El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Manzanares, Juan Gabriel Muñoz, ha informado sobre el traslado del Área de Deportes a la Casa de la Juventud. Dijo que el propósito del Equipo de Gobierno era darle más vida a la Casa de la Juventud y que las dos concejalías estuvieran unidas. Así, ha adelantado que técnicos municipales acondicionarán su acceso con una rampa para eliminar barreras arquitectónicas.
El próximo jueves, 2 de febrero, el Área de Deportes del Ayuntamiento de Manzanares mantendrá una reunión con los clubes de la localidad para informarles del traslado de esta Concejalía, ubicada en la calle Monjas, número 12, a la Casa de la Juventud, que está situada en la calle Pérez Galdós. Juan Gabriel Muñoz informó que durante estos últimos meses, desde el área de Deportes se ha comprobado que a las dependencias de la calle Monjas “se les da poco uso”, y lo que se pretende es que la Casa de la Juventud de Manzanares “tenga más vida” . Añadió que uno de los objetivos del Equipo de Gobierno era que las dos concejalías,Juventud y Deportes, estuvieran unidas.
El concejal de Deportes adelantó que los clubes contarán con dos salas para reuniones y una de ellas será compartida por el Área de Juventud. Así, la Casa de la Juventud, en la calle Pérez Galdós, se acondicionará para dar cabida a las oficinas de la Casa del Deporte. Además, los clubes contarán con vitrinas donde expondrán sus trofeos, junto a un almacén compartido, distribuido en departamentos para cada uno de ellos.
Igualmente, Muñoz adelantó que con este traslado los clubes contarán con acceso a Internet. Según el edil manzanareño era una de las reclamaciones realizadas por ellos. Para llevarlo a cabo, el Ayuntamiento de Manzanares les facilitará dos ordenadores, y cada club podrá acceder con su clave personal.
En referencia a la eliminación de barreras arquitectónicas en la actual Casa de la Juventud, el concejal de Deportes ha informado que los técnicos del Ayuntamiento de Manzanares estudian la eliminación de los escalones de acceso a la Casa, en la calle Pérez Galdós, y la posibilidad de construir una rampa.
Igualmente, el edil ha informado que tras el pintado de la fachada de la Casa de la Juventud, que se realizó con motivo del Encuentro Juvenil, las demás paredes blancas de este edificio municipal se pintarán con motivos referentes al deporte. Así, ha adelantado que, al no tener que realizar demasiadas obras en él, se prevé que éstas finalicen en el mes de junio o julio.
En referencia a los horarios, el área de Deportes mantendrá los que habitualmente tiene, al igual que la Casa de la Juventud. Además, a los clubes que quieran utilizar las instalaciones fuera del horario de la Casa de la Juventud, a partir de las ocho y media de la tarde, se les facilitará una llave.
Mostrando entradas con la etiqueta Concejalía de Deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Concejalía de Deportes. Mostrar todas las entradas
viernes, 27 de enero de 2012
miércoles, 25 de enero de 2012
La piscina municipal cubierta ha contado en 2.011 con 1.300 abonados
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Manzanares, Juan Gabriel Muñoz, ha explicado que en 2.011 la piscina cubierta municipal contó con 23.000 entradas. Añadió que durante el pasado año fueron 1.300 los abonos que se realizaron, 360 para la sala de cardio y el resto para la piscina.
La piscina cubierta municipal de Manzanares ha registrado durante el pasado año 2.011, más de 23.000 usos. El concejal de Deportes, Juan Gabriel Muñoz, se siente muy satisfecho con la utilización que realiza la ciudadanía de Manzanares a esta instalación. Añadió que han sido 1.300 los abonos que se realizaron en el pasado año, siendo 360 las personas que hicieron uso de la sala de cardio.
En referencia a los cursos de natación en 2.011, fueron 1.165 las personas que participaron en la piscina cubierta municipal en sus distintas modalidades. A esto, señaló el edil, se añade casi 500 usuarios los que participaron en los cursos de natación en los meses de julio y agosto, en la piscina municipal de verano.
Cabe destacar que las actividades y cursos que se ofertan son Aquaeróbic para las personas que les gusta el ritmo, pasarlo bien y ponerse en forma; Natación Terapéutica para quienes tienen problemas de espalda o cervicales; Iniciación para personas que no saben nadar; Iniciación II especialmente indicado para niños o adultos que han realizado un curso de iniciación y saben flotar y nadar, desplazarse entre 15 y 25 metros a estilo libre de forma más o menos coordinada, y saber mantenerse en la piscina profunda.
El nivel medio está indicado para quienes ya saben nadar y pueden recorrer entre 15 y 25 metros en la piscina profunda, con una coordinación correcta de dos de los cuatro estilos de natación, mientras que el curso de Perfeccionamiento está dirigido a personas que dominan tres estilos con una técnica aceptable y pueden realizar dos o más largos de piscina de forma continuada. Además, la piscina climatizada oferta actividades especiales para los bebés de 9 a 24 meses y de 24 meses a 3 años.
Los cursos se dividen en dos turnos de dos sesiones semanales. Igualmente, existen cursos dedicados a los discapacitados de la localidad.
Por otro lado, han sido 360 las personas que han utilizado la Sala Cardiovascular. Ésta permite el uso simultáneo a una veintena de personas. En ella hay instaladas cinco bicicletas estáticas, dos bicicletas reclinadas, cuatro cintas de carrera, dos steps, tres de carrera elíptica, cuatro espalderas y bancos de hiperextensiones y abdominales. Además, un monitor se encarga de orientar a los usuarios sobre la correcta utilización de las máquinas y el tipo de ejercicio más apropiado que deben realizar.
Así, el concejal de Deportes ha adelantado que todos los cursos se mantendrán durante este año 2.012. Dijo que en otras localidades cercanas las instalaciones de la piscina cubierta se han tenido que cerrar. “A pesar de la coyuntura económica, Manzanares continuará con ellos”, concluyó.
La piscina cubierta municipal de Manzanares ha registrado durante el pasado año 2.011, más de 23.000 usos. El concejal de Deportes, Juan Gabriel Muñoz, se siente muy satisfecho con la utilización que realiza la ciudadanía de Manzanares a esta instalación. Añadió que han sido 1.300 los abonos que se realizaron en el pasado año, siendo 360 las personas que hicieron uso de la sala de cardio.
En referencia a los cursos de natación en 2.011, fueron 1.165 las personas que participaron en la piscina cubierta municipal en sus distintas modalidades. A esto, señaló el edil, se añade casi 500 usuarios los que participaron en los cursos de natación en los meses de julio y agosto, en la piscina municipal de verano.
Cabe destacar que las actividades y cursos que se ofertan son Aquaeróbic para las personas que les gusta el ritmo, pasarlo bien y ponerse en forma; Natación Terapéutica para quienes tienen problemas de espalda o cervicales; Iniciación para personas que no saben nadar; Iniciación II especialmente indicado para niños o adultos que han realizado un curso de iniciación y saben flotar y nadar, desplazarse entre 15 y 25 metros a estilo libre de forma más o menos coordinada, y saber mantenerse en la piscina profunda.
El nivel medio está indicado para quienes ya saben nadar y pueden recorrer entre 15 y 25 metros en la piscina profunda, con una coordinación correcta de dos de los cuatro estilos de natación, mientras que el curso de Perfeccionamiento está dirigido a personas que dominan tres estilos con una técnica aceptable y pueden realizar dos o más largos de piscina de forma continuada. Además, la piscina climatizada oferta actividades especiales para los bebés de 9 a 24 meses y de 24 meses a 3 años.
Los cursos se dividen en dos turnos de dos sesiones semanales. Igualmente, existen cursos dedicados a los discapacitados de la localidad.
Por otro lado, han sido 360 las personas que han utilizado la Sala Cardiovascular. Ésta permite el uso simultáneo a una veintena de personas. En ella hay instaladas cinco bicicletas estáticas, dos bicicletas reclinadas, cuatro cintas de carrera, dos steps, tres de carrera elíptica, cuatro espalderas y bancos de hiperextensiones y abdominales. Además, un monitor se encarga de orientar a los usuarios sobre la correcta utilización de las máquinas y el tipo de ejercicio más apropiado que deben realizar.
Así, el concejal de Deportes ha adelantado que todos los cursos se mantendrán durante este año 2.012. Dijo que en otras localidades cercanas las instalaciones de la piscina cubierta se han tenido que cerrar. “A pesar de la coyuntura económica, Manzanares continuará con ellos”, concluyó.
Etiquetas:
Concejalía de Deportes,
Juan Gabriel Muñoz,
Manzanares,
Piscina cubierta
viernes, 2 de septiembre de 2011
La Escuela de Patinaje finaliza con una exhibición y la entrega de diplomas
La Escuela de Patinaje que se ha desarrollado durante el mes de agosto en el Parque del Polígono finalizó con una demostración por parte del alumnado y con la entrega de diplomas a cargo del concejal de Deportes y Juventud del Ayuntamiento de Manzanares. Juan Gabriel Muñoz destacó el éxito de la actividad por la alta participación que ha registrado, y anunció la posibilidad de instaurar, en un futuro, “el día del patinaje”.
El Auditorio del Parque del Polígono, donde se ha celebrado durante el mes de agosto la tercera edición de la Escuela de Patinaje, organizada por el Área de Deportes y Juventud del Ayuntamiento de Manzanares, acogió también, en la tarde del miércoles, el acto de su clausura que contó con una exhibición de patinaje ante el numeroso público que asistió, y la entrega de diplomas al alumnado.
El responsable municipal del área organizadora de la actividad, Juan Gabriel Muñoz, valoró con satisfacción el desarrollo de la Escuela de Patinaje y se refirió a los beneficios que proporciona a los participantes, tanto en el aspecto lúdico como en el deportivo puesto que en esta edición se ha combinado también con la práctica de otros deportes como el hockey.
Muñoz, que resaltó las cualidades del Auditorio del Parque del Polígono y su idoneidad para llevar a cabo este tipo de actividades al aire libre, habló de la Plaza de la Constitución como otro escenario donde se podría celebrar en próximas ediciones, y adelantó la posibilidad de instaurar, en un futuro, “el día del patinaje” para seguir fomentando la gran afición que existe en Manzanares por esta actividad.
En este sentido, el edil manzanareño mostró su satisfacción por el alto número de inscripciones que se ha registrado este año en la Escuela de Patinaje y que ha dado como resultado la asistencia de un total de 85 participantes que, tras la exhibición recibieron, además del aplauso y reconocimiento del público asistente, golosinas y un diploma de participación de manos del concejal de Deportes y Juventud del Ayuntamiento de Manzanares.
El alumnado de la Escuela de Patinaje estuvo distribuido en varios grupos, según el nivel de aprendizaje y la edad comprendida entre los 4 y los 51 años realizando las sesiones en horario de mañana y tarde. En el transcurso de las mismas y bajo la dirección de las monitoras, los participantes aprendieron o perfeccionaron, según los casos, diferentes técnicas de patinaje como deslizamientos, frenadas, caídas, saltos, y circuitos con obstáculos, entre otros.
El Auditorio del Parque del Polígono, donde se ha celebrado durante el mes de agosto la tercera edición de la Escuela de Patinaje, organizada por el Área de Deportes y Juventud del Ayuntamiento de Manzanares, acogió también, en la tarde del miércoles, el acto de su clausura que contó con una exhibición de patinaje ante el numeroso público que asistió, y la entrega de diplomas al alumnado.
El responsable municipal del área organizadora de la actividad, Juan Gabriel Muñoz, valoró con satisfacción el desarrollo de la Escuela de Patinaje y se refirió a los beneficios que proporciona a los participantes, tanto en el aspecto lúdico como en el deportivo puesto que en esta edición se ha combinado también con la práctica de otros deportes como el hockey.
Muñoz, que resaltó las cualidades del Auditorio del Parque del Polígono y su idoneidad para llevar a cabo este tipo de actividades al aire libre, habló de la Plaza de la Constitución como otro escenario donde se podría celebrar en próximas ediciones, y adelantó la posibilidad de instaurar, en un futuro, “el día del patinaje” para seguir fomentando la gran afición que existe en Manzanares por esta actividad.
En este sentido, el edil manzanareño mostró su satisfacción por el alto número de inscripciones que se ha registrado este año en la Escuela de Patinaje y que ha dado como resultado la asistencia de un total de 85 participantes que, tras la exhibición recibieron, además del aplauso y reconocimiento del público asistente, golosinas y un diploma de participación de manos del concejal de Deportes y Juventud del Ayuntamiento de Manzanares.
El alumnado de la Escuela de Patinaje estuvo distribuido en varios grupos, según el nivel de aprendizaje y la edad comprendida entre los 4 y los 51 años realizando las sesiones en horario de mañana y tarde. En el transcurso de las mismas y bajo la dirección de las monitoras, los participantes aprendieron o perfeccionaron, según los casos, diferentes técnicas de patinaje como deslizamientos, frenadas, caídas, saltos, y circuitos con obstáculos, entre otros.
Etiquetas:
Concejalía de Deportes,
Escuela de patinaje,
Manzanares
jueves, 1 de septiembre de 2011
Torneo Local de Pádel con motivo de las Fiestas Patronales
El Área de deporte del Ayuntamiento de Manzanares con motivo de las Fiestas Patronales de Jesús del Perdón organiza un torneo local de pádel con sistema de eliminatoria. El torneo se realizará con un máximo de 32 parejas por categoría.
El Torneo Local de Pádel, que organiza el Área de Deporte del Ayuntamiento de Manzanares se realizará con un sistema de eliminatoria directa con los grupos femeninos los días 3 y 4 de septiembre en las pistas locales de pádel. La eliminatoria de los grupos masculinos tendrán lugar los días 10 y 11 de septiembre.
Los premios consistirán en vales de material deportivo de 160 euros y un jamón para los campeones. Así los subcampeones conseguirán unos premios que serán un queso y un estuche de vino también los semifinalistas conseguirán un estuche de vino.
El Torneo Local de Pádel, que organiza el Área de Deporte del Ayuntamiento de Manzanares se realizará con un sistema de eliminatoria directa con los grupos femeninos los días 3 y 4 de septiembre en las pistas locales de pádel. La eliminatoria de los grupos masculinos tendrán lugar los días 10 y 11 de septiembre.
Los premios consistirán en vales de material deportivo de 160 euros y un jamón para los campeones. Así los subcampeones conseguirán unos premios que serán un queso y un estuche de vino también los semifinalistas conseguirán un estuche de vino.
Etiquetas:
Concejalía de Deportes,
Fiestas Patronales,
Torneo de Pádel
Fútbol 7 juvenil con motivo de las Fiestas Patronales de Jesús del Perdón
El Área de Deportes del Ayuntamiento de Manzanares organiza un torneo de fútbol 7 juvenil. Un máximo de 16 equipos se disputarán el torneo entre el 29 de agosto y el 14 de septiembre. Los jugadores entre los 16 y los 28 años de edad jugarán la competición entre semana.
Los días 29, 30 y 31 de agosto y 1,2,5,7,8 y 14 de septiembre se va a realizar el Torneo de Fútbol 7 juvenil organizada por el Área de Deportes del Ayuntamiento de Manzanares. La competición se realizará entre semana de lunes a viernes en el Campo de Fútbol Municipal José Camacho.
Los equipos participantes serán en el grupo A; Ventanas Confort, Tirando de Talonario, Serigraf y Koma/Censored. En el grupo B los equipos participantes son Lo Mejor de Cada Casa, Cristalerías Goyo, Persianas Juanma y Desguaces Manzaneque/Frutas Alcarazo.
La primera jornada del grupo A se llevará entre los equipos Ventanas Confort y Tirando de Talonario y Serigraf y Koma/Censored. Del grupo B se llevará a cabo entre Lo Mejor de Cada Casa y Cristalerías Goyo y Persianas Juanma y Desguaces Manzaneque/Frutas Alcarazo.
La segunda jornada del grupo A será entre los equipos Ventanas Confort y Serigraf y Tirando de Talonario y Koma/Censored. Los partidos de la segunda jornada del grupo B serán entre Lo Mejor de Cada Casa y Persianas Juanma y Cristalerías Goyo y Desguaces Manzaneque/Frutas Alcarazo.
La tercera jornada se llevará a cabo en el grupo A entre el primer y cuarto equipo de la lista y el segundo y el tercero. Del mismo modo en el grupo B será entre el quinto y octavo grupo de la lista y el sexto y séptimo equipo.
La semifinal será entre el primer equipo del grupo A y el segundo equipo del grupo B el 8 de septiembre en la Pista Ciclista “A” a las 20:00 horas. La otra semifinal se realizará mismo día en la Pista Ciclista “A” a las 21:00 horas. Y la final tendrá lugar el día 14 de septiembre en el Campo de Fútbol Municipal José Camacho a las 12:00 horas.
Los días 29, 30 y 31 de agosto y 1,2,5,7,8 y 14 de septiembre se va a realizar el Torneo de Fútbol 7 juvenil organizada por el Área de Deportes del Ayuntamiento de Manzanares. La competición se realizará entre semana de lunes a viernes en el Campo de Fútbol Municipal José Camacho.
Los equipos participantes serán en el grupo A; Ventanas Confort, Tirando de Talonario, Serigraf y Koma/Censored. En el grupo B los equipos participantes son Lo Mejor de Cada Casa, Cristalerías Goyo, Persianas Juanma y Desguaces Manzaneque/Frutas Alcarazo.
La primera jornada del grupo A se llevará entre los equipos Ventanas Confort y Tirando de Talonario y Serigraf y Koma/Censored. Del grupo B se llevará a cabo entre Lo Mejor de Cada Casa y Cristalerías Goyo y Persianas Juanma y Desguaces Manzaneque/Frutas Alcarazo.
La segunda jornada del grupo A será entre los equipos Ventanas Confort y Serigraf y Tirando de Talonario y Koma/Censored. Los partidos de la segunda jornada del grupo B serán entre Lo Mejor de Cada Casa y Persianas Juanma y Cristalerías Goyo y Desguaces Manzaneque/Frutas Alcarazo.
La tercera jornada se llevará a cabo en el grupo A entre el primer y cuarto equipo de la lista y el segundo y el tercero. Del mismo modo en el grupo B será entre el quinto y octavo grupo de la lista y el sexto y séptimo equipo.
La semifinal será entre el primer equipo del grupo A y el segundo equipo del grupo B el 8 de septiembre en la Pista Ciclista “A” a las 20:00 horas. La otra semifinal se realizará mismo día en la Pista Ciclista “A” a las 21:00 horas. Y la final tendrá lugar el día 14 de septiembre en el Campo de Fútbol Municipal José Camacho a las 12:00 horas.
Etiquetas:
Concejalía de Deportes,
Fiestas Patronales,
Futbol 7,
Manzanares
martes, 30 de agosto de 2011
Comienza el plazo de recogida de números para los cursos de Aeróbic y Mantenimiento Físico
El Área de Deportes del Ayuntamiento de Manzanares informa que ya está abierto el plazo para inscribirse en los cursos de Mantenimiento Físico para el colectivo de la Tercera Edad y Aeróbic. La recogida de números se podrá realizar hasta el 12 de septiembre, en la Casa del Deporte o a través de la página municipal ww.manzanares.es
Tras la temporada estival, el Área de Deportes del Ayuntamiento de Manzanares organiza diferentes actividades para los colectivos de la localidad. Las personas que quieren estar en forma podrán participar en los diferentes cursos de Aeróbic, que se realizarán en dos escenarios; el Pabellón de la calle Maestro Villatoro, en horario matinal, de 10.30 a 11.30 horas y de 11.30 a 12.30 horas, con cien plazas en total. Además, se ha programado tres cursos de 18.30 a 19.30, de 19.30 a 20.30 y de 20.30 a 21.30 horas, que tendrán como marco el Centro Social de la calle Empedrada. Cada curso, en este caso, podrá contar con veinte participantes.
Desde el Área de Deportes se informa que también se ha programado un curso de mantenimiento físico, que se realizará de 9.30 a 10.30 horas, en el Pabellón de la calle Maestro Villatoro, con cincuenta plazas, que se desarrollará los lunes, miércoles y viernes.
Por otro lado, el colectivo de la Tercera Edad podrá acudir a cursos de Mantenimiento Físico, que se realizarán en el Centro Social de la calle Empedrada. Los horarios establecidos son de 9.00 a 10.00, de 10.00 a 11.00. de 11.00 a 12.00 y de 12.00 a 13.00 horas. Se celebrarán los martes y jueves contando cada uno de ellos con veinte plazas.
Las personas interesadas en participar en estos cursos deben acudir hasta el 12 de septiembre a la Casa del Deporte, situada en la calle Monjas para retirar su número para el sorteo de plazas. El horario establecido es de 9 a 14 horas, o a través de la página del Ayuntamiento www.manzanares.es. El sorteo se realizará el 13 de septiembre, a las diez de la mañana. Así, las matrículas se formalizarán a partir del 22 de septiembre.
Desde el Área de Deportes del Ayuntamiento de Manzanares se informa que la piscina municipal de verano cerrará sus puertas este miércoles 31 de agosto; mientras que la piscina cubierta y gimnasio municipal abren sus instalaciones este jueves 1 de septiembre, en su horario habitual de lunes a viernes de 9.00 a 22.30 horas, los sábados de 10 a 20 horas y los domingos de 10 a 14 horas.
Tras la temporada estival, el Área de Deportes del Ayuntamiento de Manzanares organiza diferentes actividades para los colectivos de la localidad. Las personas que quieren estar en forma podrán participar en los diferentes cursos de Aeróbic, que se realizarán en dos escenarios; el Pabellón de la calle Maestro Villatoro, en horario matinal, de 10.30 a 11.30 horas y de 11.30 a 12.30 horas, con cien plazas en total. Además, se ha programado tres cursos de 18.30 a 19.30, de 19.30 a 20.30 y de 20.30 a 21.30 horas, que tendrán como marco el Centro Social de la calle Empedrada. Cada curso, en este caso, podrá contar con veinte participantes.
Desde el Área de Deportes se informa que también se ha programado un curso de mantenimiento físico, que se realizará de 9.30 a 10.30 horas, en el Pabellón de la calle Maestro Villatoro, con cincuenta plazas, que se desarrollará los lunes, miércoles y viernes.
Por otro lado, el colectivo de la Tercera Edad podrá acudir a cursos de Mantenimiento Físico, que se realizarán en el Centro Social de la calle Empedrada. Los horarios establecidos son de 9.00 a 10.00, de 10.00 a 11.00. de 11.00 a 12.00 y de 12.00 a 13.00 horas. Se celebrarán los martes y jueves contando cada uno de ellos con veinte plazas.
Las personas interesadas en participar en estos cursos deben acudir hasta el 12 de septiembre a la Casa del Deporte, situada en la calle Monjas para retirar su número para el sorteo de plazas. El horario establecido es de 9 a 14 horas, o a través de la página del Ayuntamiento www.manzanares.es. El sorteo se realizará el 13 de septiembre, a las diez de la mañana. Así, las matrículas se formalizarán a partir del 22 de septiembre.
Desde el Área de Deportes del Ayuntamiento de Manzanares se informa que la piscina municipal de verano cerrará sus puertas este miércoles 31 de agosto; mientras que la piscina cubierta y gimnasio municipal abren sus instalaciones este jueves 1 de septiembre, en su horario habitual de lunes a viernes de 9.00 a 22.30 horas, los sábados de 10 a 20 horas y los domingos de 10 a 14 horas.
Etiquetas:
Concejalía de Deportes,
cursos,
Manzanares
martes, 23 de agosto de 2011
Variedad en los eventos deportivos de las Fiestas Patronales de Manzanares
Distintos eventos deportivos conforman los actos programados para las Fiestas Patronales de Manzanares, entre los que se encuentran un Maratón Local de Fútbol Sala, Trofeos de Fútbol 7 Juvenil y para mayores de 28 años, Torneo de Pádel, Ruta Senderista, Carrera Cicloturista y Torneo de Baloncesto 3x3. Una de las novedades de este año será la organización de un Paintball por parte del área de Juventud.
El edil responsable de las áreas de Deportes y Juventud del Ayuntamiento de Manzanares, Juan Gabriel Muñoz, presentó los distintos actos que se organizarán desde sus concejalías, de cara a las Fiestas Patronales de la localidad, en honor a Nuestro Padre Jesús del Perdón.
Los eventos deportivos comenzaron este sábado con el Trofeo “Nuestro Padre Jesús del Perdón” de Fútbol 7 para mayores de 28 años. Durante cuatro fines de semana consecutivos, los trece equipos participantes se enfrentarán entre sí, jugándose la final el día 14 de septiembre. Ese mismo día, se celebrará la final del Torneo de Fútbol 7 Juvenil. Un máximo de dieciséis equipos, con jugadores de edades comprendidas entre los 16 y los 28 años, participarán en él, con encuentros que se llevarán a cabo del 29 de agosto al 8 de septiembre. Igualmente, en la primera semana de septiembre, se desarrollará un Torneo de Fútbol 7 Alevín.
Una de las citas deportivas más destacadas de estas Fiestas Patronales será el Maratón Local de Fútbol Sala “Nuestro Padre Jesús del Perdón”, que se celebrará los días 3 y 4 de septiembre, con un máximo de dieciséis equipos. El plazo de inscripciones finaliza el 26 de agosto. El equipo campeón recibirá un premio de 500 euros y un jamón; el subcampeón, 250 euros y un jamón; los semifinalistas, 100 euros y un queso; y también habrá un trofeo para el máximo goleador de la fase final.
Igualmente, se desarrollará un Torneo Local de Pádel, para un máximo de 32 parejas por categoría, masculina y femenina. La eliminatoria femenina tendrá lugar los días 3 y 4 de septiembre; y la masculina, el 10 y el 11 de septiembre. Los premios consistirán en 160 euros en vales de material deportivo y un jamón, para los campeones. Los subcampeones recibirán un queso y un estuche de vino; y los semifinalistas, un estuche de vino.
A estos torneos, se sumará una carrera cicloturista, el día 11 de septiembre, organizada por el Club Mountain Bike, y que se desarrollará entre Manzanares y La Solana, finalizando en la Pista de Atletismo de la localidad. Igualmente, se llevará a cabo un Torneo de Baloncesto 3x3, el sábado, 17 de septiembre; y una Ruta Senderista, ese mismo día, organizada por el Club Senderista “La Mesnera”.
En cuanto a los actos organizados desde el área de Juventud, Juan Gabriel Muñoz señaló que, al Grand Prix y al Festival 110 Sound, se sumará un Paintball para cien personas. Se realizará en la tarde del lunes, 12 de septiembre, en el recinto de FERCAM.
viernes, 19 de agosto de 2011
La Escuela de Patinaje sigue en la explanada del Parque del Polígono por tercer año consecutivo
El Parque del Polígono de Manzanares acoge por tercer año consecutivo la Escuela de Patinaje, impartida por Pepa Ortega y Violeta Sánchez-Migallón. Allí, ochenta y cinco alumnos aprenden las técnicas de esta modalidad, a la vez que se divierten con diferentes juegos.
Los grupos que participan en esta tercera edición de la escuela de patinaje comienzan a las 9 de la mañana con los más pequeños de 4 y 5 años de edad, más tarde de 10 a 11 los niños y niñas de 6 y 7 años y para terminar la jornada por la mañana los más mayores de 11 a 12, estos niños comprenden las edades de 10, 11 y 12 años.
Por la tarde está el grupo de perfeccionamiento en horario de 7 a 8 de la tarde y el grupo de adultos de 8 a 9, en el grupo de adultos los alumnos van desde los 18 años a 51 años.
El primer año que se realizó comenta Violeta Sánchez-Migallón, una de las profesoras de eta escuela de patinaje, “no había mucho público, pero conforme pasan los años va teniendo más afluencia de público”.
En esta tercera edición hay unos “85 alumnos apuntados”. Ellos empiezan las clases con deslizamientos y caídas para practicar y vayan perdiendo el miedo”, siguen con frenadas, y un poco de técnica. “Intentamos que sea un poco más lúdico con actividades como el hockey que les gusta mucho y se motivan”, explica Pepa Ortega, profesora de esta escuela de patinaje.
Las actividades que realizan y que más gusta a los participantes son “los partidos de hockey, los circuitos que tienen que completar o las actividades con agua”, asegura Ortega. Estas actividades con agua les sirven a su vez para refrescarse en un mes tan caluroso como es agosto, en el que se realiza la actividad.
Colchonetas para las caídas, conos, sticks para jugar al hockey, porterías, balones, pelotas son algunos de los materiales que se precisan para este tipo de actividades.
Juan Gabriel Muñoz Cervantes, concejal de deporte y juventud del Ayuntamiento de Manzanares comentó que como cualquier deporte “el patinaje es muy importante para Manzanares y hay mucha gente que quiere participar porque tiene un porcentaje de participación bastante alto.
El Ayuntamiento de Manzanares desde la concejalía de deporte organiza y apoya esta actividad “facilitándole la instalación de la pista de patinaje del Parque del Polígono y los materiales que se precisan para esta actividad”, explica Muñoz.
Del mismo modo desde este área de deporte se está pensando en hacer un fin de temporada de la escuela de patinaje “con un circuito urbano que es lo que quieren las profesoras y se está planeando como hacerse”, comenta el edil.
También se ha pensado la posibilidad de hacer esta actividad en otros lugares de la localidad como la Plaza de la Constitución “para darle más vistosidad y que la gente pueda participar”, comenta el concejal.
Etiquetas:
Concejalía de Deportes,
Escuela de patinaje,
Manzanares
jueves, 18 de agosto de 2011
El multideporte se da cita este verano en Manzanares con numerosas actividades
El Pabellón Municipal del Nuevo Manzanares acoge durante el mes de agosto la actividad de multideporte, organizada por el Ayuntamiento de Manzanares. En él los participantes realizan todo tipo de deportes como balonmano, fútbol o baloncesto.
El multideporte está adquiriendo un puesto muy importante entre las actividades deportivas de este verano en la localidad. Ramiro Pozuelo, profesor del multideporte asegura que son más de una quincena de niños los que participan en la actividad.
Las distintas actividades que realizan en esta propuesta deportiva de verano no solo están enfocadas al deporte, “hacen otro tipo de juegos para fomentar el compañerismo entre los chicos, como el pilla-pilla adaptado a los deportes que se practican”, explica Pozuelo.
Los participantes en esta actividad “prefieren el fútbol”, según Ramón y Guillermo, dos alumnos de la escuela de multideporte. Este predeporte les sirve para las actividades deportivas que realizan en invierno, ya que de esta manera no paran en verano y practican. “Aquí hacemos las mismas actividades que luego en las escuelas deportivas y así nos vale de entrenamiento”, asegura uno de los participantes.
Igual que en las escuelas deportivas realizan partidos amistosos entre ellos para finalizar las clases que duran alrededor de una hora. Esta idea, según Pozuelo surgió “para que los niños no paren su actividad física en verano y no solo jueguen al fútbol”.
Del mismo modo, en invierno también hay una escuela de multideporte y les puede servir para practicar y entrenar. Además “los niños que participan en las actividades deportivas de este ámbito suelen apuntarse en las Escuelas Deportivas de invierno”, asegura Juan Gabriel Muñoz Cevantes concejal de Juventud y Deporte.
Muñoz asegura que ésta es “una muy buena iniciativa, ya que los chicos en verano pueden combinar los deportes tradicionales con otros juegos”.
En el calentamiento los niños realizan actividades que no son solo deportivas “como el pillao, juegos sin balón, corta hilos, para que los chicos no se aburran y se haga el calentamiento de una manera más amena y divertida”, asegura Pozuelo.
Las niñas también participan en estas actividades de multideporte, “concretamente hay tres chicas”, comenta el profesor deportivo.
Desde el área de deporte del Ayuntamiento de Manzanares se está estudiando realizar otras actividades de multideporte para años venideros, no solo con fútbol, baloncesto y balonmano, sino “con otras actividades como el padel o el voleibol que son deportes que están teniendo mucha demanda entre los jóvenes de la localidad”, explica el concejal.
Etiquetas:
Concejalía de Deportes,
Manzanares,
multideporte
miércoles, 17 de agosto de 2011
La Escuela de Fútbol sigue en verano para que los niños sigan practicando
El Campus de Fútbol de verano entretiene y enseña a los niños. Estas clases deportivas se realizan en el Campo de Fútbol José Camacho. El compañerismo y el aprendizaje son dos de los valores que predominan en el Campus.
El Campo de Fútbol José Camacho acoge estos meses de verano el Campus de Fútbol, organizado por el ayuntamiento de Manzanres. “Hacer escuelas de verano era uno de los proyectos que llevábamos en mente”, asegura Juan Gabriel Muñoz Cervantes, concejal de Juventud y Deporte.
Este Campus de fútbol se realiza mediante el AMPA del colegio Altagracia y la concejalía de deportes que les facilita las instalaciones y el material necesario para realizar esta actividad deportiva.
En años venideros se quiere fomentar y crear otro tipo de campus deportivos, para que el deporte de la localidad no termine en las Escuelas Deportivas, que se realizan en temporada de invierno. “Estas escuelas podrían seguir en la época estival para que no solo se realicen coincidiendo con el curso escolar y de esa manera los chicos no pierdan prácticas”, explica Muñoz.
Las actividades que se realizan en el Campus de Fútbol son según Juan Pacheco, uno de los profesores del deporte, son toques con el balón, entrenan diferentes tipos de pases, practican tiros a puerta y para terminar suelen realizar un partido “esta es la actividad que más les gusta”, asegura Pacheco.
En el partido final tratan de recrear lo que sería un partido real fuera del Campus, con ello dividen a los participantes en dos grupos, a uno de esos grupos les dan peto y al otro no, “de esa manera se diferencian los jugadores de un equipo y los de otro”, comenta el entrenador.
Los niños, están divididos en dos grupos, cuyas edades varían. Los pequeños tienen edades comprendidas entre los 7 y los 9 años y los mayores con edades superiores a los 8 años de edad.
Los participantes están muy contentos con el Campus y según Goyo y Miguel Amores repetirán en años venideros. En estas escuelas deportivas de verano pueden imitar a sus jugadores y equipos favoritos. Del mismo modo cuando lleguen la Escuela de Fútbol de invierno se apuntarán de igual manera para seguir perfeccionando en este deporte.
Muñoz comentó que este tipo de actividades en verano son muy buenas también para los padres porque “saben que sus hijos están aprovechando el tiempo en deporte y es una ayuda para los que trabajan”. Del mismo modo añade que una de las mejoras que se podrían añadir a este Campus sería aumentar el horario por la tarde “tanto por el calor, como para que se puedan apuntar un mayor número de niños que puedan pasar su tiempo practicando deporte”.
Etiquetas:
Campus de Fútbol,
Concejalía de Deportes,
Juan Gabriel Muñoz,
Manzanares
jueves, 4 de agosto de 2011
Hasta el 26 de agosto, se abre el plazo de recogida de números para los cursos de natación en la Piscina Cubierta
El Área de Deportes del Ayuntamiento de Manzanares abre el plazo de recogida de números para solicitar los cursos de natación, que se realizarán en la Piscina Climatizada Cubierta durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2011. Los números se entregarán hasta el 26 de agosto en la Casa del Deporte y a través de la página web municipal.
La Piscina municipal cubierta climatizada de Manzanares reanudará su actividad para la temporada de otoño-invierno 2011/2012 en el mes de octubre con una amplia oferta de cursos de natación que programa el Área de Deportes del Ayuntamiento. La entrega de números se realizará hasta el 26 de Agosto personándose en la Casa del Deporte. También se podrán solicitar a través de la web www.manzanares.es.
En el caso de hacerlo a través de Internet, los interesados deberán cumplimentar el formulario habilitado para tal fin, indicando el nivel que desea realizar. A este respecto, se informa que las personas que quedaron en lista de espera en el curso anterior, obtendrán plaza de forma directa, por lo que no tendrán que retirar número.
El sorteo que determinará el orden de inscripción se realizará el día 29 de agosto a las 10 horas, en la Casa del Deporte. Las listas de las personas que pueden optar a la formalización definitiva de matriculación en el curso, se publicarán del 29 al 31 de agosto en el tablón de anuncios de la Casa del Deporte y en la página web municipal. Igualmente se publicarán las listas de espera.
Para formalizar la inscripción es necesario aportar el número de orden; resguardo de ingreso o transferencia de la cuota de inscripción en el número de cuenta corriente habilitada para este fin en la oficina de Caja Rural; DNI del alumno, y si no lo tiene, el del padre, madre o tutor; y fotografía tamaño carné. Ésta no será necesaria en el caso de que los solicitantes sean abonados de la piscina o hayan asistido a los cursos de temporadas anteriores.
Los niños y niñas que hayan asistido al curso anterior deberán presentar, obligatoriamente, la hoja que su monitor les entregó y que indican el nivel al que deben apuntarse este año. El Área de Deportes informa que para inscribirse a cualquier curso es indispensable estar empadronado en Manzanares, excepto en el caso de que las plazas disponibles no se hubieran cubierto en su totalidad.
Las actividades y cursos que se ofertan son Acuaeróbic para las personas que les gusta el ritmo, pasarlo bien y ponerse en forma; Natación Terapéutica para quienes tienen problemas de espalda o cervicales; Iniciación para personas que no saben nadar; Iniciación II especialmente indicado para niños o adultos que han realizado un curso de iniciación y saben flotar y nadar, desplazarse entre 15 y 25 metros a estilo libre de forma más o menos coordinada, y saber mantenerse en la piscina profunda.
El nivel medio está indicado para quienes ya saben nadar y pueden recorrer entre 15 y 25 metros en la piscina profunda con una coordinación correcta de dos de los cuatro estilos de natación, mientras que el curso de Perfeccionamiento está dirigido a personas que dominan tres estilos con una técnica aceptable y pueden realizar dos o más largos de piscina de forma continuada. Además, la piscina climatizada oferta actividades especiales para los bebés de 9 a 24 meses y de 24 meses a 3 años.
Los cursos se dividen en dos turnos de dos sesiones semanales y comenzarán los días 3 y 4 de octubre, respectivamente.
La Piscina municipal cubierta climatizada de Manzanares reanudará su actividad para la temporada de otoño-invierno 2011/2012 en el mes de octubre con una amplia oferta de cursos de natación que programa el Área de Deportes del Ayuntamiento. La entrega de números se realizará hasta el 26 de Agosto personándose en la Casa del Deporte. También se podrán solicitar a través de la web www.manzanares.es.
En el caso de hacerlo a través de Internet, los interesados deberán cumplimentar el formulario habilitado para tal fin, indicando el nivel que desea realizar. A este respecto, se informa que las personas que quedaron en lista de espera en el curso anterior, obtendrán plaza de forma directa, por lo que no tendrán que retirar número.
El sorteo que determinará el orden de inscripción se realizará el día 29 de agosto a las 10 horas, en la Casa del Deporte. Las listas de las personas que pueden optar a la formalización definitiva de matriculación en el curso, se publicarán del 29 al 31 de agosto en el tablón de anuncios de la Casa del Deporte y en la página web municipal. Igualmente se publicarán las listas de espera.
Para formalizar la inscripción es necesario aportar el número de orden; resguardo de ingreso o transferencia de la cuota de inscripción en el número de cuenta corriente habilitada para este fin en la oficina de Caja Rural; DNI del alumno, y si no lo tiene, el del padre, madre o tutor; y fotografía tamaño carné. Ésta no será necesaria en el caso de que los solicitantes sean abonados de la piscina o hayan asistido a los cursos de temporadas anteriores.
Los niños y niñas que hayan asistido al curso anterior deberán presentar, obligatoriamente, la hoja que su monitor les entregó y que indican el nivel al que deben apuntarse este año. El Área de Deportes informa que para inscribirse a cualquier curso es indispensable estar empadronado en Manzanares, excepto en el caso de que las plazas disponibles no se hubieran cubierto en su totalidad.
Las actividades y cursos que se ofertan son Acuaeróbic para las personas que les gusta el ritmo, pasarlo bien y ponerse en forma; Natación Terapéutica para quienes tienen problemas de espalda o cervicales; Iniciación para personas que no saben nadar; Iniciación II especialmente indicado para niños o adultos que han realizado un curso de iniciación y saben flotar y nadar, desplazarse entre 15 y 25 metros a estilo libre de forma más o menos coordinada, y saber mantenerse en la piscina profunda.
El nivel medio está indicado para quienes ya saben nadar y pueden recorrer entre 15 y 25 metros en la piscina profunda con una coordinación correcta de dos de los cuatro estilos de natación, mientras que el curso de Perfeccionamiento está dirigido a personas que dominan tres estilos con una técnica aceptable y pueden realizar dos o más largos de piscina de forma continuada. Además, la piscina climatizada oferta actividades especiales para los bebés de 9 a 24 meses y de 24 meses a 3 años.
Los cursos se dividen en dos turnos de dos sesiones semanales y comenzarán los días 3 y 4 de octubre, respectivamente.
Etiquetas:
Concejalía de Deportes,
cursos,
Piscina cubierta
martes, 2 de agosto de 2011
Aprender a nadar y mejorar la técnica, objetivos de los cursos de verano en la Piscina Municipal
Los cursos de natación, que se celebran en la Piscina Municipal durante el verano en Manzanares, han registrado una alta participación. Según su nivel, doscientos niños y niñas han aprendido las técnicas necesarias para nadar correctamente. Por otro lado, durante los meses de junio y julio han sido alrededor de 20.000 las entradas vendidas en la instalación municipal.
Alrededor de doscientos pequeños, con edades comprendidas entre los 6 y los 15 años, han asistido a la piscina municipal de verano durante el mes de julio, con el fin de iniciarse en la nación o de mejorar sus técnicas. Los cursos han estado organizados por el Área de Deportes del Ayuntamiento de Manzanares. Para Jesús García, coordinador de los mismos, la valoración ha sido muy positiva, ya que se han conseguido los objetivos marcados. La nota discordante han sido las bajas temperaturas en algunos días del mes de julio, que mermaron la asistencia a los cursillos.
Los cursos han estado distribuidos por edades y niveles. Se realizan en tres turnos matinales y dos por la tarde, de una hora de duración cada uno, de lunes a viernes y con un máximo de ocho alumnos por cada grupo. Además, el alumnado ha contado con un equipo de monitores especializados.
Cabe destacar que los niños y niñas acuden a la piscina utilizando el servicio de transporte en autobús que el Ayuntamiento de Manzanares pone a su disposición, realizando numerosos viajes de ida y vuelta.
Así, a una de las entregas de diplomas a los niños y niñas participantes acudió el concejal de Juventud y Deportes, Juan Gabriel Muñoz, que destacó la aceptación de los cursos de natación en la infancia, al igual que en el resto de colectivos. Igualmente, resaltó la asistencia de usuarios a la piscina municipal durante los meses de junio y julio, que ha ascendido a alrededor de 20.000 entradas vendidas.
En este sentido, el coordinador de los cursos de natación, Jesús García, resaltaba que entre los cursos ofertados a los distintos colectivos, el más entrañable es el que se programa para los discapacitados. Dijo que además del ejercicio físico, con ellos se consiguen otros fines, como la interacción o la inclusión social.
Finalizados los cursos correspondientes al mes de julio, los niños y niñas recibieron un reconocimiento a su esfuerzo en forma de diploma. En el mes de agosto, se están realizando otros cursos, que igualmente cuentan con una alta asistencia de participantes.
Alrededor de doscientos pequeños, con edades comprendidas entre los 6 y los 15 años, han asistido a la piscina municipal de verano durante el mes de julio, con el fin de iniciarse en la nación o de mejorar sus técnicas. Los cursos han estado organizados por el Área de Deportes del Ayuntamiento de Manzanares. Para Jesús García, coordinador de los mismos, la valoración ha sido muy positiva, ya que se han conseguido los objetivos marcados. La nota discordante han sido las bajas temperaturas en algunos días del mes de julio, que mermaron la asistencia a los cursillos.
Los cursos han estado distribuidos por edades y niveles. Se realizan en tres turnos matinales y dos por la tarde, de una hora de duración cada uno, de lunes a viernes y con un máximo de ocho alumnos por cada grupo. Además, el alumnado ha contado con un equipo de monitores especializados.
Cabe destacar que los niños y niñas acuden a la piscina utilizando el servicio de transporte en autobús que el Ayuntamiento de Manzanares pone a su disposición, realizando numerosos viajes de ida y vuelta.
Así, a una de las entregas de diplomas a los niños y niñas participantes acudió el concejal de Juventud y Deportes, Juan Gabriel Muñoz, que destacó la aceptación de los cursos de natación en la infancia, al igual que en el resto de colectivos. Igualmente, resaltó la asistencia de usuarios a la piscina municipal durante los meses de junio y julio, que ha ascendido a alrededor de 20.000 entradas vendidas.
En este sentido, el coordinador de los cursos de natación, Jesús García, resaltaba que entre los cursos ofertados a los distintos colectivos, el más entrañable es el que se programa para los discapacitados. Dijo que además del ejercicio físico, con ellos se consiguen otros fines, como la interacción o la inclusión social.
Finalizados los cursos correspondientes al mes de julio, los niños y niñas recibieron un reconocimiento a su esfuerzo en forma de diploma. En el mes de agosto, se están realizando otros cursos, que igualmente cuentan con una alta asistencia de participantes.
Etiquetas:
Concejalía de Deportes,
cursos de natación,
Manzanares
jueves, 28 de julio de 2011
“Los Lucifer”, ganadores del Torneo “Naranjito” de Fútbol 7
El Torneo “Naranjito” de Fútbol 7, organizado por las Concejalías de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Manzanares, finalizó este sábado. El equipo de “Los Lucifer” se erigió campeón del torneo, tras una emocionante final contra “The Power Rangers”, que tuvo que resolverse por penaltis.
Veintiún equipos han participado en el Torneo “Naranjito” de Fútbol 7, celebrado durante la pasada semana en Manzanares, organizado por las Concejalías de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de la localidad.
Las semifinales del torneo se disputaron el viernes, 22 de julio La primera de ellas enfrentó a los equipos “Lo mejor de cada casa” y “Los Lucifer”; jugándose la segunda entre “The Power Rangers” y “Persianas Juanma”.
El campo de fútbol del Velódromo Municipal acogió el sábado el partido para disputar el 3º y 4º puesto, entre “Persianas Juanma” y “Lo mejor de cada casa”, que se saldó por un 5-2, a favor de los primeros.
Tras este partido, se disputó la final del Torneo “Naranjito” entre “Los Lucifer” y “The Power Rangers” en un encuentro muy igualado y emocionante, finalizando el tiempo reglamentario con un empate a 1 en el marcador. Tras las dos prórrogas de cinco minutos, la final y el torneo se resolvieron por penaltis, erigiéndose como ganador el equipo de “Los Lucifer”, que acabó el encuentro con un jugador menos.
Los campeones se mostraron muy contentos con el desarrollo de la competición y por la disputada victoria en la final, en la que el portero de “Los Lucifer” consiguió parar un penalti, que supuso la victoria de su equipo, que no falló ningún tiro a puerta.
Juan Gabriel Muñoz, concejal de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Manzanares dijo sentirse muy satisfecho con el desarrollo del Torneo “Naranjito” de Fútbol 7, así como con la implicación de todos los equipos participantes.
Etiquetas:
Area de Juventud,
Concejalía de Deportes,
Manzanares,
Torneo Naranjito
miércoles, 20 de julio de 2011
Horario de las Pistas de Pádel
La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Manzanares informa que el horario de las pistas municipales de pádel durante los meses de julio y agosto será de lunes a sábados de ocho de la mañana a una del mediodía y de seis de la tarde a once de la noche. Los domingos el horario será de ocho de la mañana a una del mediodía y de seis de la tarde a diez de la noche.
Etiquetas:
Concejalía de Deportes,
Manzanares,
pistas padel
jueves, 14 de julio de 2011
Deporte y diversión en el VI Campus de Baloncesto celebrado del 2 al 10 de julio
Una veintena de jóvenes de edades comprendidas entre 14 y 18 años participó en el VI Campus de Baloncesto que se desarrolló del 2 al 10 de julio organizada por el Área de Deportes del Ayuntamiento de Manzanares. El principal objetivo de la actividad es fomentar el deporte, la diversión, la amistad y el compañerismo.
El Pabellón Polideportivo de la calle Maestro Villatoro de Manzanares acogió el Campus de Baloncesto que, por sexto año consecutivo, organiza la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de la localidad con el objetivo de unir la diversión a la práctica del deporte.
Para conseguir ese nexo, los entrenamientos de baloncesto se complementaron con otras actividades lúdicas como ghymkana, piscina, juegos y diferentes concursos que organizaron los propios participantes. De esta manera se fomentan valores de amistad, convivencia y compañerismo, según explicó el responsable municipal del Área, Juan Gabriel Muñoz.
La actividad, que comenzó el sábado 2 de julio, contó con la participación de una veintena de jóvenes manzanareños de edades comprendidas entre los 14 y los 18 años quienes asistieron a las clases de baloncesto impartidas en horario de mañana y tarde por los monitores Arturo Naranjo, Ramiro Pozuelo, Juana Molina-Prados, y Vicente Valverde.
El VI Campus de Baloncesto concluyó a mediodía del domingo día 10 con la entrega de obsequios y premios a todos los participantes. El concejal de Deportes se mostró muy satisfecho por el desarrollo de la actividad y anunció que se seguirá realizando en próximos años para seguir manteniendo el espíritu deportivo entre los jóvenes y fomentar los valores que genera la práctica del deporte.
El Pabellón Polideportivo de la calle Maestro Villatoro de Manzanares acogió el Campus de Baloncesto que, por sexto año consecutivo, organiza la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de la localidad con el objetivo de unir la diversión a la práctica del deporte.
Para conseguir ese nexo, los entrenamientos de baloncesto se complementaron con otras actividades lúdicas como ghymkana, piscina, juegos y diferentes concursos que organizaron los propios participantes. De esta manera se fomentan valores de amistad, convivencia y compañerismo, según explicó el responsable municipal del Área, Juan Gabriel Muñoz.
La actividad, que comenzó el sábado 2 de julio, contó con la participación de una veintena de jóvenes manzanareños de edades comprendidas entre los 14 y los 18 años quienes asistieron a las clases de baloncesto impartidas en horario de mañana y tarde por los monitores Arturo Naranjo, Ramiro Pozuelo, Juana Molina-Prados, y Vicente Valverde.
El VI Campus de Baloncesto concluyó a mediodía del domingo día 10 con la entrega de obsequios y premios a todos los participantes. El concejal de Deportes se mostró muy satisfecho por el desarrollo de la actividad y anunció que se seguirá realizando en próximos años para seguir manteniendo el espíritu deportivo entre los jóvenes y fomentar los valores que genera la práctica del deporte.
Etiquetas:
Campus de Baloncesto,
Concejalía de Deportes,
Manzanares
viernes, 17 de junio de 2011
El Área de Deportes convoca el VI Campus Baloncesto y una Escuela Multideporte de Verano
La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Manzanares ha programado para niños y jóvenes el VI Campus Baloncesto, que se celebrará del 4 al 10 de julio. Además, la infancia podrá participar en una novedosa Escuela Multideporte de Verano. Las inscripciones para ambas actividades se realizarán hasta el 27 de junio, en la Casa del Deporte.
El Club Baloncesto Manzanares convoca la VI edición del Campus Baloncesto, que se desarrollará del 4 al 10 de julio. Se han establecido cinco categorías: En Benjamín podrán asistir los nacidos en el 2.001 y 2.002; en Alevín los nacidos en 1.999 y 2.000; en Infantil en 1997 y 1998; en Cadete los nacidos en 1.995 y 1.996 y en la categoría de juvenil los nacidos en 1993 y 1.994.
El horario de desarrollo del VI Campus de Baloncesto será 10.30 a 13.00 y de 18.00 a 19.30 horas en el Pabellón de la calle Maestro Villatoro. La cuota de inscripción será de 20 euros, que incluye seguro deportivo, y se debe ingresar en la sucursal de Banesto.
Una de las novedades de este verano 2011 llegará con la programación de una Escuela Multideporte. En ella podrán participar veinte niños y niñas. Se han establecido dos grupos. En el primero podrán asistir los nacidos en los años 2.002, 2003 y 2004. Así, en el grupo B va destinado a los nacidos en los años 1.999, 2.000 y 2.001.
Los horarios de realización de la Escuela Multideporte serán para el grupo A de lunes a viernes de 11 a 12 horas, y el grupo B de 10.00 a 11.00 horas. El lugar de celebración será el Pabellón del Nuevo Manzanares. La cuota de inscripción será de diez euros, que incluye seguro deportivo.
Las inscripciones, tanto para el VI Campus de Baloncesto como para la Escuela Multideporte, se realizarán en el Área de Deportes, en la calle Monjas, hasta el 27 de junio, en horario de 9 a 14 horas.
El Área de Deportes informa que ya se han completado la plazas para las Escuelas de Patinaje y de Badminton, al igual que el aeróbic para mujer, en el que se convocaron ochenta plazas.
El Club Baloncesto Manzanares convoca la VI edición del Campus Baloncesto, que se desarrollará del 4 al 10 de julio. Se han establecido cinco categorías: En Benjamín podrán asistir los nacidos en el 2.001 y 2.002; en Alevín los nacidos en 1.999 y 2.000; en Infantil en 1997 y 1998; en Cadete los nacidos en 1.995 y 1.996 y en la categoría de juvenil los nacidos en 1993 y 1.994.
El horario de desarrollo del VI Campus de Baloncesto será 10.30 a 13.00 y de 18.00 a 19.30 horas en el Pabellón de la calle Maestro Villatoro. La cuota de inscripción será de 20 euros, que incluye seguro deportivo, y se debe ingresar en la sucursal de Banesto.
Una de las novedades de este verano 2011 llegará con la programación de una Escuela Multideporte. En ella podrán participar veinte niños y niñas. Se han establecido dos grupos. En el primero podrán asistir los nacidos en los años 2.002, 2003 y 2004. Así, en el grupo B va destinado a los nacidos en los años 1.999, 2.000 y 2.001.
Los horarios de realización de la Escuela Multideporte serán para el grupo A de lunes a viernes de 11 a 12 horas, y el grupo B de 10.00 a 11.00 horas. El lugar de celebración será el Pabellón del Nuevo Manzanares. La cuota de inscripción será de diez euros, que incluye seguro deportivo.
Las inscripciones, tanto para el VI Campus de Baloncesto como para la Escuela Multideporte, se realizarán en el Área de Deportes, en la calle Monjas, hasta el 27 de junio, en horario de 9 a 14 horas.
El Área de Deportes informa que ya se han completado la plazas para las Escuelas de Patinaje y de Badminton, al igual que el aeróbic para mujer, en el que se convocaron ochenta plazas.
Etiquetas:
actividades deportivas,
Concejalía de Deportes,
Manzanares
martes, 17 de mayo de 2011
Más de trescientos niños y niñas participan en la 28ª Carrera Popular Mini “Ciudad de Manzanares”
Desafiando las inclemencias meteorológicas, más de 300 chavales nacidos entre los años 1997 y 2005, participaron el viernes en la XXVIII Carrera Mini “Ciudad de Manzanares”. Todos ellos demostraron que lo más importante en esta “fiesta deportiva” era su participación. El concejal de Deportes, Fernando Criado, agradeció el esfuerzo de la comunidad educativa y, sobre todo, del voluntariado para su buen desarrollo.
La pista de atletismo de Manzanares acogió la XXVIII Carrera Popular Mini “Ciudad de Manzanares”. Tras ser suspendida el sábado anterior debido al mal tiempo, en la tarde del viernes 13 de mayo, antes de comenzar la prueba, la lluvia volvió a ser protagonista. En esta ocasión, el Área de Deportes del Ayuntamiento de Manzanares decidió llevar a cabo su celebración, porque cesó de llover en ese momento y todo estaba preparado.
En la Carrera Mini participaron más de trescientos chicos y chicas nacidos entre los años 1997 y 2005, que decidieron poner a prueba su forma física, practicando deporte y pasando unas horas con otros niños y chavales de diferentes centros educativos.
A pesar del mal tiempo, las gradas se llenaron de colorido, ya que acogieron a padres, madres, abuelos y a los chavales que vestían camisetas de diferentes colores según sus colegios para identificarles en las pruebas.
En la categoría “peques”, para nacidos en 2004 y 2005, con una distancia de 200 metros, resultaron ganadores, por este orden, Beltrán García Santiago, de Altagracia; Francisco Javier Verduras, de Don Cristóbal y Pablo Martín Cantarero, de Altagracia.
En benjamín masculino, para nacidos en 2002 y 2003, que tuvo una prueba de 400 metros, fueron ganadores Jaime Pérez, de Altagracia; Valentín Minot, de San José y Jose Luis Cañizares, de Almagro.
En Benjamín femenino las ganadoras fueron María Moya del Campo, de Almagro; Miriam Fernández Pacheco, de Altagracia; y Alicia López, de Ciudad Real.
Los alevines, nacidos en los años 2000 y 2001, recorrieron 1.000 metros. Las primeras posiciones fueron para Álvaro González-Román, de Candelaria; Ángel Manuel Téllez, de Almagro; y Alejandro Cuesta, de San José. En la categoría femenina consiguieron pódium Lidia Camacho, de Altagracia; Ana Isabel Téllez, de Almagro Trotón y Laura Sánchez-Elipe Torres, de Candelaria.
En la categoría infantil masculina, para nacidos en 1998 y 1999, se recorrieron 1.400 metros. Sus ganadores fueron Luis Antonio Villalba, de Tierno Galván; Eloy Bolaños, de Milagrosa y Eric Bellido, del IES Sotomayor.
En la categoría infantil femenina obtuvieron los primeros puestos las hermanas Marilyn Reyes y Evelyn Reyes, del colegio San José y Verónica Jaime Muñoz, del IES Sotomayor.
Por último, los cadetes, nacidos en 1996 y 1997, tuvieron que superar dos kilómetros. Los ganadores fueron, en categoría masculina, Emilio Romero Jiménez, de San José; Jonathan Quirós, del IES Azuer y Adrián Fierrez, de EFA Moratalaz.
En cadete femenino las ganadoras fueron María José Montero, Andrea Mansilla y Alba Cañadas. Todas ellas del IES Sotomayor.
Los tres primeros clasificados de cada categoría obtuvieron trofeos. Además hubo medallas del cuarto al décimo clasificados.
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Manzanares, Fernando Criado, agradeció el esfuerzo de la comunidad educativa. Dijo que con esta iniciativa se intentan crear hábitos saludables en los escolares y resaltó la importancia de practicar deportes y llevar una vida sana. Añadió que también se dio a conocer la amplia oferta de Escuelas Municipales que existen.
Igualmente, Criado agradeció el esfuerzo que realizó el voluntariado de Protección Civil, Cruz Roja y Policía en la Carrera Mini. Estas entidades, junto a asociaciones como AMOE, Mountain Bike, Club Atletismo y otros clubes, que sumaban en total más de ciento veinte personas, hicieron que la Carrera Popular “Ciudad de Manzanares” celebrada el pasado 7 de mayo, resultara todo un éxito.
Etiquetas:
Carrera Popular Mini,
Concejalía de Deportes,
Manzanares
jueves, 5 de mayo de 2011
Trabajadores municipales y clubes deportivos se forman en la utilización de desfibriladores
El Centro de la Mujer, homologado para celebrar cursos de formación para el uso de desfibriladores semiautomáticos, acogió un curso de reciclaje para trabajadores de las instalaciones deportivas municipales y de las Escuelas Deportivas. Desde hace tres años, Manzanares cuenta con cuatro desfibriladores semiautomáticos. Tres de ellos se encuentran en las piscinas municipales y pabellones polideportivos y el otro es utilizado por Protección Civil.
Una treintena de trabajadores municipales y personal de los clubes y Escuelas Deportivas está participando en unos cursos de reciclaje sobre RCP (reanimación cardio-pulmonar) y utilización de desfibriladores. Se están llevando a cabo en las instalaciones del Centro de la Mujer de Manzanares, que ha sido homologado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para acoger la celebración de este tipo de cursos formativos.
Carlos de Mergelina, licenciado en Medicina y Cirugía, es el coordinador del equipo docente que se está encargando de impartirlos. El monitor destacó la importancia de estos cursos de reciclaje, que se realizan cada dos años. Se trata, según Mergelina, de que, en caso de emergencia, quienes trabajan en las instalaciones deportivas puedan atender al herido correctamente, antes de que lleguen los servicios sanitarios.
Manzanares cuenta desde 2008 con cuatro desfibriladores semiautomáticos. Uno de ellos es utilizado por Protección Civil, y los otros tres se encuentran en las distintas zonas de instalaciones deportivas de la ciudad. Así, cuentan con desfibrilador la Piscina Cubierta y el Pabellón del Nuevo Manzanares; otro de ellos se ubica en el Polideportivo y campo “José Camacho”; y el último, en el Pabellón de la calle Maestro Villatoro y el Frontón Cubierto.
Mergelina y Fernando Criado, concejal de Deportes, que también participa en estos cursos, explicaron que en caso de encontrarse ante una emergencia, lo primero que debe hacerse es comprobar si el herido está consciente, antes de llamar al 112. Si no lo está, debe comprobarse la existencia o no de respiración, con la maniobra frente-mentón. Si respira se le colocaría en posición lateral de seguridad y se esperaría a los servicios de emergencias. Si no respirase, se empezaría con la RCP, realizando treinta compresiones y dos respiraciones, para conectar el desfibrilador. Este aparato tiene un funcionamiento sencillo, ya que comprueba el estado del herido y va indicando paso a paso las pautas a seguir.
Criado destacó la importancia de que las instalaciones deportivas de la localidad cuenten con estos aparatos, ya que pueden salvar vidas; lo que llevó al Ayuntamiento a adquirir estos desfibriladores hace tres años.
Así mismo, afirmó que es igualmente importante conocer la correcta utilización de los mismos. El edil señaló que, en este sentido, es relevante el reconocimiento del Ayuntamiento y el Centro de la Mujer para poder realizar este tipo de prácticas.
Etiquetas:
Concejalía de Deportes,
Cursos formativos,
desfibriladores,
Manzanares
miércoles, 4 de mayo de 2011
757 inscritos en la XXVIII Carrera Popular “Ciudad de Manzanares”
757 atletas participarán el próximo sábado en la 28ª Carrera Popular “Ciudad de Manzanares” que se disputará a las siete de la tarde en esta localidad sobre un recorrido urbano de diez mil metros. El plazo de inscripciones finalizó este martes. Por la mañana, en la pista de atletismo, se celebrará la edición “mini” de la carrera, con pruebas para categorías inferiores.
La concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Manzanares, con la colaboración del Club de Atletismo Manzanares, organiza esta 28ª Carrera Popular incluida en el circuito provincial de carreras populares y en cuya web (www.carrerasciudadreal.es) se puede consultar el listado de los participantes, cuyo plazo de inscripciones terminó este martes.
Los 757 atletas inscritos deben dar dos vueltas a un circuito urbano que suma diez mil metros. La salida se hará desde las inmediaciones del Pabellón del Nuevo Manzanares, en la calle Duque de Ahumada, donde también estará situada la meta. El recorrido, por donde se ha prohibido la circulación y estacionamiento de vehículos, se hará por la Carretera de La Solana, calle Pérez Galdós, Jesús del Perdón, Virgen de la Soledad, Paseos Príncipe de Asturias, viales de FERCAM y vuelta por los Paseos Príncipe de Asturias, calle San Antón, Obispo Carrascosa, Miguel de Cervantes, Morago, San Marcos, Carretera de La Solana y Duque de Ahumada.
El tiempo máximo que da la organización para la realización de la prueba es de una hora y quince minutos. La retirada de dorsales, previa presentación de documento de identidad, se hará hasta media hora antes del inicio de la carrera en el Pabellón del Nuevo Manzanares. Al llegar a meta, los atletas recibirán una bolsa de corredor.
Las categorías establecidas, tanto masculina como femenina, son Senior (de 18 a 34 años), Veteranos A (de 35 a 39), Veteranos B (de 40 a 44), Veteranos C (de 45 a 49), Veteranos D (de 50 a 54) y Veteranos E (de 55 años en adelante). Los corredores juveniles (de 16 a 18 años) podrán correr si presentan una autorización paterna o materna con fotocopia compulsada. Se enmarcarán en categoría senior.
Los premios en categoría general masculina y femenina son de 350 euros para el primero, 250 para el segundo y 180 para el tercero. El resto, desde el cuarto hasta el vigésimo, oscilarán entre los 160 y los 20 euros.
En las categorías de veteranos hay premios de 80, 50 y 30 euros para los tres primeros, así como en la categoría local masculina y femenina. Serán consideraron locales los y las atletas nacidos o empadronados en Manzanares. Los premios en metálico no serán acumulativos, concediéndose siempre el de mayor cuantía. Por equipos habrá un premio de 150 euros al club con más participantes que lleguen a meta.
Habrá premios especiales de vino de Bodegas Naranjo para la primera atleta local. Un jamón Serrano para el primer atleta local, una medalla conmemorativa para todos los que entren en meta y un pase de cuatro baños en la piscina municipal de verano para los corredores locales.
La organización informa que habrá servicio médico y ambulancia. Se descalificará, entre otros motivos, a quien no realice el recorrido completo, quien no lleve el dorsal visible o porte el de otro atleta. Habrá vestuarios, guardabolsas y duchas en el Pabellón y en la Pista de Atletismo anexa, donde además existen aparcamientos para los vehículos.
Carrera Popular “Mini”
Por la mañana, para las categorías cadetes e inferiores se celebrará a las doce del mediodía en la pista de atletismo la Carrera Popular “Mini”. La categoría “peques” es para nacidos en 2004 y 2005, con una distancia de 200 metros. Benjamín, para nacidos en 2002 y 2003, tiene una prueba de 400 metros. Los alevines, nacidos en los años 2000 y 2001, tienen 1.000 metros. Los infantiles, nacidos en 1998 y 1999, 1.400 metros; y los cadetes, nacidos en 1996 y 1997, dos kilómetros.
Habrá trofeos a los tres primeros de cada categoría, medallas del 4º al 10º y vales en material deportivo a los tres primeros centros educativos locales con más corredores que lleguen a meta.
La concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Manzanares, con la colaboración del Club de Atletismo Manzanares, organiza esta 28ª Carrera Popular incluida en el circuito provincial de carreras populares y en cuya web (www.carrerasciudadreal.es) se puede consultar el listado de los participantes, cuyo plazo de inscripciones terminó este martes.
Los 757 atletas inscritos deben dar dos vueltas a un circuito urbano que suma diez mil metros. La salida se hará desde las inmediaciones del Pabellón del Nuevo Manzanares, en la calle Duque de Ahumada, donde también estará situada la meta. El recorrido, por donde se ha prohibido la circulación y estacionamiento de vehículos, se hará por la Carretera de La Solana, calle Pérez Galdós, Jesús del Perdón, Virgen de la Soledad, Paseos Príncipe de Asturias, viales de FERCAM y vuelta por los Paseos Príncipe de Asturias, calle San Antón, Obispo Carrascosa, Miguel de Cervantes, Morago, San Marcos, Carretera de La Solana y Duque de Ahumada.
El tiempo máximo que da la organización para la realización de la prueba es de una hora y quince minutos. La retirada de dorsales, previa presentación de documento de identidad, se hará hasta media hora antes del inicio de la carrera en el Pabellón del Nuevo Manzanares. Al llegar a meta, los atletas recibirán una bolsa de corredor.
Las categorías establecidas, tanto masculina como femenina, son Senior (de 18 a 34 años), Veteranos A (de 35 a 39), Veteranos B (de 40 a 44), Veteranos C (de 45 a 49), Veteranos D (de 50 a 54) y Veteranos E (de 55 años en adelante). Los corredores juveniles (de 16 a 18 años) podrán correr si presentan una autorización paterna o materna con fotocopia compulsada. Se enmarcarán en categoría senior.
Los premios en categoría general masculina y femenina son de 350 euros para el primero, 250 para el segundo y 180 para el tercero. El resto, desde el cuarto hasta el vigésimo, oscilarán entre los 160 y los 20 euros.
En las categorías de veteranos hay premios de 80, 50 y 30 euros para los tres primeros, así como en la categoría local masculina y femenina. Serán consideraron locales los y las atletas nacidos o empadronados en Manzanares. Los premios en metálico no serán acumulativos, concediéndose siempre el de mayor cuantía. Por equipos habrá un premio de 150 euros al club con más participantes que lleguen a meta.
Habrá premios especiales de vino de Bodegas Naranjo para la primera atleta local. Un jamón Serrano para el primer atleta local, una medalla conmemorativa para todos los que entren en meta y un pase de cuatro baños en la piscina municipal de verano para los corredores locales.
La organización informa que habrá servicio médico y ambulancia. Se descalificará, entre otros motivos, a quien no realice el recorrido completo, quien no lleve el dorsal visible o porte el de otro atleta. Habrá vestuarios, guardabolsas y duchas en el Pabellón y en la Pista de Atletismo anexa, donde además existen aparcamientos para los vehículos.
Carrera Popular “Mini”
Por la mañana, para las categorías cadetes e inferiores se celebrará a las doce del mediodía en la pista de atletismo la Carrera Popular “Mini”. La categoría “peques” es para nacidos en 2004 y 2005, con una distancia de 200 metros. Benjamín, para nacidos en 2002 y 2003, tiene una prueba de 400 metros. Los alevines, nacidos en los años 2000 y 2001, tienen 1.000 metros. Los infantiles, nacidos en 1998 y 1999, 1.400 metros; y los cadetes, nacidos en 1996 y 1997, dos kilómetros.
Habrá trofeos a los tres primeros de cada categoría, medallas del 4º al 10º y vales en material deportivo a los tres primeros centros educativos locales con más corredores que lleguen a meta.
Etiquetas:
carrera popular,
Concejalía de Deportes,
Manzanares
viernes, 10 de diciembre de 2010
Las pistas de tenis se han abierto al público tras ser reformadas
El alcalde de Manzanares, Miguel Ángel Pozas, acompañado por el teniente de alcalde, Antonio Caba, y Fernando Criado, concejal de Deportes, visitaron las pistas de tenis, recientemente reformadas en el Polideportivo Municipal, para comprobar el resultado de las obras. El edil de Deportes se mostró muy satisfecho con el mismo, que ha supuesto una inversión de 120.000 euros, así como por la buena acogida de los usuarios.
Tras cerca de tres meses desde el comienzo de las obras de reforma, las pistas de tenis abrieron sus puertas a los usuarios el pasado viernes. Esta remodelación ha consistido en la sustitución del anterior hormigón poroso por una superficie sintética o tenis cushion, similar a la empleada en muchas pistas que albergan torneos nacionales e internacionales. Previamente y tras los oportunos informes técnicos, se ha actuado levantando el firme donde estaba dañado o sobre él donde no era necesario retirarlo.
Este jueves, Miguel Ángel Pozas, alcalde de Manzanares, acompañado por el teniente de alcalde, Antonio Caba, y por el concejal de Deportes, Fernando Criado, visitaron oficialmente las pistas para comprobar in situ el resultado de esta remodelación, antes de firmar el acta de recepción de las mismas. De la misma forma, tal como indicó el edil de Deportes, se pudo comprobar la buena evacuación de las pistas que, tras las abundantes lluvias de los últimos días, presentaban escasos restos de agua.
La reforma de las pistas de tenis ha supuesto una inversión de unos 120.000 euros, que se ha concretado en un proyecto funcional y lo más económico posible, dentro de la calidad del nuevo pavimento que se ha instalado, según Criado. Esta superficie, algo más lenta que el anterior hormigón poroso, permitirá un juego que se acomode más a los usuarios, permitiendo un disfrute mayor. También se ha cambiado el color, pintándolas en rojo y azul, de manera que ofrezcan un tono parecido al de las pistas de baloncesto.
Algunos usuarios, fundamentalmente pertenecientes a la Escuela de Tenis, ya han podido disfrutar de las pistas, en las que se ha cambiado, así mismo, el equipamiento de sillas, redes, bancos y el propio vallado. El concejal de Deportes se mostró muy satisfecho, no solo por el resultado, sino por la buena respuesta de los usuarios, que han ofrecido una crítica muy positiva a esta reforma.
Estas obras, incluidas en el programa electoral del equipo de Gobierno, vienen a sumarse al resto de actuaciones realizadas en las instalaciones deportivas en esta legislatura, como la reforma de las pistas de baloncesto, la puesta en marcha de la sala de cardio de la Piscina Cubierta, el campo de fútbol del velódromo, o las recientemente construidas pistas de paddle. Instalaciones de calidad, tal como afirma Criado, que están siendo muy utilizadas por los deportistas de Manzanares.
Así mismo, destacó que el único punto pendiente de cumplimiento del programa electoral, en materia deportiva, ha sido la construcción del nuevo pabellón. Un proyecto que, tras ser llevado a pleno en la última sesión celebrada, fue desestimado al no contar con la unanimidad de todos los grupos políticos. Según el edil, esta unanimidad era necesaria, ya que la obra comprometía a la futura Corporación Municipal. De cualquier forma, espera que se recapacite, ya que considera que es una infraestructura muy necesaria para la ciudad.
Tras cerca de tres meses desde el comienzo de las obras de reforma, las pistas de tenis abrieron sus puertas a los usuarios el pasado viernes. Esta remodelación ha consistido en la sustitución del anterior hormigón poroso por una superficie sintética o tenis cushion, similar a la empleada en muchas pistas que albergan torneos nacionales e internacionales. Previamente y tras los oportunos informes técnicos, se ha actuado levantando el firme donde estaba dañado o sobre él donde no era necesario retirarlo.
Este jueves, Miguel Ángel Pozas, alcalde de Manzanares, acompañado por el teniente de alcalde, Antonio Caba, y por el concejal de Deportes, Fernando Criado, visitaron oficialmente las pistas para comprobar in situ el resultado de esta remodelación, antes de firmar el acta de recepción de las mismas. De la misma forma, tal como indicó el edil de Deportes, se pudo comprobar la buena evacuación de las pistas que, tras las abundantes lluvias de los últimos días, presentaban escasos restos de agua.
La reforma de las pistas de tenis ha supuesto una inversión de unos 120.000 euros, que se ha concretado en un proyecto funcional y lo más económico posible, dentro de la calidad del nuevo pavimento que se ha instalado, según Criado. Esta superficie, algo más lenta que el anterior hormigón poroso, permitirá un juego que se acomode más a los usuarios, permitiendo un disfrute mayor. También se ha cambiado el color, pintándolas en rojo y azul, de manera que ofrezcan un tono parecido al de las pistas de baloncesto.
Algunos usuarios, fundamentalmente pertenecientes a la Escuela de Tenis, ya han podido disfrutar de las pistas, en las que se ha cambiado, así mismo, el equipamiento de sillas, redes, bancos y el propio vallado. El concejal de Deportes se mostró muy satisfecho, no solo por el resultado, sino por la buena respuesta de los usuarios, que han ofrecido una crítica muy positiva a esta reforma.
Estas obras, incluidas en el programa electoral del equipo de Gobierno, vienen a sumarse al resto de actuaciones realizadas en las instalaciones deportivas en esta legislatura, como la reforma de las pistas de baloncesto, la puesta en marcha de la sala de cardio de la Piscina Cubierta, el campo de fútbol del velódromo, o las recientemente construidas pistas de paddle. Instalaciones de calidad, tal como afirma Criado, que están siendo muy utilizadas por los deportistas de Manzanares.
Así mismo, destacó que el único punto pendiente de cumplimiento del programa electoral, en materia deportiva, ha sido la construcción del nuevo pabellón. Un proyecto que, tras ser llevado a pleno en la última sesión celebrada, fue desestimado al no contar con la unanimidad de todos los grupos políticos. Según el edil, esta unanimidad era necesaria, ya que la obra comprometía a la futura Corporación Municipal. De cualquier forma, espera que se recapacite, ya que considera que es una infraestructura muy necesaria para la ciudad.
Etiquetas:
Concejalía de Deportes,
Manzanares,
pistas de tenis
Suscribirse a:
Entradas (Atom)