Mostrando entradas con la etiqueta Divina Pastora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Divina Pastora. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de abril de 2011

La AMPA de Divina Pastora realizó una ruta de senderismo por Siles

La Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) del Colegio Público “Divina Pastora” de Manzanares realizó el pasado fin de semana una ruta de senderismo por el cercano paraje de Siles. Contó con la colaboración del club de senderismo “La Mesnera”.

La Salida se produjo a las diez horas desde el caño de Siles, pasando por delante de la Ermita
de la Magdalena, donde se venera la imagen de San Isidro. A continuación se fue caminando
hasta llegar a la Fuente del Erizo, lugar donde mana el agua y se hizo una breve parada. Más
adelante y entre el bonito paisaje, se llegó a una encrucijada de caminos, lugar donde se tomó un pequeño refrigerio y desde donde se divisa el antiguo volcán de la Mesnera, el punto más alto de la zona y que da nombre al club senderista manzanareño.

Tras la pausa se atacó nuevamente el monte de Siles por su parte Este hasta llegar al punto de partida sobre la una del mediodía. Según los participantes, resultó una excelente experiencia de la que disfrutaron padres, madres y alumnos del colegio “Divina Pastora”, que pasaron un día inolvidable disfrutando de la naturaleza a quince kilómetros de Manzanares.

Con esta actividad, la AMPA Divina Pastora comienza su particular mes de abril, donde entre
otras cosas tendrá muchas sorpresas en su Semana Cultural y finalizará con la excursión programada a Aranjuez el próximo 15 de mayo.

jueves, 19 de agosto de 2010

Viaje a la playa de Cullera de la AAVV Divina Pastora

La asociación de vecinos, consumidores y usuarios Divina Pastora organiza un viaje a la playa de Cullera, en Valencia para el 4 y 5 de septiembre. El plazo de reserva está abierto para los socios del 17 al 21 de agosto de 19:00 a 21:00 horas en la sede de la asociación, en la calle Ruiz Morote Nº 8. Para los interesados que no sean socios, la reserva de plaza se llevará a cabo del 22 al 24 de agosto a la misma hora. La salida tendrá lugar el día 4 de septiembre, a las 07:00 horas de la Plaza de la Divina Pastora. El regreso se llevará a cabo el día 5 de septiembre a las 19:00 horas. El precio del viaje a Cullera es de 75 euros para los socios y de 95 euros para los no socios. El precio incluye el viaje, el alojamiento en el Hotel Santa Marta de cuatro estrellas con pensión completa, que incluye el desayuno, la comida y la cena. Para más información pueden llamar al teléfono de contacto 656 356 137 ó al 626 941 996.

jueves, 15 de julio de 2010

La AA.VV. Divina Pastora renueva su directiva

La Asociación de Vecinos, Consumidores y Usuarios “Divina Pastora” ha renovado la composición de su Junta Directiva en asamblea celebrada el 4 de julio. José Ángel Horcajada, que continúa como presidente, anunció que tras las vacaciones, entre los meses de septiembre y octubre, se programará un viaje cultural.

La Asociación de Vecinos Divina Pastora da a conocer la nueva composición de la Junta Directiva salida de las urnas el pasado cuatro de julio. Como presidente de esta nueva junta continúa José Ángel Horcajada Sánchez-Migallón. La vicepresidenta es Alfonsa Bellón Jiménez; el tesorero, Alfonso López de la Manzanara García-Moreno; el secretario, Bernardino Espinar Reguillo; y como vicesecretario Francisco Gutiérrez Núñez.

Los vocales de esta nueva junta son Rita Jiménez Higueruela, Teresa Núñez Guijarro, Mariana Martín-Lara, Paula Pacheco Fernández, María Dolores García-Moreno Jiménez, Antonio Domínguez Solera, Francisco Mata Canorea, Esther Nieto-Márquez Lebrón, José Manuel Ruiz López y Gemma López de la Manzanara Canorea.

Así mismo se pone en conocimiento de los asociados que la sede permanecerá cerrada por motivos vacacionales hasta el próximo día 31 de agosto. También se anuncia que se realizará un viaje cultural entre los meses de septiembre y octubre, con destino aún por determinar.

miércoles, 12 de mayo de 2010

Rosario por las calles de la Divina Pastora

La Hermandad Ferroviaria de los Santos Arcángeles Miguel, Rafael y Divina Pastora celebra este jueves, 13 de mayo, el rezo del Santo Rosario por las calles del barrio Divina Pastora. La organización invita a toda la vecindad a participar en el acto que dará comienzo a las 21,30 horas en la Ermita de la Divina Pastora.

lunes, 3 de mayo de 2010

Buen tiempo y alta asistencia de público en las fiestas de la Divina Pastora 2010




Las Fiestas de la Divina Pastora 2010 finalizaron el domingo con la satisfacción de los organizadores de haber ofrecido un amplio y variado abanico de actos que, junto con las numerosas atracciones, puestos de venta, bares y el buen tiempo, propiciaron que la participación y asistencia de público de todas las edades fuera muy numerosa. Las migas populares se convirtieron, un año más, en el evento más multitudinario de las fiestas congregando a más de un millar de personas.

El buen tiempo y la alta participación y asistencia de público a los actos desarrollados durante el fin de semana con motivo de las fiestas de la Divina Pastora son motivo de alegría y satisfacción para los organizadores. Así lo manifestó el Vicepresidente de la Asociación de Vecinos “Divina Pastora” que, además, destacó el incremento de atracciones y puestos de venta ampliándose el espacio de ocupación y desarrollo de las mismas.

Para Francisco Desdentado, que se refirió a las fiestas de la Divina Pastora como la primera Feria de Manzanares, hizo mención de la mayor competencia que se genera entre los feriantes y de los efectos de la crisis. No obstante, subrayó la buena respuesta que tiene por parte de los vecinos del barrio y de la población manzanareña en general que acude masivamente, con ilusión y ganas de divertirse, a todos los actos que se programan.

Desdentado recordó que en julio se realizará la renovación de la Junta Directiva de la Asociación de Vecinos del barrio, e incidió en el deseo de los miembros que la componen desde hace más de diez años de que se involucre la juventud para que lleven a cabo innovaciones y aporten nuevas ideas.

El concurso de tortilla española y pisto manchego, el baile del vermú en la Plaza Divina Pastora, a mediodía del sábado, y las migas populares con la realización y distribución de más de mil doscientas raciones acompañadas con zurra, el domingo, fueron algunos de los eventos más populares y participativos de las fiestas. Además, los bares, puestos de comida rápida, patatas asadas, churrería y el bar de la Hermandad Ferroviaria instalados en la Plaza y sus calles aledañas también consiguieron crear el ambiente festivo que se marcan como objetivo los organizadores.

Los juegos y concursos como la petanca, carrera de cintas, cucaña, ajedrez, ghimkana, cirrio y karaoke, entre otros dieron oportunidad de participar y divertirse a personas de todas las edades y preferencias de ocio. Las actuaciones musicales como las de grupos de rock de calidad como Dulce Neus o Walden Uno; o el cuadro flamenco “Savia Nueva” y la actuación del grupo de sevillanas “Amistad”, acapararon la atención de público de diferentes gustos y edades.

La exhibición de motos antiguas por parte de la Asociación de Motos de Otra Época (AMOE) y las demostraciones de Judo a cargo del Club de Judo Manzanares, y de Kárate a cargo del Gimnasio Okinawa, resultaron muy vistosas siendo muy aplaudidas por el numeroso público que acudió a la Plaza Divina Pastora. Los campeonatos de Fútbol Sala y Baloncesto, que se desarrollaron en el Polideportivo Municipal también fueron centro de interés de los aficionados al deporte, y su buen desarrollo, que culminó con la entrega de trofeos a los equipos ganadores, resultó satisfactorio tanto para los participantes como para los organizadores.

Así mismo, los actos religiosos coordinados por la Hermandad Ferroviaria y de la Divina Pastora, tuvieron su momento más destacado en la tarde del sábado 1 de mayo con la celebración de la procesión de la Virgen que estuvo acompañada por la Banda de Música “Julián Sánchez Maroto”, autoridades eclesiásticas y municipales encabezadas por el sacerdote Lorenzo Navarro y alcalde Miguel Ángel Pozas, respectivamente, así como por numerosos fieles que recorrieron diferentes calles del barrio.

Las fiestas finalizaron en la noche del domingo con la tradicional traca tras la intervención del presidente de la Asociación de Vecinos Divina Pastora, José Ángel Horcajada, quien reiteró el agradecimiento a todas las personas y entidades colaboradoras por su apoyo, y al pueblo de Manzanares por su asistencia.

viernes, 30 de abril de 2010

La organización de las Fiestas Divina Pastora anima a la juventud a involucrarse




Las Fiestas de la Divina Pastora comenzaron este jueves con unas palabras de bienvenida y agradecimiento por parte de la organización al Ayuntamiento y a todos los colaboradores. El presidente de la Asociación de Vecinos del barrio animó a la juventud para que se implique y tome el relevo. Las autoridades locales inauguraron una exposición de manualidades y fotografías, y la Agrupación de Música y Danzas “Manuel de Falla” y Manuel Amelgas pusieron las notas musicales.

En un breve acto de presentación de las Fiestas de la Divina Pastora, José Ángel Horcajada, presidente de la Asociación de Vecinos del barrio manzanareño, destacó la devoción que la vecindad procesa a la Virgen Divina Pastora a quien se refirió como “la más querida vecina y madre”. En sus palabras de bienvenida transmitió el deseo de los organizadores de ofrecer a toda la población “un motivo de alegría y esparcimiento en la rutina del día a día”.

Horcajada se dirigió a la corporación municipal, que estuvo presente en el acto encabezada por el alcalde Miguel Ángel Pozas, para agradecer al Ayuntamiento el apoyo, tanto económico como técnico y humano, que proporciona a la Asociación vecinal para organizar y llevar a cabo el desarrollo de los actos que se programan para estas fiestas.

El presidente de la AAVV “Divina Pastora”, tras agradecer a las entidades, firmas comerciales, bares, atracciones, miembros de la organización y vecinos en general su colaboración, invitó a toda la población y visitantes a participar y disfrutar de las fiestas hasta la noche del domingo. Así mismo, se dirigió especialmente a la juventud del barrio para animarla a que se involucre en las fiestas y tome el relevo en su organización.

El programa de actos de la jornada del jueves 29 de abril continuó con la inauguración, por parte de las autoridades locales, de la exposición de manualidades compuesta por miniaturas de pasos Hermandades de Semana Santa de Manzanares, realizada por Félix García Rodríguez; miniaturas de casas y aperos de labranza, carretas y carros de mulas, realizada por José Sánchez; y fotografías de Gustavo Fernández-Arroyo. Esta muestra se pude visitar durante estos días en el Centro Cívico “Divina Pastora”.

Los actos de la noche del jueves continuaron con la actuación de la Agrupación de Música y Danzas “Manuel de Falla”, convertida ya en una tradición del inicio de las fiestas de la Divina Pastora, que ofreció un repertorio compuesto por la “Rondeña”, “Jota Enredá”, “Torrás de La Solana”, “Jota de Romería”, “Fandango de Manzanares”, “Jota de la Rosa del Azafrán”, “Seguidillas de Manzanares” finalizando con la “Jota de Manzanares”, siendo muy aplaudida por el público que se congregó en la Plaza del barrio.

A continuación actuó el solista Manuel Amelgas quien interpretó un repertorio compuesto por canciones melódicas de conocidos intérpretes españoles de la década de los 70 y 80 como Raphael, Nino Bravo y Camilo Sexto, entre otros, resultando sus conseguidas imitaciones del agrado de los asistentes.

Las fiestas de la Divina Pastora presentan este año un notable incremento de atracciones, chiringuitos y puestos de venta de productos varios instalados en las calles aledañas a la Plaza del barrio y que llegan hasta los terrenos próximos al Hipermercado Eroski. Éstos están formados por dos baby's, pistas de coches para adultos e infantiles, búfalos infantiles, castillos hinchables, saltamontes, tren de la bruja, tenderetes de complementos y accesorios, helados, churros, patatas asadas y bocadillos, y libros, entre otros.

miércoles, 28 de abril de 2010

Comienzan las Fiestas de la Divina Pastora


Las tradicionales fiestas de la Divina Pastora comienzan este jueves a las 21 horas en la plaza del barrio con una presentación oficial a cargo de miembros de la Asociación de Vecinos Divina Pastora y con la posterior actuación de la Agrupación de Música y Danzas “Manuel de Falla”, a la que seguirá la actuación musical de Manuel Amelgas. Los actos programados para este día se completarán con la inauguración de una exposición de manualidades y de fotografías en el Centro Cívico Social ubicado en este barrio.

viernes, 26 de febrero de 2010

Una treintena de mayores participó activamente en un café tertulia


El Área de Servicios Sociales, dentro del Aula para Mayores, programó un café tertulia. Tras la proyección del cortometraje “Sombras de diferentes arrugas”, los asistentes participaron en un debate que estuvo conducido por la animadora socio cultural Belén Jaramillo. Además los mayores conocieron el trabajo de voluntariado que se realiza en la localidad.

El Centro Social Divina Pastora fue el escenario para la primera actividad encuadrada dentro del Aula de Mayores. A él acudió una treintena de mayores para participar en un café tertulia que fue conducido por Belén Jaramillo.

En primer lugar, los mayores tomaron un café con pastas. A continuación, visionaron el cortometraje “Sombras de diferentes arrugas”, dirigido por Iván Ruiz e Iñaki Campos y protagonizado por María Galiana, Fernado Chinarro y María Ángeles Acevedo. Sus directores señalan que "Sombras de diferentes arrugas" es una historia de personas y, por tanto, de sentimientos. En él se responden a preguntas como: ¿Por qué la gente joven va tan deprisa? o ¿por qué a muchas personas mayores les sobra el tiempo?., entre otras.

Estas cuestiones también fueron planteadas por Belén Jaramillo y analizadas por los asistentes que participaron activamente, cumpliendo con el objetivo que buscaban las organizadores que eran, entre otros, la participación e implicación de los mayores y, sobre todo, que entablaran relaciones sociales con otras personas.

Además de disfrutar con el cortometraje y la posterior tertulia, Jaramillo explicó a los mayores el trabajo de voluntariado que se realiza a través del Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Manzanares. Señaló que existen dos formas de participar en él: la primera de ellas es recibiendo la visita o acompañamiento de otros voluntarios, y la segunda, siendo ellos mismos voluntarios “ya que con su participación en tareas voluntarias de carácter humanitario e interés social, se romperá con las ideas de inactividad que a menudo surgen en estas personas, logrando que se sientan útiles e integrados la sociedad”. Añadió que si desean más información pueden ponerse en contacto con los centros sociales de Manzanares.

Así las cosas, la animadora socio cultural del Ayuntamiento de Manzanares adelantó que en próximas fechas, el Aula de Mayores continuará con otras actividades. El programa municipal contará con charlas de salud, medio ambiente, participación y psicológicas, entre otras.

El Aula de Mayores del Centro Social "Divina Patora" es un espacio que promueve, fomenta y mejora la participación social de este colectivo. Se creó en 2009 y está coordinado por las trabajadoras sociales municipales.

viernes, 29 de enero de 2010

Divina Pastora y Cruz Roja recaudan 2591 euros para los damnificados de Haití


La AAVV “Divina Pastora” y la Asamblea Local de Cruz Roja agradecen públicamente la solidaridad de Manzanares con el pueblo haitiano. Han sido 2591 euros lo que han recaudado durante dos jornadas, en las que también se implicaron diferentes asociaciones de la localidad. Desde Cruz Roja se informa que en su nueva sede, ubicada en la calle Lope de Vega, 18, siguen recaudando fondos para los damnificados por el terremoto.

La iniciativa puesta en marcha por la Asociación de “Vecinos Divina Pastora” para recaudar fondos a beneficio de los afectados por el terremoto de Haití ha tenido muy buena respuesta por parte de la ciudadanía manzanareña. Voluntarios de Cruz Roja y miembros de otras asociaciones de la localidad, como Amas de Casa , AFAMMER, ADIMA y la Delegación Local de la Asociación Española contra el cáncer, colaboraron con la asociación vecinal atendiendo dos mesas instaladas, el jueves, 14, en el Mercado Municipal de Abastos y en la Plaza del Gran Teatro, y el viernes, 15, en los Paseos del Río coincidiendo con el Mercadillo.

El esfuerzo de tantas personas implicadas ha dado como resultado que la ciudadanía de Manzanares done 2.591 euros. Alfonsa Bellón y Julián Maeso, tesorera de la Asociación de Vecinos “Divina Pastora” y el presidente de la Asamblea Local de Cruz Roja, respectivamente, agradecen públicamente la solidaridad del pueblo de Manzanares.

Por su parte, el presidente de Cruz Roja, Julián Maeso, señaló que toda la recaudación ha sido ingresada en la cuenta corriente de esta institución internacional e irá destinada íntegramente a los damnificados por el terremoto de Haití. También informa que aquellas personas que no pudieron participar en esta iniciativa y quieran colaborar con el pueblo haitiano, pueden llevar sus donativos a la nueve sede de Cruz Roja, ubicada en la calle Lope de Vega, 18 de Manzanares.

Así las cosas, Cruz Roja Española cuenta ya con 31 delegados en Haití y República Dominicana trabajando en la operación humanitaria. Su intervención va desde la distribución de agua, kits de higiene, mosquiteras, tiendas de campaña, apoyo en el área de telecomunicaciones y logística e incluso apoyo psicosocial para los intervinientes. La institución ha destinado además 83 toneladas de ayuda humanitaria para la población damnificada.

La intervención de Cruz Roja Española se enmarca en la amplia campaña humanitaria puesta en marcha por el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, que ha desplegado en Haití 21 Unidades de Respuesta ante Emergencias (tres de ellas españolas) especializadas en áreas como la dotación de agua, el saneamiento, salud, refugio, distribución, telecomunicaciones y logística. Se trata de la mayor operación humanitaria de la Cruz Roja después del tsunami, y la mayor en un solo país.

viernes, 22 de enero de 2010

La ciudadanía manzanareña muestra su solidaridad con Haití


La iniciativa puesta en marcha por la Asociación de “Vecinos Divina Pastora” para recaudar fondos a beneficio de los afectados por el terremoto de Haití ha tenido muy buena respuesta por parte de la ciudadanía manzanareña.

Voluntarios de Cruz Roja y miembros de otras asociaciones de la localidad, como Amas de Casa y AFAMMER, han colaborado con la asociación vecinal atendiendo las dos mesas instaladas, el jueves en el Mercado Municipal de Abastos y en la Plaza del Gran Teatro, y el viernes en los Paseos del Río coincidiendo con el Mercadillo.

Para la tesorera de la Asociación de Vecinos “Divina Pastora”, Alfonsa Bellón, la respuesta de la ciudadanía manzanareña ha sido muy positiva mostrando, una vez más, su solidaridad con quienes están atravesando momentos dramáticos por causa de catástrofes naturales como el terremoto de Haití.

miércoles, 20 de enero de 2010

La Asociación de Vecinos “Divina Pastora” instalará mesas petitorias para los damnificados de Haití


VER VIDEO:http://www.youtube.com/watch?v=ClzFPhC7hc8

Las muestras de solidaridad con el pueblo Haitiano siguen presentes en Manzanares. La Asociación de Vecinos “Divina Pastora”, en colaboración con Cruz Roja, informa que este jueves y viernes, en horario de mañana, instalará mesas petitorias para los damnificados por el terremoto que estarán atendidas por voluntarios de ambas entidades. La recaudación irá destinada a Cruz Roja.

La tesorera de la asociación Divina Pastora, Alfonsa Bellón, señaló que los componentes de ésta tomaron la decisión de colaborar con Haití. Para ello, se pusieron en contacto con el presidente de la Delegación Local de Cruz Roja, Julián Maeso, para determinar cómo podrían, entre ambas entidades, ayudar a los damnificados.

Bellón señaló que a pesar de los pocos recursos económicos que cuenta la asociación Divina Pastora, ha decidido donar 300 euros a esta causa. Además, en colaboración con los voluntarios de Cruz Roja Manzanares, instalará mesas petitorias, desde las diez de la mañana, el jueves,21 de enero, en el Mercado Municipal y en el Gran Teatro; y el viernes, 22 de enero, otras dos mesas en el popular Mercadillo, que se ubica en los Paseos Príncipe de Asturias.

Por su parte, Julián Maeso, en nombre de Cruz Roja Manzanares, agradeció públicamente el gesto solidario de la asociación vecinal. Informó que esta entidad está distribuyendo 120.000 litros de agua potable a 24.000 damnificados en la ciudad de Puerto Príncipe, a través de trece camiones cisternas, en seis puntos de la ciudad, entre otras acciones.

Fuentes de Cruz Roja, añadió Maeso, señalan que “en estos momentos el agua potable es fundamental, ya que sin ella es imposible sobrevivir. La ONG apunta que se está consiguiendo que la población tenga acceso a ella, pese a las dificultades logísticas y de comunicación.

Así las cosas, la tesorera de la Asociación de Vecinos Divina Pastora matizó que muchas personas quieren colaborar con el pueblo de Haití y por falta de tiempo no pueden ir a las entidades bancarias, y a través de las mesas que se instalarán en Manzanares, en estas jornadas, podrán hacerlo más cómodamente.

Tanto Alfonsa Bellón como Julián Maeso, en representación de ambas entidades, hacían un llamamiento a todo Manzanares a que colabore con esta causa.

viernes, 13 de noviembre de 2009

La AA VV “Divina Pastora” viaja a Toledo y Madrid

La Asociación de Vecinos, Consumidores y Usuarios “Divina Pastora”, de Manzanares, ha programado un un viaje a Toledo el 6 de diciembre. El programa que se propone comienza con una visita a la Catedral y el casco viejo de la capital castellano manchega por la mañana, para salir hacia Madrid a las 15 horas, tras la comida, con el fin de ver el alumbrado navideño de sus calles. El autobús saldrá desde la Plaza Divina Pastora a las ocho de la mañana con regreso el mismo día alrededor de las 19,30 horas.

Los organizadores informan que el precio para socios es de 10 euros mientras que para las personas no asociadas son 15 euros. La reserva de plazas permanecerá abierta para los socios del 16 al 20 de noviembre y para el resto de personas interesadas en realizar el viaje que no pertenezcan a la Asociación es del 23 al 27. Las inscripciones se deben realizar en su sede de la calle Ruiz Morote en horario de 17 a 19 horas.

lunes, 5 de octubre de 2009

Cursos AA.VV. Divina Pastora

La Asociación de Vecinos “Divina Pastora” de Manzanares inicia el curso el próximo 14 de octubre, para el que ya queda abierto el plazo de inscripciones los lunes, miércoles y viernes de 5 a 7 de la tarde en su sede, situada en la calle Ruiz Morote. Se convocan clases de Lagartera los lunes; de ganchillo y punto de cruz los martes; de corte y confección los miércoles; y de manualidades, estampación en tela y macramé los jueves, también de 17 a 19 horas. Por cada curso se ofertan diez plazas y los socios y socias interesados deben pagar 10 euros. Estos cursos están patrocinados por la Diputación Provincial de Ciudad Real.

viernes, 21 de agosto de 2009

La AA VV “Divina Pastora” viaja a Gandía

La Asociación de Vecinos, Consumidores y Usuarios “Divina Pastora”, de Manzanares, organiza un viaje a Gandía para disfrutar de la playa los días 12 y 13 de septiembre con estancia en hotel de cuatro estrellas con pensión completa. El precio para socios es de 60 euros mientras que para las personas no asociadas son diez euros más.

El plazo de inscripciones permanecerá abierto, en su sede de la calle Ruiz Morote en horario de 19 a 21 horas, del 24 al 28 de agosto para socios, y del 31 de agosto al 3 de septiembre para el resto de personas interesadas. La salida del autobús se realizará a las siete de la mañana del sábado 12 desde la Plaza Divina Pastora regresando el día 13 a las 19 horas.

viernes, 5 de junio de 2009

Exitoso comienzo del ciclo “Mi banda en mi barrio”

VER VIDEO:http://www.youtube.com/watch?v=HPvqBfDbtUk

La Banda de Música “Julián Sánchez Maroto” inició el XIII ciclo “Mi banda en mi barrio” en la Plaza Divina Pastora con un programa muy variado de música clásica, pasodobles, zarzuelas y fragmentos de ópera. El segundo concierto del ciclo se celebró el lunes en la Plaza Don Quijote. En ambas actuaciones acompañaron el buen tiempo y numeroso público.

Con la interpretación del pasodoble “Gratitud”, del maestro Julián Sánchez Maroto, comenzó el primero de los cinco conciertos programados por la Asociación Músico-Cultural “Julián Sánchez Maroto” dentro del ciclo “Mi banda en mi barrio” que este año cumple su décimo tercera edición. Los componentes de la Banda de Música interpretaron “Acuarelas campesinas”, de Cebrián; “La Storia”, de J. de Hann; el fragmento “Nessun Dorma” de la ópera Turandot, de Puccini; selección de la zarzuela “La del manojo de rosas”, de Sorozábal; y “La Revoltosa”, de Chapí.

Según explicó el director, José Antonio Sánchez-Ballesteros, a diferencia de años anteriores, en los que primaba la música más popular, para la presente edición se ha optado por una gran variedad de estilos, obras y autores con el fin de no repetir repertorio en el resto de actuaciones, y ofrecer al público que acuda a los conciertos la posibilidad de que conozca y disfrute de todo tipo de música.

El concierto de la Plaza Divina Pastora concluyó con un pasodoble de Sánchez-Ballesteros que, el propio director, quiso dedicar a José Caba, ex componente de la Banda de Música manzanareña, en recuerdo de los momentos que compartieron durante muchos años y como un gesto de ánimo por su delicado estado de salud.

Sánchez-Ballesteros se refirió a la repercusión que tiene la celebración de este tipo de conciertos itinerantes por diferentes barrios de Manzanares y el interés que despierta entre la población por la música. No obstante, y a pesar de que la buena respuesta del público confirma que se cumple el objetivo del ciclo “Mi banda en mi barrio”, señaló que la incorporación de niños y niñas en las Escuelas de Música y en los Conservatorios está siendo menor que en años anteriores, en su opinión, desde que no se realiza el ciclo de conciertos didácticos en los centros escolares.

El segundo concierto del ciclo tuvo lugar el lunes 1 de junio en la Plaza Don Quijote, donde la Banda interpretó el pasodoble “Puente de la Reina”, de Sánchez-Ballesteros; “Ross Roy”, de J. de Hann; “Romanza” (del concierto para guitarra), de Bacarisse; “Recuerdos de viaje”, de Isaac Albéniz; y una selección de la zarzuela “La Bruja”, de Chapí.

El próximo concierto tendrá lugar este domingo, a las 21 horas, en la Plaza del Gran Teatro. El programa estará compuesto por el pasodoble “Torre del Oro”, de Dorado; “The Legend of goleen sun”, de Herrera; “Goyescas”, de Granados; “La Bruja”, de Chapí; “La Boda de Luis Alonso”, de Jiménez; y el tema central de la B.S.O. de la película Titánic, de Horner.

jueves, 14 de mayo de 2009

La Muestra Escolar de Lazarillo cuenta este viernes con la participación del colegio “La Milagrosa”

La Muestra de Teatro Escolar “Lazarillo” 2009 continúa celebrándose en la Casa de Cultura de Manzanares. Del 15 al 22 de mayo serán cinco los centros educativos que participen en ella con muy variados temas. En concreto, actuarán el alumnado de los colegios La Milagrosa, San José y Divina Pastora junto al Instituto de Educación Secundaria “Azuer”. Por primera, el IES “Juan Patiño Torres”, de Miguel Esteban actuará en la muestra manzanareña.

La Muestra de Teatro Escolar “Lazarillo” 2009, contará este viernes a las 20,30 horas con la participación del Colegio “La Milagrosa” que pondrá en escena la divertida obra “¡Te pillé, caperucita¡, de Carles Cano. En ella aparecen varios personajes de cuentos clásicos que se encuentran en el bosque con Caperucita y el lobo. Todos ellos cambiarán radicalmente el papel que representaban en el cuento original, produciéndose situaciones muy irónicas.

Tras el fin de semana, la Muestra se reanudará el lunes 18 de mayo, con el exitoso montaje “Esto es Troya”, a cargo de la compañía “Fuera de Escena”, perteneciente al Instituto de Educación Secundaria “Juan Patiño Torres”, de Miguel Esteban. Cabe destacar que es ésta la primera vez que este centro educativo se ha sumado al evento, organizado por Lazarillo TCE.

El martes 19 de mayo le tocará el turno al Colegio “San José” que representará “Edelmiro II y la dragona Gutiérrez”. Se trata de una visión sobre el miedo y el temor a enfrentarnos a los demás y a lo desconocido con un mensaje canalizador de aceptación y tolerancia hacia los demás.

Al siguiente día, miércoles 20 de mayo, participará en la Muestra de Teatro Escolar “Lazarillo” el alumnado del colegio Divina Pastora que pondrá en escena la obra “Caperucita Roja, dos por una”. La semana concluirá, el viernes, 22 de mayo, con una adaptación de la película musical “Cry Baby, el lágrima”.

La organización, Lazarillo Teatro de Cámara y Ensayo, informa que todas las funciones se representarán en el salón de actos de la Casa de Cultura y comenzarán a las ocho y media de la tarde, a excepción de “Esto es Troya” que se pondrá en escena a las ocho de la tarde.

lunes, 4 de mayo de 2009

Las Fiestas de la Divina Pastora se desarrollaron con buen tiempo y mucho público



VER VIDEO: http://www.youtube.com/watch?v=bQ9i0pNcEHQ

Las Fiestas Divina Pastora 2009 serán recordadas por la llegada de la primavera. Los organizadores destacan esta circunstancia y la alta asistencia de público en todos los actos programados. El presidente de la asociación de vecinos, José Ángel Horcajada, las valoró con un ocho sobre diez y pidió al barrio, sobre todo a los jóvenes, que se involucre más en ellas.

Tras una inesperada y breve lluvia, en su único asomo a la edición de este año, José Ángel Horcajada fue el encargado de abrir las fiestas en la noche del jueves. Ante una nutrida representación de la Corporación Municipal, el presidente de la Asociación de Vecinos “Divina Pastora” agradeció en la persona del alcalde las facilidades, el esfuerzo económico y humano realizado por el Ayuntamiento con estas fiestas, así como la colaboración de otras muchas personas y entidades.

El viernes 1 de mayo se realizaron juegos populares y una exhibición de motos antiguas a cargo de AMOE. A mediodía se celebró, en la plaza del barrio, el tradicional baile del vermú amenizado por el grupo Torreblanca. Por la tarde, tras la procesión, se llevó a cabo un concurso de Karaoke, con una veintena de participantes, más que en la pasada edición. A continuación tuvo lugar un interesante y novedoso evento intercultural a cargo de la comunidad colombiana residente en Manzanares que contó con la actuación de Irene Montoya y Juliet, y con bailes tradicionales a cargo de jóvenes que lucieron indumentaria de su país.

El sábado continuaron los juegos tradicionales como la cucaña, el cirrio, carreras de sacos y el baile de la silla, entre otros. El presidente de la asociación de vecinos, José Ángel Horcajada, destacó la “profesionalidad” de los participantes en la petanca. Adelantó que el próximo año volverán a organizarse los concursos de arada y de habilidad con el tractor. También se realizó, en la jornada matinal, una demostración de encaje de bolillos a cargo del grupo del Centro de la Mujer y de la Asociación “Encrucijada de la Mancha”.

El encuentro futbolístico entre el Real Madrid y el Barça hizo que las Fiestas de la Divina Pastora contaran con menos público de lo que esperaba la comisión de fiestas. Horcajada expresó su pesar para los del Madrid y su alegría para los del Barcelona, apuntando “que un resultado no debía restar público a las actividades organizadas en unas fiestas”. A pesar de ello se organizaron una exhibición de judo, bailes de sevillanas con el grupo Amistad y la actuación de Savia Nueva.

El último día de las Fiestas, el domingo, contó con una de las actividades más populares, la elaboración de migas. En su preparación, coordinada por Manolo Maeso, utilizaron 160 kilos de pan, 35 de aceite, la misma cantidad de agua, trece kilos de tocino y dos de sal. Maeso valoró la respuesta de la ciudadanía y señaló que a todos y todas les había gustado mucho. Prueba de ello fue como quedó la sartén de dos metros de diámetro por cuarenta centímetros de altura.

La tarde contó con una exhibición de Kárate, la final de concurso de karaoke, la actuación de la Asociación Teatral Lazarillo con unos sainetes y la quema de una gran traca que sirvió de broche de oro a las Fiestas.

Cabe destacar que todos los días hubo un extraordinario ambiente en las calles del barrio, tanto en las zonas de atracciones y chiringuitos como en la plaza con las actuaciones. Un año más, con motivo de las fiestas, el parking del Hipermercado Eroski albergó a centenares de jóvenes en varias noches de macrobotellón, el único acto que no aparece en la programación y que siempre es un éxito.

Tras dos años al frente de la asociación de vecinos de este popular barrio, José Ángel Horcajada, se exige más en su organización, valorándolas con un ocho y pidiendo la implicación de todo el barrio y, sobre todo, de los más jóvenes para que puedan llegar a celebrar el cincuenta aniversario.

jueves, 30 de abril de 2009

Comenzaron los actos festivos de la Divina Pastora




Tras la presentación de las Fiestas y la gran hoguera en la noche del jueves, llega un fin de semana repleto de actividades lúdicas, que se celebrarán en el barrio Divina Pastora de Manzanares. Actuaciones musicales, distintos concursos, baile del vermut, exhibición de motos antiguas, reparto de migas, exhibición de judo, el I Campeonato de Ajedrez Divina Pastora, Gymkhana y fuegos artificiales conforman la completa oferta de ocio de estas tradicionales fiestas.

El jueves, 30 de abril, a partir de las ocho y media de la tarde, tras la presentación oficial de las fiestas a cargo de miembros de la Asociación de Vecinos Divina Pastora, la plaza del barrio acogió las actuaciones de la Agrupación de Música y Danza “Manuel de Falla” y de la cantante Sonia, mientras que, en el Centro Cívico, se inauguró una exposición de trabajos realizados por distintas asociaciones manzanareñas. La jornada finalizó con la quema de una espectacular hoguera en las inmediaciones de los supermercados Eroski.

El viernes 1 de mayo, desde las once de la mañana, se realizarán carreras de cintas para niños y niñas de 8 a 10 años, el I campeonato de ajedrez y una exhibición de motos antiguas a cargo de AMOE. A mediodía se celebrará el tradicional baile del vermú amenizado por el grupo Torreblanca que hará doblete actuando también a las 23 horas. Por la tarde, tras la procesión, se llevará a cabo un concurso de Karaoke y un evento intercultural a cargo de la comunidad colombiana residente en Manzanares con degustación gastronómica y la actuación de Irene Montoya y Juli.

El sábado continuará el Campeonato de ajedrez y se realizará una Gymkhana para niños y jóvenes a partir de seis años, con carrera de sacos, carrera de huevos y baile de la silla. A mediodía se podrá ver una demostración de encaje de bolillos a cargo de la Asociación “Encrucijada de la Mancha”; una cucaña con un jamón como premio; un concurso de petanca; y un concurso de tortilla española y pisto manchego.

La jornada se completa con las semifinales del V Torneo Patrona del Deporte de baloncesto femenino entre el CB Madrigueras y el CB SangYong de Manzanares; una exhibición de Judo a cargo del Club de Judo Manzanares; y las actuaciones musicales del grupo de sevillanas “Amistad” y del cuadro flamenco Savia Nueva. El último día de las fiestas del barrio Divina Pastora comenzará con la elaboración de migas a las diez de la mañana y su degustación a las 14 horas.

La final del Torneo de Baloncesto femenino; la IX Carrera Popular a cargo del Club de Atletismo Manzanares; y el I concurso del tradicional juego del Cirrio se celebrarán a lo largo de la mañana del domingo 3 de mayo, mientras que por la tarde tendrán lugar una exhibición y concurso de Kárate a cargo del Gimnasio Okinawa y una representación teatral al aire libre. Las fiestas en honor de la Divina Pastora finalizarán con la quema de una traca a partir de las 22,30 horas.

viernes, 27 de marzo de 2009

La AA.VV. Divina Pastora no organizará concursos de arada y habilidad con tractor


La Asociación de Vecinos del barrio de la Divina Pastora ha hecho público un comunicado por el que quiere aclarar a sus socios y población en general que en las próximas fiestas del barrio no organizará el tradicional concurso de arada y de habilidad con tractor por problemas de organización.

La Junta Directiva de la Asociación, reunida el pasado día 25, tomó esta decisión y la de comunicar a todos sus colaboradores que se abstengan de realizar cualquier aportación a quienes, en nombre de la asociación organizadora de las fiestas, soliciten colaboración para organizar estos concursos “pues carecen de representatividad ante esta asociación”, añade el comunicado.

El vicepresidente de la asociación, Francisco Desdentado, añade que si finalmente, personas ajenas a la organización de las fiestas, deciden seguir adelante con el concurso “será bajo su responsabilidad”, sin hacerse responsable la asociación vecinal de posibles accidentes u otras eventualidades, “pues el seguro de responsabilidad contratado es para las actividades organizadas por la asociación”.

viernes, 6 de febrero de 2009

Abierto el plazo ordinario de admisión para doscientos nuevos escolares





Doscientos escolares manzanareños comenzarán su etapa de educación infantil en el mes de septiembre. El plazo ordinario para realizar las solicitudes de plaza, en cualquiera de los centros que pertenecen a las cuatro zonas educativas en que se divide la localidad, permanece abierto durante el mes de febrero. Como novedad para este curso, la pertenencia a dichas zonas puede consultarse en el portal de la Consejería de Educación de web de la Junta de Comunidades.

Desde el pasado día 2 febrero y hasta el día 27, permanece abierto el plazo ordinario de presentación de las solicitudes de plaza en los centros docentes de Manzanares para los doscientos nuevos escolares que comenzarán su etapa de educación infantil en el mes de septiembre. Tras esta fecha, se entraría en el plazo extraordinario de presentaciones. Doscientos son los niños y niñas que cumplirán tres años en este año y comenzarán su etapa escolar el próximo curso. Jesús María González, director del Colegio Público “Altagracia” estima que la ratio de alumnos por clase será de 25.

Manzanares se encuentra dividida en cuatro zonas, que se corresponden con cada uno de los centros educativos públicos. De este modo, la zona 1 pertenece al colegio de Altagracia, la zona 2 al de La Candelaria, la zona 3 al Divina Pastora y la 4 al Tierno Galván. Los tres colegios concertados que completan la oferta educativa de la localidad no tienen zonificación, pudiendo asistir a ellos alumnado de toda la población, independientemente de su lugar de residencia.

La pertenencia a estas zonas viene determinada por la proximidad del domicilio del futuro alumno a cualquiera de estos cuatro centros escolares. Una de las novedades para este curso es que la correspondencia a estos colegios puede consultarse en el portal que la Consejería de Educación tiene habilitado en la página web de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Esta comprobación se realiza de forma muy sencilla, introduciendo el nombre de la calle. El centro que corresponda aparecerá de forma automática. En esta página, http://www.educa.jccm.es/, puede encontrarse también toda la información y documentación necesaria.

Una vez que se hayan rellenado todos los documentos que la Junta de Comunidades ha enviado a los padres de los niños y niñas que cumplen tres años de edad en 2009, pueden presentar esta solicitud en cualquiera de los centros escolares de la localidad, aunque desde la comunidad educativa se solicita que lo hagan el centro que, por zona, les pertenezca a fin de facilitar los trámites burocráticos.

La admisión en los centros escolares se realiza en base a cinco puntos. Los dos que más puntuación reciben son la proximidad al colegio solicitado y la presencia de hermanos escolarizados en él del futuro alumno. También son puntuables el nivel de renta económica, el pertenecer a una familia numerosa y si el alumno padece alguna discapacidad.

Según Jesús González, el porcentaje de alumnos admitidos en el centro escogido como su primera opción suele ser alto, salvo en el caso de Altagracia, en donde, el porcentaje ronda el 60%, debido al elevado número de solicitudes que reciben, ya que este centro abarca una zona muy amplia. El colegio público Altagracia es el único de Manzanares en el que, en estos momentos hay doble línea. Esto significa que en él existen dos grupos por cada curso. Aunque debido a la tendencia a la alza del número de inscripciones, se prevé que el nuevo centro Divina Pastora también sea de doble línea, añadió el director de Altagracia.