Mostrando entradas con la etiqueta Pilar Tejera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pilar Tejera. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de abril de 2009

Pedro Román Orozco fue el pregonero de las fiestas de la Divina Pastora



Pedro Román Orozco fue el encargado de realizar el pregón de las fiestas del manzanareño barrio de la Divina Pastora. El antiguo maestro tomó el relevo de Pilar Tejera, la pregonera del pasado año, que esbozó su semblanza. Los actos litúrgicos ya han comenzado y los festivos lo harán el 30 de abril, con la tradicional hoguera.

El pasado domingo, 26 de abril, se realizó el pregón de las fiestas de la Divina Pastora de este año. Con él comenzaron los actos litúrgicos de esta festividad, que continuarán con la exaltación a la patrona de este barrio manzanareño y un triduo en su honor.

Pedro Román Orozco, antiguo maestro del colegio público Divina Pastora, fue el encargado de inaugurar las fiestas con este pregón. Su presentación y semblanza fueron llevadas a cabo por Pilar Tejera, la pregonera del año pasado. De ella recibió el relevo este hombre que siempre ha estado muy unido al barrio Divina Pastora, tal como refirió Manuel Márquez, Presidente de la Hermandad Ferroviaria del Encuentro y Divina Pastora.

Pilar Tejera alabó la figura de Román Orozco y recordó su llegada a Manzanares cuando contaba con cinco años de edad, al trasladarse su familia a la localidad, debido al trabajo de su padre. Años después, tras realizar magisterio, impartió clase en el colegio del barrio hasta su jubilación, en el año 2001.

Entre sus aficiones y colaboraciones destaca su labor como administrador de la revista Siembra y su participación en el Consejo Pastoral de la Parroquia de Altagracia de Manzanares. Su gran amor por los viajes le llevado a recorrer medio mundo en su autocaravana, destacó Pilar Tejera.

Pedro Román Orozco recordó, al inicio de su disertación, la importancia que en otros tiempos tuvo la figura del pregonero. Hizo un repaso por la historia de este popular barrio manzanareño que, en un principio, estuvo compuesto por tres núcleos de población llamados “Madrid Moderno”, “Salamanca” y “Alamedilla”. La vía férrea ha supuesto siempre una barrera artificial, que separa este barrio del resto de la población. Román Orozco destacó que esto ha dado un carácter particular a la Divina Pastora.

Realizó un recorrido por los hitos de este barrio, como la construcción de su iglesia, “que alberga la tierna imagen de la Divina Pastora”, la constitución de su Hermandad, la creación de la Asociación de Vecinos o el origen de la pintura que preside el altar mayor de esta iglesia.

Posteriormente, pasó a relatar los numerosos y variados actos de las fiestas de este año, tanto litúrgicos como laicos. Finalizó su intervención con un poema de San Juan de Mata. El Presidente de la Hermandad, Manuel Márquez, entregó al pregonero cuando acabó el acto un cuadro, una medalla de hermano y el pañuelo rojo de la Virgen.

viernes, 24 de abril de 2009

Novedades y cambios en el programa de actos de las fiestas de la Divina Pastora







VER VIDEO:http://www.youtube.com/watch?v=fpRVU7edsQk

Las tradicionales fiestas del barrio Divina Pastora comienzan este domingo con el pregón que pronunciará el profesor jubilado Pedro Román Orozco. El programa de actos organizado por la Asociación de Vecinos en colaboración con la Hermandad Ferroviaria y de la Divina Pastora, que se prolongará hasta el 3 de mayo, presenta cambios y novedades.

Teatro, torneo de ajedrez, concursos de tortilla española y pisto, petanca, cirrio, cucaña y un evento intercultural en colaboración con la comunidad colombiana residente en Manzanares, son algunas de las novedades que presenta este año el programa de actos organizado con motivo de las tradicionales fiestas del barrio Divina Pastora. Francisco Desdentado, vicepresidente de la Asociación de Vecinos “Divina Pastora”, explicó que los cambios que se han introducido en la presente edición responden a la necesidad de renovarse y a las demandas del vecindario.

Las fiestas de 2009 comenzarán este domingo a las 20,30 horas con el pregón a cargo de Pedro Román Orozco que será presentado por su predecesora del año pasado Pilar Tejera. Un acto de exaltación a la Virgen Divina Pastora el lunes a las 20 horas, el rosario y la misa del 28 al 30 de abril, a partir de las seis de la tarde; la misa matinal del viernes 1 de mayo y la procesión de la Virgen por diversas calles del barrio a las 18 horas, completan los actos religiosos programados por la Hermandad Ferroviaria y de la Divina Pastora.

Los saludos de Beatriz Torres, concejala de Festejos del Ayuntamiento de Manzanares, Jerónimo López, Párroco de Altagracia, y José Ángel Horcajada, presidente de la Asociación de Vecinos Divina Pastora, protagonizan las primeras páginas del programa de mano en el que se detallan todas las actividades de las que podrán disfrutar y participar la población y visitantes de otras localidades.

Así, el jueves 30 a las ocho y media de la tarde, tras la presentación oficial de las fiestas a cargo de miembros de la Asociación de Vecinos Divina Pastora, la plaza del barrio acogerá las actuaciones de la Agrupación de Música y Danza “Manuel de Falla” y de la cantante Sonia, mientras que en el Centro Cívico se inaugurará una exposición de trabajos realizados por distintas asociaciones manzanareñas. La jornada finalizará con la quema de una espectacular hoguera en las inmediaciones de los supermercados Eroski.

El viernes 1 de mayo desde las once de la mañana se realizarán carreras de cintas para niños y niñas de 8 a 10 años, el I campeonato de ajedrez y una exhibición de motos antiguas a cargo de AMOE. A mediodía se celebrará el tradicional baile del vermú amenizado por el grupo Torreblanca que hará doblete actuando también a las 23 horas. Por la tarde, tras la procesión, se llevará a cabo un concurso de Karaoke y un evento intercultural a cargo de la comunidad colombiana residente en Manzanares con degustación gastronómica y la actuación de Irene Montoya y Julie.
El sábado continuará el Campeonato de ajedrez y se realizará una Gymkhana para niños y jóvenes a partir de seis años, con carrera de sacos, carrera de huevos y baile de la silla. A mediodía se podrá ver una demostración de encaje de bolillos a cargo de la Asociación “Encrucijada de la Mancha”; una cucaña con un jamón como premio; un concurso de petanca; y un concurso de tortilla española y pisto manchego. Desdentado Rodríguez, destacó de esta novedosa actividad, su carácter no competitivo.

La jornada se completa con las semifinales del V Torneo Patrona del Deporte de baloncesto femenino entre el CB Madrigueras y el CB SangYong de Manzanares; una exhibición de Judo a cargo del Club de Judo Manzanares; y las actuaciones musicales del grupo de sevillanas “Amistad” y del cuadro flamenco Savia Nueva. El último día de las fiestas del barrio Divina Pastora comenzará con la elaboración de migas a las diez de la mañana y su degustación a las 14 horas.

La final del Torneo de Baloncesto femenino; la IX Carrera Popular a cargo del Club de Atletismo Manzanares; y el I concurso del tradicional juego del Cirrio se celebrarán a lo largo de la mañana del domingo 3 de mayo, mientras que por la tarde tendrán lugar una exhibición y concurso de Kárate a cargo del Gimnasio Okinawa y una representación teatral al aire libre. Las fiestas en honor de la Divina Pastora finalizarán con la quema de una traca a partir de las 22,30 horas.

El vicepresidente de la Asociación de Vecinos “Divina Pastora” destacó el apoyo económico y la colaboración del Ayuntamiento de Manzanares y de las empresas y firmas comerciales que han hecho posible la organización, un año más y a pesar de la crisis, de las fiestas del barrio manzanareño, y anima e invita a participar y disfrutar de ellas a la población de Manzanares y de otras localidades limítrofes.