Mostrando entradas con la etiqueta rebajas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rebajas. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de enero de 2012

La OMIC ofrece recomendaciones a la hora de comprar en rebajas

La OMIC de Manzanares comienza su campaña informativa de invierno ofreciendo una serie de consejos prácticos y recomendaciones para que la ciudadanía pueda realizar sus compras de rebajas con plena seguridad. Comparar los precios, revisar los productos, verificar el etiquetado y guardar siempre la factura o ticket, son precauciones que el consumidor debe tener en cuenta.

Debido a la situación económica actual y que las venta no han sido las esperadas a lo largo de 2011, son numerosos los establecimientos que han ofertado sus productos con promociones y descuentos durante la campaña-navideña, con el fin de atraer a más compradores. El técnico de Consumo, Javier Márquez, señala que los expertos aguran que el consumo en 2012 será menor que el año pasado. Añadió que los productos de alimentación y droguería son las únicas partidas que experimentarán consumos más elevados. Añadió que comprar en rebajas constituye una oportunidad para adquirir diversos artículos a un precio más bajo que en otras temporadas, pero conviene seguir una serie de pautas.

El técnico de Consumo dijo que en Castilla la Mancha, en 2012, se han establecido dos periodos de rebajas. Del 7 de enero hasta el 31 de marzo, para la temporada de invierno, y del 1 de julio al 30 de septiembre, para la temporada de verano. En cuanto al tiempo que puede un establecimiento permanecer con las rebajas será como mínimo de una semana y como máximo de dos meses. Es decir que cada comerciante puede fijar el tiempo que duran sus rebajas, colocando siempre, un cartel visible desde el exterior del establecimiento que indique el periodo elegido.

Márquez señala que los productos que se pongan a la venta en rebajas, deberán haber estado puestos a la venta con anterioridad en el mismo establecimiento, durante un mes como mínimo a un precio normal, sin ofertas. Además los artículos expuestos en rebajas no deben tener mermada su calidad, ya que la ley prohíbe expresamente ofertar como rebajados artículos deteriorados.

Por lo tanto no debemos encontrar calificadas como rebajas, por ejemplo, prendas que sean defectuosas, estas podrían venderlas los comerciantes dentro de otro tipo de ofertas, pero no como rebajas.

Entre las recomendaciones que ofrece el Área de Consumo a través de la OMIC manzanareña son; reflexionar sobre las necesidades "reales"; evitar la compra impulsiva; hacer una lista de las necesidades y calcular el dinero que necesitaremos no gastando más de lo previsto, y evitar dejarse influenciar por las prisas que, a menudo, hacen que se pasen por alto aspectos importantes, precisa el técnico de consumo.

Así mismo, informa sobre las compras a través de Internet. Dijo que se deben de hacer en páginas adscritas al Sistema Arbitral de Consumo. Esta vía para resolver conflictos en las compras garantiza que, en caso de reclamación, la resolución se realizará de forma gratuita, diligente, imparcial y sin necesidad de llegar a los tribunales.

En este sentido, afirmó que Manzanares es de las poblaciones de Castilla-La Mancha que cuenta con un mayor porcentaje de empresas adheridas. Todas ellas están reflejadas en el Calendario que edita la OMIC..

Por otro lado, en el momento de comprar no hay que fijarse sólo en el precio ya que en el etiquetado o en las instrucciones de los productos hay otros datos, no menos importantes, para el consumidor. Otra precaución obligada para evitar problemas posteriores es examinar bien el objeto antes de pagarlo, y pedir, en su caso, el sellado de la garantía junto con el resguardo de compra y probarse o probar los artículos, siempre que sea posible.

Por último, Javier Márquez señala que los establecimientos deben dejar clara su política de cambios y devoluciones, indicando si se realiza o no devolución del dinero, el plazo de tiempo para ello, si se admiten devoluciones o cambios en épocas de rebajas. Asimismo, aclara que estos cambios no deben confundirse con aquellos que estén motivados por defectos en las prendas, dado que éstos deben realizarse en todo momento.

viernes, 2 de julio de 2010

Consumo informa de los derechos de los consumidores durante las rebajas



Desde el 1 de julio y hasta el 30 de septiembre está abierto el periodo de rebajas en Castilla-La Mancha, en el que se aconseja realizar compras inteligentes y planificadas. Consumo velará por la seguridad de los bienes y productos puestos en el mercado e intensificará los controles de calidad.

La OMIC de Manzanares informa a los ciudadanos que no deben renunciar a sus derechos como consumidores durante el periodo de rebajas que se prolongará hasta el próximo 30 de septiembre y recuerda que, en todo momento, se pueden solicitar las hojas de reclamaciones que, obligatoriamente, disponen todos los establecimientos.

Se aconseja realizar compras inteligentes y planificadas, y acudir a la OMIC para plantear cualquier demanda y recibir el asesoramiento e información que requieran, ya que los derechos como consumidores “no se rebajan”. La OMIC de Manzanares dispone del teléfono gratuito 900 705 805. También existe el teléfono gratuito del Instituto de Consumo, 900 50 10 89.

El Área de Consumo informa que en este periodo los consumidores pueden utilizar los medios de pago con tarjeta como el resto del año, que los productos rebajados deben contemplar las normas de calidad y etiquetado, así como contener el precio anterior y el rebajado, que los establecimientos deben diferenciar entre las ventas en rebajas y otro tipo de ventas como liquidaciones, saldos u ofertas y que se puede reclamar.

Asimismo, se recomienda a los ciudadanos que conserven los recibos de las compras pues, son los documentos imprescindibles para que se respete la garantía y para solventar posibles reclamaciones.

Para asegurar que se cumplen estos derechos y la normativa vigente, el Instituto de Consumo de Castilla-La Mancha lleva a cabo, a través de los inspectores de los servicios provinciales de consumo, el control de los establecimientos comerciales de la región que han iniciado el período de rebajas.

Los objetivos de esta campaña de control son verificar el correcto cumplimiento de las obligaciones y deberes impuestos por la legislación en materia de rebajas y comprobar que los establecimientos mantienen los niveles exigibles de calidad de los productos rebajados.

Los inspectores hacen especial hincapié en controlar la obligatoriedad de consignar los precios anteriores a las rebajas, el precio rebajado o el tanto por ciento de descuento. Al mismo tiempo se verifica que los artículos que se ponen a la venta son los que ya formaban parte de la oferta habitual del establecimiento.

La duración de cada período de rebajas, según la normativa en vigor, será como mínimo de una semana y como máximo de dos meses, de acuerdo con la decisión de cada comerciante. Las fechas de rebajas deberán exhibirse en los establecimientos comerciales en sitio visible al público, incluso cuando permanezcan cerrados.

El Instituto de Consumo además recomienda a los consumidores valorar la necesidad real de la adquisición de los productos, su calidad y precio actual y por ello, se aconseja realizar compras inteligentes y evitar productos innecesarios, valorando la necesidad, la calidad y el precio por encima de la sensación de ahorro.

viernes, 15 de enero de 2010

El mal tiempo no merma las compras en rebajas


VER VIDEO:

Tras las fiestas navideñas, los comercios y tiendas de Manzanares ya han colocado en sus puertas y escaparates los carteles de las tradicionales rebajas de enero que son aprovechadas por muchos consumidores para hacer sus compras. El Área de Consumo del Ayuntamiento de Manzanares, a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, aconseja especial atención a la hora de comprar durante este periodo.

Los comercios de Manzanares iniciaron el jueves 7 de enero las rebajas de invierno. Éstas, en la mayoría de los casos, se mantendrán hasta principios de marzo. La mayoría de los establecimientos consultados afirma que los descuentos dependen del tipo de prenda, en algunas de ellas alcanzan el 50%.

Cristina Pozuelo y Miguel Noblejas, en representación de las tiendas de ropa y calzado “Pilar Prieto” y “Calzapiel”, respectivamente, afirman que la mayoría de los clientes busca lo que ha visto en temporada, afirmando que ahora encuentran descuentos muy atractivos.

En referencia a la campaña de Navidad, ambas empresas la valoran muy positivamente. Señalaron que la ciudadanía de Manzanares compró sus regalos en el pequeño comercio. Añaden, que a pesar del mal tiempo, los manzanareños salen a comprar en rebajas.

Por su parte, las personas que aprovecharon esta semana para salir a las rebajas, la mayoría de ellas quería encontrar una prenda determinada, pero que tuviera un descuento importante. En la mayoría de los casos, todas coincidieron en que no compraban compulsivamente y reflexionaban a la hora de adquirir un producto.

Entre las recomendaciones que ofrece el Área de Consumo a través de la OMIC manzanareña, el técnico de consumo, Javier Márquez, se centra en la Campaña que ha puesto el Ministerio de Sanidad y Consumo junto al Instituto Nacional de Consumo bajo el nombre “Compra con criterio”. En la página www.compraconcriterio.es se recomienda reflexionar sobre las necesidades "reales"; evitar la compra impulsiva; hacer una lista de las necesidades y calcular el dinero que necesitaremos no gastando más de lo previsto, y no abusar de las tarjetas de crédito.

Por otro lado, en el momento de comprar no hay que fijarse sólo en el precio ya que en el etiquetado o en las instrucciones de los productos hay otros datos, no menos importantes, para el consumidor. Otra precaución obligada para evitar problemas posteriores es examinar bien el objeto antes de pagarlo, y pedir, en su caso, el sellado de la garantía junto con el resguardo de compra y probarse o probar los artículos, siempre
que sea posible.

Otra recomendación que encontramos en la página www.compraconcriterio.es es que a la hora de comprar a través de Internet, se debe hacer en sitios seguros. Se aconseja hacerlo en páginas con distintivos de adhesión a códigos de conducta que incluyan posible resolución de conflictos por la vía del Sistema Arbirtral de Consumo.

Por último, el Área de Consumo insiste en que los consumidores deben ser conscientes de que sus derechos durante las rebajas siguen siendo los mismos que el resto del año y que el hecho de poder comprar algunos productos a precios más reducidos no les impide exigir las mismas prerrogativas que cuando no están en rebajas. Si a pesar de todo falla algo, el comprador puede y debe reclamar en la Oficina Municipal de Información al Consumidor en la calle Virgen de la Paz.

viernes, 3 de julio de 2009

La OMIC ofrece recomendaciones a la hora de comprar en rebajas

VER VIDEO:http://www.youtube.com/watch?v=bxpZ4c2e2qI

La OMIC de Manzanares comienza su campaña informativa de verano, ofreciendo una serie de consejos prácticos y recomendaciones para que la ciudadanía pueda realizar sus compras de rebajas con plena seguridad. Comparar los precios, revisar los productos, verificar el etiquetado y guardar siempre la factura o ticket, son precauciones que el consumidor debe tener en cuenta.

Aunque muchos medios de comunicación afirmaron, días atrás, que habían comenzado las rebajas de verano, el técnico de consumo del Ayuntamiento de Manzanares, Javier Márquez, dijo que en Castilla la Mancha, en 2009, se han establecido dos periodos de rebajas. Del 7 de enero al 28 de febrero, para la temporada de invierno, y del 1 de julio al 30 de septiembre, para la temporada de verano. En cuanto al tiempo que puede un establecimiento permanecer con las rebajas será como mínimo de una semana y como máximo de dos meses. Es decir que cada comerciante puede fijar el tiempo que duran sus rebajas, colocando siempre, un cartel visible desde el exterior del establecimiento que indique el periodo elegido.

El Técnico de Consumo del Ayuntamiento de Manzanares, Javier Márquez, señala que los productos que se pongan a la venta en rebajas, deberán haber estado puestos a la venta con anterioridad en el mismo establecimiento, durante un mes como mínimo a un precio normal, sin ofertas. Además los artículos expuestos en rebajas no deben tener mermada su calidad, ya que la ley prohíbe expresamente ofertar como rebajados artículos deteriorados.
Por lo tanto no debemos encontrar calificadas como rebajas, por ejemplo, prendas que sean defectuosas, estas podrían venderlas los comerciantes dentro de otro tipo de ofertas, pero no como rebajas.

Entre las recomendaciones que ofrece el Área de Consumo a través de la OMIC manzanareña son; reflexionar sobre las necesidades "reales"; evitar la compra impulsiva; hacer una lista de las necesidades y calcular el dinero que necesitaremos no gastando más de lo previsto, y evitar dejarse influenciar por las prisas que, a menudo, hacen que se pasen por alto aspectos importantes, precisa el técnico de consumo.

Por otro lado, en el momento de comprar no hay que fijarse sólo en el precio ya que en el etiquetado o en las instrucciones de los productos hay otros datos, no menos importantes, para el consumidor. Otra precaución obligada para evitar problemas posteriores es examinar bien el objeto antes de pagarlo, y pedir, en su caso, el sellado de la garantía junto con el resguardo de compra y probarse o probar los artículos, siempre que sea posible.

Por último, Javier Márquez señala que los establecimientos deben dejar clara su política de cambios y devoluciones, indicando si se realiza o no devolución del dinero, el plazo de tiempo para ello, si se admiten devoluciones o cambios en épocas de rebajas. Asimismo, aclara que estos cambios no deben confundirse con aquellos que estén motivados por defectos en las prendas, dado que éstos deben realizarse en todo momento.

viernes, 9 de enero de 2009

La ciudadanía de Manzanares evita comprar compulsivamente en rebajas


Las rebajas de invierno han llegado a Manzanares. El talante de los consumidores ha cambiado con respecto a años anteriores. En la actualidad han madurado y son mucho más conscientes, “y no compran compulsivamente”. El Área de Consumo del Ayuntamiento de Manzanares, a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, aconseja especial atención a la hora de aprovechar estas ofertas, recordando que los comercios no pueden ofrecer saldos por rebajas.

Los comercios de Manzanares iniciaron el martes 7 de enero, las rebajas de invierno. Éstas, en la mayoría de los casos, se mantendrán hasta principios de marzo. La mayoría de los establecimientos entrevistados por la televisión municipal “MTM” afirma que los descuentos dependen del tipo de prenda, en algunas de ellas alcanzan el 50%.

Pedro María Román y Maria José Vivanco, en representación de las tiendas de ropa “Dúo y Pilar Prieto”, respectivamente, afirman que la mayoría de los clientes busca lo que ha visto en temporada, afirmando que ahora encuentran descuentos muy atractivos.

Por su parte, las personas que aprovecharon la mañana del jueves para comprar en rebajas, la mayoría de ellas quería encontrar una prenda determinada, pero que tuviera un descuento importante. En la mayoría de los casos, todas coincidieron en que no compraban compulsivamente y reflexionaban a la hora de adquirir un producto.

Cabe recordar que en Castilla la Mancha se establecen dos periodos de rebajas, según la Orden de 14 de junio de 1.996, en ella se estableció, la temporada de rebajas en los siguientes términos. Del 1 de enero al 31 de marzo, para la temporada de invierno, y del 22 de junio al 30 de septiembre, para la temporada de verano. En cuanto al tiempo que puede un establecimiento permanecer con las rebajas será como mínimo de una semana y como máximo de dos meses. Es decir que cada comerciante puede fijar el tiempo que duran sus rebajas, colocando siempre, un cartel visible desde el exterior del establecimiento que indique el periodo elegido.

Desde la Oficina Municipal de Información al consumidor se recuerda que los productos que se pongan a la venta en rebajas, deberán haber estado puestos a la venta con anterioridad en el mismo establecimiento, durante un mes como mínimo a un precio normal, sin ofertas. Además los artículos expuestos en rebajas no deben tener mermada su calidad, ya que la ley prohíbe expresamente ofertar como rebajados artículos deteriorados. Por lo tanto no debemos encontrar calificadas como rebajas, por ejemplo, prendas que sean defectuosas, estas podrían venderlas los comerciantes dentro de otro tipo de ofertas, pero no como rebajas.

Entre las recomendaciones que ofrece el Área de Consumo a través de la OMIC manzanareña son; reflexionar sobre las necesidades "reales"; evitar la compra impulsiva; hacer una lista de las necesidades y calcular el dinero que necesitaremos no gastando más de lo previsto, y evitar dejarse influenciar por las prisas que, a menudo, hacen que se pasen por alto aspectos importantes.

Por otro lado, en el momento de comprar no hay que fijarse sólo en el precio ya que en el etiquetado o en las instrucciones de los productos hay otros datos, no menos importantes, para el consumidor. Otra precaución obligada para evitar problemas posteriores es examinar bien el objeto antes de pagarlo, y pedir, en su caso, el sellado de la garantía junto con el resguardo de compra y probarse o probar los artículos, siempre que sea posible.

Por último, el Área de Consumo insiste en que los consumidores deben de ser conscientes de que sus derechos durante las rebajas siguen siendo los mismos que el resto del año y que el hecho de poder comprar algunos productos a precios más reducidos no les impide exigir las mismas prerrogativas que cuando no están en rebajas. Si a pesar de todo falla algo, el comprador puede y debe reclamar en la Oficina Municipal de Información al Consumidor en la calle Virgen de la Paz.