo” y tendrá lugar a las 20,30 horas en el Pabellón Oficial de FERCAM.
Por otro lado, los actos enmarcados en la Feria y Fiestas Tradicionales de Manzanares comienzan a las ocho de la mañana con las Alegres Dianas a cargo de la Banda de Música “Julián Sánchez Maroto”, y un pasacalle a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores “Santísimo Cristo Resucitado”, a las 11 horas.
A esa misma hora dará comienzo en el Campo de Fútbol “José Camacho” la final del Torneo de Feria de Fútbol 7, mientras que a las 12,30 horas en el Pabellón Polideportivo de la calle Maestro Villatoro se celebrará la final del Torneo Local de Fútbol Sala. Las competiciones deportivas continuarán a las 20,30 horas, con la celebración de la final del XXVII Torneo de Tenis Open FERCAM.
La jornada festiva de Manzanares se completa con el Baile del Vermú, a las 13 horas en el Parterre de los Paseos Príncipe de Asturias, amenizado por la Orquesta Atlántis; un pasacalle infantil por los Paseos Príncipe de Asturias a partir de las 23,00 horas, con Payasos y globoflexia; y los grandes bailes amenizados por la Orquesta “Tropical”, a partir de las 23,30 horas en el Auditorio Municipal “La Pérgola”.
Etiquetas:
actos,
Fercam y Feria 2011,
Manzanares,
viernes 15 julio
miércoles, 13 de julio de 2011
Jornada para los más pequeños en la Feria y Fiestas de Manzanares
Los niños y niñas de la localidad disfrutarán el jueves de una jornada pensada especialmente para ellos en la Feria y Fiestas, con un club de orientación, talleres de animación, pasacalles infantil y el espectáculo musical Festival Atlanta “Canta Juegos”. En FERCAM, el cordero manchego será el protagonista del día, con una conferencia técnica, una degustación gratuita y la celebración de distintas lonjas.
Los actos programados para este jueves dentro de la Feria y Fiestas de la localidad comienzan a las diez y media de la mañana con el Club de Orientación “En Manzanares no tengas miedo a perderte”, que se llevará a cabo en el Parque del Polígono y la Plaza de la Constitución. De once a una y media de la tarde, y de siete a nueve de la noche, el Parterre del Río acogerá distintos Talleres de animación infantil.
En lo que respecta a los actos deportivos, a las siete de la tarde, se celebrarán las semifinales del XXVII Torneo de Tenis Open FERCAM, en las pistas del Polideportivo Municipal.
Por la noche, a partir de las once, continúa la diversión para los más pequeños con un Pasacalles de payasos con globoflexia, que recorrerá los Paseos Príncipe de Asturias. Posteriormente, a las once y media de la noche, el Auditorio Municipal “La Pérgola” acoge el espectáculo musical infantil Festival Atlanta “Canta Juegos”.
En FERCAM, los actos de la jornada comienzan a las diez y media de la mañana, con la celebración de la conferencia técnica “Presente y futuro de la ganadería ovina. Aspectos claves en la producción ovina de carne y leche”, organizada por los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen del Cordero y del Queso Manchego. En ella, participarán los ponentes Juan José Mateo, Francisco Alfaro y María José Aranda.
Posteriormente, a partir de las doce del mediodía, se celebrarán las lonjas de cereal, de terneros y de corderos, en el Stand de Caja Rural Provincial. A la una y media de la tarde, en el restaurante de FERCAM, se ofrecerá una degustación gratuita con una cata de cordero manchego, acompañada de vino de la localidad.
A las ocho y media de la noche, en el Pabellón Oficial, se celebrará la conferencia técnica “El seguro agrario en las explotaciones de uva de vinificación y las condiciones especiales y la tasación en los seguros de uva de vinificación”, organizada por COAG-Iniciativa Rural. En ella, participarán los ponentes Jesús García y Francisco Javier Zarcero. El acto será presentado por Antonio López de la Manzanara, alcalde de la ciudad, y moderado por Alfonso Marín y Julián Añover, secretario y vicesecretario de COAG. La consejera de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, clausurará la jornada.
Los actos programados para este jueves dentro de la Feria y Fiestas de la localidad comienzan a las diez y media de la mañana con el Club de Orientación “En Manzanares no tengas miedo a perderte”, que se llevará a cabo en el Parque del Polígono y la Plaza de la Constitución. De once a una y media de la tarde, y de siete a nueve de la noche, el Parterre del Río acogerá distintos Talleres de animación infantil.
En lo que respecta a los actos deportivos, a las siete de la tarde, se celebrarán las semifinales del XXVII Torneo de Tenis Open FERCAM, en las pistas del Polideportivo Municipal.
Por la noche, a partir de las once, continúa la diversión para los más pequeños con un Pasacalles de payasos con globoflexia, que recorrerá los Paseos Príncipe de Asturias. Posteriormente, a las once y media de la noche, el Auditorio Municipal “La Pérgola” acoge el espectáculo musical infantil Festival Atlanta “Canta Juegos”.
En FERCAM, los actos de la jornada comienzan a las diez y media de la mañana, con la celebración de la conferencia técnica “Presente y futuro de la ganadería ovina. Aspectos claves en la producción ovina de carne y leche”, organizada por los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen del Cordero y del Queso Manchego. En ella, participarán los ponentes Juan José Mateo, Francisco Alfaro y María José Aranda.
Posteriormente, a partir de las doce del mediodía, se celebrarán las lonjas de cereal, de terneros y de corderos, en el Stand de Caja Rural Provincial. A la una y media de la tarde, en el restaurante de FERCAM, se ofrecerá una degustación gratuita con una cata de cordero manchego, acompañada de vino de la localidad.
A las ocho y media de la noche, en el Pabellón Oficial, se celebrará la conferencia técnica “El seguro agrario en las explotaciones de uva de vinificación y las condiciones especiales y la tasación en los seguros de uva de vinificación”, organizada por COAG-Iniciativa Rural. En ella, participarán los ponentes Jesús García y Francisco Javier Zarcero. El acto será presentado por Antonio López de la Manzanara, alcalde de la ciudad, y moderado por Alfonso Marín y Julián Añover, secretario y vicesecretario de COAG. La consejera de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, clausurará la jornada.
Etiquetas:
actos,
Feria y Fiestas,
Manzanares
viernes, 8 de abril de 2011
Pregón, homenaje cofrade y concierto de la Coral, este sábado en la Casa de Cultura

La manzanareña María del Mar Camacho Miñano, doctora en Economía Empresarial y profesora de la Universidad Complutense de Madrid, pregona este sábado en la Casa de Cultura la Semana Santa 2011 de Manzanares. El pregón, que se celebrará a las ocho de la tarde, contará con el homenaje al cofrade distinguido y la actuación de la Coral Polifónica “Mater Assumpta”.
José Francisco Arroyo Bermejo, hermano mayor de la cofradía de la Virgen del Traspaso y Descendimiento, encargada este año de la elección de la pregonera, define a María del Mar Camacho como “una cofrade de cuna”. Resaltó que ha vivido la Semana Santa desde siempre, ya que pertenece a esta hermandad desde niña, influenciada por sus padres y abuelos. Añadió que a pesar de no residir en Manzanares -vive en Madrid-, no ha dejado ningún año de participar en la procesión del Viernes Santo junto a toda su familia. Esa “devoción cofrade” la ha traspasado a sus tres hijas, que también participan con ella
Arroyo Bermejo dijo que a pesar de que la pregonera está muy acostumbrada a hablar en público, ya que es profesora de Economía Financiera y Contabilidad de la Facultad de Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid, ser profeta en su tierra “es toda una responsabilidad”. A su juicio, en su pregón confluirán sus “sentimientos cofrades”, que ha vivido en el seno familiar.
Así, su presentación la hará Bernardo Fernández-Pacheco Villegas, pregonero del año anterior. A continuación, la Hermandad de la Virgen del Traspaso y Descendimiento homenajeará a Francisco Peñuelas-Paz Sánchez-Migallón como cofrade distinguido.
El Hermano Mayor de la cofradía de la Virgen del Traspaso dijo que Peñuelas-Paz es uno de los fundadores de esta hermandad manzanareña, y que se caracteriza por su colaboración desinteresada, no solo con esta cofradía, sino con todas las demás. “Es un cofrade todoterreno”, señala.
Terminado el homenaje al cofrade distinguido, el acto finalizará con un concierto ofrecido por la Coral Polifónica "Mater Assumpta",dirigida por Francisco Navas Torres.
Etiquetas:
2011,
actos,
Semana Santa
viernes, 16 de julio de 2010
Intenso domingo de feria en Manzanares
La jornada de feria del domingo comienza con alegres dianas a cargo de la Banda de música Julián Sánchez-Maroto, que recorrerá las calles de la localidad.A las 13:00 horas en el Paseo del Río la Orquesta Paco Bastante amenizará el baile del Vermú con su actuación para los allí presentes.
Por la tarde a las 19:00 horas, en la plaza de toros, se lidiarán seis toros de la acreditada ganadería de Manuel Ángel Millares por los diestros Luis Miguel Vázquez, Salvador Cortés y Rubén Pinar.
Así mismo, por la noche a las 22:30 horas en el auditorio Municipal “La Pérgola”, el grupo “Mar del Norte” presentará su gira Fiesta Celta 2010, con entrada gratuita. Este concierto suspende la actuación de Miguel Bosé, aquejado de laringitis y catarro de las vías superiores.
Por la tarde a las 19:00 horas, en la plaza de toros, se lidiarán seis toros de la acreditada ganadería de Manuel Ángel Millares por los diestros Luis Miguel Vázquez, Salvador Cortés y Rubén Pinar.
Así mismo, por la noche a las 22:30 horas en el auditorio Municipal “La Pérgola”, el grupo “Mar del Norte” presentará su gira Fiesta Celta 2010, con entrada gratuita. Este concierto suspende la actuación de Miguel Bosé, aquejado de laringitis y catarro de las vías superiores.
Etiquetas:
actos,
Feria y Fiestas,
Manzanares
Toros, pasodobles y copla para el sábado de feria
La Feria y Fiestas de Manzanares cuentan este sábado con pasodobles, toros y copla. Los actos comienzan a las 12:00 horas en el Parterre del Río con el concierto de pasodobles a cargo de la Banda de Música Julián Sánchez-Maroto.
El programa comenzará con Gloria al trabajo de J. Teixidor, Puente la Reina de Schez. Ballesteros, Flamenco y solo de A. Cerriz, Certamen Levantino de P. Marquina, Tercio de Quites de R. Talens, Santander de E. Rosillo, Nerva de M. Rojas, Camino de Rosas R. Franco, El último brindis de Ledesma y Oropesa, Recordando a un amigo de P. Martí, Por capricho de G. Calero, Gloria al Pueblo de P.Artola y para finalizar Puenteareas de M. San Miguel.
Posteriormente a las 13:00 horas en el Paseo del Río, se podrá disfrutar del baile del Vermú, esta vez con la Orquesta Paco Bastante, que animará la fiesta con canciones conocidas y hará bailar a los participantes.
Por la tarde a las 19:00 horas tendrá lugar la corrida de toros, en la que se lidiarán los toros de la ganadería de Carlos Nuñez por los diestros Francisco Rivera Ordóñez, Manuel Jesús “El Cid”, y por último Miguel Ángel Perera,
Poniendo fin a este día Joana Jiménez y el Grupo de “La Copla” realizarán un concierto en el Auditorio Municipal de “La Pérgola” a las 23:30 horas. La entrada a este espectáculo podrá comprarse a un precio de 5€ en las taquillas del Auditorio Municipal “La Pérgola” el mismo día de la actuación.
En la Feria Regional del Campo y Muestras de Castilla-La Mancha se celebrará el concurso regional de habilidad en el manejo del tractor con la participación de los cinco mejores tractoristas clasificados de cada una de las provincias castellano manchegas. Las pruebas consistirán en realizar maniobras con tractor y remolque marcha atrás sobre una Pista, previamente marcada.
A las 11:30 horas en el pabellón oficial se ofrecerá una conferencia técnica de “Alternativas al futuro del sector vitivinícola”con los ponentes José Luis Murcia periodista de Fijev, especializado en el sector vinícola; Luis Jiménez, presidente de los enólogos de Castilla-La Mancha y Alejandro García-Gascó presidente del Comité Consultivo del vino de la Unión Europea, un representante de la Unión de Cooperativas de Castilla-La Manchay, para clausurar, con el Consejero de Agricultura, José Luis Martínez Guijarro.
El programa comenzará con Gloria al trabajo de J. Teixidor, Puente la Reina de Schez. Ballesteros, Flamenco y solo de A. Cerriz, Certamen Levantino de P. Marquina, Tercio de Quites de R. Talens, Santander de E. Rosillo, Nerva de M. Rojas, Camino de Rosas R. Franco, El último brindis de Ledesma y Oropesa, Recordando a un amigo de P. Martí, Por capricho de G. Calero, Gloria al Pueblo de P.Artola y para finalizar Puenteareas de M. San Miguel.
Posteriormente a las 13:00 horas en el Paseo del Río, se podrá disfrutar del baile del Vermú, esta vez con la Orquesta Paco Bastante, que animará la fiesta con canciones conocidas y hará bailar a los participantes.
Por la tarde a las 19:00 horas tendrá lugar la corrida de toros, en la que se lidiarán los toros de la ganadería de Carlos Nuñez por los diestros Francisco Rivera Ordóñez, Manuel Jesús “El Cid”, y por último Miguel Ángel Perera,
Poniendo fin a este día Joana Jiménez y el Grupo de “La Copla” realizarán un concierto en el Auditorio Municipal de “La Pérgola” a las 23:30 horas. La entrada a este espectáculo podrá comprarse a un precio de 5€ en las taquillas del Auditorio Municipal “La Pérgola” el mismo día de la actuación.
En la Feria Regional del Campo y Muestras de Castilla-La Mancha se celebrará el concurso regional de habilidad en el manejo del tractor con la participación de los cinco mejores tractoristas clasificados de cada una de las provincias castellano manchegas. Las pruebas consistirán en realizar maniobras con tractor y remolque marcha atrás sobre una Pista, previamente marcada.
A las 11:30 horas en el pabellón oficial se ofrecerá una conferencia técnica de “Alternativas al futuro del sector vitivinícola”con los ponentes José Luis Murcia periodista de Fijev, especializado en el sector vinícola; Luis Jiménez, presidente de los enólogos de Castilla-La Mancha y Alejandro García-Gascó presidente del Comité Consultivo del vino de la Unión Europea, un representante de la Unión de Cooperativas de Castilla-La Manchay, para clausurar, con el Consejero de Agricultura, José Luis Martínez Guijarro.
Etiquetas:
actos,
Feria y Fiestas,
Manzanares
miércoles, 14 de julio de 2010
Un tren infantil y bailes con orquesta, actos festivos del jueves
Los actos de la feria y fiestas de Manzanares siguen este, jueves 15 de julio, con un Tren Turístico que estará disponible para los más pequeños de 11,30 a 14,00 y de 19 a 21 horas con salida y llegada en el Parterre del Río, donde habrá talleres de animación para todos los niños y niñas. Estas actividades son gratuitas.
En el ámbito deportivo, a las 18:00 horas se disputarán las semifinales del XXVI Torneo de Tenis Open de FERCAM, en las pistas del polideportivo municipal.
Así mismo, a las 23:00 horas en el auditorio municipal “La Pergola” habrá grandes bailes a cargo de la Orquesta Victoria, que deleitará al público con canciones conocidas y animará la velada con bailes de todo tipo.
Por lo que respecta al programa oficial de FERCAM, la jornada del jueves comenzará a las 10:00 horas con el recibimiento de visitantes profesionales. Dos horas más tarde, en el Pabellón Oficial, tendrá lugar la conferencia técnica organizada por Comercial Ficlaho, S.L. con el título “Tecnología de nebulización”, a cargo de Carlos Lavila, ingeniero industrial y director de Proyectos-Ventas.
La jornada de la tarde comenzará a las 19:30 horas con la conferencia técnica “Situación del sector vitivinícola y plan estratégico de futuro” a cargo de los ponentes de la organización agraria COAG-Iniciativa Rural y de la Administración Central.
En el ámbito deportivo, a las 18:00 horas se disputarán las semifinales del XXVI Torneo de Tenis Open de FERCAM, en las pistas del polideportivo municipal.
Así mismo, a las 23:00 horas en el auditorio municipal “La Pergola” habrá grandes bailes a cargo de la Orquesta Victoria, que deleitará al público con canciones conocidas y animará la velada con bailes de todo tipo.
Por lo que respecta al programa oficial de FERCAM, la jornada del jueves comenzará a las 10:00 horas con el recibimiento de visitantes profesionales. Dos horas más tarde, en el Pabellón Oficial, tendrá lugar la conferencia técnica organizada por Comercial Ficlaho, S.L. con el título “Tecnología de nebulización”, a cargo de Carlos Lavila, ingeniero industrial y director de Proyectos-Ventas.
La jornada de la tarde comenzará a las 19:30 horas con la conferencia técnica “Situación del sector vitivinícola y plan estratégico de futuro” a cargo de los ponentes de la organización agraria COAG-Iniciativa Rural y de la Administración Central.
Etiquetas:
actos,
Feria y Fiestas,
Manzanares
viernes, 21 de mayo de 2010
Amplio programa de actos de fin de curso en la Universidad Popular
.jpg)
La Universidad Popular de Manzanares despedirá el curso 2009-2010 con un amplio programa de actividades que se desarrollará del 27 de mayo al 18 de junio. Los participantes en los numerosos cursos y talleres del centro de animación socio cultural manzanareños mostrarán sus trabajos mediante exposiciones, audiciones de música, teatro y exhibiciones de baile.
Los actos programados por la Universidad Popular de Manzanares para finalizar el curso 2009-2010 comenzarán el 27 de mayo a las 21 horas en el Gran Teatro con un festival de Bailes de Salón a cargo del alumnado de este curso dirigidos por su profesora Cristina Oviedo Martín-Sierra. Las entradas se venderán al precio de 3 euros y la recaudación se destinará a Basida.
El miércoles 2 y el jueves 3 de junio, desde las diez de la mañana y hasta las diez de la noche, se realizará “Talleres en vivo”, una actividad abierta a todas las personas que deseen visitar los distintos cursos y talleres que se imparten en la Universidad Popular y conocer cómo se desarrollan las clases.
Del 1 al 8 de junio, en el patio de columnas de la Casa de Cultura, se podrá visitar la exposición de los trabajos realizados a lo largo del curso por los participantes en los talleres de Manualidades, Grabados, y Restauración de muebles y objetos decorativos, que han sido impartidos por Circuncisión Ramírez, Juan Sánchez y Ascensión García, respectivamente. En este mismo lugar, pero del 8 al 18 de junio, también mostrarán sus trabajos el alumnado del taller de Manualidades que imparte Lucía Bautista-Cerro; el de Pintura dirigidos por Pedro Miguel Pérez y Gonzalo Serrano; y el de Escultura cuya monitora es Alicia Pedregal.
Por otro lado, la sala de exposiciones del Gran Teatro albergará, del 4 al 13 de junio, una muestra de los trabajos que han realizado durante el curso los participantes en el taller de Pintura (perfeccionamiento) impartido también por Pedro Miguel Pérez Villegas y Gonzalo Serrano Roncero. El horario de visitas de dichas exposiciones será el habitual de cada sala.
El alumnado del taller de Teatro pondrá en escena la obra de Enrique Jardiel Poncela “Cuatro corazones con freno y marcha atrás” el sábado 5 de junio, a las 20,30 horas en el Gran Teatro. Las entradas se venderán al precio de 3 euros y la recaudación se destinará a las Monjas de la Misericordia de Manzanares. Así mismo, los participantes en el taller de Teatro de Mayores de la UP representarán la obra “A freir espárragos”, el sábado 12 de junio, a las 20,30 horas en la Casa de Cultura. Ambos talleres están dirigidos por Juan José Rodríguez.
Los días 8, 9 y 10 de junio los alumnos y alumnas de la Escuela de Música “Guillermo Calero” realizarán las ya tradicionales Audiciones Musicales de sus respectivas especialidades en el salón de actos de la Casa de Cultura.
Etiquetas:
actos,
Fin de curso,
Manzanares,
Universidad Popular
viernes, 11 de diciembre de 2009
Finalizan con éxito los actos conmemorativos del Día Internacional de las Personas con Discapacidad
.jpg)
Los actos programados para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad finalizaron el viernes con un punto de información en el Mercadillo y la representación de un cuenta cuento para niños y niñas de 9 a 12 años. El día 3, los usuarios del Centro Ocupacional viajaron a Ciudad Real para participar en los actos organizados por la Diputación Provincial.
Los actos programados con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad centraron la jornada del 2 de diciembre en una campaña de información y sensibilización sobre el voluntariado para jóvenes de ESO del IES “Sotomayor” y del Colegio “San José” en la que intervinieron técnicos de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Manzanares. Por su parte, la Asociación Laborvalía y el testimonio de una persona con Síndrome de Down, profundizaron de forma más específica en la labor del voluntariado dirigido a personas con discapacidad logrando captar el interés de los asistentes a dicha actividad.
En la jornada del 3 de diciembre los usuarios del Centro Ocupacional de Manzanares asistieron a los actos organizados por la Diputación de Ciudad Real participando activamente, tanto en la lectura de reivindicaciones de sus derechos e igualdad de oportunidades para su plena integración, como en la exposición del lema “Mi integración está en tu mano”, utilizado en los actos organizados por la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento con la colaboración de AFADI. Las actividades lúdicas, de ocio y la comida de convivencia con otros centros y asociaciones participantes, completaron la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
El conjunto de actos celebrados desde el pasado 1 de diciembre con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, concluyeron el viernes día 4 con dos actividades diferentes pero con el mismo objetivo de informar y sensibilizar a la población sobre la discapacidad. La primera consistió en la instalación de una carpa en los Paseos Príncipe de Asturias donde, aprovechando la masiva afluencia de personas al tradicional Mercadillo, un grupo de usuarios del Centro Ocupacional y miembros de AFADI distribuyeron folletos informativos, bolígrafos con el lema de la campaña y broches en forma de mano, elaborados por ellos mismos, como símbolo del lema en el que se ha basado la conmemoración “Mi integración está en tu mano”.
Por la tarde en el Centro Social Polivalente de la calle Empedrada, tuvo lugar la representación del cuentacuentos “Mi hijo el erizo”, a cargo de Valeria Marcón, y al que asistió una treintena de niños y niñas del club infantil de edades comprendidas entre 9 y 12 años. A través de la historia del protagonista del cuento los pequeños aprendieron “que tener alguna diferencia no significa que no se pueda hacer las mismas cosas o que tengas que ser discriminado o tratado de manera diferente”, así como la importancia de tener apoyo de la familia y de los demás.
martes, 17 de noviembre de 2009
Manzanares se une a la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia




VER VIDEO:http://www.youtube.com/watch?v=Re9bUE_ThBg
Varios grupos, asociaciones y colectivos de Manzanares, relacionados con el mundo de la cultura, el deporte, la ecología, la religión o la educación, organizaron diferentes actos durante el fin de semana para apoyar la Primera Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia. Charlas, reuniones, ofrendas florales, eventos deportivos, cine, así como la realización de un mural conformaron la programación organizada por estos colectivos.
Más de cien países, entre ellos España, se han sumado a la Marcha Mundial por la Paz y la No violencia, es una propuesta de movilización social sin precedentes, que fue lanzada durante el Simposio del Centro Mundial de Estudios Humanistas en Parques de Estudio y Reflexión – Punta de Vacas (Argentina) el 15 de noviembre de 2008. La organización de esta Marcha afirma que se pretende crear conciencia frente a la situación que actual, marcada por la probabilidad de conflicto nuclear, por el armamentismo y por la violenta ocupación militar de territorios.
Los objetivos de la Marcha son exigir el desarme nuclear a nivel mundial, la retirada de las tropas invasoras de los territorios ocupados, la reducción progresiva y proporcional del armamento convencional, la firma de tratados de no agresión entre países y la renuncia de los gobiernos a utilizar las guerras como medio para resolver conflictos.
Además de las diversas iniciativas que se están llevando a cabo en todo el mundo, un equipo multicultural está recorriendo los seis continentes, desde que partiera el 2 de octubre desde Wellington (Nueva Zelanda) para finalizar el 2 de enero al pie del monte Aconcagua, en Argentina.
Este fin de semana, la Marcha Mundial por la Paz atravesó España. Distintas asociaciones, grupos y colectivos de distintos ámbitos de Manzanares se han unido para apoyar esta iniciativa. Para ello, se han organizado varios actos culturales, deportivos, religiosos, educativos y ecologistas. Cada colectivo ha participado ofreciendo su creatividad y trabajo a favor de la paz.
Los actos comenzaron el viernes, 13 de noviembre, a las doce de la mañana, con una reunión de los colegios de la localidad y del alumnado del Centro Ocupacional en el anfiteatro del Parque del Polígono de Manzanares. Los niños llevaron pancartas, banderitas con mensaje y leyeron un manifiesto.
Ese mismo día, a partir de las ocho de la tarde, en la Casa de la Monstrua, se inauguró la exposición “Artistas por la Paz”, que pudo visitarse hasta el 16 de noviembre y en la que se mostraron esculturas, pinturas, fotografías y videoarte. Así mismo, se presentó el fanzine “Monstruos por la Paz”.
La mañana del sábado, 14 de noviembre, diferentes artistas de la localidad realizaron un “Mural por la Paz” en el muro que delimita el perímetro del antiguo Casino. Posteriormente se realizó “Yoga y Tai Chi por la Paz”, en la Plaza del Gran Teatro.
Esa tarde se llevó a cabo una concentración ciclista en la puerta de la Pérgola, organizada por MTB, el Club de Mountain Bike. Una vez agrupados, salieron en dirección al Torreón, bajo el lema “Marcha ciclista por la Paz”. Una vez llegados a su destino procedieron a la lectura de un manifiesto. El sábado por la noche, a las nueve, tuvo lugar un concierto en el Pabellón de Muestras de FERCAM, de los grupos Mysterika y Zodyark. A las diez, se encendieron velas en la Plaza del Gran Teatro, para que toda aquella persona que quiso pudiera poner su luz por la Paz.
El domingo entre las diez y la una del mediodía y de cuatro a seis de la tarde, se realizó una “Ofrenda Floral a la Virgen de la Paz”. Esa misma tarde, en la Casa de la Monstrua se organizaron dos “Charlas Por la Paz”, con las exposiciones de Jesús Camacho, sobre construcción y bienestar, y de Vicente Parra, sobre como nos afecta el entorno y los campos magnéticos.
Durante todo el mes de noviembre, la Biblioteca Municipal “Lope de Vega” ha organizado una guía de lectura sobre esta temática, titulada “Un camino para la Paz”. En ella se pueden encontrar libros nuevos y clasificados en unas estanterías habilitadas para tal fin. Además, durante todos los jueves de este mes se está proyectando en la Casa de la Monstrua una serie de películas antibelicistas, bajo el título “Cine por la paz”.
Etiquetas:
actos,
asociaciones,
Manzanares,
Primera Marcha Mundial por la Paz
viernes, 11 de septiembre de 2009
Música, arte y migas para el día grande de Manzanares
.jpg)
.jpg)
Además de los actos religiosos en honor a Nuestro Padre Jesús del Perdón, los actos festivos que se celebran este lunes en Manzanares comienzan a mediodía con un pasacalles de la banda de cornetas y tambores “El Traspaso”. A las 12,30 horas, en la lonja de San Francisco, tras la parroquia de la Asunción, la Banda de Música “Julián Sánchez-Maroto” ofrecerá su tradicional concierto del día del patrón.
Entretanto, los miembros del Área Comercial y Empresarial de la Calle Empedrada, ataviados con blusones y boinas manchegos, harán y repartirán migas entre la multitud que pasee por esta calle peatonal.
El arte también es protagonista. A partir de la una de la tarde se inaugura en el Gran Teatro la exposición del 33º Certamen Nacional de Pintura “Ciudad de Manzanares” con la entrega de premios a los ganadores. Roberto Coromina, de Zaragoza, ha ganado el Premio Ayuntamiento de Manzanares y Laura Medina, de Malagón, el Premio Diputación de Ciudad Real.
Tras la procesión del patrón, a las once y cuarto de la noche terminarán las fiestas con la quema de un gran castillo de fuegos artificiales en el aparcamiento de FERCAM a cargo de la empresa Pirotecnia de Altura (Castellón).
Etiquetas:
actos,
Concierto,
Fiestas Patronales,
Manzanares,
migas
jueves, 3 de septiembre de 2009
Encaje de Bolillos, Grand Prix y traslado de Jesús conforman los actos del viernes

.jpg)


El programa de actos lúdicos y culturales organizados por el Ayuntamiento de Manzanares con motivo de la celebración de las fiestas patronales en honor a Nuestro Padre Jesús del Perdón inician su andadura este viernes, 4 de septiembre, con la XVI edición de la Muestra de Encaje de Bolillos “Ciudad de Manzanares”. La actividad, propuesta por el Área de Políticas de Igualdad y el Centro de la Mujer, comenzará a las 10,30 horas con la recepción de las participantes en el Centro de la Mujer.
La demostración de encaje de bolillos, que incluye desayuno, se llevará a cabo de 11 a 14 horas, aunque el encuentro se prolongará con la celebración de una comida de convivencia en Salones Mabel y la entrega de obsequios a las encajeras por su participación en la muestra manzanareña.
En la presente edición se incluye como novedad la apertura de una exposición de trabajos de encaje de bolillos en la sede de la Asociación de Encajeras “Encrucijada de La Mancha”, en la aledaña calle Reyes Católicos, número 15. Se podrá visitar durante el horario del encuentro. Además estará abierta al público del 7 al 11 de septiembre de 18,30 a 20,30 horas.
Los actos lúdicos programados por el Área de Festejos continuarán a las 22 horas con la celebración del conocido concurso televisivo Grand Prix en la Plaza de Toros. En esta segunda edición se inscribieron un total de nueve equipos por lo que se realizó un sorteo para determinar los seis que, finalmente, participarán. Las entradas para asistir se venden, al precio de 2 euros para mayores de 16 años, en la Casa de la Juventud, de 17 a 20 horas. La entrada será gratuita para menores de 16 años.
Finalmente, en cuanto a los actos religiosos que organiza la Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Perdón, este viernes, a las 21,30 horas, tendrá lugar el Traslado de la imagen del Patrón de Manzanares desde la Ermita de la Vera Cruz hasta la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora donde quedará expuesta a la veneración de los fieles. El Traslado contará con el acompañamiento de la Banda de Música de la Asociación Músico-Cultural “Julián Sánchez Maroto”.
A partir del sábado 5 y hasta el domingo 13 de septiembre, a las 20,30 horas tendrá lugar en el Templo Parroquial el solemne novenario en honor de Nuestro Padre Jesús del Perdón en el que se incluye el rezo del Santo Rosario, el ejercicio de la Novena y la celebración de la Eucaristía a cargo de Francisco Callejas Sánchez. Durante el novenario, actuará el Coro Parroquial de la Asunción del 5 al 11; el día 12 lo hará la Coral Polifónica Mater Assumpta, y el 13 actuará la Asociación Cultural “Airén”.
Etiquetas:
actos,
Fiestas Patronales,
Jesús del Perdón,
Manzanares
jueves, 16 de julio de 2009
Conferencias técnicas, baile del vermú, baile con orquesta y deporte protagonizan los actos del viernes
.jpg)
Con el habitual recibimiento de visitantes profesionales el recinto ferial de Manzanares abrirá sus puertas a las once de la mañana del festivo viernes 17 de julio. La actividad de FERCAM continuará a las 12,30 horas en el Pabellón Oficial con la celebración de la conferencia técnica “El gran reto de la comercialización” organizada por ASAJA Ciudad Real e impartida por José Miguel Herrero Velasco, Subdirector General de Estructuras de la Cadena Alimenticia del Ministerio de Medio Ambiente Rural y Marino. Posteriormente, la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores realizará la entrega del XXIV Premio de Periodismo Agrario a Soky Siveira de la Cadena Cope de Ciudad Real.
“La necesidad de un cambio de modelo en agricultura y alimentación” es el título de la segunda conferencia técnica que tendrá lugar en el Pabellón Oficial a las 20,30 horas. Organizada por la Asociación de Consumidores de Productos Ecológicos “A tu salud”, estará impartida por Gustavo Duch Gillot, Director de Veterinarios Sin Fronteras.
Por otro lado, en el marco de las actividades programadas con motivo de la Feria y Fiestas Tradicionales, la jornada del viernes tendrá como protagonista indiscutible a la música ya que comenzará a sonar desde primera hora de la mañana por diferentes calles de la localidad con las alegres dianas con las que la Banda de Música “Julián Sánchez Maroto” despertará a la población.
A las 11 horas la Banda de Cornetas y Tambores “Santísimo Cristo Resucitado” llevará a cabo un pasacalles por la ciudad, mientras que la Orquesta Atlántis amenizará el baile del vermú que comenzará a las 12,30 horas en el Parterre de los Paseos “Príncipe de Asturias” y cuya barra estará a cargo de la Hermandad “Jesús Orando en el Huerto”.
Las actividades deportivas que completan el programa del viernes comenzarán a las siete de la mañana en el embalse “El Vicario” donde se desarrollará la cuadragésima edición del concurso de pesca local en su categoría infantil; a las 12 horas se celebrará la final del Torneo de Fútbol Sala en el Pabellón de la calle Maestro Villatoro entre los equipos Persianas Juanma y Ciclos Juan Bautista; y a las siete de la tarde tendrá lugar la final del XXV Torneo de Tenis Open FERCAM en las pistas del Polideportivo Municipal.
Etiquetas:
actos,
baile del vermut,
conferencia,
FERCAM,
Feria y Fiestas,
Manzanares
Suscribirse a:
Entradas (Atom)