Mostrando entradas con la etiqueta Fiestas Divina Pastora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fiestas Divina Pastora. Mostrar todas las entradas
lunes, 2 de mayo de 2011
La lluvia no impide la celebración de las Fiestas de la Divina Pastora
Las Fiestas de la Divina Pastora 2011 finalizaron el domingo con el reparto de más de un millar de raciones de migas y zurra, y la procesión de la patrona del barrio manzanareño. A pesar de la amenaza constante de lluvia durante todo el fin de semana, la organización de los festejos destaca el éxito de todos los actos celebrados y la alta participación de los vecinos.
La constante amenaza de lluvia, no deslució la celebración de las Fiestas del Barrio Divina Pastora de Manzanares. A pesar de las previsiones meteorológicas adversas, algo a lo que ya dicen estar acostumbrados los organizadores de estos festejos, es destacable la alta asistencia de los vecinos de la localidad.
Numerosos actos han conformado estas fiestas, que han contado con una alta participación, según se ha destacado desde la Asociación de Vecinos del Barrio. Los únicos eventos que tuvieron que suspenderse por la lluvia fueron las actuaciones de los grupos musicales “Rolling-rock Band” y “Los Brackets”, previstas para la noche del viernes.
La jornada del domingo puso fin a cuatro días cargados de actos, con el reparto de migas y la procesión de la Patrona del barrio. Entre ellos, han destacado distintas actuaciones musicales, el II Campeonato de Fútbol Sala “Divina Pastora”, un encuentro de baloncesto femenino, el III Certamen de Ajedrez “Divina Pastora”, cucaña, gymkhana para jóvenes, concursos de petanca y cirrio, carreras de cintas, una exposición de fotografías, exhibición de motos antiguas a cargo de AMOE, Baile del Vermut, verbena, así como un concurso de tortilla española y pisto manchego.
En estas fiestas tampoco han faltado las distintas atracciones infantiles, varios puestos de venta, puestos de comida y chiringuitos, en los que el ambiente se prolongó hasta altas horas de la madrugada.
En la multitudinaria mañana del domingo, la Asociación de Vecinos del Barrio Divina Pastora repartió más de un millar de raciones de migas y zurra, que fueron elaboradas desde las diez. Una ligera mejoría en las temperaturas permitió la alta afluencia de público, que pudo degustar esta gran comida popular, como destacó Alfonsa Bellón, vicepresidenta de la asociación de vecinos. Al finalizar el reparto, se hizo entrega de un obsequio a Marcelo López, encargado de preparar las migas.
La procesión en honor a la Patrona del barrio contó con la participación de autoridades religiosas y políticas, encabezas por Antonio Caba, Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Manzanares. A ella asistieron también, como es habitual, numerosos niños y niñas, ataviados con trajes regionales.
La quema de una gran traca en la plaza de la Divina Pastora puso fin a estas Fiestas 2011.
Etiquetas:
Fiestas Divina Pastora,
Manzanares,
Valoración
viernes, 29 de abril de 2011
Ilusión y buen ambiente en el inicio de las fiestas de la Divina Pastora
Las Fiestas de la Divina Pastora 2011 comenzaron con su presentación oficial a cargo de los miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Vecinos del barrio y la posterior inauguración de una exposición de fotografías antiguas de Manzanares. El programa de actos de la noche del jueves finalizó con las actuaciones de la Agrupación de Música y Danzas “Manuel de Falla” y de Manuel Amelgas.
Aunque una ligera y fugaz lluvia hizo aparición en el inicio de las fiestas de la Divina Pastora 2011 haciendo temer a los organizadores la suspensión de los primeros actos programados para la jornada inaugural, finalmente se pudieron llevar a cabo comenzando con la presentación oficial por parte de los componentes de la junta directiva de la Asociación de Vecinos del barrio manzanareño. Francisco Mata Canorea, destacó la repercusión que ha alcanzado en Manzanares y en los pueblos de la comarca a lo largo de los 46 años que se vienen celebrando.
Tras agradecer al Ayuntamiento su apoyo y colaboración, anunció la inclusión en el programa de actos de 2011 del pasacalle con remolque, una tradición que tuvo su origen por iniciativa del Padre Cristino en la década de los años 60 y que caracterizó el desarrollo de las fiestas en honor a la Virgen Divina Pastora y que tras muchos años sin llevarla a cabo, se recupera en esta edición para disfrute de todos los vecinos del barrio y de la localidad en general a quienes invitó a participar y disfrutar de las fiestas durante los próximos días.
Así mismo, la junta directiva de la Asociación vecinal rindió un homenaje a José Parada “Tomillo” y a Julián Sánchez de Pablo en agradecimiento por haber prestado sus remolques durante todos los años que se llevó a cabo el pasacalle. Seguidamente, se invitó al alcalde de Manzanares y a los miembros de la corporación municipal que estuvieron presentes a visitar la exposición de fotografías antiguas y contemporáneas de la localidad que despertó gran curiosidad e interés. Esta muestra permanecerá abierta al público hasta el domingo 1 de mayo.
Los actos de la noche del jueves continuaron con la ya tradicional actuación de la Agrupación de Música y Danzas “Manuel de Falla” que ofreció algunas de las canciones y danzas más representativas de su repertorio y que fueron muy aplaudidas por el numeroso público que se congregó en la Plaza de la Divina Pastora.
Tras los bailes manchegos actuó el solista Manuel Amelgas quien interpretó un amplio abanico de canciones melódicas de conocidos intérpretes españoles de la década de los 70 y 80 como Raphael, Nino Bravo, Camilo Sexto, José Luis Perales y Diango, entre otros, para finalizar su actuación, pasadas las doce de la noche, con una selección de canciones del grupo “Los Diablos” que resultó del agrado del público asistente.
Los organizadores de las fiestas de la Divina Pastora han puesto toda su ilusión y esfuerzo para desarrollar un programa de actos enfocado a la participación y disfrute de toda la ciudadanía, y a pesar de las previsiones meteorológicas desfavorables que se anuncian para estos días, confían en que se creará un buen ambiente festivo, tal y como sucedió en la noche del jueves.
Etiquetas:
Fiestas Divina Pastora,
Inauguración,
Manzanares
miércoles, 27 de abril de 2011
Interesantes novedades en el programa de actos de las fiestas de la Divina Pastora
Las fiestas de la Divina Pastora recuperan, en la presente edición, la tradición de realizar un pasacalle con remolque por la localidad. El intenso y variado programa de actos lúdicos, que comienza este jueves, incluye una exposición de fotografías antiguas de Manzanares, actuaciones musicales, competiciones deportivas, juegos, concursos, gastronomía y baile del vermú, entre otros.
La Asociación de Vecinos “Divina Pastora” propone un intenso programa de actos lúdicos para celebrar las Fiestas del barrio manzanareño, que se desarrollarán del 28 de abril al 1 de mayo. Una de las novedades más destacadas de este año es la recuperación de un pasacalle con remolque que recorrerá toda la localidad a partir de las diez de la mañana del sábado y en el que pueden participar todas las personas que lo deseen.
Francisco Mata, miembro de la organización, resaltó que el libro del programa elaborado para la presente edición presenta un nuevo formato con una notable ampliación de páginas, colaboraciones y contenidos, tanto en textos como en ilustraciones, y agradeció al Ayuntamiento de Manzanares y a las numerosas firmas comerciales colaboradoras, su apoyo y contribución económica.
Las fiestas comenzarán con la presentación oficial que se realizará el jueves a las 21 horas, y con la inauguración, a cargo de autoridades municipales, de una exposición de fotografías antiguas y contemporáneas de Manzanares que permitirá conocer cómo ha evolucionado la ciudad en las últimas ocho décadas, y que permanecerá abierta al público en el Centro Cívico “Divina Pastora”. La primera jornada concluirá con las actuaciones de la Agrupación de Música y Danza “Manuel de Falla” y de Manuel Amelgas.
En la mañana del viernes 29 se llevará a cabo el concurso de Petanca; por la tarde el III Certamen de Ajedrez que continuará el sábado; y por la noche las actuaciones de los grupos “Rolling Rock Band” y “Los Brackets”, este último llega precedido por el gran éxito que ha alcanzado el lanzamiento de su primer disco, según Esther Nieto-Márquez Lebrón, miembro de la organización.
Así mismo, anunció que por motivos de calendario, este año ha sido imposible programar actuaciones tradicionales como los bailes de sevillanas o las exhibiciones de kárate y judo. Sin embargo, sí se celebrará el partido de baloncesto entre el CB Femenino-Primera Ópticos y el equipo formado por vecinas de la Divina Pastora; así como el Campeonato de Fútbol Sala en el que participarán alrededor de dieciséis equipos.
La intensa jornada del sábado se completa con una Gymkhana con carrera de sacos, carrera de huevo y el baile de la silla; cucaña; exhibición de motos antiguas a cargo de AMOE; el baile del vermú amenizado por el grupo Torreblanca; y el concurso de tortilla española y pisto manchego. El grupo de animación “Ciencia Divertida” actuará por la tarde para los más pequeños, y por la noche actuarán el solista Pacha Matic y la intérprete de canción española Guiomar Díaz, finalizando la jornada con la tradicional hoguera.
El domingo 1 de mayo se celebrarán el III concurso de Cirrio, la elaboración y reparto de migas para 1.500 raciones, la verbena popular amenizada por el grupo Luna Nueva, y la quema de una gran traca que pondrá el broche de oro a las fiestas de la Divina Pastora 2011.
Nieto-Márquez y Mata, destacaron el interés que suscita entre los feriantes las fiestas de la Divina Pastora ya que este año se detecta un notable incremento de atracciones, puestos de ventas y bares que ocuparán la Plaza y numerosas calles adyacentes convirtiendo al barrio en el centro de atención y de reunión de manzanareños y visitantes de otras localidades vecinas.
En cuanto a los actos religiosos que organiza la Hermandad Ferroviaria y de la Divina Pastora, del 28 al 30 de abril desde las 18,30 horas se celebrarán el Rosario y la Misa en honor de la Virgen Divina Pastora; mientras que el domingo tendrá lugar la solemne Misa a las 11 horas, y la Procesión a las 18 horas. Así mismo, el viernes 13 de mayo, a las 21,30 horas, se celebrará el Santo Rosario por las calles del barrio Divina Pastora.
Etiquetas:
Fiestas Divina Pastora,
Manzanares,
programa de actos
lunes, 25 de abril de 2011
Fernández-Pacheco habló de la historia y evolución del barrio Divina Pastora
Carlos Fernández-Pacheco fue el encargado de realizar el pregón de las fiestas del manzanareño barrio de la Divina Pastora. El historiador y articulista recogió el relevo de Isabel Quintanilla, la pregonera del pasado año, que esbozó su semblanza. En su discurso, habló del origen y la creación del barrio así como su evolución, ensalzando el carácter de sus gentes.
El pasado domingo, 24 de abril, se realizó el pregón de las fiestas de la Divina Pastora de este año. Carlos Fernández-Pacheco Sánchez-Gil, historiador y articulista, fue el encargado de inaugurar las fiestas con este pregón. Su presentación y semblanza fueron llevadas a cabo por Isabel Quintanilla, la pregonera del año pasado. De ella, recibió el relevo este hombre que siempre ha estado muy unido al barrio Divina Pastora, tal como refirió Manuel Márquez, Presidente de la Hermandad Ferroviaria del Encuentro y Divina Pastora.
Isabel Quintanilla alabó la figura de Fernández-Pacheco. Resaltó que no era ésta la primera ocasión en la que realiza un pregón, ya que en 2003 se le encargó ensalzar la Semana Santa y también ha presentado el Libro Guía. Recientemente, junto a su mujer Concepción Moya, así mismo historiadora, han sido los pregoneros de la Semana Santa de Herencia.
Fernández-Pacheco hizo mención en su discurso al origen del barrio Divina Pastora y cómo se ha creado “su identidad”. Resaltó el carácter de sus vecinos y vecinas, calificándolos de “gente trabajadora, sencilla y apegada a la tierra y a las tradiciones”.
Igualmente, destacó el mantenimiento de las Fiestas junto a la creación vecinal y el ferrocarril, que según el pregonero, “ha sido la frontera y cicatriz que los separaba de Manzanares”.
Otro aspecto destacado por el historiador fue la estrecha vinculación que existe entre la Hermandad de los Santos Arcángeles Miguel y Rafael y Divina Pastora con el barrio. Resaltó lo importante que ha resultado que la cofradía no solo esté formada por ferroviarios, sino que se abra a los vecinos.
Por otro lado, los actos religiosos organizados por la Hermandad Ferroviaria de los Santos Arcángeles Miguel y Rafael y Divina Pastora, continuarán con la celebración del 28 al 30 de abril de un Triduo, Santo Rosario y Santa Misa en honor a su patrona, desde las seis y media de la tarde.
El domingo, 1 de mayo, habrá Santa Misa a las once de la mañana y a las seis de la tarde tendrá lugar la procesión de la Virgen Divina Pastora. Los actos religiosos concluirán el viernes , 13 de mayo, con el rezo del Santo Rosario por las calles del barrio Divina Pastora, a partir de las 21. 30 horas.
Etiquetas:
Carlos Fernández-Pacheco,
Fiestas Divina Pastora,
Manzanares,
Pregón
miércoles, 20 de abril de 2011
Carlos Fernández-Pacheco pregonará las Fiestas de la Divina Pastora 2011
Carlos Fernández-Pacheco será el encargado de pregonar este domingo, 24 de abril, las Fiestas de la Divina Pastora 2011. El historiador, articulista y escritor manzanareño, afincado en la vecina localidad de La Solana, rendirá homenaje a la patrona de este popular barrio. Además ya se han concretado los actos religiosos con motivo de las Fiestas.
Finalizada la Semana Santa en Manzanares, el barrio Divina Pastora se prepara para la organización de sus Fiestas anuales. La Hermandad Ferroviaria de los Santos Arcángeles Miguel y Rafael y Divina Pastora ha preparado un intenso programa de actos que comenzaron el Viernes de Dolores con un Vía Crucis por las calles del Barrio.
Así, tras la participación el Jueves Santo en la Procesión de la Pasión de Cristo, con el paso de “El Encuentro”, la cofradía manzanareña ha organizado el pregón de las Fiestas del barrio. El encargado en 2011 es el historiador manzanareño Carlos Fernández-Pacheco Sánchez-Gil, muy vinculado a la hermandad dada su condición de ferroviario.
No es ésta la primera ocasión que se encarga de pregonar diferentes actos en Manzanares. En 2003 pregonó la Semana Santa. Sus conocidos lo definen como un hombre sencillo y amante de la historia, imaginero de la palabra. Destaca su colaboración como articulista en diferentes programas de fiestas de Manzanares. El pregón se celebrará este domingo, 24 de abril, a las ocho y media de tarde, en la Ermita de la Divina Pastora.
Los actos religiosos, organizados por la Hermandad Ferroviaria de los Santos Arcángeles Miguel y Rafael y Divina Pastora, continuarán con la celebración del 28 al 30 de abril de un Triduo, Santo Rosario y Santa Misa en honor a su patrona, desde las seis y media de la tarde.
El domingo, 1 de mayo, habrá Santa Misa a las once de la mañana y a las seis de la tarde tendrá lugar la procesión de la Virgen Divina Pastora. Los actos religiosos concluirán el viernes , 13 de mayo, con el rezo del Santo Rosario por las calles del barrio Divina Pastora, a partir de las 21. 30 horas.
Finalizada la Semana Santa en Manzanares, el barrio Divina Pastora se prepara para la organización de sus Fiestas anuales. La Hermandad Ferroviaria de los Santos Arcángeles Miguel y Rafael y Divina Pastora ha preparado un intenso programa de actos que comenzaron el Viernes de Dolores con un Vía Crucis por las calles del Barrio.
Así, tras la participación el Jueves Santo en la Procesión de la Pasión de Cristo, con el paso de “El Encuentro”, la cofradía manzanareña ha organizado el pregón de las Fiestas del barrio. El encargado en 2011 es el historiador manzanareño Carlos Fernández-Pacheco Sánchez-Gil, muy vinculado a la hermandad dada su condición de ferroviario.
No es ésta la primera ocasión que se encarga de pregonar diferentes actos en Manzanares. En 2003 pregonó la Semana Santa. Sus conocidos lo definen como un hombre sencillo y amante de la historia, imaginero de la palabra. Destaca su colaboración como articulista en diferentes programas de fiestas de Manzanares. El pregón se celebrará este domingo, 24 de abril, a las ocho y media de tarde, en la Ermita de la Divina Pastora.
Los actos religiosos, organizados por la Hermandad Ferroviaria de los Santos Arcángeles Miguel y Rafael y Divina Pastora, continuarán con la celebración del 28 al 30 de abril de un Triduo, Santo Rosario y Santa Misa en honor a su patrona, desde las seis y media de la tarde.
El domingo, 1 de mayo, habrá Santa Misa a las once de la mañana y a las seis de la tarde tendrá lugar la procesión de la Virgen Divina Pastora. Los actos religiosos concluirán el viernes , 13 de mayo, con el rezo del Santo Rosario por las calles del barrio Divina Pastora, a partir de las 21. 30 horas.
Etiquetas:
Carlos Fernández-Pacheco,
Fiestas Divina Pastora,
Manzanares,
Pregón
miércoles, 21 de abril de 2010
Amplio y variado programa de actos para las fiestas de la Divina Pastora

.jpg)
Los actos en honor a la Divina Pastora, organizados por la Asociación de Vecinos del barrio y la Hermandad Ferroviaria y de la Divina Pastora, comienzan este domingo con el pregón que pronunciará Isabel Quintanilla. El programa incluye, hasta el 2 de mayo, actuaciones musicales y de bailes, exhibiciones y competiciones deportivas, juegos, concursos, y fiesta del vermú, entre otros.
Un año más, la Ermita de la Divina Pastora será testigo del inicio de las tradicionales fiestas del popular barrio manzanareño ya que, el domingo 25 de abril, a las 20,30 horas, acogerá el pregón que pronunciará Isabel Quintanilla Barba previa presentación del pregonero de la anterior edición, Pedro Román Orozco. El resto de actos religiosos, que se desarrollarán del 28 al 30 de abril, consistirán en la celebración del Rosario a las 18,30 horas, y la Misa a las 19 horas. El sábado 1 de mayo a las 11 horas se celebrará la Misa en honor de la Virgen Divina Pastora, y a las 18 horas la Procesión por diferentes calles del barrio.
Los saludos de Félix Cano, Tercer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Manzanares, el sacerdote Lorenzo Navarro, y Francisco Desdentado, Vicepresidente de la Asociación de Vecinos Divina Pastora, a través de las primeras páginas del programa de mano, se dirigen a la ciudadanía para resaltar la importancia de estas fiestas e invitar a la población y visitantes a participar y disfrutar de todos los actos programados.
Así, el jueves día 29, a las 21 horas la Asociación de Vecinos Divina Pastora, organizadora de los actos en colaboración con la Hermandad Ferroviaria y de la Divina Pastora presentará oficialmente las Fiestas en la Plaza del barrio. A continuación tendrán lugar las actuaciones de la Agrupación de Música y Danza “Manuel de Falla” y de Manuel Amelgas, mientras que en el Centro Cívico Social del barrio se inaugurará una exposición de manualidades y de fotografías.
El viernes 30 de abril se realizarán actividades muy diversas como concurso de petanca, certamen de ajedrez, exhibición de Judo, concurso de karaoke, actuaciones de los grupos Rolling-Rock-Band y Walden Uno, así como la tradicional lumbre a las 23 horas. En la mañana de la jornada del sábado 1 de mayo se celebrará un torneo de fútbol sala, continuará el Campeonato de ajedrez y se realizará una Gymkhana para niños y jóvenes con carrera de sacos, carrera de huevos y baile de la silla.
A mediodía se llevarán a cabo competiciones de baloncesto, el juego de la cucaña, el Baile del Vermú, una exhibición de motos antiguas a cargo de AMOE, así como un concurso de tortilla española y pisto manchego. Ese mismo día, por la tarde, tendrá lugar un concurso de karaoke y las actuaciones de la solista Pacha-Matic y de Savia Nueva (Cuadro Flamenco).
En la jornada del domingo desde las 10 horas continuará el torneo de fútbol sala y comenzará la elaboración de migas para mil personas cuyo reparto y degustación se llevará a cabo a las 14 horas. Entre tanto se celebrarán las populares carreras de cintas y el concurso de Cirrio. A partir de las ocho de la tarde se realizará una exhibición de Kárate a cargo del Gimnasio Okinawa y la actuación del grupo de sevillanas “Amistad”. Las fiestas de la Divina Pastora 2010 finalizarán con la quema de la tradicional traca.
Etiquetas:
abril 2010,
Fiestas Divina Pastora,
Manzanares,
programa de actos
jueves, 30 de abril de 2009
Comenzaron los actos festivos de la Divina Pastora
.jpg)
Tras la presentación de las Fiestas y la gran hoguera en la noche del jueves, llega un fin de semana repleto de actividades lúdicas, que se celebrarán en el barrio Divina Pastora de Manzanares. Actuaciones musicales, distintos concursos, baile del vermut, exhibición de motos antiguas, reparto de migas, exhibición de judo, el I Campeonato de Ajedrez Divina Pastora, Gymkhana y fuegos artificiales conforman la completa oferta de ocio de estas tradicionales fiestas.
El jueves, 30 de abril, a partir de las ocho y media de la tarde, tras la presentación oficial de las fiestas a cargo de miembros de la Asociación de Vecinos Divina Pastora, la plaza del barrio acogió las actuaciones de la Agrupación de Música y Danza “Manuel de Falla” y de la cantante Sonia, mientras que, en el Centro Cívico, se inauguró una exposición de trabajos realizados por distintas asociaciones manzanareñas. La jornada finalizó con la quema de una espectacular hoguera en las inmediaciones de los supermercados Eroski.
El viernes 1 de mayo, desde las once de la mañana, se realizarán carreras de cintas para niños y niñas de 8 a 10 años, el I campeonato de ajedrez y una exhibición de motos antiguas a cargo de AMOE. A mediodía se celebrará el tradicional baile del vermú amenizado por el grupo Torreblanca que hará doblete actuando también a las 23 horas. Por la tarde, tras la procesión, se llevará a cabo un concurso de Karaoke y un evento intercultural a cargo de la comunidad colombiana residente en Manzanares con degustación gastronómica y la actuación de Irene Montoya y Juli.
El sábado continuará el Campeonato de ajedrez y se realizará una Gymkhana para niños y jóvenes a partir de seis años, con carrera de sacos, carrera de huevos y baile de la silla. A mediodía se podrá ver una demostración de encaje de bolillos a cargo de la Asociación “Encrucijada de la Mancha”; una cucaña con un jamón como premio; un concurso de petanca; y un concurso de tortilla española y pisto manchego.
La jornada se completa con las semifinales del V Torneo Patrona del Deporte de baloncesto femenino entre el CB Madrigueras y el CB SangYong de Manzanares; una exhibición de Judo a cargo del Club de Judo Manzanares; y las actuaciones musicales del grupo de sevillanas “Amistad” y del cuadro flamenco Savia Nueva. El último día de las fiestas del barrio Divina Pastora comenzará con la elaboración de migas a las diez de la mañana y su degustación a las 14 horas.
La final del Torneo de Baloncesto femenino; la IX Carrera Popular a cargo del Club de Atletismo Manzanares; y el I concurso del tradicional juego del Cirrio se celebrarán a lo largo de la mañana del domingo 3 de mayo, mientras que por la tarde tendrán lugar una exhibición y concurso de Kárate a cargo del Gimnasio Okinawa y una representación teatral al aire libre. Las fiestas en honor de la Divina Pastora finalizarán con la quema de una traca a partir de las 22,30 horas.
El jueves, 30 de abril, a partir de las ocho y media de la tarde, tras la presentación oficial de las fiestas a cargo de miembros de la Asociación de Vecinos Divina Pastora, la plaza del barrio acogió las actuaciones de la Agrupación de Música y Danza “Manuel de Falla” y de la cantante Sonia, mientras que, en el Centro Cívico, se inauguró una exposición de trabajos realizados por distintas asociaciones manzanareñas. La jornada finalizó con la quema de una espectacular hoguera en las inmediaciones de los supermercados Eroski.
El viernes 1 de mayo, desde las once de la mañana, se realizarán carreras de cintas para niños y niñas de 8 a 10 años, el I campeonato de ajedrez y una exhibición de motos antiguas a cargo de AMOE. A mediodía se celebrará el tradicional baile del vermú amenizado por el grupo Torreblanca que hará doblete actuando también a las 23 horas. Por la tarde, tras la procesión, se llevará a cabo un concurso de Karaoke y un evento intercultural a cargo de la comunidad colombiana residente en Manzanares con degustación gastronómica y la actuación de Irene Montoya y Juli.
El sábado continuará el Campeonato de ajedrez y se realizará una Gymkhana para niños y jóvenes a partir de seis años, con carrera de sacos, carrera de huevos y baile de la silla. A mediodía se podrá ver una demostración de encaje de bolillos a cargo de la Asociación “Encrucijada de la Mancha”; una cucaña con un jamón como premio; un concurso de petanca; y un concurso de tortilla española y pisto manchego.
La jornada se completa con las semifinales del V Torneo Patrona del Deporte de baloncesto femenino entre el CB Madrigueras y el CB SangYong de Manzanares; una exhibición de Judo a cargo del Club de Judo Manzanares; y las actuaciones musicales del grupo de sevillanas “Amistad” y del cuadro flamenco Savia Nueva. El último día de las fiestas del barrio Divina Pastora comenzará con la elaboración de migas a las diez de la mañana y su degustación a las 14 horas.
La final del Torneo de Baloncesto femenino; la IX Carrera Popular a cargo del Club de Atletismo Manzanares; y el I concurso del tradicional juego del Cirrio se celebrarán a lo largo de la mañana del domingo 3 de mayo, mientras que por la tarde tendrán lugar una exhibición y concurso de Kárate a cargo del Gimnasio Okinawa y una representación teatral al aire libre. Las fiestas en honor de la Divina Pastora finalizarán con la quema de una traca a partir de las 22,30 horas.
lunes, 27 de abril de 2009
Pedro Román Orozco fue el pregonero de las fiestas de la Divina Pastora
.jpg)
.jpg)
Pedro Román Orozco fue el encargado de realizar el pregón de las fiestas del manzanareño barrio de la Divina Pastora. El antiguo maestro tomó el relevo de Pilar Tejera, la pregonera del pasado año, que esbozó su semblanza. Los actos litúrgicos ya han comenzado y los festivos lo harán el 30 de abril, con la tradicional hoguera.
El pasado domingo, 26 de abril, se realizó el pregón de las fiestas de la Divina Pastora de este año. Con él comenzaron los actos litúrgicos de esta festividad, que continuarán con la exaltación a la patrona de este barrio manzanareño y un triduo en su honor.
Pedro Román Orozco, antiguo maestro del colegio público Divina Pastora, fue el encargado de inaugurar las fiestas con este pregón. Su presentación y semblanza fueron llevadas a cabo por Pilar Tejera, la pregonera del año pasado. De ella recibió el relevo este hombre que siempre ha estado muy unido al barrio Divina Pastora, tal como refirió Manuel Márquez, Presidente de la Hermandad Ferroviaria del Encuentro y Divina Pastora.
Pilar Tejera alabó la figura de Román Orozco y recordó su llegada a Manzanares cuando contaba con cinco años de edad, al trasladarse su familia a la localidad, debido al trabajo de su padre. Años después, tras realizar magisterio, impartió clase en el colegio del barrio hasta su jubilación, en el año 2001.
Entre sus aficiones y colaboraciones destaca su labor como administrador de la revista Siembra y su participación en el Consejo Pastoral de la Parroquia de Altagracia de Manzanares. Su gran amor por los viajes le llevado a recorrer medio mundo en su autocaravana, destacó Pilar Tejera.
Pedro Román Orozco recordó, al inicio de su disertación, la importancia que en otros tiempos tuvo la figura del pregonero. Hizo un repaso por la historia de este popular barrio manzanareño que, en un principio, estuvo compuesto por tres núcleos de población llamados “Madrid Moderno”, “Salamanca” y “Alamedilla”. La vía férrea ha supuesto siempre una barrera artificial, que separa este barrio del resto de la población. Román Orozco destacó que esto ha dado un carácter particular a la Divina Pastora.
Realizó un recorrido por los hitos de este barrio, como la construcción de su iglesia, “que alberga la tierna imagen de la Divina Pastora”, la constitución de su Hermandad, la creación de la Asociación de Vecinos o el origen de la pintura que preside el altar mayor de esta iglesia.
Posteriormente, pasó a relatar los numerosos y variados actos de las fiestas de este año, tanto litúrgicos como laicos. Finalizó su intervención con un poema de San Juan de Mata. El Presidente de la Hermandad, Manuel Márquez, entregó al pregonero cuando acabó el acto un cuadro, una medalla de hermano y el pañuelo rojo de la Virgen.
El pasado domingo, 26 de abril, se realizó el pregón de las fiestas de la Divina Pastora de este año. Con él comenzaron los actos litúrgicos de esta festividad, que continuarán con la exaltación a la patrona de este barrio manzanareño y un triduo en su honor.
Pedro Román Orozco, antiguo maestro del colegio público Divina Pastora, fue el encargado de inaugurar las fiestas con este pregón. Su presentación y semblanza fueron llevadas a cabo por Pilar Tejera, la pregonera del año pasado. De ella recibió el relevo este hombre que siempre ha estado muy unido al barrio Divina Pastora, tal como refirió Manuel Márquez, Presidente de la Hermandad Ferroviaria del Encuentro y Divina Pastora.
Pilar Tejera alabó la figura de Román Orozco y recordó su llegada a Manzanares cuando contaba con cinco años de edad, al trasladarse su familia a la localidad, debido al trabajo de su padre. Años después, tras realizar magisterio, impartió clase en el colegio del barrio hasta su jubilación, en el año 2001.
Entre sus aficiones y colaboraciones destaca su labor como administrador de la revista Siembra y su participación en el Consejo Pastoral de la Parroquia de Altagracia de Manzanares. Su gran amor por los viajes le llevado a recorrer medio mundo en su autocaravana, destacó Pilar Tejera.
Pedro Román Orozco recordó, al inicio de su disertación, la importancia que en otros tiempos tuvo la figura del pregonero. Hizo un repaso por la historia de este popular barrio manzanareño que, en un principio, estuvo compuesto por tres núcleos de población llamados “Madrid Moderno”, “Salamanca” y “Alamedilla”. La vía férrea ha supuesto siempre una barrera artificial, que separa este barrio del resto de la población. Román Orozco destacó que esto ha dado un carácter particular a la Divina Pastora.
Realizó un recorrido por los hitos de este barrio, como la construcción de su iglesia, “que alberga la tierna imagen de la Divina Pastora”, la constitución de su Hermandad, la creación de la Asociación de Vecinos o el origen de la pintura que preside el altar mayor de esta iglesia.
Posteriormente, pasó a relatar los numerosos y variados actos de las fiestas de este año, tanto litúrgicos como laicos. Finalizó su intervención con un poema de San Juan de Mata. El Presidente de la Hermandad, Manuel Márquez, entregó al pregonero cuando acabó el acto un cuadro, una medalla de hermano y el pañuelo rojo de la Virgen.
Etiquetas:
Fiestas Divina Pastora,
Manuel Márquez,
Manzanares,
Pedro Román Orozco,
Pilar Tejera
viernes, 24 de abril de 2009
Novedades y cambios en el programa de actos de las fiestas de la Divina Pastora

VER VIDEO:http://www.youtube.com/watch?v=fpRVU7edsQk
Las tradicionales fiestas del barrio Divina Pastora comienzan este domingo con el pregón que pronunciará el profesor jubilado Pedro Román Orozco. El programa de actos organizado por la Asociación de Vecinos en colaboración con la Hermandad Ferroviaria y de la Divina Pastora, que se prolongará hasta el 3 de mayo, presenta cambios y novedades.
Teatro, torneo de ajedrez, concursos de tortilla española y pisto, petanca, cirrio, cucaña y un evento intercultural en colaboración con la comunidad colombiana residente en Manzanares, son algunas de las novedades que presenta este año el programa de actos organizado con motivo de las tradicionales fiestas del barrio Divina Pastora. Francisco Desdentado, vicepresidente de la Asociación de Vecinos “Divina Pastora”, explicó que los cambios que se han introducido en la presente edición responden a la necesidad de renovarse y a las demandas del vecindario.
Las fiestas de 2009 comenzarán este domingo a las 20,30 horas con el pregón a cargo de Pedro Román Orozco que será presentado por su predecesora del año pasado Pilar Tejera. Un acto de exaltación a la Virgen Divina Pastora el lunes a las 20 horas, el rosario y la misa del 28 al 30 de abril, a partir de las seis de la tarde; la misa matinal del viernes 1 de mayo y la procesión de la Virgen por diversas calles del barrio a las 18 horas, completan los actos religiosos programados por la Hermandad Ferroviaria y de la Divina Pastora.
Los saludos de Beatriz Torres, concejala de Festejos del Ayuntamiento de Manzanares, Jerónimo López, Párroco de Altagracia, y José Ángel Horcajada, presidente de la Asociación de Vecinos Divina Pastora, protagonizan las primeras páginas del programa de mano en el que se detallan todas las actividades de las que podrán disfrutar y participar la población y visitantes de otras localidades.
Así, el jueves 30 a las ocho y media de la tarde, tras la presentación oficial de las fiestas a cargo de miembros de la Asociación de Vecinos Divina Pastora, la plaza del barrio acogerá las actuaciones de la Agrupación de Música y Danza “Manuel de Falla” y de la cantante Sonia, mientras que en el Centro Cívico se inaugurará una exposición de trabajos realizados por distintas asociaciones manzanareñas. La jornada finalizará con la quema de una espectacular hoguera en las inmediaciones de los supermercados Eroski.
El viernes 1 de mayo desde las once de la mañana se realizarán carreras de cintas para niños y niñas de 8 a 10 años, el I campeonato de ajedrez y una exhibición de motos antiguas a cargo de AMOE. A mediodía se celebrará el tradicional baile del vermú amenizado por el grupo Torreblanca que hará doblete actuando también a las 23 horas. Por la tarde, tras la procesión, se llevará a cabo un concurso de Karaoke y un evento intercultural a cargo de la comunidad colombiana residente en Manzanares con degustación gastronómica y la actuación de Irene Montoya y Julie.
El sábado continuará el Campeonato de ajedrez y se realizará una Gymkhana para niños y jóvenes a partir de seis años, con carrera de sacos, carrera de huevos y baile de la silla. A mediodía se podrá ver una demostración de encaje de bolillos a cargo de la Asociación “Encrucijada de la Mancha”; una cucaña con un jamón como premio; un concurso de petanca; y un concurso de tortilla española y pisto manchego. Desdentado Rodríguez, destacó de esta novedosa actividad, su carácter no competitivo.
La jornada se completa con las semifinales del V Torneo Patrona del Deporte de baloncesto femenino entre el CB Madrigueras y el CB SangYong de Manzanares; una exhibición de Judo a cargo del Club de Judo Manzanares; y las actuaciones musicales del grupo de sevillanas “Amistad” y del cuadro flamenco Savia Nueva. El último día de las fiestas del barrio Divina Pastora comenzará con la elaboración de migas a las diez de la mañana y su degustación a las 14 horas.
La final del Torneo de Baloncesto femenino; la IX Carrera Popular a cargo del Club de Atletismo Manzanares; y el I concurso del tradicional juego del Cirrio se celebrarán a lo largo de la mañana del domingo 3 de mayo, mientras que por la tarde tendrán lugar una exhibición y concurso de Kárate a cargo del Gimnasio Okinawa y una representación teatral al aire libre. Las fiestas en honor de la Divina Pastora finalizarán con la quema de una traca a partir de las 22,30 horas.
El vicepresidente de la Asociación de Vecinos “Divina Pastora” destacó el apoyo económico y la colaboración del Ayuntamiento de Manzanares y de las empresas y firmas comerciales que han hecho posible la organización, un año más y a pesar de la crisis, de las fiestas del barrio manzanareño, y anima e invita a participar y disfrutar de ellas a la población de Manzanares y de otras localidades limítrofes.
Las tradicionales fiestas del barrio Divina Pastora comienzan este domingo con el pregón que pronunciará el profesor jubilado Pedro Román Orozco. El programa de actos organizado por la Asociación de Vecinos en colaboración con la Hermandad Ferroviaria y de la Divina Pastora, que se prolongará hasta el 3 de mayo, presenta cambios y novedades.
Teatro, torneo de ajedrez, concursos de tortilla española y pisto, petanca, cirrio, cucaña y un evento intercultural en colaboración con la comunidad colombiana residente en Manzanares, son algunas de las novedades que presenta este año el programa de actos organizado con motivo de las tradicionales fiestas del barrio Divina Pastora. Francisco Desdentado, vicepresidente de la Asociación de Vecinos “Divina Pastora”, explicó que los cambios que se han introducido en la presente edición responden a la necesidad de renovarse y a las demandas del vecindario.
Las fiestas de 2009 comenzarán este domingo a las 20,30 horas con el pregón a cargo de Pedro Román Orozco que será presentado por su predecesora del año pasado Pilar Tejera. Un acto de exaltación a la Virgen Divina Pastora el lunes a las 20 horas, el rosario y la misa del 28 al 30 de abril, a partir de las seis de la tarde; la misa matinal del viernes 1 de mayo y la procesión de la Virgen por diversas calles del barrio a las 18 horas, completan los actos religiosos programados por la Hermandad Ferroviaria y de la Divina Pastora.
Los saludos de Beatriz Torres, concejala de Festejos del Ayuntamiento de Manzanares, Jerónimo López, Párroco de Altagracia, y José Ángel Horcajada, presidente de la Asociación de Vecinos Divina Pastora, protagonizan las primeras páginas del programa de mano en el que se detallan todas las actividades de las que podrán disfrutar y participar la población y visitantes de otras localidades.
Así, el jueves 30 a las ocho y media de la tarde, tras la presentación oficial de las fiestas a cargo de miembros de la Asociación de Vecinos Divina Pastora, la plaza del barrio acogerá las actuaciones de la Agrupación de Música y Danza “Manuel de Falla” y de la cantante Sonia, mientras que en el Centro Cívico se inaugurará una exposición de trabajos realizados por distintas asociaciones manzanareñas. La jornada finalizará con la quema de una espectacular hoguera en las inmediaciones de los supermercados Eroski.
El viernes 1 de mayo desde las once de la mañana se realizarán carreras de cintas para niños y niñas de 8 a 10 años, el I campeonato de ajedrez y una exhibición de motos antiguas a cargo de AMOE. A mediodía se celebrará el tradicional baile del vermú amenizado por el grupo Torreblanca que hará doblete actuando también a las 23 horas. Por la tarde, tras la procesión, se llevará a cabo un concurso de Karaoke y un evento intercultural a cargo de la comunidad colombiana residente en Manzanares con degustación gastronómica y la actuación de Irene Montoya y Julie.
El sábado continuará el Campeonato de ajedrez y se realizará una Gymkhana para niños y jóvenes a partir de seis años, con carrera de sacos, carrera de huevos y baile de la silla. A mediodía se podrá ver una demostración de encaje de bolillos a cargo de la Asociación “Encrucijada de la Mancha”; una cucaña con un jamón como premio; un concurso de petanca; y un concurso de tortilla española y pisto manchego. Desdentado Rodríguez, destacó de esta novedosa actividad, su carácter no competitivo.
La jornada se completa con las semifinales del V Torneo Patrona del Deporte de baloncesto femenino entre el CB Madrigueras y el CB SangYong de Manzanares; una exhibición de Judo a cargo del Club de Judo Manzanares; y las actuaciones musicales del grupo de sevillanas “Amistad” y del cuadro flamenco Savia Nueva. El último día de las fiestas del barrio Divina Pastora comenzará con la elaboración de migas a las diez de la mañana y su degustación a las 14 horas.
La final del Torneo de Baloncesto femenino; la IX Carrera Popular a cargo del Club de Atletismo Manzanares; y el I concurso del tradicional juego del Cirrio se celebrarán a lo largo de la mañana del domingo 3 de mayo, mientras que por la tarde tendrán lugar una exhibición y concurso de Kárate a cargo del Gimnasio Okinawa y una representación teatral al aire libre. Las fiestas en honor de la Divina Pastora finalizarán con la quema de una traca a partir de las 22,30 horas.
El vicepresidente de la Asociación de Vecinos “Divina Pastora” destacó el apoyo económico y la colaboración del Ayuntamiento de Manzanares y de las empresas y firmas comerciales que han hecho posible la organización, un año más y a pesar de la crisis, de las fiestas del barrio manzanareño, y anima e invita a participar y disfrutar de ellas a la población de Manzanares y de otras localidades limítrofes.
Etiquetas:
Fiestas Divina Pastora,
Francisco Desdentado,
Manzanares,
Pilar Tejera,
Román Orozco
Suscribirse a:
Entradas (Atom)