El IES “Azuer” de Manzanares, junto al resto de centros educativos de la comarca, celebrarán el Día de la Paz y la No Violencia. Las actividades se desarrollarán el jueves, 3 de febrero, e incluirán una carrera solidaria, fútbol entre profesorado y alumnado junto a una comida de convivencia. La recaudación irá destinada a la ONG “Fundación Menudos Corazones”. El director del centro, Mariano Romero, hace un llamamiento a empresas, particulares y profesorado a que se unan a este proyecto.
La Jornada de la Paz y la No Violencia se celebra en el IES Azuer desde hace más de ocho años. Su director, Mariano Romero, recuerda cómo en sus inicios las actividades se ceñían a la programación de un partido solidario, pero desde 2005 éstas se ampliaron, extendiéndolas a la participación de centros educativos, no solo de Manzanares sino de la provincia.
El objetivo ha sido y es un fin solidario, con la programación de actividades que ayuden a concienciar a la comunidad educativa de la importancia y necesidad de ayudar a los más débiles y a las personas que tienen esa necesidad de apoyo y respaldo. Por ello, en las tutorías del centro se está conociendo la realidad social de los niños y jóvenes que sufren algún tipo de cardiopatías congénitas.
La profesora de actividades extraescolares, Clara Serrano, adelantó que la recaudación irá destinada este año a la Fundación “Menudos Corazones”. Se trata de una entidad sin ánimo de lucro, compuesta por familiares y amigos de niños y jóvenes con enfermedades cardíacas, tanto congénitas como adquiridas.
Desde la Fundación “Menudos Corazones” se les proporciona a las familias, durante el largo tiempo que deben permanecer los padres en Madrid, alojamiento gratuito con un piso de acogida o en un hotel de la cadena NH junto a la ayuda psicológica, asesoramiento e información.
El director de centro adelantó las actividades a realizar el jueves, 3 de febrero, con la programación de una Carrera-Marcha Solidaria, en la que participará alumnado de los centros educativos de Manzanares y una comida de convivencia. En ella, participará profesorado de todos los centros de Manzanares y de la provincia. Cada uno de ellos aportará 15 euros, que irán destinados a colaborar con esta ONG.
Serrano recordó cómo en la edición anterior la comida solidaria contó con las aportaciones de diferentes empresas, que donaron diferentes productos alimenticios. Además varios profesores realizaron exquisitos platos gastronómicos.
Otras actividades incluidas en la Jornada serán la organización de un partido de fútbol entre profesores y alumnos, junto al trabajo que se está realizando en las tutorías con el visionado de un vídeo de la Fundación “Menudos Corazones”, que muestra el trabajo y los fines de la misma.
El Centro educativo manzanareño hace un llamamiento a toda la ciudadanía, especialmente a la comunidad educativa y a las empresas, a sumarse en el proyecto 2011.
Mostrando entradas con la etiqueta Día Mundial de la Paz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día Mundial de la Paz. Mostrar todas las entradas
viernes, 21 de enero de 2011
miércoles, 3 de febrero de 2010
“Abrazos solidarios” por la paz
.jpg)
.jpg)
.jpg)
El alumnado del Colegio Público “Enrique Tierno Galván” organizó una jornada solidaria con motivo del Día de la Paz. Los niños y niñas del centro educativo manzanareño se reunieron en la Plaza de la Constitución, donde repartieron “abrazos gratis” y vendieron chapas con palomas blancas, con el objetivo de recaudar fondos para los damnificados por el terremoto de Haití.
La Plaza de la Constitución de Manzanares acogió, este lunes, 1 de febrero, un acto de solidaridad organizado por el Colegio Público “Enrique Tierno Galván”. Un total de ciento sesenta y siete alumnos y alumnas de este centro escolar participaron en él, setenta y cinco de ellos pertenecientes a Educación Infantil, y el resto, de primer y segundo ciclo de Educación Primaria.
Los niños, que llegaron caminando hasta la céntrica plaza, portaban una pancarta. Allí, como uno de los actos incluidos en la programación conmemorativa del Día de la Paz y la No Violencia, los alumnos y alumnas del colegio “Enrique Tierno Galván” realizaron una campaña de reparto gratuito de abrazos, tal como explicó José Ángel Domínguez, director del centro escolar.
Así mismo, el alumnado de Educación Primaria, fabricó chapas de cartón y papel, con palomas blancas, como símbolo de la paz, para ser vendidas a los viandantes. La totalidad del dinero recaudado con esta actividad fue destinado a las víctimas y damnificados del terremoto de Haití.
Los pequeños se mostraron encantados con esta iniciativa y participaron activamente. La mayoría tenía muy claro cual era el objetivo de esta campaña y a dónde irán destinados los frutos de la misma, a pesar de su corta edad, ya que el profesorado les puso al corriente con anterioridad de la situación dramática que se vive en Haití. Por ello, los niños y niñas no escatimaron en esfuerzos para aportar su “granito de arena”.
Desde el “Tierno Galván” se realizó también un llamamiento a la colaboración de los padres y madres de los alumnos, que no dudaron en acudir a esta cita por la paz, aclaró José Ángel Domínguez.
El Colegio Público “Enrique Tierno Galván” colaborará igualmente con los actos programados para conmemorar el Día de la Paz y la No Violencia por parte del Instituto de Enseñanza Secundaria “Azuer” de Manzanares. De esta forma, participará en un partido de fútbol, entre profesores y alumnos de los centros educativos, que se disputará la tarde del 4 de febrero, en el campo de fútbol José Camacho; y también en la Carrera-Marcha Solidaria, que se llevará a cabo en el Parque del Polígono, el día 5 de febrero, a las doce de la mañana. Los fondos recaudados irán destinados al Pueblo Saharaui.
Etiquetas:
Abrazos gratis,
Día Mundial de la Paz,
Haiti,
Manzanares,
Tierno Galván
viernes, 30 de enero de 2009
Los IES manzanareños celebrarán el Día Mundial de la Paz con diferentes actividades
.jpg)
Actividades deportivas, tutorías sobre la forma de colaborar con una ONG, y una comida para toda la comunidad educativa de Manzanares y de la provincia son los principales actos que llevarán a cabo los Institutos de Secundaria de la localidad para conmemorar el Día Mundial de la Paz y la no Violencia, el 5 de febrero. Los centros educativos colaborarán con la ONG “Proyecto Hombre”, de Daimiel.
Colaborar con “Proyecto Hombre”, un centro de acogida con internamiento cuyo objetivo principal es facilitar a las personas con conductas adictivas su rehabilitación y reinserción social. y dar a conocer el trabajo que se realiza en esta institución, ubicada en la localidad de Daimiel, es una de las principales metas que se han propuesto los institutos de Manzanares con la organización de diferentes actos para celebrar el Día Mundial de la Paz y la No Violencia, el próximo jueves 5 de febrero, y con ellas involucrar a toda la comunidad educativa de la localidad y ciudadanía en general.
El programa de actividades se iniciará a las 12,30 horas con una carrera solidaria en la que participará el alumnado de los dos centros de secundaria de la localidad, Álvarez de Sotomayor y Azuer. Luisa Millán, profesora del centro educativo manzanareño, señaló que cada participante intentará buscar patrocinadores entre sus familiares, amigos y vecinos con el objetivo de recaudar fondos para la institución daimieleña “Proyecto Hombre”.
Millán, añadió, que la “carrera solidaria” recorrerá las calles Carretera de la Solana hasta el Parque del Polígono por lo que animaba a toda la comunidad educativa a involucrase en este proyecto. Paralelamente, señala, el alumnado del colegio Enrique Tierno Galván desarrollará esta actividad en las instalaciones del centro educativo.
Tras la intensa mañana, el profesorado de Manzanares y comarca asistirá a una recepción con vino español, en el Parador Nacional de Manzanares. A lo largo del encuentro, según informan organizadores, se sorteará entre los participantes un fin de semana en cualquier Parador de España.
Las actividades deportivas continuarán en la tarde del jueves, 5 de febrero, con un partido de fútbol entre profesorado y alumnado de los IES manzanareños “Sotomayor” y “Azuer”. Para asistir a esta actividad deportiva, que tendrá lugar en “José Camacho”, se ha fijado un precio simbólico de 1 euro que servirá como donativo para la ONG “Proyecto Hombre”.
Así mismo, durante esta semana se están realizando diversas tutorías en las que se dará a conocer la entidad destinataria de la recaudación, sus proyectos y el modo de contribuir con ella, poniendo en práctica una colecta.
VER VÍDEO: http://www.youtube.com/watch?v=v0e8J-MoglE
Colaborar con “Proyecto Hombre”, un centro de acogida con internamiento cuyo objetivo principal es facilitar a las personas con conductas adictivas su rehabilitación y reinserción social. y dar a conocer el trabajo que se realiza en esta institución, ubicada en la localidad de Daimiel, es una de las principales metas que se han propuesto los institutos de Manzanares con la organización de diferentes actos para celebrar el Día Mundial de la Paz y la No Violencia, el próximo jueves 5 de febrero, y con ellas involucrar a toda la comunidad educativa de la localidad y ciudadanía en general.
El programa de actividades se iniciará a las 12,30 horas con una carrera solidaria en la que participará el alumnado de los dos centros de secundaria de la localidad, Álvarez de Sotomayor y Azuer. Luisa Millán, profesora del centro educativo manzanareño, señaló que cada participante intentará buscar patrocinadores entre sus familiares, amigos y vecinos con el objetivo de recaudar fondos para la institución daimieleña “Proyecto Hombre”.
Millán, añadió, que la “carrera solidaria” recorrerá las calles Carretera de la Solana hasta el Parque del Polígono por lo que animaba a toda la comunidad educativa a involucrase en este proyecto. Paralelamente, señala, el alumnado del colegio Enrique Tierno Galván desarrollará esta actividad en las instalaciones del centro educativo.
Tras la intensa mañana, el profesorado de Manzanares y comarca asistirá a una recepción con vino español, en el Parador Nacional de Manzanares. A lo largo del encuentro, según informan organizadores, se sorteará entre los participantes un fin de semana en cualquier Parador de España.
Las actividades deportivas continuarán en la tarde del jueves, 5 de febrero, con un partido de fútbol entre profesorado y alumnado de los IES manzanareños “Sotomayor” y “Azuer”. Para asistir a esta actividad deportiva, que tendrá lugar en “José Camacho”, se ha fijado un precio simbólico de 1 euro que servirá como donativo para la ONG “Proyecto Hombre”.
Así mismo, durante esta semana se están realizando diversas tutorías en las que se dará a conocer la entidad destinataria de la recaudación, sus proyectos y el modo de contribuir con ella, poniendo en práctica una colecta.
VER VÍDEO: http://www.youtube.com/watch?v=v0e8J-MoglE
Etiquetas:
carrera solidaria,
Día Mundial de la Paz,
IES Azuer,
IES Sotomayor,
Manzanares
Suscribirse a:
Entradas (Atom)