Mostrando entradas con la etiqueta AMPA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AMPA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de marzo de 2010

El Colegio San José celebra las IX Jornadas de Deporte y Convivencia

El Colegio San José celebra las IX Jornadas de Deporte y Convivencia

La Asociación de Madres y Padres (AMPA) del alumnado del Colegio San José, en colaboración con todos los centros educativos de Manzanares y de la comarca, programará el fin de semana del 10 y 11 de abril las IX Jornadas de Deporte y Convivencia. La organización espera contar con 450 participantes y que se cumplan los objetivos de las pasadas ediciones.

Para el AMPA de este centro educativo, la organización de este evento deportivo supone todo un reto, ya que a pesar de ser la novena edición, intenta contar cada año con la máxima participación de la comunidad educativa, así como de varios equipos deportivos, tanto de niños como de padres de los distintos colegios de Manzanares. Para ello desarrollará un amplio programa de actividades que tendrá como objetivo fomentar en lo posible precisamente el lema de las Jornadas "Deporte y convivencia".

El director de actividades deportivas del colegio San José, Sergio Ortega Carrión, dijo que en estas jornadas tendrán cabida diferentes modalidades deportivas. El sábado, en horario de mañana se realizará un Torneo de exhibición de minitenis y exhibición de patinaje. Por la tarde se ha programado fútbol sala prebenjamines para niños de 4 a 6 años; baloncesto mixto alevin (de 9 a 11 años); Baloncesto Absoluto para madres; y fútbol 7 en las categorías de benjamín y alevín.

El domingo, 11 de abril, se jugarán semifinales y finales de fútbol sala prebenjamín, baloncesto mixto alevín, baloncesto absoluto madres y baloncesto madres e hijas, fútbol 7 en las categorias de benjamín y alevín; fútbol 6 Absoluto padres y fútbol 7 en las categorías de infantil y cadete.

En las competiciones participarán diferentes colegios de Manzanares junto a otros de Villarubia de los Ojos y Santa Cruz de Mudela. Ortega Carrión señaló que las Jornadas se iniciaron enfrentándose equipos del Colegio San José con el Colegio Santa Rosa, de Villarrubia de los Ojos, por la buena relación que el centro educativo manzanareño mantiene con el director de actividades deportivas de Villarrubia. Desde entonces, siempre ha participado.

Por su parte, el presidente del Ampa del centro educativo, Alfonso López Villata, destacó el esfuerzo humano y económico que, junto a ilusión y entusiasmo, tiene toda la comunidad educativa para que se lleven a cabo las actividades. Las Jornadas “Deporte y Convivencia” en el Colegio San José de Manzanares contarán, según previsiones, con un total de 450 participantes. La entrega de trofeos y medallas se realizará el domingo, 11 de abril, a las 13.00 horas en el Colegio San José.

Una de las novedades en esta edición ha sido un certamen de dibujo para elegir el cartel anunciador de las Jornadas. Se ha organizado a nivel interno en el colegio San Jose, resultando ganadores los trabajos de Eduardo Tinajero López, de Segundo de Primaria, y Nerea Alache Aguirre, de 4º E.S.O.

El presidente del AMPA del colegio San José destacó que las Jornadas “Deporte y Convivencia” se han incluido dentro de "Juego Limpio en la Actividad Física y el Deporte”, que lleva a cabo la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Además colaboran en la Jornadas el Ayuntamiento de Manzanares, la Diputación Provincial de Ciudad Real y la Fundación Cultura y Deporte de Castilla-La Mancha.

jueves, 26 de noviembre de 2009

Charla sobre el Plan Bolonia

Las AMPAs de los colegios “Divina Pastora”, “Altagracia”, “Tierno Galván”, “La Candelaria”, “La Milagrosa” y “San José”, así como de los institutos “Azuer” y “Pedro Álvarez de Sotomayor” de Manzanares organizan una charla coloquio sobre el Plan Bolonia. El acto, dirigido a padres, madres, profesorado, alumnado y toda la población en general, tendrá lugar el lunes, 30 de noviembre, a las 17.30 horas, en el salón de actos del IES “Sotomayor”. La ponencia correrá a cargo de Javier M. Valle, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, asesor externo de la Comisión Europea y delegado de la Facultad de Educación para la Convergencia Europea.

lunes, 4 de mayo de 2009

Éxito de las Jornadas de Convivencia de la AMPA del Colegio San José





Las VIII Jornadas de Convivencia del AMPA del Colegio San José de las Madres Concepcionistas se cerraron con gran éxito. Se consiguió el objetivo de que padres y madres de alumnos de éste y otros centros convivieran durante un fin de semana en una actividad basada en el deporte y el juego limpio.

La Asociación de Madres y Padres de Alumnos del colegio San José de las Madres Concepcionistas manifestó sentirse muy orgullosa del transcurso de los actos y por los resultados de las jornadas de convivencia que tuvieron lugar el último fin de semana de abril. Fueron actos en los que la participación fue espléndida y el tiempo acompañó.

De estas jornadas cabe destacar el buen ambiente vivido en todas las competiciones entre chavales así como los partidos entre madres y padres. En los partidos entre madres y padres, se pudo observar que quien tuvo retuvo, a pesar de que algunos saquen la ropa de año a año para pasar un buen rato. Fernando Villegas “Fefe”, uno de los organizadores del evento, estuvo pendiente de que todo saliera a la perfección.

En la entrega de trofeos participaron distintos miembros de las distintas AMPAS de los colegios que participaron en el evento así como la dirección del Colegio San José. Desde la organización se agradeció, en nota de prensa, la colaboración prestada por el Ayuntamiento y dijo entender la ausencia del concejal de Deportes al contraer matrimonio ese mismo fin de semana. Protección Civil participó desinteresadamente y de forma eficaz, debiendo intervenir en uno de los partidos para atender a un padre que sufrió una distensión de ligamento y tuvo que ser trasladado al Hospital.

La Jornada concluyó con un pequeño aperitivo que la organización ofreció a todos los asistentes y que sirvió para reponer fuerzas y a su vez realizar un muy positivo intercambio de impresiones. La AMPA del colegio San José se ha puesto el listón muy alto, aunque desde la misma se piensa en hacerlo todavía mejor el año próximo.

En esta octava edición participaron un total de veinticinco equipos pertenecientes a los Institutos Sotomayor y Azuer, de Villarrubia de los Ojos y colegios Divina Pastora, Milagrosa, San José (que aportó ocho), Candelaria, Tierno Galván y Altagracia. Cada equipo tenía un máximo de quince participantes, por lo que hubo alrededor de cuatrocientos participantes directos que pugnaron por diecisiete trofeos y 150 medallas.

En fútbol cadete ganó el equipo del IES Azuer. En Fútbol 7 infantil lo hizo el del IES Sotomayor. Villarrubia se impuso en Fútbol 7 alevín y La Milagrosa en baloncesto mixto alevín, en fútbol 6 para padres y en baloncesto para madres. En categoría benjamín ganó Divina Pastora en balonmano mixto y San José en fútbol 7. En fútbol sala pre benjamín también ganó el equipo anfitrión.

jueves, 30 de abril de 2009

Padres y madres se forman en habilidades de comunicación familiar





VER VIDEO:http://www.youtube.com/watch?v=HRh4PJ_eJdk

Habilidades sociales; la comunicación verbal y no verbal; los estilos comunicativos: la asertividad, la escucha activa y los mensajes yo, fueron algunos de los contenidos que se trabajaron en las jornadas educativas celebradas en el IES Sotomayor. El psicólogo Pablo Gortázar ofreció técnicas y herramientas a padres y madres de la localidad para mejorar la comunicación con sus hijos e hijas.

La Federación Provincial de APAs de Ciudad Real, en colaboración con el Área de cultura del Ayuntamiento de Manzanares y las asociaciones de padres y madres de la localidad, organizó unas Jornadas educativas con el objetivo de que los padres y madres mejoraran la comunicación y las relaciones con sus hijos e hijos. La jornada estuvo guiada por el psicólogo Pablo Gortázar que habló de las tres formas de comunicación: el refuerzo, las consecuencias e imitación.

Otro de los temas que se abordaron en la Jornada denominada “Como mejorar la comunicación con tus hijos” fueron los estilos comunicativos como la asertividad. Consiste, según Gortázar, en expresar directamente sentimientos, ideas, opiniones y derechos, entre otros, sin amenazar, castigar o manipular así como respetar los derechos propios y los de los demás. Además, se trabajó la escucha activa que es una técnica que se emplea para mejorar situaciones en las que otras personas utilizan la agresión verbal y la crítica injusta para intentar manipularnos.

Igualmente, Gortázar destacó como habilidades que favorecen la comunicación familiar el “mensaje yo”. Es un mensaje en primera persona, respetuoso que expresa sentimientos, opiniones y deseos sin enjuiciar o reprochar la conducta de los demás.

En la jornada educativa el ponente destacó la importancia de la autoestima. Para Gortázar es un sentimiento de valoración positiva o negativa hacia una o uno mimo. Añadió que para mejorar y reforzar la autoestima se deben conocer las capacidades y limitaciones de los hijos e hijas así como elogiarles cuando muestran comportamientos positivos; ayudarles a afrontar sentimientos negativos y evitar hipergeneralizaciones, amenazas o trato silencioso.

Concluyó el ponente ofreciendo claves a los padres y madres para mejorar la comunicación con sus hijos e hijas. Entre otros aspectos destacó el apoyo y el afecto incondicionales; no a la sobreprotección; los padres son la autoridad y no renunciar nunca a ella y, sobre todo, trabajar el tema de las emociones y autonomía de los hijos e hijas para su futuro.

Para finalizar, los asistentes visualizaron vídeos sobre habilidades de comunicación y estilos educativos en el que aparecieron situaciones familiares en las que se daban conflictos y aparecían resueltos de manera incorrecta y correcta en cada una de ellos. A todos los participantes, Gortázar les dijo que estuvieran atentos ya que las escenas eran ejemplos de los contenidos que habían visto en la jornada educativa celebrada en Manzanares. Otro de los videos proyectado fue en referencia a la comunicación no verbal que trata el contacto visual y de imitación.

Por su parte, Maribel Sánchez, presidenta de la FAPA, organizadora de la jornada educativa del IES Sotomayor, señaló que desde la federación que preside son muchas y muy variadas las actividades, teniendo siempre el objetivo de ayudar a los padres y madres en el difícil mundo de la educación.

El alumnado de Altagracia desfiló para recaudar fondos





VER VIDEO:http://www.youtube.com/watch?v=EX65KSCvbH8

Sesenta niños y niñas participaron en el desfile de moda infantil, organizado por el AMPA del Colegio Público “Altagracia” y en el que colaboraron distintas empresas de Manzanares. En esta Fiesta de Primavera también hubo un puesto de venta de artesanía, realizada por las madres de los niños, sorteos de regalos y una barra en la que se sirvió comida y bebida. El dinero recogido fue destinado íntegramente a beneficio del AMPA.

El AMPA del Colegio Público “Altagracia” organizó su Fiesta de Primavera el pasado viernes, 24 de abril. Uno de los principales actos de esta fiesta, a beneficio de la asociación fue un desfile de moda infantil. Cerca de sesenta niños y niñas se subieron a la pasarela, para ser modelos por un día, con la intención de recaudar fondos, destinados íntegramente a beneficio del Asociación de Madres y Padres de alumnos de este colegio manzanareño.

Los pequeños modelos pertenecían a los diferentes cursos del colegio, desde Educación Infantil hasta Primaria, con edades comprendidas entre los tres y los doce años. A ellos también se sumaron dos bebés. Los niños y niñas mostraron ropa, calzado y complementos cedidos por diferentes establecimientos de Manzanares.

En el recinto del Colegio Público “Altagracia” también se instaló un puesto de venta de objetos artesanales, realizados por las madres pertenecientes al AMPA. Tras el desfile de moda, se llevó a cabo un sorteo con el material donado por las diferentes empresas colaboradoras. Durante toda la tarde, desde una barra se sirvieron cafés, refrescos, cervezas y algo de comer, como chorizos y montados a la plancha.

Todos los niños y niñas que participaron en el desfile recibieron una bolsa de golosinas, para agradecer su colaboración. Dos monitoras, que habitualmente trabajan en el comedor infantil del colegio Altagracia, fueron las encargadas de cuidar y entretener a los niños en el servicio de guardería gratuito, que se instaló en el gimnasio del centro educativo, explicó Estela Santiago, presidenta del AMPA.

La ropa infantil que pudo verse en el desfile fue donada por tres comercios manzanareños, Beppo, Charanga y Benetton; los zapatos, por la zapatería Calzapiel. También colaboraron en la Fiesta de Primavera de “Altagracia” la carnicería Paquito Agujas, la panadería Nuestra Señora del Carmen, las tiendas de deportes Monsport y Carranza, Superjuguete y la tienda de regalos Kira. La decoración floral corrió a cargo de Orchis Garden.

martes, 28 de abril de 2009

Convocatoria de subvenciones para las AMPAS

El Ayuntamiento de Manzanares ha convocado, en régimen de concurrencia competitiva, subvenciones para financiar la realización de actividades culturales y deportivas organizadas por las AMPAS de los centros de Educación Primaria de Manzanares, según las bases aprobadas por la Junta de Gobierno Local el 21 de abril pasado. El plazo de presentación de solicitudes y de documentación complementaria finaliza el 15 de mayo. Las bases íntegras se pueden consultar en la web municipal y en las oficinas de Secretaría de la Casa Consistorial.

viernes, 24 de abril de 2009

El Colegio San José celebra las VIII Jornadas de Deporte y Convivencia


La Asociación de Madres y Padres (AMPA) del alumnado del Colegio San José, en colaboración con todos los centros educativos, organiza este fin de semana las "VIII Jornadas de Deporte y Convivencia". La organización espera contar con 450 participantes.

Para el AMPA de este centro educativo, la organización de este evento deportivo supone todo un reto, ya que a pesar de ser la octava edición, intenta cada año contar con la máxima participación de la comunidad educativa, así como de varios equipos de Fútbol 7, tanto de niños como de padres de los distintos colegios de Manzanares. Para ello desarrollará un amplio programa de actividades que tendrán como objetivo, fomentar en lo posible precisamente el lema de las Jornadas "Deporte y convivencia".

Además en esta octava edición la organización espera contar con la colaboración de la Dirección General del Deporte de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, dentro del Programa "Juego Limpio en la Actividad Física y el Deporte".

Según fuentes del AMPA del centro educativo, este evento deportivo supone un esfuerzo humano y económico, pero será superado con ilusión y entusiasmo. Las Jornadas “Deporte y Convivencia” en el Colegio San José de Manzanares contarán, según previsiones, con un total de 450 participantes, que junto con los acompañantes, padres y amigos podrá llegar a una cifra cercana a las 800 personas.

El programa de actividades contará con encuentros de fútbol, baloncesto, fútbol 7, balonmano y fútbol sala. Además de los centros educativos de la localidad se sumaran a este evento deportivo colegios de Villarrubia de los Ojos. La entrega de trofeos y medallas se realizará el domingo a las 13.30 horas en el Colegio San José.

miércoles, 22 de abril de 2009

Mejorar la comunicación entre hijos y padres, objetivo de unas Jornadas en el IES Sotomayor




Educar a nuestros hijos/as es una de las labores más gratificantes que podemos tener. Sin embargo, también es una de las más difíciles. Ésta es una de las premisas que se plantean las Asociaciones de Padres y Madres de Manzanares a la hora de organizar una jornada para mejorar la comunicación entre hijos y padres. Estará coordinada por el experto, Pablo Gortázar Díaz.

“ Todos sabemos, hasta qué punto un niño/a o un adolescente puede tiranizar y desajustar la convivencia familiar, aunque paradójicamente difícilmente haciendo lo que quiera pueda sentirse feliz. Los niños/as y adolescentes, por su propia seguridad, puesto que no poseen la experiencia y sabiduría necesarias, deben saber que sus padres y madres son los que mandan”. Así comienza la carta de presentación que la Federación Provincial de APAs de Ciudad Real ha enviado a todos los centros docentes de Manzanares para invitar a los padres y madres a que acudan a una Jornada Educativa que se realizará este sábado desde las nueve y media de la mañana, en el salón de actos del IES Sotomayor.

José Jesús Pérez Lanzarote, vocal de FAPA Ciudad Real y Tesorero del AMPA del IES Sotomayor, señala que las jornadas educativas han nacido gracias a la estrecha relación que existe entre todas las asociaciones de padres y madres de Manzanares. Todas ellas buscan que los padres y madres tengan herramientas y estrategias útiles para mejorar la comunicación con sus hijos e hijas y que sirva de foro abierto al debate en libertad.

La actividad correrá a cargo de Pablo Gortázar Díaz, Técnico de Formación de CEAPA. A juicio de Pérez Lanzarote, el ponente es todo un experto en la materia y realizará la jornada educativa de una forma muy dinámica, amena e interactiva.

A las Jornadas denominadas “Como mejorar la relación con tus hijos; habilidades de comunicación familia” pueden asistir todos los padres y madres que lo deseen de la localidad y comarca, así como toda la comunidad educativa, realizando su inscripción previamente a través del teléfono 609-84-55-54 o a través de E.mail:jopelanz@gmail.com.

Cabe destacar que las Jornadas Educativas están organizadas por la Federación Provincial de APAs de Ciudad Real y cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Manzanares, las Asociaciones de Padres y Madres de la localidad y CCM.

miércoles, 18 de marzo de 2009

Las AMPAS reclaman más participación en el Consejo Escolar Local


VER VIDEO: http://www.youtube.com/watch?v=Rxlze2OnSEQ

Las Asociaciones de Madres y Padres del alumnado de Educación Primaria y Secundaria de los centros educativos de Manzanares convocaron una asamblea, celebrada en el Salón de Actos del Instituto “Sotomayor”, para expresar su postura ante la creación del Consejo Escolar Local. Así mismo, animaron a quienes lo deseen a presentar las alegaciones y sugerencias oportunas al mismo.

Ante la inminente creación del Consejo Escolar Local, cuyos estatutos se encuentran en período de exposición pública y presentación de reclamaciones y sugerencias, las Asociaciones de Padres y Madres de los distintos centros educativos de Primaria y Secundaria de Manzanares convocaron una Asamblea en la que pusieron de manifiesto su posición al respecto, así como su voluntad de participar de forma activa en la gestión del sistema educativo en la localidad, explicó Luis Toribio, Presidente del AMPA del colegio “La Candelaria”.

Afirman que sus mayores preocupaciones se centran en conocer asuntos tales como la evolución de los resultados del sistema educativo en Manzanares, el clima de convivencia en los centros y la seguridad alrededor de los mismos, la financiación y recursos, así como la oferta educativa y formativa local.

Del mismo modo, expresaron su interés por la ampliación de la oferta de actividades extracurriculares y apostar por el Aprendizaje Permanente, enfocado al reciclaje profesional y la cualificación a todas las edades, siguiendo las directrices europeas.

Las AMPAS locales consideran que la representación que se les asigna es limitada y de corto alcance, ya que prevé que la representación de padres y profesores sea únicamente de uno de cada colectivo por etapa. A su entender, es insuficiente para asegurar la presencia del total de los centros educativos de Manzanares, ya que la mayoría carecerá de presencia en dicho consejo.

Por ese motivo, cada una de las AMPAS presentará escritos de alegaciones y reclamaciones contra el artículo 9, proponiendo que todos los centros educativos de la localidad estén representados, al menos, por un padre y un profesor de sus respectivos Consejos Escolares.

También presentarán alegaciones contra el artículo 16, ya que recoge que únicamente se realizará una sesión ordinaria del Consejo Escolar Local por curso. Su propuesta es llevar a cabo tres sesiones ordinarias por curso, sin perjuicio de las reuniones extraordinarias a celebrar a petición de 1/3 de los miembros del Consejo.

martes, 23 de diciembre de 2008

Labián: “La Delegación y el Ayuntamiento hacen todo lo posible por solventar el problema de la “Divina Pastora”


En relación a la protesta del AMPA del C. P. “Divina Pastora”, en la que manifestaba su malestar por las condiciones del centro, debido al frío insoportable que, a su juicio, se padece en las aulas, Beatriz Labián, Concejala de Educación, comunicó su disconformidad con las afirmaciones vertidas por esta Comunidad Educativa, ya que tanto el Ayuntamiento de Manzanares como la Delegación Provincial están haciendo todo lo posible por solventar este problema. Además anunció la reparcelación de la zona donde se instalará el nuevo centro.

La Comunidad Educativa del Colegio Público de Infantil y Primaria “Divina Pastora” de Manzanares ha llegado a un punto de desesperación, según afirma la nota de prensa enviada por el AMPA de dicho centro escolar a los medios, debido a las temperaturas inferiores a 10ºC que se detectan en las aulas. Además, en ella se decía que tanto el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Educación, como la Delegación Provincial de Ciudad Real son conocedores de este problema, pero no han puesto los medios necesarios para solventar la situación actual.

Desde el AMPA se afirma que este problema podría solucionarse con la instalación de medios auxiliares externos de apoyo a la actual calefacción. Los padres y madres de este colectivo educativo, ante la situación de abandono que, a su juicio, padece el centro, han decidido que es posible que el alumnado no regrese a las aulas tras las vacaciones navideñas, como medida reivindicativa.

Por su parte, Beatriz Labián, Concejala de Educación, ha respondido a las declaraciones vertidas por el AMPA de este colegio anunciando que, tanto desde el Ayuntamiento de Manzanares como desde la Delegación Provincial de Educación, se están llevando a cabo todas las acciones necesarias para solventar este problema.

Labián afirmó que la bomba de calor, con la que se solucionaría esta situación de frío en las aulas, ya ha sido comprada por el colegio, con fondos provenientes de la Delegación, y será instalada por cuenta del Ayuntamiento a lo largo de estas vacaciones de Navidad. Además, añadió que este dato ya estaba en conocimiento tanto del AMPA como de los educadores del Centro.

En otro orden de cosas, la edil anunció que ya ha sido aprobado el proyecto de reparcelación de la zona donde se instalará el nuevo colegio “Divina Pastora”. De este modo, cuando se finalice este proyecto, el Ayuntamiento estará en disposición de ceder estos terrenos a la Junta de Comunidades, para que pueda construirse el nuevo centro escolar.