Mostrando entradas con la etiqueta Hermandad del Santo Entierro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hermandad del Santo Entierro. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de diciembre de 2011

El Santo Entierro realiza una acción solidaria para Basida

La Hermandad del Santo Entierro y Nuestra Señora de la Soledad de Manzanares informa que este jueves 22 de diciembre abrirá su casa de Hermandad, ubicada en la calle Orden de Santiago, nº 11, en horario de 21 a 22,30 horas, para recoger productos básicos de alimentación como aceite, café o leche, entre otros. Se trata de una acción de caridad que la cofradía manzanareña tiene por costumbre realizar durante las fechas navideñas con el fin de ayudar a personas y colectivos desfavorecidos.

En esta ocasión, la Hermandad del Santo Entierro se puso en contacto con Proyecto Hombre a través de la Casa de Acogida “Basida” de Manzanares para conocer las necesidades materiales más urgentes de sus usuarios y así, poder solicitar la colaboración de la población en general.

jueves, 3 de noviembre de 2011

La Hermandad del Santo Entierro celebra una misa por los hermanos difuntos

La Hermandad del Santo Entierro de Manzanares informa que la misa en memoria de los hermanos de esta cofradía que han fallecido durante este año, se llevará a cabo el domingo, 6 de noviembre, a las doce de la mañana en la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora. La Hermandad recuerda así mismo que los hermanos que asistan tienen la obligación de portar la medalla de la cofradía.

jueves, 29 de septiembre de 2011

El Santo Entierro visita la cripta de Fray Leopoldo de Alpandiere

La Hermandad del Santo Entierro de Manzanares organiza un viaje a Granada para el domingo 9 de octubre con motivo de la apertura de la capilla-cripta donde reposas los restos de Fray Leopoldo de Alpandiere. Las personas interesadas pueden reservar plaza de autobús en el teléfono 926 61 18 99 al precio de 30 euros, que incluye viaje y comida.

martes, 22 de marzo de 2011

La Hermandad del Santo Entierro celebra su IX Exaltación Cofrade


Los actos previos a la Semana Santa de Manzanares comenzaron el domingo con la celebración de la IX Exaltación Cofrade. El acto, organizado por la Hermandad del Santo Entierro y Virgen de la Soledad, contó como exaltador con Miguel Fernández-Pacheco, que resaltó la emoción de ser cofrade. Tras ella, se inauguró la I Muestra fotográfica de la Hermandad.

La Hermandad del Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y María Santísima de la Soledad organizó su IX Exaltación Cofrade en la mañana del domingo, 20 de marzo. La Casa de Cultura de Manzanares acogió este acto, que contó con la presencia de muchos de los hermanos y devotos.

Miguel Fernández-Pacheco fue el exaltador de este año, recogiendo el testigo de Juan José Jiménez de los Galanes, que hizo lo propio en 2010, y fue el encargado de presentar su semblanza. En ella, destacó el gran sentimiento cofrade que desde años ha mostrado Fernández-Pacheco, a quien calificó de “Homo Cofradus”.

En su discurso mostró todo su sentimiento cofrade. Fernández-Pacheco porta en su cuello la medalla de esta Hermandad desde hace once años y también forma parte de las Hermandades del Santo Entierro y la Virgen de los Dolores. Así mismo, explicó las sensaciones que provoca la Semana Santa en quienes, como él, la viven intensamente.

En su caso, señaló que estos actos resultan especialmente emotivos, porque desde hace algún tiempo, cuando comenzó sus estudios universitarios, reside fuera de la ciudad, concretamente en Jaén. Por este motivo, según relató el exaltador, “cuando regresas a tu pueblo, vuelves a sentirte parte de él y es un sentimiento muy arraigado en el corazón”.

El Hermano Mayor, Vicente Jiménez, señaló que en esta Semana Santa la Hermandad del Santo Entierro presentará importantes novedades. Entre ellas, quizá la más destacada será que la cofradía va a estrenar un nuevo paso para la Virgen de la Soledad, más ligero, que ha sido realizado en aluminio. Igualmente, la imagen de la Virgen de Altagracia, Patrona de Manzanares, presidirá el paso del Palio.

El acto finalizó con un concierto de la Banda de Cornetas y Tambores “Santísimo Cristo Resucitado” que, además de estrenar vestuario para la ocasión, presentó una marcha titulada “El querer de una madre”, dedicada a la Virgen de la Soledad.

Tras la Exaltación, se inauguró la I Muestra Fotográfica, bajo el título “Árbol Cofrade”. Se trata de una selección realizada por el gran conocedor de la Semana Santa Martín Díaz Madroñero, que puede visitarse en el Patio de Columnas de la Casa de Cultura hasta el viernes, día 8 de abril.

viernes, 18 de marzo de 2011

La Hermandad del Santo Entierro organiza su IX Exaltación Cofrade

La Piadosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santo Entierro y Virgen de la Soledad, en colaboración con el Ayuntamiento de Manzanares, organiza su IX Exaltación Cofrade de Manzanares. El acto, que se celebrará este domingo, 20 de marzo, tendrá como exaltador a Miguel Fernández-Pacheco Rodríguez. Además, se inaugurará una muestra fotográfica perteneciente al archivo de la cofradía.

Los actos culturales de la Semana Santa 2011 de Manzanares se inician este domingo, 20 de marzo, con la programación de la IX Exaltación Cofrade. La Hermandad del Santo Entierro y Virgen de la Soledad ha escogido en 2011 a Miguel Fernández- Pacheco Rodríguez. La actividad, que se celebrará desde las 12.30 horas, en el salón de actos de la Casa de Cultura, estará presentada por el Exaltador de 2010, Juan José Jiménez de los Galanes Espinosa.

Tras la Exaltación, tendrá lugar el VI Concierto Cofrade, que estará a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores “Santísimo Cristo Resucitado”. Según informan los organizadores, la banda manzanareña hará entrega de una marcha dedicada a la Hermandad. Además, el acto de exaltación servirá para homenajear a personas e instituciones colaboradoras con la cofradía manzanareña.

El acto de Exaltación cofrade 2011 de la Hermandad del Santo Entierro y Virgen de la Soledad finalizará con la inauguración de una Muestra Fotográfica. El patio de columnas de la Casa de Cultura acogerá una muestra fotográfica, perteneciente al archivo de la cofradía manzanareña, que han sido elegidas por Martín Díaz Madroñero Sánchez.

viernes, 5 de noviembre de 2010

Misa de difuntos

La Hermandad del Santo Entierro y Nuestra Señora Virgen de la Soledad de Manzanares comunica que este domingo 7 de noviembre, celebrará la Santa Misa en memoria de los hermanos de esta Cofradía que han fallecido a lo largo del año. Informa que como novedad se celebrará en la Emita del Carmen, a las diez de la mañana.

jueves, 1 de julio de 2010

Comienzan las Fiestas de la Virgen del Carmen


Este fin de semana comienzan los actos lúdicos incluidos dentro de las Fiestas en honor a la Virgen del Carmen de Manzanares. El sábado por la noche se celebrará una verbena popular frente a la ermita de la Virgen, que contará con las actuaciones del Grupo Amistad, Elena, Manuel Amelgas “El Raphael de La Mancha”, y “Sin Komplikaziones”. La organización corre a cargo de la Hermandad del Santo Entierro.

Las Fiestas en Honor a la Virgen del Carmen comenzarán este fin de semana en Manzanares, con una verbena popular que tendrá lugar el sábado por la noche. Se trata de una festividad cargada de tradición, pero que se perdió hace tiempo, para volver a ser recuperada hace pocos años.

En este regreso de las Fiestas del Carmen ha tenido mucho que ver María del Monte, la cuidadora de esta pequeña ermita de Manzanares, que se puso en contacto con la Hermandad del Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y María Santísima de la Soledad, que se encarga en la actualidad de la organización de los actos. También colaboran con esta cofradía manzanareña el Ayuntamiento de la localidad, la Asociación “Virgen del Carmen” y el Grupo Folk “Airén”.

El sábado, 3 de julio, a partir de las nueve y media de la noche dará comienzo la verbena popular. En ella se instalará una barra donde podrán tomarse refrescos y degustarse los típicos aperitivos a base de carne a la parrilla. El dinero obtenido estará destinado a la ermita del Carmen, tal como explicó Vicente Jiménez, presidente de la Hermandad del Santo Entierro.

En la verbena popular podrá disfrutarse de la actuación del Grupo Amistad, que bailará sevillanas. En los descansos de esta actuación, la solista Elena ofrecerá varios temas de canción española.

Tras ellos, vendrá el espectáculo de Manuel Amelgas “El Raphael de La Mancha”. Posteriormente, cerrará las actuaciones de la verbena popular el concierto del grupo manzanareño “Sin Komplikaziones”.

La organización explica que, a pesar de que la festividad de la Virgen del Carmen es el día 16 de julio, se ha decidido adelantar la verbena para evitar que coincida con la que se celebra en honor a San Cristóbal y con la Feria y Fiestas de la localidad.

Los actos religiosos comienzan el martes 13 de julio, día en el que se inicia el Triduo en honor a la Virgen. Los actos religiosos tendrán lugar en la Ermita del Carmen. El miércoles, 14 de julio, tras el segundo Triduo, el Grupo Folk “Airén” ofrecerá un concierto en el patio de la iglesia. El Triduo finaliza el jueves, 15 de julio, a partir de las nueve, como el resto de los días.

El viernes, 16 de julio, Festividad de la Virgen del Carmen, tendrá lugar la Función solemne, en la que el Grupo Folk “Airén” cantará misa manchega. A continuación se celebrará la procesión en honor a la Virgen por las calles del barrio, en la que participará la Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo Resucitado. La imagen irá acompañada con velas.

viernes, 28 de mayo de 2010

Cruz de Mayo en la Hermandad del Santo Entierro

La Hermandad del Santo Entierro de Manzanares informa que, tras haber guardado los dias de luto decretados por el fallecimiento de su Hermano Mayor Honorario Domingo Noblejas Capilla, el Grupo Airén cantará a la Cruz instalada en la casa de hermandad situada en el número 11 de la calle Orden de Santiago, el sábado 29 de mayo a las 21,30 horas. Los asistentes serán obsequiados con el típico puñao y un zurra.

miércoles, 3 de marzo de 2010

La VIII Exaltación Cofrade corrió a cargo de Juan José Jiménez


La Hermandad del Santo Entierro celebró su VIII Exaltación Cofrade con un emotivo discurso, que corrió a cargo de Juan José Jiménez, que hasta ahora es su exaltador más joven. Este acto, previo a la Semana Santa, es especialmente significativo para esta Cofradía, ya que se cumplen veinticinco años de la primera salida procesional de la imagen de la Virgen de la Soledad, algo que no se pasó por alto en la Exaltación.

La Casa de Cultura de Manzanares acogió, en la mañana del domingo, 28 de febrero, uno de los actos más importantes para la Hermandad del Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y María Santísima de la Soledad, la VIII Exaltación Cofrade. A ella asistieron muchos de los hermanos y miembros de cofradías de otras localidades.

Juan José Jiménez de los Galanes Espinosa, con tan solo veinticinco años de edad, fue el exaltador de este año, recogiendo el testigo de su madre, Toñi Espinosa, que hizo lo propio en 2009. Por dos ocasiones le había propuesto la Hermandad que lo fuera, tal como explicó Vicente Jiménez, el Hermano Mayor. Pero había rechazado el ofrecimiento por considerarse demasiado joven para hacerlo.

En su discurso mostró todo su sentimiento cofrade. Algo que le viene desde siempre, ya que porta en su cuello la medalla de esta Hermandad desde que tenía apenas nueve meses de edad. Utilizando un lenguaje propio de las cofradías explicó las sensaciones que provoca la Semana Santa en quienes la viven intensamente, desde la Fe.

Esta Semana Santa será muy especial para la Hermandad del Santo Entierro, ya que en ella se cumplen veinticinco años de la primera salida procesional de la imagen de la Virgen de la Soledad, que llegó a Manzanares el 6 de agosto de 1984. Este hecho estuvo muy presente a lo largo de todo el acto de la Exaltación.

En este acto también se presentó un estandarte, que fue donado por una familia de la localidad, para conmemorar el veinticinco aniversario de la llegada de la Virgen de la Soledad.

La Hermandad ya está trabajando al 100% para tener todo preparado de cara a la Semana Santa. En ella además se presentarán importantes novedades. La Hermandad del Santo Entierro estrenará su Libro de Reglas, así como la imagen de la Virgen de Altagracia, que presidirá el paso del Palio. Del mismo modo, está siendo restaurado en la localidad de Menasalbas, Toledo, el paso del Cristo Yacente, que será teñido de color caoba.

Tras la Exaltación se inauguró la IX Muestra de Carteles de Semana Santa, “Principio y Fin”, que podrá visitarse en el Patio de Columnas de la Casa de Cultura hasta el día 12 de marzo. En ella ha colaborado el coleccionista Martín Díaz Madroñero.

miércoles, 24 de febrero de 2010

La Hermandad del Santo Entierro celebra la VIII Exaltación Cofrade

La Hermandad del Santo Entierro ha publicado su libro guía, en el que se recogen, entre otras cosas, los actos que esta cofradía manzanareña llevará a cabo en esta Cuaresma y de cara a la Semana Santa. El primero de ellos tendrá lugar este domingo, con la celebración de la VIII Exaltación Cofrade. Tras ella, se inaugurará la IX Muestra de Carteles de Semana Santa.

En plena época de Cuaresma y con la proximidad de la Semana Santa, la Hermandad del Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y María Santísima de la Soledad ha publicado “Cruz de Guía”, un libro de cuarenta y cuatro páginas, que sirve como órgano de difusión de todo lo referente a esta cofradía manzanareña.

Además del Saluda del Hermano Mayor, Vicente Jiménez San José, se recogen en él distintos artículos escritos por los cofrades, un repaso a toda la labor realizada por la Hermandad del Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y María Santísima de la Soledad, así como un avance de los actos más destacados que se aproximan. Todo ello está ilustrado con fotografías pertenecientes al archivo de la Hermandad. Además, en este libro aparecen distintos poemas referentes a la Virgen

Entre el contenido de esta “Cruz de Guía” pueden verse referencias al XXV aniversario de la llegada a Manzanares de la actual imagen de la Virgen de la Soledad, que habitualmente se encuentra en la Casa de la Hermandad. También pueden leerse en el mismo las cartas de dos niñas apadrinadas por esta Cofradía en la población de Tarabuco-Sucre, Bolivia.

El primero de los actos destacados de esta Cuaresma, que organiza la Hermandad del Santo Entierro, es la celebración de la VIII Exaltación Cofrade, que tendrá lugar este domingo, día 28 de febrero. El evento comenzará a las doce y media de la mañana en el salón de actos de la Casa de Cultura.

Tras él, se inaugurará la IX Muestra de Carteles de Semana Santa, bajo el titulo “Principio y Fin”. La colección permanecerá expuesta en el Patio de Columnas de la Casa de Cultura entre los días 28 de febrero y 12 de marzo. En ella colabora Martín Díaz Madroñero.

martes, 7 de julio de 2009

La Verbena del Carmen contó con buena asistencia de público

VER VIDEO: http://www.youtube.com/watch?v=_nFPs_9pI_0

La Hermandad del Santo Entierro y Virgen de la Soledad celebró, por segundo año consecutivo, la Verbena en honor a la Virgen del Carmen. En ella no faltaron las actuaciones del Grupo de Sevillanas “Amistad”, de “El niño del remolque” y Manolo “Amelgas” imitando a Raphael. El público disfrutó con ellas junto al chiringuito donde se pudieron degustar los productos típicos de estas fiestas.

En la Plaza del Vaticano, en las inmediaciones de la Ermita del Carmen, la Hermandad del Santo Entierro y Virgen de la Soledad programó diferentes actividades lúdicas para festejar a la Virgen del Carmen. En este lugar, el Ayuntamiento de Manzanares instaló un escenario para dar cabida a las diferentes actuaciones.

El Hermano mayor de la Hermandad del Santo Entierro, Vicente Jiménez San José, fue el encargado de inaugurar las Fiestas 2009. En primer lugar, agradeció la colaboración de los vecinos de este barrio, que se vuelcan en su organización, y destacó que la iniciativa fue de ellos que sugirieron a la hermandad que volviera a programarse. Jiménez recordó como en el año 2001 también se organizó otra y resultó de gran éxito como la de 2009.

Desde las nueve de la noche del sábado, 4 de julio, se abrió un chiringuito que estuvo coordinado por toda la junta de gobierno de la Hermandad. En él, no faltaron los pinchos morunos, montados de lomo, chorizo y morcillas y diferentes aperitivos junto a la bebida refrescante. Vicente Jiménez destacó la implicación de su junta directiva y de los familiares de todos sus componentes, que no dudaron en atender la barra durante el transcurso del evento. “Todos están implicados con la Hermandad al cien por cien”, apuntó.

A continuación, comenzaron las actuaciones que contaron con el Grupo y Escuela de Sevillanas “Amistad” que deleitó al numeroso público con diferentes coreografías. Tras él, le tocó el turno a Emilio Morales cuyo nombre artístico es el “Niño del Remolque” que amenizó la velada. Las actuaciones finalizaron con Manolo “Amelgas” que interpretó canciones míticas del cantante Raphael.

Además de los actos lúdicos en honor a la Virgen del Carmen, unos días antes de su celebración se programará en la Ermita que lleva su nombre diferentes actos religiosos como un Triduo. También, los días 13, 14 y 15 de julio se celebrará a las ocho y media de la tarde, la Novena en honor a la Virgen. Así las cosas, el jueves 16 de julio, Fiesta del Carmen, tendrá lugar a las nueve y media de la noche, la función solemne, para pasar a continuación a la procesión de la Imagen por este barrio manzanareño.

Por otro lado, el Hermano Mayor de la Hermandad del Santo Entierro y Virgen de la Soledad apuntó que la verbena en honor a la Virgen del Carmen ha servido para cerrar el curso cofrade 2008-2009, aunque, apunta, todos los jueves seguirán reuniéndose su junta directiva. Igualmente, adelantó algunos de los próximos proyectos como será la organización de diferentes actividades con motivo del veinticinco aniversario de la llegada a esta Hermandad de la Virgen de la Soledad.

Añadió que en el mes de octubre se programarán diferentes conferencias así como actos religiosos para honrar a la Virgen como un besamanos que se están ultimando con el párroco de la Asunción, Luis Gallego. “Intentaremos ocupar todos los fines de semana de este mes con distintos actos dedicados a la Virgen”, dijo el Hermano Mayor.

martes, 24 de marzo de 2009

Vicente Jiménez San José pregonará el domingo la Semana Santa 2009




Los actos organizados por la Junta de Cofradías de Manzanares con motivo de la Semana Santa 2009 comienzan este fin de semana con una doble cita en el Castillo de Pilas Bonas. El sábado se presentará el cartel anunciador y libro guía. El domingo a mediodía tendrá lugar el pregón a cargo de Vicente Jiménez San José.

El pregonero de la Semana Santa 2009 de Manzanares es el Hermano Mayor de la Hermandad del Santo Entierro y de la Virgen de la Soledad. Vicente Jiménez es uno de los activos más destacados de la Semana Santa manzanareña en los últimos años e impulsor de numerosas iniciativas en el seno de su cofradía.

En el pregón del domingo 29 de marzo a las doce en el Castillo de Pilas Bonas será presentado por el pregonero del año pasado, José Manuel Muñoz Rodríguez. El acto se completará con un concierto a cargo de la banda de cornetas y tambores “El Traspaso”, de Manzanares.

Horas antes, los actos organizados por la nueva Junta de Cofradías que preside Fernando Vaquero, se inician en el mismo escenario con la presentación del cartel anunciador y del libro guía de la Semana Santa 2009, que correrá a cargo de Isabel Quintanilla Barba, periodista que en anteriores etapas fue concejala, diputada regional y delegada provincial de Bienestar Social.

En el mismo acto se realizará el nombramiento de cofrade distinguido, que este año corresponde a Eugenio García-Pozuelo Manzaneque, que durante más de veinticinco años ha sido hermano mayor de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Perdón, a la que sigue vinculado como segundo Hermano Mayor.

Por otro lado, el calendario de procesiones ofrece algunos cambios respecto al año pasado. Lo más llamativo son la reunificación de las dos procesiones del Jueves Santo, la procesión extraordinaria del bicentenario del Viernes Santo de 1809 y algunos cambios de itinerarios, como el del Vía Crucis Nocturno del Miércoles Santo.

El Vía Crucis, con el paso del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, no saldrá por la Avenida de Andalucía. Lo hará, desde la ermita de la Vera Cruz por las calles Jesús del Perdón, Virgen de la Paz, Toledo, Miguel de Cervantes y vuelta por la calle Jesús del Perdón.

El Jueves Santo por la tarde, tras varios años saliendo separadas para no coincidir pasos de costaleros con los de ruedas, volverá a juntar a las cuatro hermandades de este día en una única procesión de la Pasión de Cristo, que tendrá su salida oficial a las ocho de la tarde en la plaza de la Constitución. Las cofradías y pasos participantes son las de la Oración del Huerto, Divino Cautivo, San Juan Evangelista y Virgen de la Bondad; la del Santísimo Cristo de la Columna y María Consoladora de Afligidos, que estrenará palio; la del Encuentro; y la del Cristo de la Humildad y Virgen de los Dolores.

Cada cofradía llegará hasta allí desde sus respectivos guardapasos y luego harán en procesión conjunta el itinerario oficial por las calles Carmen, Monjas, las Tello y Virgen de Gracia. Desde la parroquia de Altagracia cada una regresará a su lugar de origen.

En la madrugada del Viernes Santo, a la una, tendrá lugar la Procesión del Silencio de la Hermandad de Jesús del Perdón por su itinerario de costumbre y en la que salen los pasos de Jesús del Perdón, Cristo de la Vera Cruz, San Juan Evangelista y Virgen de la Esperanza. Horas después, la imagen del Patrón de Manzanares volverá a salir en una procesión extraordinaria que tendrá lugar a las diez y media de la mañana hasta el Cristo de las Agonías para conmemorar el bicentenario del Viernes Santo de 1809 en el que la ciudad, con Nuestro Padre Jesús al frente, consiguió el perdón de las tropas francesas. Al llegar al lugar del histórico encuentro entre el General Sebastiani y el párroco Sotomayor se inaugurará el monumento “La Mano Tendida”, regresando después la imagen hasta su ermita.

Habida cuenta del buen resultado del año pasado, las procesiones de la tarde-noche del Viernes Santo seguirán igual. A las 20,30 horas saldrá la del Calvario de Cristo, con las hermandades y pasos de la Elevación de la Cruz, Cristo de la Lanzada y Cristo de la Buena Muerte; y del Descendimiento, Virgen del Traspaso y Santa Cruz. Saldrán de la Asunción y tras el itinerario oficial regresarán por las calles Virgen de la Paz y Jesús del Perdón.

Mientras se desarrolla esta procesión, a las 21,45 horas comenzará en la Parroquia la procesión del Santo Entierro de Cristo con los pasos del Santo Entierro y de la Virgen de la Soledad. Una vez cubierto el itinerario oficial regresará a la Asunción por las calles Toledo y Reyes Católicos.

Por último cabe destacar que las procesiones que abren y cierran la Semana Santa, la del Domingo de Ramos y la del Resucitado, tendrán el mismo itinerario, que pasará por la calle Empedrada. Ambas saldrán sobre las 12,30 horas, tras la misa, de la Parroquia de la Asunción y recorrerán las calles Jesús del Perdón, Virgen de la Paz, Toledo, Morago y la citada Empedrada para regresar a la plaza de la Constitución.

viernes, 6 de marzo de 2009

Se necesitan portadores de trono para la Semana Santa

“Necesitamos corazones que lleven a su Señor a Enterrar y su bendita Madre acompañándolo”. Con este texto, la Hermandad del Santo Entierro y de la Virgen de la Soledad hace un llamamiento a los hombres y mujeres interesados en ser portadores de trono “y descubrir una nueva forma de vivir la semana de pasión”. Quienes quieran portar los pasos de esta Hermandad en su salida del Viernes Santo pueden enviar sus datos personales por e-mail (santoentierromanzanares@gmail.com), remitirlos a la Casa de la Hermandad en la calle Orden de Santiago, 11, o llamar al teléfono 926 61 18 99.

martes, 3 de marzo de 2009

La Hermandad del Santo Entierro se queda sin acto de exaltación cofrade




La Hermandad del Santo Entierro y de Nuestra Señora de la Soledad ha hecho público un comunicado por el que da a conocer que este año no podrá realizar su acto de exaltación cofrade de Cuaresma debido a las obras que se acometen en la casa de cultura y a la imposibilidad de encontrar otro espacio para celebrarlo.

Según el comunicado, por causas ajenas a la Hermandad del Cristo Yacente, se ven obligados a aplazar hasta 2010 la exaltación cofrade que vienen celebrando cada año al inicio de la Cuaresma durante esto últimos ocho años.

Añade que esta decisión responde a causas extraordinarias, como son la reforma y acondicionamiento del salón de actos de la Casa de Cultura, y a que las autoridades eclesiásticas no han creído procedente que este acto se celebrara en alguna iglesia o ermita.

La Hermandad, que no ha encontrado algún lugar alternativo donde celebrar la exaltación, dice sentirse apesadumbrada por tener que tomar esa decisión ya que “el acto en sí tiene una gran relevancia para todos nosotros”.

Debido a la importancia que esta cofradía da al acto de exaltación, se ha preferido no organizar algún otro acto alternativo “que no esté a la altura de lo que realmente se merece”, añade el comunicado.

Finalmente, se da a conocer que la exposición de carteles que se celebra en las mismas fechas que la exaltación cofrade seguirá adelante y se podrá ver en el patio de columnas de la Casa de Cultura del 7 al 14 de marzo.

Esta octava muestra cartelística cofrade, titulada “Camino de la Cruz”, se inaugurará el sábado 7 de marzo a las 19,30 horas y cuenta con la colaboración de Martín Díaz-Madroñero Sánchez y el Ayuntamiento de Manzanares.