La Guardería “Nenes” celebró una fiesta de fin de curso para despedir a la veintena de niños y niñas que abandonan el centro para iniciar, en septiembre, una nueva etapa educativa en los diferentes Centros de Educación Infantil de Manzanares. Los pequeños interpretaron un amplio repertorio de canciones y recibieron diploma, orla y birrete ante la atenta mirada de los padres y familiares que se dieron cita en la Casa de Cultura.
Una veintena de niños y niñas del Centro de Educación “Nenes”, que este año finalizan su primera etapa educativa, participó en la fiesta de graduación que tuvo lugar en la tarde del jueves en la Casa de Cultura de Manzanares. Durante una hora y media, los pequeños interpretaron una serie de canciones, en castellano y en inglés, con sus respectivas coreografías que fueron preparadas por el equipo de educadoras del centro y que fueron presentadas por una de ellas.
Posteriormente, tras los agradecimientos y entrega de obsequios por parte de la dirección y profesorado a las personas que prestaron su colaboración para organizar el acto, los veinte niños y niñas protagonistas de la fiesta de despedida recibieron su correspondiente diploma, orla y birrete, elementos que certifican su “graduación” y que están preparados para iniciar una nueva etapa en los Centros de Educación Infantil de la localidad.
El evento que se celebró el día 7 de julio resultó muy emotivo, tanto para el equipo de educadoras como para los padres, madres, hermanos, abuelos y demás familiares que acudieron a la Casa de Cultura con sus cámaras fotográficas y de vídeo para inmortalizar la entrañable actuación de los pequeños. Carmen Rodríguez, directora de la Guardería “Nenes”, resaltó la participación y colaboración de las familias de los pequeños durante los dos meses que han dedicado a preparar la fiesta así como en los ensayos previos que realizaron sobre el escenario.
Rodríguez explicó que el resto de alumnado que asisten al centro, pero aún permanecerán en él durante los próximos años, también disfrutarán de una fiesta de fin de curso en sus respectivas aulas a lo largo de esta semana. Y en cuanto a las matrículas, dijo que no hay un plazo establecido ya que está abierto todo el año y, aunque para el próximo curso ya están casi todas las plazas cubiertas, si hubiera alguna disponible se puede solicitar en cualquier momento.
Mostrando entradas con la etiqueta Fin de curso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fin de curso. Mostrar todas las entradas
lunes, 11 de julio de 2011
viernes, 1 de julio de 2011
El alcalde de Manzanares clausuró el curso 2010-2011 del Centro de Mayores
El Centro de Mayores celebró el acto de clausura del curso 2010-2011 con exhibiciones de diversos talleres y entrega de diplomas a los participantes de todos los cursos que se imparten en él. El alcalde de Manzanares, Antonio López de la Manzanara, felicitó a los mayores por la intensa actividad que desarrollan y destacó el interés que ponen para seguir aprendiendo tras la jubilación.
En una intensa jornada planificada para celebrar la clausura del curso 2010-2011, el Centro de Mayores de Manzanares ofreció a sus socios y socias una serie de actividades relacionadas con los talleres en los que participan un gran número de mayores. En presencia del concejal de Cultura, Manuel Martín-Gaitero, la directora del centro manzanareño, Beatriz Esteban, tuvo palabras de agradecimiento a todas las personas y entidades que hacen posible el funcionamiento del Centro y de sus actividades.
El programa de actos comenzó con una presentación visual de los talleres que se imparten y la proyección del trailer de “En busca de las tablas perdidas”, realizado por los participantes en el taller de cine y cuya película se estrenará el próximo mes de octubre. Seguidamente los alumnos de los talleres de Tai Chi, guitarra y coro realizaron una exhibición del trabajo desarrollado durante el curso, finalizando con la entrega de diplomas a los participantes de todos los cursos impartidos a cargo de sus monitores.
Por su parte, el alcalde de Manzanares, Antonio López de la Manzanara, clausuró oficialmente el curso tras dirigirse a los asistentes para felicitarles por la intensa actividad que desarrollan. En este sentido, reconoció haberse sorprendido por la alta participación en cursos como Inglés e Informática, dos materias esenciales en los tiempos que corren y cuya realización demuestran el empeño y las ganas que ponen los mayores por seguir aprendiendo después de la jubilación.
El primer edil del Ayuntamiento de Manzanares, que también inauguró la exposición de los trabajos que han realizado los participantes en el taller de manualidades, se refirió al Centro de Mayores como un espacio necesario para que las personas mayores se reúnan y desarrollen una actividad que “les haga sentirse vivos”. Por este motivo, López de la Manzanara se remitió al punto del programa electoral del Partido Popular en el que se incluyó la construcción de un nuevo Centro de Mayores e incidió en que el Ayuntamiento instará a la Junta de Comunidades para que realice esta inversión en Manzanares.
Los talleres que se llevan a cabo en el Centro de Mayores responden al objetivo de promover la autonomía personal, el envejecimiento activo y saludable, la participación social e integración en la Comunidad, la educación, la formación, el acceso a las nuevas tecnologías así como el ocio creativo y la mejora de la calidad de vida de las personas mayores.
Etiquetas:
Centro de Mayores,
Fin de curso,
Manzanares
El Centro de Adultos “San Blas” entregó cerca de 500 diplomas
Alrededor de quinientos alumnos y alumnas del Centro de Educación Permanente para Adultos “San Blas” de Manzanares recibieron certificaciones y titulaciones de las distintas especialidades que en él se imparten. Familiares y amigos acompañaron al alumnado en este acto con el que se clausuró el curso 2010-2011. La directora del centro, Pepi Jiménez, mostró su satisfacción por el esfuerzo y los buenos resultados obtenidos.
Durante el acto de clausura del curso 2010-2011, que tuvo lugar en la tarde del martes, 28 de junio, el Centro de Educación Permanente de Adultos “San Blas” hizo entrega de los diplomas y certificaciones, con los que se reconoció el trabajo realizado por sus alumnos y alumnas durante estos meses.
La directora del centro educativo, Pepi Jiménez, acompañada por los profesores y profesoras de las distintas especialidades que se imparten en él, presidió el acto y entregó los cerca de quinientos diplomas al alumnado de Manzanares y Membrilla, tras haber hecho lo propio anteriormente en el aula del Centro Penitenciario de Herrera de La Mancha.
Pepi Jiménez se mostró satisfecha con los resultados obtenidos durante este curso, así como por el elevado número de alumnos matriculados, que ha superado los mil. En cuanto a aquellos que han obtenido su titulación oficial, señaló que cuarenta y siete personas han recibido este año su título de Educación Secundaria Obligatoria, y más de sesenta alumnos lo han alcanzado en los módulos formativos.
Por lo que respecta a la oferta educativa de este curso que ha finalizado, en el Centro de Educación para Adultos “San Blas” se han impartido enseñanzas de alfabetización, consolidación de conocimientos, castellano para extranjeros, Educación Secundaria Obligatoria y distintos Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior. A ellos deben sumarse los cursos de preparación para las Pruebas de Acceso a la Universidad y a los Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior, así como para las pruebas libres de Graduado en Secundaria.
Igualmente, la oferta educativa comprende también enseñanzas relacionadas con las nuevas tecnologías, como los cursos de informática, ofimática, Internet y correo electrónico. La directora del centro destacó, así mismo, que una de las materias que más interés ha suscitado este curso entre el alumnado ha sido Lengua Inglesa, que puede cursarse de manera presencial en los cursos de Inglés, o a distancia, por medio del programa That's English.
Pepi Jiménez también valoró muy positivamente el elevado número de matrículas que se están formalizando de cara al próximo curso, habiendo alcanzado ya los quinientos matriculados. Un nuevo plazo de inscripciones se abrirá del 5 al 17 de septiembre, para formalizar la matrícula en las plazas vacantes. La directora también recordó que las admisiones del curso preparatorio para la Prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior se realizarán en un plazo único, que finaliza el día 15 de julio.
Por último, en lo que respecta a la oferta educativa para el próximo curso, anunció que habrá cambios en cuanto a los Módulos Formativos que van a impartirse. Además, avanzó que se reducirá la oferta de enseñanzas no regladas.
Etiquetas:
Centro Adultos San Blas,
Fin de curso,
Manzanares
El CEI Dulcinea despide el curso con una fiesta de graduación
El Centro de Educación Infantil “Dulcinea” ha cerrado su primer curso en Manzanares con una fiesta para el alumnado y sus padres. En ella también se ha celebrado la graduación de los niños y niñas que comenzarán en septiembre el ciclo de Educación Infantil en los distintos colegios de la localidad. El Centro continuará abierto estos meses, con una Escuela de Verano.
Quince fueron los niños y niñas que el pasado sábado celebraron su “graduación” en el CEI “Dulcinea” de Manzanares. Con bandas y birretes, los pequeños recogieron sus respectivas orlas, bajo la atenta mirada de sus padres, en el patio de este centro, ubicado en el Paseo de Córdoba.
El acto comenzó con la puesta en escena, a cargo del alumnado, de una adaptación de la obra teatral “Peter Pan”, del dramaturgo James Matthew Barrie. Posteriormente, dos madres, en representación de las dos aulas por edades del CEI “Dulcinea”, pronunciaron unas palabras, relatando el paso de los pequeños por esta guardería y agradeciendo la atención recibida por el personal del centro.
Por su parte, Yolanda Lázaro, directora del CEI “Dulcinea”, señalaba que habían preparado la fiesta de fin de curso con mucho cariño e ilusión, teniendo siempre presente que los protagonistas del acto debían ser los niños.
De cara al próximo curso, la directora informó que el plazo de inscripciones para la guardería permanecerá abierto hasta el mes de septiembre, aunque ya se han cubierto más de la mitad de las plazas ofertadas.
En cuanto a los meses estivales, “Dulcinea” ha puesto en marcha su Escuela de Verano, para niños y niñas de hasta 12 años de edad, con diferentes horarios. Así, los pequeños podrán disfrutar con la realización de distintas actividades y talleres, que combinan el juego con el aprendizaje, permitiendo igualmente a sus padres la conciliación de la vida familiar y laboral.
Por otra parte, una de las novedades para el próximo curso será la inclusión en el CEI “Dulcinea” de un centro de formación, que comenzará con cursos de inglés adaptados para los más pequeños, que se ofertarán para niños y niñas de entre 3 y 5 años. Por este motivo, Yolanda Lázaro anunció que se realizará una sesión informativa el día 30 de junio, a las seis de la tarde, y señaló que los padres que asistan a la misma recibirán un mes gratuito de inscripción en estos cursos.
Cabe destacar que la enseñanza del inglés desde la más temprana edad es una de las apuestas del CEI “Dulcinea”. Para lograr el bilingüismo del alumnado, al que comienza a hablársele en inglés a partir del primer año.
Etiquetas:
Dulcinea,
Fin de curso,
Manzanares
jueves, 30 de junio de 2011
La Asociación de Amas de Casa expone los trabajos realizados durante el curso
La Asociación de “Amas de Casa” de Manzanares celebró el fin de curso con la inauguración de una exposición de los trabajos realizados en los diferentes talleres que lleva a cabo. El acto contó con la presencia de distintas autoridades locales, encabezadas por el alcalde de la ciudad, Antonio López de la Manzanara, y la concejala de Asociaciones, Teresa Jiménez.
Con una amplia exposición de los trabajos realizados durante estos meses en los distintos talleres que organiza y una asamblea de socios, la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de Manzanares dio por finalizado el curso 2010-2011, en la tarde del lunes.
Alrededor de ciento cincuenta piezas componen esta exposición de trabajos, que se encuentra ubicada en la sede de la Asociación de Amas de Casa, situada en la calle Alfonso Mellado. Entre ellos que puede verse una extensa muestra de la labor realizada por las socias durante el año, con mantelerías, delantales, cuadros, abanicos, así como los trabajos llevados a cabo por las alumnas del taller de escritura.
El acto de clausura contó con la presencia del alcalde de Manzanares, Antonio López de la Manzanara, quien fue el encargado de cortar la cinta inaugural de la exposición de trabajos. Le acompañaron Teresa Jiménez, concejala de Asociaciones, y Rebeca Sánchez-Maroto, concejala de Servicios Sociales. Así mismo, también asistieron las ediles socialistas Beatriz Labián y Silvia Cebrián.
Teresa Jiménez destacó la gran labor realizada por las integrantes de la Asociación de Amas de Casa durante todo el curso, y calificó los trabajos expuestos en su sede como “verdaderas joyas”.
Especial mención tuvo la concejala de Asociaciones sobre el taller de Escritura, del que resaltó el gran esfuerzo requerido por las participantes, el buen trabajo de la monitora y las ganas de aprender de las socias que tomado parte en él.
La presidenta de la Asociación de Amas de Casa, Margarita García Rodas, destacó la elevada participación en este curso y los buenos resultados alcanzados, sirviendo como muestra de ellos la exposición de trabajos.
Entre los cursos realizados, que siguen la línea marcada en años anteriores, la presidenta destacó los de bolillos, punto de cruz, costura, pintura, escritura o cocina, habiendo un total de doce talleres. Por último animó a las mujeres de Manzanares a unirse a la Asociación de Amas de Casa de cara al próximo curso.
Etiquetas:
Amas de Casa,
Fin de curso,
Manzanares
martes, 28 de junio de 2011
El CAI celebra el fin de curso con un acto de graduación
El CAI Municipal de Manzanares celebró el fin de curso con un acto de despedida para los niños y niñas que comenzarán en septiembre sus estudios de Educación Infantil en los distintos colegios de la localidad. Los 36 pequeños que se “graduaban”, ataviados con bandas y birretes, como manda la tradición, recogieron sus orlas de manos del alcalde, Antonio López de la Manzanara, en una fiesta en la que no faltaron las chuches.
El Centro de Atención a la Infancia Municipal (CAI) despidió el curso 2010-2011 con una entrañable fiesta de graduación para los niños y niñas que comenzarán sus estudios de Educación Infantil en los distintos colegios de Manzanares. Acompañados por sus padres, los pequeños recibieron sus orlas de manos del alcalde de la localidad, Antonio López de la Manzanara.
El acto, que tuvo lugar el pasado viernes por la tarde, en el patio del CAI Municipal, comenzó con un divertido baile a cargo de los treinta y seis “graduados” que, posteriormente, recibieron sus orlas y bolsas de chuches ataviados, como manda la tradición, con bandas y birretes.
Rebeca Sánchez-Maroto, concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Manzanares, destacó la importancia de este recurso municipal para la conciliación de la vida familiar y laboral.
Igualmente, la edil recordó que, desde el área de Servicios Sociales, se llevarán a cabo distintas actividades durante este verano, siguiendo esta línea de conciliación para los padres y madres trabajadores, y que se desarrollarán en las instalaciones del Colegio Público “Altagracia”.
Por su parte, María del Espino Espinar, directora del CAI Municipal, valoró muy positivamente este curso 2010-2011. En cuanto a cifras, afirmó que el centro ha estado próximo a completar todas las plazas ofertadas. Sobre los recién “graduados”, dijo que se trata de un grupo “encantador” y señaló la satisfacción de haber trabajado con ellos.
En lo que respecta a la función del CAI, apuntó que permite a los pequeños aprender distintos hábitos y rutinas, que también mejoran su autonomía personal. Según la directora, se trata de una etapa fundamental, en la que los niños y niñas aprenderán distintos aspectos que les serán de gran utilidad a lo largo de su vida.
Por último, María del Espino Espinar recordó que, aunque recientemente finalizó el plazo de solicitudes para ingresar en el CAI Municipal el próximo curso, aún quedan plazas disponibles.
Etiquetas:
CAI Municipal,
Fin de curso,
Manzanares
lunes, 20 de junio de 2011
López de la Manzanara apadrinó la promoción 2010-2011 de la EFA
La EFA “Moratalaz” clausuró el curso 2010-2011 con su tradicional acto de entrega de diplomas, orlas y reconocimientos a alumnos. El alcalde de Manzanares, Antonio López de la Manzanara, fue el padrino de esta promoción y cerró el acto con un discurso que versó sobre el esfuerzo, la confianza y la honestidad.
Con su tradicional acto de entrega de diplomas, orlas y reconocimientos, la EFA “Moratalaz” de Manzanares clausuró el curso 2010-2011, este domingo. Familiares, amigos y distintas autoridades locales y provinciales acompañaron a los jóvenes en este día tan especial. Igualmente, este acto sirvió para reconocer los méritos académicos y deportivos del alumnado.
El evento estuvo presidido por Alfonso Marín Salcedo, Presidente de la Asociación “EFA Moratalaz”; José Herrera Larrondo, director Gerente de la Federación de EFAs de Castilla- La Mancha y Madrid; y José María Chacón, director de la EFA “Moratalaz”, entre otros representantes de este Centro Educativo.
El padrino de la promoción 2010-2011 fue el alcalde de Manzanares, Antonio López de la Manzanara, quien señaló la importancia no solo de apadrinar a estos alumnos, sino el reto de apoyarles en su inserción a la vida laboral. De la misma forma, destacó la buena labor realizada desde hace más de tres décadas en la ciudad por la EFA “Moratalaz”, de la que han salido “muy buenos profesionales”, y como ejemplo, se refirió al concejal de Juventud y Deportes, Juan Gabriel Muñoz.
En su discurso, que sirvió para cerrar el acto, López de la Manzanara apuntó que existen tres pilares básicos para el éxito personal en la vida, que son el esfuerzo, entendido como el trabajo y la superación; la confianza, para poder alcanzar cualquier objetivo que se plantee; y la honestidad, siendo sinceros consigo mismos.
Con respecto a las familias de los alumnos, les pidió que continúen ayudándolos y que confíen en ellos. En este sentido, afirmó que él confía plenamente en la juventud. “No son el futuro, son el presente de nuestra sociedad”, concluyó, y dijo que nos encontramos ante una juventud más preparada que en ninguna otra generación.
Ochenta chicos recibieron distintos reconocimientos en el acto de este domingo, de los 230 que conforman el alumnado de la EFA. El subdirector del centro, Francisco Muela, se mostró muy satisfecho con este curso académico y los resultados obtenidos por los alumnos. También destacó el premio nacional obtenido por dos jóvenes estudiantes de Cualificación Profesional Inicial, en la especialidad de Electromecánica.
En cuanto a las novedades llevadas a cabo a lo largo de este curso, se refirió al viaje de estudios realizados por los segundos cursos de Ciclos Formativos a Alemania, donde tuvieron la oportunidad de conocer algunas de las fábricas más importantes de la industria automovilística europea.
De cara al próximo curso se prevé repetir este tipo de actividades, también para el alumnado de Educación Secundaria, con el objetivo de fomentar el aprendizaje de un segundo idioma. En lo que respecta al número de matriculaciones, Muela dijo que se esperan cifras cercanas o superiores a las de este año.
Etiquetas:
Antonio López de la Manzanara,
EFA "Moratalaz",
Fin de curso,
Manzanares
jueves, 16 de junio de 2011
La Asociación de Bailes de Salón cierra el curso con un festival benéfico
Con la representación del espectáculo “Recuerdos para el mañana” este sábado, 18 de junio, en el Gran Teatro, la Asociación de Bailes de Salón de Manzanares mostrará el trabajo que ha desarrollado a lo largo del curso. El festival tiene carácter benéfico destinándose la recaudación que se obtenga en taquilla al Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas.
El espectáculo “Recuerdos para el mañana”, que se representa este sábado a partir de las 21 horas en el Gran Teatro con motivo del fin del curso 2010/11, tiene como objetivo principal colaborar con el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas y para ello destinará la totalidad de la recaudación que se obtenga de la venta de entradas.
El CNIO es la entidad que dirige el reconocido investigador Mariano Barbacid responsable del establecimiento de la Red Española de Bancos de Tumores, primera de este tipo en Europa. Además, entre otros importantes trabajos de investigación, desarrolló el llamado "oncochip", una tecnología puntera para la investigación de las alteraciones que convertían a una célula sana en tumoral, y culminó un revolucionario trabajo sobre las quinasas.
Juana María Noblejas, miembro de la asociación manzanareña, explicó que el festival benéfico contará con la presencia de tres investigadores del CNIO que serán los encargados de recibir el donativo una vez que finalice el espectáculo de música y baile.
Del espectáculo “Recuerdos para el mañana”, en el que participarán diez parejas, Vicenta Fernández-Luengo y Consuelo Serrano destacaron el colorido, alegría y dinamismo de las coreografías preparadas por el profesor Raúl Calzada. Las actuaciones comenzarán con un bolero para continuar con un repertorio compuesto por samba, merengue, salsa, swing y frost, entre otras modalidades.
Así mismo, con el fin de ofrecer una actuación más variada, intervendrá un grupo de jóvenes de la cantera de la asociación manzanreña y otro grupo de bailarines pertenecientes a la escuela de baile que el profesor tiene en Almagro.
Las entradas para asistir al festival se pueden adquirir al precio de 3 euros a través de los miembros de la Asociación de Bailes de Salón, y también en las taquillas del Gran Teatro desde dos horas antes de su comienzo. Los organizadores del festival apelan a la solidaridad de la sociedad manzanareña para que colabore con este evento benéfico asistiendo al mismo o con un donativo a través de la fila 0, habilitada para tal fin.
Etiquetas:
Asociación Bailes de Salón,
Fin de curso,
Manzanares
viernes, 20 de mayo de 2011
La Universidad Popular cierra el curso con un amplio programa de actividades
La Universidad Popular Municipal cierra el curso 2010-2011 con diferentes actividades. La primera de ellas ha sido la inauguración de una exposición de los talleres de pintura, grabados, escultura y cerámica en el Gran Teatro. Además se han programado audiciones musicales, un festival fin de curso y representaciones teatrales.
El curso 2010-2011 llega a su fin en la Universidad Popular. El Ayuntamiento de Manzanares ha preparado una amplia y variada programación, que se ha abierto con la exposición de los trabajos realizados durante el curso por el alumnado que asiste a los talleres de pintura, escultura, grabados y cerámica.
Así, el lunes 23 de mayo, el Gran Teatro será el escenario para que la Escuela de Música “Guillermo Calero” realicen una demostración musical, dirigida a los centros educativos de la localidad. Se dividirá en dos horarios y comenzará a las diez de la mañana.
Las actividades continuarán el 30 de mayo con la apertura de otra exposición, en el Patio de Columnas de la Casa de Cultura. En esta ocasión, el alumnado de los talleres de Manualidades, Técnicas Plásticas y Restauración de muebles y objetos de decoración harán lo propio.
Así, las jornadas del miércoles y jueves, 1 y 2 de junio, la ciudadanía que lo desee podrá visitar los talleres de la Universidad Popular durante el transcurso de sus clases.
Otras actividades programadas con motivo del fin de curso en la Universidad Popular serán una exposición de trabajos de pintura de perfeccionamiento de U.P. que han coordinado los profesores Pedro Miguel Pérez Villegas y Gonzalo Serrano. Se podrá visitar en el Gran Teatro del 3 al 12 de junio.
Igualmente, el alumnado del Taller de Teatro de la UP, que dirige Juanjo Rodríguez, representará los días 4 y 5 de junio en la Casa de Cultura, la obra “Vengan corriendo que les tengo un muerto”, original de Jack Poplewell. Las audiciones musicales continuarán los días 7, 8, 9 y 10 de junio, al igual que muestra de trabajos.
Las últimas actividades programadas por la Universidad Popular de Manzanares serán un festival de fin de curso, a cargo del alumnado de los talleres de bailes de salón, el 10 de junio, y la puesta en escena de la obra “El viejo celoso”, el domingo 12 de junio por parte del Taller de Teatro. Se trata de un divertimento cómico-musical sobre una idea de Miguel de Cervantes. La taquilla irá destinada a las Monjas de la Misericordia de Manzanares.
El curso 2010-2011 llega a su fin en la Universidad Popular. El Ayuntamiento de Manzanares ha preparado una amplia y variada programación, que se ha abierto con la exposición de los trabajos realizados durante el curso por el alumnado que asiste a los talleres de pintura, escultura, grabados y cerámica.
Así, el lunes 23 de mayo, el Gran Teatro será el escenario para que la Escuela de Música “Guillermo Calero” realicen una demostración musical, dirigida a los centros educativos de la localidad. Se dividirá en dos horarios y comenzará a las diez de la mañana.
Las actividades continuarán el 30 de mayo con la apertura de otra exposición, en el Patio de Columnas de la Casa de Cultura. En esta ocasión, el alumnado de los talleres de Manualidades, Técnicas Plásticas y Restauración de muebles y objetos de decoración harán lo propio.
Así, las jornadas del miércoles y jueves, 1 y 2 de junio, la ciudadanía que lo desee podrá visitar los talleres de la Universidad Popular durante el transcurso de sus clases.
Otras actividades programadas con motivo del fin de curso en la Universidad Popular serán una exposición de trabajos de pintura de perfeccionamiento de U.P. que han coordinado los profesores Pedro Miguel Pérez Villegas y Gonzalo Serrano. Se podrá visitar en el Gran Teatro del 3 al 12 de junio.
Igualmente, el alumnado del Taller de Teatro de la UP, que dirige Juanjo Rodríguez, representará los días 4 y 5 de junio en la Casa de Cultura, la obra “Vengan corriendo que les tengo un muerto”, original de Jack Poplewell. Las audiciones musicales continuarán los días 7, 8, 9 y 10 de junio, al igual que muestra de trabajos.
Las últimas actividades programadas por la Universidad Popular de Manzanares serán un festival de fin de curso, a cargo del alumnado de los talleres de bailes de salón, el 10 de junio, y la puesta en escena de la obra “El viejo celoso”, el domingo 12 de junio por parte del Taller de Teatro. Se trata de un divertimento cómico-musical sobre una idea de Miguel de Cervantes. La taquilla irá destinada a las Monjas de la Misericordia de Manzanares.
Etiquetas:
Fin de curso,
Manzanares,
UP
viernes, 11 de junio de 2010
Finaliza el curso académico en la Escuela de Música
El curso académico finaliza en la Escuela de Música “Guillermo Calero” de Manzanares con un balance satisfactorio para su coordinador, Martín Cantarero Velázquez. Trescientas han sido las personas que han pasado por sus aulas en estos ocho meses. El broche de oro de este curso viene de la mano de las audiciones y festivales que se están realizando, que cuentan con la participación de profesores y alumnos. La novedad para el próximo curso será la implantación de clases de Guitarra Flamenca.
La Escuela Música “Guillermo Calero” cerrará sus puertas a principios de la próxima semana, tras ocho meses cargados de actividad y trabajo. Los trescientos alumnos y alumnas que reciben clases en ella retomarán en el mes de octubre sus estudios en Lenguaje Musical, asignatura Instrumental individual y Conjunto Instrumental.
Martín Cantarero, coordinador de la Escuela de Música “Guillermo Calero” de Manzanares ha valorado el curso que toca a su fin como de “muy satisfactorio”. El también profesor de saxofón, afirma que se han cumplido los objetivos previstos y que cinco serán los alumnos que se presenten a la prueba de acceso a la enseñanza de Grado Medio en el Conservatorio de Ciudad Real.
Además, en cuanto a las asignaturas grupales, durante este curso han podido disfrutarse de las actuaciones del conjunto de Cámara, de la colaboración del Coro de la Escuela en el Concierto de Navidad ofrecido por la Banda de Música “Julián Sánchez-Maroto” o de la participación de la Banda de Educandos en el Pregón de Semana Santa.
Con el objetivo de dar a conocer aún más la Escuela de Música en la localidad, cuatro miembros del equipo docente, Francisco Pérez, profesor de Piano y Lenguaje Musical; Cristina Martín-Portugués, profesora de Oboe; Juan Antonio Moraleda, profesor de Música y Movimiento; y el propio Martín Cantarero Velázquez, han realizado una serie de visitas a los diferentes centros educativos de Manzanares. En ellos, han realizado una toma de contacto con el alumnado y les han mostrado todo lo que puede aprenderse en la Escuela de Música, así como distintos instrumentos musicales.
No existe límite de edad para adentrarse en el mundo de la música o ampliar los conocimientos previos, pero la edad mínima para matricularse en las asignaturas de Lenguaje Musical e Instrumento es de ocho años. Para los más pequeños existe también la posibilidad de tener una iniciación temprana a través de la clase de Música y Movimiento, en la que pueden matricularse a partir de tres años.
En cuanto a las diferentes disciplinas instrumentales que se ofrecen en la Escuela de Música se encuentran Guitarra, Guitarra Eléctrica, Oboe, Flauta, Clarinete, Canto, Danza, Piano, Saxofón, Percusión, Trompeta, Trombón, Bombardino, Tuba, Trompa, Violonchelo y Violín.
La principal novedad de cara al próximo año será la implantación de la clase de Guitarra Flamenca, con la que pretende ampliarse aún más la oferta educativa de la Escuela. Martín Cantarero también dijo que continúan buscando alumnos que quieran matricularse de Contrabajo para seguir ofreciendo esta asignatura.
El curso en la Escuela de Música finaliza con un completo ciclo de audiciones, en el que el alumnado muestra los conocimientos adquiridos durante estos ocho meses. También el Centro Cultural “Ciega de Manzanares” acoge estos días el I Festival de la Escuela, en el que alumnos y profesores ofrecen una gran variedad de actuaciones en distintos estilos musicales. El festival finalizó el viernes con las actuaciones de Víctor Ayo y Adrián Fernández, profesores de flauta y guitarra; Francisco Pérez y Raúl Lázaro, profesor de Lenguaje Musical y Trompeta, Manuel de Moya, profesor de Violonchelo; un Dúo de Pulso y Púa, formado por Eduardo Galán y Francisco Jesús Maeso; un Grupo Básico, compuesto por dos cantantes femeninas y dos guitarristas; y “Buscando a Jazz”, con los profesores Eduardo Galán, Diego Rodríguez y Martín Cantarero.
Etiquetas:
Escuela de Música,
Fin de curso,
Manzanares,
Valoración
viernes, 21 de mayo de 2010
Amplio programa de actos de fin de curso en la Universidad Popular
.jpg)
La Universidad Popular de Manzanares despedirá el curso 2009-2010 con un amplio programa de actividades que se desarrollará del 27 de mayo al 18 de junio. Los participantes en los numerosos cursos y talleres del centro de animación socio cultural manzanareños mostrarán sus trabajos mediante exposiciones, audiciones de música, teatro y exhibiciones de baile.
Los actos programados por la Universidad Popular de Manzanares para finalizar el curso 2009-2010 comenzarán el 27 de mayo a las 21 horas en el Gran Teatro con un festival de Bailes de Salón a cargo del alumnado de este curso dirigidos por su profesora Cristina Oviedo Martín-Sierra. Las entradas se venderán al precio de 3 euros y la recaudación se destinará a Basida.
El miércoles 2 y el jueves 3 de junio, desde las diez de la mañana y hasta las diez de la noche, se realizará “Talleres en vivo”, una actividad abierta a todas las personas que deseen visitar los distintos cursos y talleres que se imparten en la Universidad Popular y conocer cómo se desarrollan las clases.
Del 1 al 8 de junio, en el patio de columnas de la Casa de Cultura, se podrá visitar la exposición de los trabajos realizados a lo largo del curso por los participantes en los talleres de Manualidades, Grabados, y Restauración de muebles y objetos decorativos, que han sido impartidos por Circuncisión Ramírez, Juan Sánchez y Ascensión García, respectivamente. En este mismo lugar, pero del 8 al 18 de junio, también mostrarán sus trabajos el alumnado del taller de Manualidades que imparte Lucía Bautista-Cerro; el de Pintura dirigidos por Pedro Miguel Pérez y Gonzalo Serrano; y el de Escultura cuya monitora es Alicia Pedregal.
Por otro lado, la sala de exposiciones del Gran Teatro albergará, del 4 al 13 de junio, una muestra de los trabajos que han realizado durante el curso los participantes en el taller de Pintura (perfeccionamiento) impartido también por Pedro Miguel Pérez Villegas y Gonzalo Serrano Roncero. El horario de visitas de dichas exposiciones será el habitual de cada sala.
El alumnado del taller de Teatro pondrá en escena la obra de Enrique Jardiel Poncela “Cuatro corazones con freno y marcha atrás” el sábado 5 de junio, a las 20,30 horas en el Gran Teatro. Las entradas se venderán al precio de 3 euros y la recaudación se destinará a las Monjas de la Misericordia de Manzanares. Así mismo, los participantes en el taller de Teatro de Mayores de la UP representarán la obra “A freir espárragos”, el sábado 12 de junio, a las 20,30 horas en la Casa de Cultura. Ambos talleres están dirigidos por Juan José Rodríguez.
Los días 8, 9 y 10 de junio los alumnos y alumnas de la Escuela de Música “Guillermo Calero” realizarán las ya tradicionales Audiciones Musicales de sus respectivas especialidades en el salón de actos de la Casa de Cultura.
Etiquetas:
actos,
Fin de curso,
Manzanares,
Universidad Popular
lunes, 6 de julio de 2009
El Centro de Mayores cierra el curso con diversas actividades
El curso 2008-2009 llega a su fin en el Centro de Mayores de Manzanares. Por tal motivo, durante esta semana se han programado diferentes actividades como una exposición de trabajos manuales y la entrega de diplomas a los participantes de los diferentes talleres. Además habrá una demostración de Tai-Chi.
Desde la dirección del centro manzanareño se informa que la exposición del taller de manualidades tendrá como escenario la sala de televisión del centro y en ella se expondrán algunos de las obras que se han realizado durante el curso que ahora acaba. Se expondrán trabajos en las modalidades de estampación en tela, pasta de papel y pintura en vidrieras.
La inauguración de exposición se realizará el miércoles 8 de julio, a las diez de la mañana y se podrá visitar hasta el domingo 12 de julio, en horario de 10 a 13 y de 17 a 20.45 horas, en el Centro de Mayores, en la calle Jesús del Perdón.
Por otro lado, el viernes 10 de julio, se desarrollará a las diez y media de la mañana, en el salón de juegos del Centro de Manzanares la entrega de diplomas de asistencia a todos los participantes como: Tai Chi y Prevención de la Dependencia con la colaboración de la Obra Social La Caixa, junto a guitarra, cine y manualidades. Dicho acto contará con una Exhibición de los participantes de los talleres de Tai-Chi en la que los asistentes descubrirán los múltiples beneficios de esta modalidad.
Desde la dirección del centro manzanareño se informa que la exposición del taller de manualidades tendrá como escenario la sala de televisión del centro y en ella se expondrán algunos de las obras que se han realizado durante el curso que ahora acaba. Se expondrán trabajos en las modalidades de estampación en tela, pasta de papel y pintura en vidrieras.
La inauguración de exposición se realizará el miércoles 8 de julio, a las diez de la mañana y se podrá visitar hasta el domingo 12 de julio, en horario de 10 a 13 y de 17 a 20.45 horas, en el Centro de Mayores, en la calle Jesús del Perdón.
Por otro lado, el viernes 10 de julio, se desarrollará a las diez y media de la mañana, en el salón de juegos del Centro de Manzanares la entrega de diplomas de asistencia a todos los participantes como: Tai Chi y Prevención de la Dependencia con la colaboración de la Obra Social La Caixa, junto a guitarra, cine y manualidades. Dicho acto contará con una Exhibición de los participantes de los talleres de Tai-Chi en la que los asistentes descubrirán los múltiples beneficios de esta modalidad.
Etiquetas:
Centro de Mayores,
exposición de trabajos,
Fin de curso,
Manzanares
martes, 30 de junio de 2009
El Centro de Adultos “San Blas” entregó alrededor de 500 certificaciones en el acto de clausura del curso
.jpg)
.jpg)
El curso 2008-2009 del Centro de Educación para Personas Adultas “San Blas” de Manzanares concluyó el 25 de junio con la organización del ya tradicional acto de entrega de certificaciones y titulaciones al alumnado de Manzanares, y de las aulas de Membrilla, el Centro Penitenciario de Herrera de la Mancha y Llanos que ha finalizado con éxito su formación, superando con creces los resultados de años anteriores, según explicó su directora Pepi Jiménez.
Al acto de clausura asistió Carmen Sánchez Pascual, Asesora y coordinadora de Educación de Adultos de la Delegación Provincial de la Consejería de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, quien anunció la incorporación de algunos módulos del Ciclo Formativo de Grado Superior en Educación Infantil en la oferta formativa del centro manzanareño para el próximo curso. En este sentido destacó la gran demanda que existe de esta disciplina formativa y el interés de la Delegación de Educación por ampliar la oferta en Manzanares con el fin de generar personal cualificado para desempeñar la labor educativa entre niños de 0 a 3 años con lo que permitirá que las familias puedan conciliar su vida laboral y familiar.
Así mismo, Sánchez Pascual manifestó su satisfacción por el gran número de personas de diferentes edades y nacionalidades que han realizado estudios en el Centro de Educación para Personas Adultas “San Blas”, y destacó la importancia del aprendizaje a lo largo de toda la vida y el ambiente de convivencia que se crea subrayando que “los adultos aprenden de sus profesores, y con sus profesores, pero también aprenden entre ellos, entre sus compañeros”.
En el acto de clausura del curso 2008/2009 un total de 443 alumnos han recibido certificaciones en Alfabetización, Consolidación de conocimientos, Castellano para extranjeros, Educación en Secundaria, That´s English, Acceso a ciclos formativos de grado superior, Informática, Inglés, Cuidadores no profesionales, Imagen personal, Promoción de la salud, Anatomofisiología y patologías básicas, Primeros auxilios, Celador sanitario, Cuidadores de comedor escolar, Atención a enfermos específicos de Geriatría, y Montaje y Mantenimiento de antenas colectivas.
En cuanto a la Educación Secundaria, 130 alumnos han obtenido resultados positivos, 78 han promocionado y 53 han conseguido la titulación de Graduado en Ecuación Secundaria. Por los resultados obtenidos este año Pepi Jiménez se mostró muy satisfecha resaltando la constancia y el trabajo diario de los alumnos y de los profesores.
Por otro lado, la directora del Centro de Educación para Personas Adultas “San Blas” insistió en su antigua reivindicación de solicitar reformas en las instalaciones del centro manzanareño y trasladó, una vez más, su petición a la Asesora y coordinadora de Educación de Adultos de la Delegación Provincial de Educación para conseguir “un centro adecuado para la educación de adultos del siglo XXI”.
Etiquetas:
Centro Educación Adultos "San Blas",
clausura,
Fin de curso,
Manzanares
lunes, 29 de junio de 2009
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Con una amplia y vistosa exposición de los trabajos realizados durante los últimos meses, la Asociación de Amas de Casa de Manzanares dio por terminado el curso 2008/09 en el que han destacado la alta participación y la armonía entre las socias. Los actos de clausura concluyeron con una asamblea extraordinaria y una cena de convivencia.
Las mujeres manzanareñas que pertenecen a la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios despidieron el curso 2008/09 con una serie de actividades que comenzaron con la inauguración de la exposición de trabajos realizados en los distintos talleres y finalizaron con una merienda de hermandad en la que participaron cien mujeres. Durante la tarde del jueves, también se incluyeron en los actos de clausura la celebración de la ya tradicional asamblea general ordinaria, la entrega de obsequios a las monitoras de los cursos y una representación a cargo del coro de la Asociación.
Al acto de clausura del curso acudió la concejala del Área de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Manzanares, Pilar Sánchez Mulas, que fue la encargada de cortar la cinta inaugural, acompañada de la presidenta de la asociación de amas de casa, Margarita García Rodas. Sánchez Mulas alabó la calidad de los trabajos expuestos, que suman más de doscientos, calificándolos como “verdaderas obras de arte”.
Igualmente, la edil destacó la labor que realiza esta asociación de amas de casa, describiéndola cómo activa, dinámica y en la que muchas mujeres se unen para compartir ideas, información y prestarse ayuda. Así las cosas, la asociación manzanareña cuenta con más de veinticinco años de andadura y, en la actualidad, son alrededor de cuatrocientas socias las que pertenecen a ella.
Por su parte, la vicepresidenta de la asociación, Maria Reyes Cáceres, valoró satisfactoriamente el desarrollo del curso, en el que se han impartido once talleres. En nombre de toda la junta directiva, Reyes Cáceres, agradeció públicamente el trabajo desinteresada de las monitoras.
Cabe destacar que la exposición contiene trabajos de bolillos, corte y confección, pintura, punto de cruz, ganchillo, tridimensional, estaño o lagartera, entre otros, y que permanecerá abierta al público en general en la sede de la Asociación de Amas de Casa situada en la calle Alfonso Mellado, en horario de 19 a 21 horas, hasta el 3 de julio.
Por otro parte, los viajes turísticos y culturales organizados durante el curso por la Asociación también han resultado del agrado de las asociadas. En este sentido, Cáceres adelantó que próximamente tendrán una excursión gratuita a Ruidera con las socias que han aportado sus trabajos a la exposición como muestra de agradecimiento que irán acompañadas de sus monitoras.
También, coincidiendo con la Feria y Fiestas de Manzanares, del 16 al 19 de julio, la junta directiva de amas de casa ha programado un viaje a los Alcázares, de Murcia, en hotel de tres estrellas con pensión completa. En él podrán participar no sólo las socias, también sus familiares. El precio será de 215 euros para las socias, y de 230 para las no socias. Las interesadas pueden informarse en la sede de la asociación de amas de casa, en la calle Alfonso Mellado, en horario de tarde.
Las mujeres manzanareñas que pertenecen a la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios despidieron el curso 2008/09 con una serie de actividades que comenzaron con la inauguración de la exposición de trabajos realizados en los distintos talleres y finalizaron con una merienda de hermandad en la que participaron cien mujeres. Durante la tarde del jueves, también se incluyeron en los actos de clausura la celebración de la ya tradicional asamblea general ordinaria, la entrega de obsequios a las monitoras de los cursos y una representación a cargo del coro de la Asociación.
Al acto de clausura del curso acudió la concejala del Área de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Manzanares, Pilar Sánchez Mulas, que fue la encargada de cortar la cinta inaugural, acompañada de la presidenta de la asociación de amas de casa, Margarita García Rodas. Sánchez Mulas alabó la calidad de los trabajos expuestos, que suman más de doscientos, calificándolos como “verdaderas obras de arte”.
Igualmente, la edil destacó la labor que realiza esta asociación de amas de casa, describiéndola cómo activa, dinámica y en la que muchas mujeres se unen para compartir ideas, información y prestarse ayuda. Así las cosas, la asociación manzanareña cuenta con más de veinticinco años de andadura y, en la actualidad, son alrededor de cuatrocientas socias las que pertenecen a ella.
Por su parte, la vicepresidenta de la asociación, Maria Reyes Cáceres, valoró satisfactoriamente el desarrollo del curso, en el que se han impartido once talleres. En nombre de toda la junta directiva, Reyes Cáceres, agradeció públicamente el trabajo desinteresada de las monitoras.
Cabe destacar que la exposición contiene trabajos de bolillos, corte y confección, pintura, punto de cruz, ganchillo, tridimensional, estaño o lagartera, entre otros, y que permanecerá abierta al público en general en la sede de la Asociación de Amas de Casa situada en la calle Alfonso Mellado, en horario de 19 a 21 horas, hasta el 3 de julio.
Por otro parte, los viajes turísticos y culturales organizados durante el curso por la Asociación también han resultado del agrado de las asociadas. En este sentido, Cáceres adelantó que próximamente tendrán una excursión gratuita a Ruidera con las socias que han aportado sus trabajos a la exposición como muestra de agradecimiento que irán acompañadas de sus monitoras.
También, coincidiendo con la Feria y Fiestas de Manzanares, del 16 al 19 de julio, la junta directiva de amas de casa ha programado un viaje a los Alcázares, de Murcia, en hotel de tres estrellas con pensión completa. En él podrán participar no sólo las socias, también sus familiares. El precio será de 215 euros para las socias, y de 230 para las no socias. Las interesadas pueden informarse en la sede de la asociación de amas de casa, en la calle Alfonso Mellado, en horario de tarde.
Etiquetas:
Amas de Casa,
exposición de trabajos,
Fin de curso,
Murcia,
viaje a los Alcázares
lunes, 22 de junio de 2009
El fin de curso de la EFA de Manzanares estuvo presidido por Nemesio de Lara
.jpg)
.jpg)
La EFA “Moratalaz” de Manzanares clausuró oficialmente su curso escolar con la entrega de diplomas, orlas y reconocimientos a los alumnos con un expediente académico más brillante. El acto estuvo presidido por Nemesio de Lara, presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, y también contó con la presencia de Miguel Ángel Pozas, alcalde de Manzanares.
Con un concurrido y emotivo acto de entrega de diplomas y orlas a los estudiantes, se clausuró el curso académico 2008-2009 de la EFA “Moratalaz”, que se desarrolló en las instalaciones de este centro educativo y, tras el cual, se ofreció una comida de convivencia en un conocido restaurante de la localidad. En este acto también se reconocieron los méritos académicos de los alumnos con un mejor expediente de cada curso.
Alfonso Marín Salcedo, Presidente de la Asociación “EFA Moratalaz”; José Herrera Larrondo, director Gerente de la Federación de EFAs de Castilla- La Mancha y Madrid; y José María Chacón, director de la EFA “Moratalaz” fueron los encargados de presidir el acto, que contó también con la presencia de Miguel Ángel Pozas, alcalde de Manzanares, y de un padrino de excepción, el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, Nemesio de Lara.
Pozas, tras felicitar a alumnos, familias y profesores, destacó la importancia de la educación, entendida como instrumento de integración y convivencia. Dijo, el alcalde de la ciudad, que la formación no debe ser algo espontáneo, sino muy calculado y que responda a unos objetivos educativos estipulados. Una formación que debe ser, no solo profesional, sino también personal, y de por vida.
También se refirió Pozas a que esta base educativa y formativa, que están recibiendo, les será de gran utilidad en todos los aspectos de su vida futura, tanto personal como laboral. Destacando también la educación como derecho, que iguala a los seres humanos y les dota de la capacidad de decisión en completa libertad.
Nemesio de Lara, por su parte, dijo que gran parte de sus logros futuros se han empezado a escribir y forjar en estos años. Y resaltó la gran labor de los padres, que han querido dar a sus hijos la oportunidad de disfrutar de una educación académica, que muchos de ellos no pudieron tener.
Apuntó el presidente de la Diputación Provincial que el hombre es perceptible, está aprendiendo y aprehendiendo hasta un segundo antes de morir. Todo aquel que crea tener todas las respuestas es en realidad un ignorante, sentenció. De Lara finalizó su intervención parafraseando al escritor, recientemente fallecido, Mario Benedetti, que hizo propia una afirmación, que leyó en una pintada callejera, y plasma a la perfección lo expuesto en sus palabras: “Cuando creía que tenía todas las respuestas, me cambiaron las preguntas”
Etiquetas:
EFA "Moratalaz",
Fin de curso,
Manzanares,
Miguel Ángel Pozas,
Nemesio de Lara
viernes, 5 de junio de 2009
34 mujeres desempleadas concluyen con éxito un curso de Ayuda a Domicilio
.jpg)
.jpg)
A la clausura del curso de Ayuda a Domicilio acudió la responsable de la concejalía de políticas de igualdad, Pilar Sánchez Mulas, que se mostró muy satisfecha por la participación y el interés de las mujeres. Destacó que en la situación actual de crisis económica, desde el Ayuntamiento de Manzanares se intenta fomentar la formación y cualificación. Resaltó que la Ley de Dependencia facilita la inclusión laboral de las mujeres.
Igualmente, Sánchez Mulas dijo que desde el área que representa se seguirá apostando por la formación y que este curso, pionero en Manzanares, será puntuable para la bolsa de trabajo de auxiliares de ayuda a domicilio del Ayuntamiento de Manzanares u otras a nivel público y privado.
Por su parte, la monitora del curso de Ayuda a domicilio, Ana Sánchez, apuntó que a lo largo de cincuenta horas se han abordado desde un concepto general sobre la atención domiciliaria, así como los cuidados principales y el servicio de ayuda a domicilio, pasando por la atención integral de las personas.
En los siguientes módulos se abordaron la higiene y alimentación de las personas dependientes; la movilización de la persona dependiente; conocimientos básicos sobre primeros auxilios, finalizando con las relaciones con el entorno de la persona dependiente, como habilidades sociales, comunicativas y educativas.
Cabe destacar que la atención domiciliaria a personas dependientes es una prestación que realiza Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Manzanares, destinada a facilitar el desarrollo o mantenimiento de la autonomía personal; prevenir el deterioro individual o social, así como contribuir a la integración y permanencia de las personas en su entorno habitual de vida, mediante la atención en el propio hogar prestada por auxiliares de ayuda a domicilio.
Etiquetas:
Ayuda a Domicilio,
Fin de curso,
Ley de Dependencia,
Pilar Sánchez Mulas
viernes, 29 de mayo de 2009
La U.P. despide el curso con exposiciones, talleres en vivo, audiciones y teatro
Los actos de fin del curso 2008/2009 de la Universidad Popular de Manzanares se desarrollan del 2 al 14 de junio. Siguiendo la línea de los últimos años, contará con talleres en vivo, exposiciones, audiciones musicales y teatro.
La primera exposición se puede visitar del 2 al 6 de junio en el patio de la Casa de Cultura. Se trata de los trabajos realizados durante el último curso por los talleres de escultura y cerámica que imparte Virginia Caro, y del taller de grabados que da Juan Sánchez. El horario de visitas es de 11 a 14 y de 17 a 21 horas.
En las tardes del 2 y 3 de junio, de 16 a 22 horas, se pueden visitar todos los cursos y talleres que ofrece la UP manzanareña para que cualquier persona interesada pueda ver cómo se desarrollan las clases que le puedan interesar para futuros cursos.
En la sala de exposiciones del Centro Cultural “Ciega de Manzanares” habrá audiciones del alumnado de la Escuela de Música “Guillermo Calero” los sábados 6 y 13 de junio. El resto de audiciones musicales de esta escuela dependiente de la Universidad Popular serán el 9, 10 y 11 de junio en el salón de actos de la Casa de Cultura.
Los trabajos realizados por el alumnado de pintura, restauración de muebles y objetos decorativos, y de manualidades tomarán el relevo del Patio de Exposiciones de la Casa de Cultura del 8 al 12 de junio. Sus monitores son Pedro Miguel Pérez Villegas y Gonzalo Serrano en pintura, Ascensión García en restauración, y Circuncisión Ramírez en manualidades.
La tercera exposición de este fin de curso de la UP llega del 6 al 14 de junio al Gran Teatro, con los trabajos realizados por el alumnado de los cursos de perfeccionamiento de pintura. Esta muestra se puede visitar en la sala de exposiciones del Gran Teatro de 19,30 a 21,30 horas de lunes a sábado y el domingo de 12 a 14 horas.
El taller de teatro que imparte Juanjo Rodríguez pondrá el broche final al curso con la representación del sainete “La Televisión”, en dos actos y cuatro cuadros. Esta pieza de Luis Fernández de Sevilla y José Alfayate se representará el viernes 12 y el sábado 13 de junio a las 21,00 horas en la Casa de Cultura. Las entradas se venderán a 3 euros y la recaudación de la segunda función será a beneficio de las Monjas de la Misericordia.
La primera exposición se puede visitar del 2 al 6 de junio en el patio de la Casa de Cultura. Se trata de los trabajos realizados durante el último curso por los talleres de escultura y cerámica que imparte Virginia Caro, y del taller de grabados que da Juan Sánchez. El horario de visitas es de 11 a 14 y de 17 a 21 horas.
En las tardes del 2 y 3 de junio, de 16 a 22 horas, se pueden visitar todos los cursos y talleres que ofrece la UP manzanareña para que cualquier persona interesada pueda ver cómo se desarrollan las clases que le puedan interesar para futuros cursos.
En la sala de exposiciones del Centro Cultural “Ciega de Manzanares” habrá audiciones del alumnado de la Escuela de Música “Guillermo Calero” los sábados 6 y 13 de junio. El resto de audiciones musicales de esta escuela dependiente de la Universidad Popular serán el 9, 10 y 11 de junio en el salón de actos de la Casa de Cultura.
Los trabajos realizados por el alumnado de pintura, restauración de muebles y objetos decorativos, y de manualidades tomarán el relevo del Patio de Exposiciones de la Casa de Cultura del 8 al 12 de junio. Sus monitores son Pedro Miguel Pérez Villegas y Gonzalo Serrano en pintura, Ascensión García en restauración, y Circuncisión Ramírez en manualidades.
La tercera exposición de este fin de curso de la UP llega del 6 al 14 de junio al Gran Teatro, con los trabajos realizados por el alumnado de los cursos de perfeccionamiento de pintura. Esta muestra se puede visitar en la sala de exposiciones del Gran Teatro de 19,30 a 21,30 horas de lunes a sábado y el domingo de 12 a 14 horas.
El taller de teatro que imparte Juanjo Rodríguez pondrá el broche final al curso con la representación del sainete “La Televisión”, en dos actos y cuatro cuadros. Esta pieza de Luis Fernández de Sevilla y José Alfayate se representará el viernes 12 y el sábado 13 de junio a las 21,00 horas en la Casa de Cultura. Las entradas se venderán a 3 euros y la recaudación de la segunda función será a beneficio de las Monjas de la Misericordia.
lunes, 25 de mayo de 2009
Fin de curso del programa Alcazul
El Programa de Ocio Alternativo “Alcazul”, que desarrolla el Área de Juventud del Ayuntamiento de Manzanares para jóvenes de 12 a 18 años, finalizará las actividades del presente curso con la entrega de premios a los ganadores del Concurso de Dibujo el viernes 29 de mayo a las 18,30 horas en la Plaza del Gran Teatro. A continuación comenzará “Alcazul en abierto”, una actividad que servirá para mostrar los talleres en los que han participados los jóvenes manzanareños desde el pasado mes de octubre, y para animar a otros jóvenes a inscribirse el próximo curso en el programa Alcazul.
Etiquetas:
Este viernes,
Fin de curso,
Plaza del Gran Teatro,
Programa Alcazul
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)