El Día de la Paz y la No violencia, llevado a cabo por los centros educativos de Manzanares, se desarrolló con diferentes actividades deportivas, destacando una carrera solidaria en la que participaron alrededor de mil alumnos. Además, se celebró una comida de convivencia por parte del profesorado de la comarca, a la que asistió un centenar de personas. La Fundación “Menudos Corazones” es la destinataria de lo recaudado.
“Estamos encantados de recibir el apoyo y solidaridad de los centros educativos de Manzanares”. Con estas palabras, Amaya Sáez, directora de la Fundación “Menudos Corazones” agradecía el gesto de los centros educativos de Manzanares en la Jornada de la Paz y la No Violencia.
Alrededor de mil niños y jóvenes de los centros educativos de Manzanares se unieron en el Parque del Polígono para festejar este día.. Como suele ser habitual, los deportes son protagonistas en esta jornada. En esta ocasión, coordinada por alumnado de los ciclos formativos de Grado medio y Superior de actividades deportivas, se llevó a cabo una nueva Carrera Solidaria.
Los participantes, dependiendo de la edad, recorrieron diferentes tramos del Parque del Polígono, bajo la supervisión de Policía Local y del alumnado de Educación Física, coordinado por la profesora Consolación García.
El director del IES Azuer, Mariano Romero, mostró su satisfacción con todos los actos realizados, sobre todo, con la alta colaboración e implicación de los centros educativos en la Carrera Solidaria, en la que participaron niños y niñas desde Primero de Primaria hasta Bachillerato. Igualmente tomaron parte en ella un grupo de usuarios del Centro Ocupacional.
Romero dijo que, desde este centro educativo, se pretende “pasar de la tiza al ejemplo práctico y activo con el alumnado”. Añadió que por ello, persiguen educar en valores y que los chavales conozcan la realidad social a través de la solidaridad.
La Jornada sirvió para conocer el trabajo de “Menudos Corazones”, destinataria de lo recaudado en las actividades. La directora de la Fundación, Amaya Sáez, señaló que se trata de una entidad sin ánimo de lucro, compuesta por familiares y amigos de niños y jóvenes con enfermedades cardíacas, tanto congénitas como adquiridas.
Desde la Fundación “Menudos Corazones” se les proporciona a las familias, durante el largo tiempo que deben permanecer los padres en Madrid, alojamiento gratuito con un piso de acogida o en un hotel de la cadena NH junto a la ayuda psicológica, asesoramiento e información.
También, el jueves 3 de febrero, los actos para conmemorar esta jornada contaron con una comida de convivencia, en la que participó un centenar de profesores de todos los centros educativos de Manzanares y la comarca. Las actividades se cerraron con un partido de fútbol en el Campo Municipal “José Camacho” entre profesorado y alumnado de los IES manzanareños “Sotomayor” y “Azuer”. Desde este último instituto agradecen la colaboración de las empresas patrocinadoras, así como la ayuda del Ayuntamiento de Manzanares.
Mostrando entradas con la etiqueta carrera solidaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carrera solidaria. Mostrar todas las entradas
viernes, 4 de febrero de 2011
lunes, 8 de febrero de 2010
Más de 500 chavales de los centros educativos de Manzanares participaron en la Carrera Solidaria
.jpg)
.jpg)
El Día de la Paz y la No violencia, organizado por los IES de Manzanares, se desarrolló en la localidad con diferentes actividades deportivas, destacando una carrera solidaria en la que participaron 500 chavales de los diferentes centros educativos. Además se desarrolló una jornada de convivencia por parte del profesorado de la comarca a la que asistieron más de ciento veinte personas. Todo lo recaudado se destinará a la ONG “Ayuda al Pueblo Saharaui”.
Más de quinientos niños y jóvenes de los centros educativos de Manzanares se unieron para festejar el Día de la Paz y la No Violencia, a las doce y media del mediodía del viernes 5 de febrero. Como suele ser habitual los deportes son protagonistas. En esta ocasión, coordinada por alumnado de los ciclos formativos de Grado medio y Superior de actividades deportivas, se llevó a cabo una Carrera Solidaria.
Los participantes, dependiendo de la edad, recorrieron diferentes tramos del Parque del Polígono con la supervisión de voluntarios de Protección Civil y del alumnado de TAFAL Todos ellos aportaron un euro que será destinado a la ONG “Ayuda al Pueblo Saharaui”.
Los jefes de Estudios del IES Azuer, Trinidad Nieto y Fernando Gómez, respectivamente, se mostraron muy satisfechos con todos los actos realizados, sobre todo, con la alta colaboración e implicación de los centros educativos en la Carrera Solidaria, en la que participaron niños y niñas desde Primer de Primaria hasta Bachillerato.
Los dos profesores señalaron que lo que se buscaba con la organización del Día de la Paz y la No violencia, era que sirviera de convivencia entre el alumnado de los distintos centros y que los niños y jóvenes conocieran un poco más el trabajo de la ONG “Ayuda al Pueblo Saharaui”.
Así las cosas, el jueves 4 de febrero, los actos para conmemorar esta jornada contaron con una comida de convivencia, en la que participaron 150 profesores de todos los centros educativos de Manzanares junto a otros de Membrilla, Valdepeñas y Consuegra, entre otras. La novedad en esta edición ha sido que para abaratar costes, la actividad se ha desarrollado en el salón de actos del IES Azuer, y muchos profesores elaboraron diferentes platos. Igualmente, desde el centro educativo agradecen la colaboración de las empresas patrocinadoras.
Desafiando a la lluvia y al frío, la Jornada de la Paz y la No violencia contó el jueves con un partido de fútbol en el Campo Municipal “José Camacho” entre profesorado y alumnado de los IES manzanareños “Sotomayor” y “Azuer”, que fueron ovacionados por las muchas personas que allí se dieron cita.
viernes, 30 de enero de 2009
Los IES manzanareños celebrarán el Día Mundial de la Paz con diferentes actividades
.jpg)
Actividades deportivas, tutorías sobre la forma de colaborar con una ONG, y una comida para toda la comunidad educativa de Manzanares y de la provincia son los principales actos que llevarán a cabo los Institutos de Secundaria de la localidad para conmemorar el Día Mundial de la Paz y la no Violencia, el 5 de febrero. Los centros educativos colaborarán con la ONG “Proyecto Hombre”, de Daimiel.
Colaborar con “Proyecto Hombre”, un centro de acogida con internamiento cuyo objetivo principal es facilitar a las personas con conductas adictivas su rehabilitación y reinserción social. y dar a conocer el trabajo que se realiza en esta institución, ubicada en la localidad de Daimiel, es una de las principales metas que se han propuesto los institutos de Manzanares con la organización de diferentes actos para celebrar el Día Mundial de la Paz y la No Violencia, el próximo jueves 5 de febrero, y con ellas involucrar a toda la comunidad educativa de la localidad y ciudadanía en general.
El programa de actividades se iniciará a las 12,30 horas con una carrera solidaria en la que participará el alumnado de los dos centros de secundaria de la localidad, Álvarez de Sotomayor y Azuer. Luisa Millán, profesora del centro educativo manzanareño, señaló que cada participante intentará buscar patrocinadores entre sus familiares, amigos y vecinos con el objetivo de recaudar fondos para la institución daimieleña “Proyecto Hombre”.
Millán, añadió, que la “carrera solidaria” recorrerá las calles Carretera de la Solana hasta el Parque del Polígono por lo que animaba a toda la comunidad educativa a involucrase en este proyecto. Paralelamente, señala, el alumnado del colegio Enrique Tierno Galván desarrollará esta actividad en las instalaciones del centro educativo.
Tras la intensa mañana, el profesorado de Manzanares y comarca asistirá a una recepción con vino español, en el Parador Nacional de Manzanares. A lo largo del encuentro, según informan organizadores, se sorteará entre los participantes un fin de semana en cualquier Parador de España.
Las actividades deportivas continuarán en la tarde del jueves, 5 de febrero, con un partido de fútbol entre profesorado y alumnado de los IES manzanareños “Sotomayor” y “Azuer”. Para asistir a esta actividad deportiva, que tendrá lugar en “José Camacho”, se ha fijado un precio simbólico de 1 euro que servirá como donativo para la ONG “Proyecto Hombre”.
Así mismo, durante esta semana se están realizando diversas tutorías en las que se dará a conocer la entidad destinataria de la recaudación, sus proyectos y el modo de contribuir con ella, poniendo en práctica una colecta.
VER VÍDEO: http://www.youtube.com/watch?v=v0e8J-MoglE
Colaborar con “Proyecto Hombre”, un centro de acogida con internamiento cuyo objetivo principal es facilitar a las personas con conductas adictivas su rehabilitación y reinserción social. y dar a conocer el trabajo que se realiza en esta institución, ubicada en la localidad de Daimiel, es una de las principales metas que se han propuesto los institutos de Manzanares con la organización de diferentes actos para celebrar el Día Mundial de la Paz y la No Violencia, el próximo jueves 5 de febrero, y con ellas involucrar a toda la comunidad educativa de la localidad y ciudadanía en general.
El programa de actividades se iniciará a las 12,30 horas con una carrera solidaria en la que participará el alumnado de los dos centros de secundaria de la localidad, Álvarez de Sotomayor y Azuer. Luisa Millán, profesora del centro educativo manzanareño, señaló que cada participante intentará buscar patrocinadores entre sus familiares, amigos y vecinos con el objetivo de recaudar fondos para la institución daimieleña “Proyecto Hombre”.
Millán, añadió, que la “carrera solidaria” recorrerá las calles Carretera de la Solana hasta el Parque del Polígono por lo que animaba a toda la comunidad educativa a involucrase en este proyecto. Paralelamente, señala, el alumnado del colegio Enrique Tierno Galván desarrollará esta actividad en las instalaciones del centro educativo.
Tras la intensa mañana, el profesorado de Manzanares y comarca asistirá a una recepción con vino español, en el Parador Nacional de Manzanares. A lo largo del encuentro, según informan organizadores, se sorteará entre los participantes un fin de semana en cualquier Parador de España.
Las actividades deportivas continuarán en la tarde del jueves, 5 de febrero, con un partido de fútbol entre profesorado y alumnado de los IES manzanareños “Sotomayor” y “Azuer”. Para asistir a esta actividad deportiva, que tendrá lugar en “José Camacho”, se ha fijado un precio simbólico de 1 euro que servirá como donativo para la ONG “Proyecto Hombre”.
Así mismo, durante esta semana se están realizando diversas tutorías en las que se dará a conocer la entidad destinataria de la recaudación, sus proyectos y el modo de contribuir con ella, poniendo en práctica una colecta.
VER VÍDEO: http://www.youtube.com/watch?v=v0e8J-MoglE
Etiquetas:
carrera solidaria,
Día Mundial de la Paz,
IES Azuer,
IES Sotomayor,
Manzanares
Suscribirse a:
Entradas (Atom)