Mostrando entradas con la etiqueta baile del vermut. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta baile del vermut. Mostrar todas las entradas
viernes, 15 de julio de 2011
El Baile del Vermú, cita ineludible en la Feria de Manzanares
Año tras año, el Baile del Vermú se convierte en uno de los actos más populares y entrañables de la Feria y Fiestas tradicionales de Manzanares. Una de las novedades programadas por Área de Festejos ha sido instalar un toldo en su lugar de realización, el Parterre del Río. A él acuden manzanareños y visitantes que buscan unas horas de diversión y, sobre todo, degustar productos de la tierra en el chiringuito ubicado en este entorno. La Orquesta local “Atlantis” interpreta canciones de ayer y de hoy, que invitan a bailar al público asistente. Los próximos días continuarán con las Orquestas “Chapeau” y “Paco Bastante” en las jornadas del sábado y domingo, respectivamente, a la una del mediodía.
Etiquetas:
baile del vermut,
Feria y Fiestas,
Manzanares
martes, 20 de julio de 2010
Mucho público en el Baile del Vermú
.jpg)
El Baile del Vermú se convirtió en uno de los actos más populares de la Feria y Fiestas Tradicionales de Manzanares. Lugareños y visitantes acudieron al Parterre del Río para compartir la fiesta con familiares y amigos y buscando unas horas de diversión. La Orquesta “Atlántis” y la de Paco Bastante ofrecieron la música en directo, y las Hermandades “Virgen del Traspaso”, “El Encuentro-Divina Pastora” y “Cristo de la Buena Muerte” se encargaron de las viandas y los refrescos. Los bailes contaron con mucho público hasta el domingo, 18 de julio, a pesar del intenso calor.
Etiquetas:
baile del vermut,
Feria y Fiestas,
Manzanares
lunes, 15 de febrero de 2010
Baile del Vermú
La carpa municipal instalada en “La Pérgola” para celebrar el pregón, la entrega de premios de los diferentes concursos de disfraces y los bailes de carnaval, junto con el baile del vermú a mediodía del domingo, se convierte en uno de los centros neurálgicos del Carnaval de Manzanares. El domingo, tras el Concurso de Máscaras Infantiles, se celebró a mediodía el “Baile del vermú” que estuvo amenizado por el la Orquesta “Colores”, que interpretó un repertorio muy variado con el que el numeroso público que acudió lo pasó muy bien. Ante la numerosa asistencia de niños, la orquesta tuvo el detalle de interpretar temas infantiles.
Etiquetas:
"La Pérgola",
baile del vermut,
Carnaval 2010,
Manzanares
viernes, 18 de septiembre de 2009
Buena respuesta de público y gran ambiente festivo en la verbena popular y el baile del vermú


.jpg)

Eva Santamaría, Carlos Luna y la Orquesta Jenesan, en la Verbena Popular; y la Orquesta Atlántis en el Baile del Vermú, incluido por primera vez en el programa de actos de las Fiestas Patronales, pusieron las notas de alegría y diversión a la jornada del domingo. La Junta de Cofradías de Manzanares, encargada de la barra de bar y destinataria de la recaudación, mostró gran satisfacción por la buena respuesta del público y el gran ambiente festivo que se vivió en ambos actos.
El escenario que utilizó el grupo Akelarre para su concierto del sábado, instalado en la zona del desaparecido “árbol gordo”, sirvió para acoger la actuación de la Orquesta Atlántis en el Baile del Vermú que, por primera vez, incluyó la concejalía de Festejos en el programa de actos de las Fiestas Patronales de Manzanares. A pesar de la amenaza de lluvia y el descenso de las temperaturas, un buen número de manzanareños y visitantes acudió a los Paseos Príncipe de Asturias el domingo a mediodía, para disfrutar de la música, el baile y el buen ambiente de fiesta que se crea en este tipo de actos.
La jornada del domingo se prolongó hasta altas horas de la madrugada con la actuación de la Orquesta Jenesan que puso el broche de oro a la XI Verbena Popular que se celebró en el mismo escenario desde las ocho de la tarde. Este acto, que estuvo patrocinado por el Ayuntamiento de Manzanares, también contó con el aliciente de las actuaciones de la intérprete de canción española Eva Santamaría y del humorista, y también cantante de copla, Carlos Luna. El numeroso público que asistió al espectáculo ovacionó y aplaudió a los artistas por su arte, y pasó una velada muy entretenida.
Junto al escenario estuvo instalada la barra de bar con cocina, que estuvo coordinada por miembros de todas las Hermandades pertenecientes a la Junta de Cofradías de Semana Santa de Manzanares, sirvió todo tipo de bebidas y tapas típicas como montados de lomo, chorizos y morcillas, entre otros, a precios muy populares. Su presidente, Fernando Vaquero, explicó que los dos eventos registraron una alta asistencia de público valorando satisfactoriamente su desarrollo.
La recaudación de las ventas que se realizaron en el chiringuito durante el Baile del Vermú y la Verbena Popular se destinará a la Junta de Cofradías para sufragar los gastos que se generan en la preparación y puesta en marcha de la Semana Santa de Manzanares.
Etiquetas:
baile del vermut,
Fiestas Patronales,
Manzanares,
verbena
martes, 8 de septiembre de 2009
Baile del vermú para el domingo
La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Manzanares comunica otra novedad en la programación de las fiestas patronales para el próximo fin de semana. El domingo a mediodía, aprovechando el escenario instalado en la explanada del árbol gordo, en los Paseos del Río, habrá baile del vermú amenizado por la Orquesta Atlantis. La barra estará atendida por la Junta de Cofradías, al igual que por la noche con motivo de la tradicional verbena y espectáculo de variedades en el mismo escenario en la víspera de la festividad local del 14 de septiembre.
martes, 21 de julio de 2009
Buen ambiente y masiva asistencia de público en las tres jornadas del Baile del Vermú
.jpg)
.jpg)
El Baile del Vermú se ha convertido en uno de los actos más populares de la Feria y Fiestas Tradicionales de Manzanares. Lugareños y visitantes acudieron masivamente al Parterre del Río para compartir la fiesta con familiares y amigos y buscando unas horas de diversión. La Orquesta “Atlántis” y el “Cuarteto Paco Bastante” pusieron la música en directo y la Hermandad “Jesús Orando en el Huerto” se encargó de las viandas y los refrescos.
Música en directo y baile gratuitos, montados de lomo, chorizo y morcilla, pinchos morunos y otras viandas a precios muy populares, cerveza, tinto de verano, refrescos de todo tipo, buena compañía y grandes dosis de alegría, son los ingredientes fundamentales para crear el mejor ambiente festivo durante el Baile del Vermú que se celebró los días 17, 18 y 19 de julio con motivo de la Feria y Fiestas Tradicionales de Manzanares.
El Parterre de los Paseos Príncipe de Asturias congregó, desde las doce y media del mediodía hasta las cuatro de la tarde, a numerosos manzanareños y visitantes con ganas de divertirse y disfrutar de la fiesta participando en una actividad que organiza el Área de Festejos del Ayuntamiento de Manzanares por cuarto año consecutivo.
La buena respuesta del público no deja lugar a dudas del éxito y consolidación del Baile del Vermú, cuyo principal objetivo es la diversión y hacer que los asistentes pasen un buen rato con los amigos y la familia tomando un aperitivo y bailando al ritmo de la música en directo. Los asistentes valoran de forma satisfactoria el desarrollo de este acto lúdico que, para algunos, debería repetirse con más frecuencia.
La Orquesta “Atlántis”, el viernes y el domingo, y el “Cuarteto Paco Bastante”, el sábado, amenizaron las calurosas horas del aperitivo interpretando un amplio repertorio de canciones populares y éxitos del verano en el escenario instalado frente a la barra de bar que este año ha sido coordinada por la Hermandad de “Jesús Orando en el Huerto”.
Su hermana mayor, Josefa Sánchez Lugarnuevo, resaltó el duro trabajo que ha realizado el nutrido grupo de hermanos y costaleros que ha ejercido como camareros y pinches de cocina durante los tres días en los que se ha llevado a cabo el Baile del Vermú, y se mostró muy satisfecha por la afluencia de público y por la colaboración que ha prestado la Hermandad manzanareña en el desarrollo de las fiestas de la localidad.
Por otro lado, los asistentes al Baile del Vermú del domingo se vieron sorprendidos por las cámaras y micrófonos de un equipo de TVE que eligió este acto de las fiestas de Manzanares para intentar buscar la canción del verano. El reportaje se pudo ver en todo el territorio español dentro del programa “España Directo” que se emitió en la misma tarde de domingo.
Música en directo y baile gratuitos, montados de lomo, chorizo y morcilla, pinchos morunos y otras viandas a precios muy populares, cerveza, tinto de verano, refrescos de todo tipo, buena compañía y grandes dosis de alegría, son los ingredientes fundamentales para crear el mejor ambiente festivo durante el Baile del Vermú que se celebró los días 17, 18 y 19 de julio con motivo de la Feria y Fiestas Tradicionales de Manzanares.
El Parterre de los Paseos Príncipe de Asturias congregó, desde las doce y media del mediodía hasta las cuatro de la tarde, a numerosos manzanareños y visitantes con ganas de divertirse y disfrutar de la fiesta participando en una actividad que organiza el Área de Festejos del Ayuntamiento de Manzanares por cuarto año consecutivo.
La buena respuesta del público no deja lugar a dudas del éxito y consolidación del Baile del Vermú, cuyo principal objetivo es la diversión y hacer que los asistentes pasen un buen rato con los amigos y la familia tomando un aperitivo y bailando al ritmo de la música en directo. Los asistentes valoran de forma satisfactoria el desarrollo de este acto lúdico que, para algunos, debería repetirse con más frecuencia.
La Orquesta “Atlántis”, el viernes y el domingo, y el “Cuarteto Paco Bastante”, el sábado, amenizaron las calurosas horas del aperitivo interpretando un amplio repertorio de canciones populares y éxitos del verano en el escenario instalado frente a la barra de bar que este año ha sido coordinada por la Hermandad de “Jesús Orando en el Huerto”.
Su hermana mayor, Josefa Sánchez Lugarnuevo, resaltó el duro trabajo que ha realizado el nutrido grupo de hermanos y costaleros que ha ejercido como camareros y pinches de cocina durante los tres días en los que se ha llevado a cabo el Baile del Vermú, y se mostró muy satisfecha por la afluencia de público y por la colaboración que ha prestado la Hermandad manzanareña en el desarrollo de las fiestas de la localidad.
Por otro lado, los asistentes al Baile del Vermú del domingo se vieron sorprendidos por las cámaras y micrófonos de un equipo de TVE que eligió este acto de las fiestas de Manzanares para intentar buscar la canción del verano. El reportaje se pudo ver en todo el territorio español dentro del programa “España Directo” que se emitió en la misma tarde de domingo.
jueves, 16 de julio de 2009
Conferencias técnicas, baile del vermú, baile con orquesta y deporte protagonizan los actos del viernes
.jpg)
Con el habitual recibimiento de visitantes profesionales el recinto ferial de Manzanares abrirá sus puertas a las once de la mañana del festivo viernes 17 de julio. La actividad de FERCAM continuará a las 12,30 horas en el Pabellón Oficial con la celebración de la conferencia técnica “El gran reto de la comercialización” organizada por ASAJA Ciudad Real e impartida por José Miguel Herrero Velasco, Subdirector General de Estructuras de la Cadena Alimenticia del Ministerio de Medio Ambiente Rural y Marino. Posteriormente, la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores realizará la entrega del XXIV Premio de Periodismo Agrario a Soky Siveira de la Cadena Cope de Ciudad Real.
“La necesidad de un cambio de modelo en agricultura y alimentación” es el título de la segunda conferencia técnica que tendrá lugar en el Pabellón Oficial a las 20,30 horas. Organizada por la Asociación de Consumidores de Productos Ecológicos “A tu salud”, estará impartida por Gustavo Duch Gillot, Director de Veterinarios Sin Fronteras.
Por otro lado, en el marco de las actividades programadas con motivo de la Feria y Fiestas Tradicionales, la jornada del viernes tendrá como protagonista indiscutible a la música ya que comenzará a sonar desde primera hora de la mañana por diferentes calles de la localidad con las alegres dianas con las que la Banda de Música “Julián Sánchez Maroto” despertará a la población.
A las 11 horas la Banda de Cornetas y Tambores “Santísimo Cristo Resucitado” llevará a cabo un pasacalles por la ciudad, mientras que la Orquesta Atlántis amenizará el baile del vermú que comenzará a las 12,30 horas en el Parterre de los Paseos “Príncipe de Asturias” y cuya barra estará a cargo de la Hermandad “Jesús Orando en el Huerto”.
Las actividades deportivas que completan el programa del viernes comenzarán a las siete de la mañana en el embalse “El Vicario” donde se desarrollará la cuadragésima edición del concurso de pesca local en su categoría infantil; a las 12 horas se celebrará la final del Torneo de Fútbol Sala en el Pabellón de la calle Maestro Villatoro entre los equipos Persianas Juanma y Ciclos Juan Bautista; y a las siete de la tarde tendrá lugar la final del XXV Torneo de Tenis Open FERCAM en las pistas del Polideportivo Municipal.
Etiquetas:
actos,
baile del vermut,
conferencia,
FERCAM,
Feria y Fiestas,
Manzanares
Suscribirse a:
Entradas (Atom)