Mostrando entradas con la etiqueta Yllana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yllana. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de febrero de 2011

Tecnología e innovación en “Sensormen”

El sello de la compañía Yllana se quedó impregnado el sábado en el Gran Teatro de Manzanares con su nuevo espectáculo. “Sensormen” combinó percusión, comedia y nuevas tecnologías. Según el director artístico, David Ottone, se trata de “un montaje tecnológicamente arriesgado, que se ejecuta en directo y que impresiona a un público muy variopinto, que interactuó una vez más con ellos.

La programación cultural de enero en el Gran Teatro, que organiza el Ayuntamiento de Manzanares, tuvo como broche de oro a la compañía madrileña “Yllana”, que presentó un arriesgado y original montaje titulado “Sensormen”. Su director artístico, David Ottone ,dijo que para esta nueva locura, habían contado en la creación musical, producción y programación con Bul Bul, conocido por ser el ex-batería de grupos como The Refrescos, Def Con Dos o Los Petersellers. Añadió que le pareció una idea fantástica unir las dos visiones diferentes y éste ha sido el resultado.

Por su parte, Bul Bul señaló que “Sensormen” es un espectáculo tecnológicamente arriesgado, porque todo lo que se vio y escuchó en el Gran Teatro se ejecuta en directo, realizado con tecnología de sensores y samplers. “Es poner el mundo de la música electrónica en un escenario”

Le acompañaron sobre el escenario Chema Animal (Los Enemigos, Fito y Fitipaldis), Chus Herrera (Glutamato Ye-Ye, Toreros Muertos, Greta y los Garbo), y Jony Elías, bajo la loca dirección de Yllana.

David Ottone apuntó que “Sensormen” narraba la historia de cuatro pseudocientificos, “un poco chalaos, que lo único que les gusta es hacer diabluras”. Y todo ello, señaló, sin salirse del mundo Yllana.

En el espectáculo que se vio el sábado en el Gran Teatro de Manzanares, hubo una combinación de instrumentos de percusión tradicionales junto a otros improvisados, con sonidos electrónicos extraídos de sampler y otros instrumentos híbridos ideados por Bul Bul. También aparecieron un cajón flamenco midi, una pantalla de vídeo que suena como una orquesta cuando se toca (smart screen), o su famoso Superkid, un traje midi con dos tipos de sensores que disparan toda suerte de loops y sonidos a tiempo real.

Con su lenguaje universal, sin palabras,Yllana y Bul Bul consiguieron que el espectáculo gustara a toda clase de público. David Ottone señaló que su forma de concebir montajes sin textos hace que llegue a todos los rincones del mundo. Así, han estado en Francia y Portugal y desean llevarlo a Estados Unidos.

miércoles, 26 de enero de 2011

El humor gestual de Yllana y el percusionista perfomer Bul Bul, este sábado en el Gran Teatro

La nueva apuesta escénica teatral de Yllana, “Sensormen”, llega este sábado, 29 de enero, al Gran Teatro de Manzanares. En él colisionarán comedia, música, percusión y un sinfín de artilugios electrónicos MIDI, que suenan en vivo y en directo gracias a la tecnología de sensores y samplers. La reserva telefónica de localidades se puede realizar hasta el viernes, de 12 a 14 horas, en el 926-614708.

“Los Sensormen” son cuatro pseudocientíficos tarados especializados en el mundo del ritmo, que se sirven de sensores y todo tipo de gadgets mágicos para realizar un sinfín de absurdos experimentos, en los que el público, que acuda al Gran Teatro, será utilizado como improvisadas cobayas, con el objetivo de construir el primer híbrido entre humano y sensor, “el Sensorman”.

La compañía madrileña Yllana presenta este sábado, 29 de enero, a las ocho de la tarde, en el auditorio manzanareño, una original e ingeniosa manera de entender los espectáculos basados en la percusión, “nunca vista hasta ahora”. Se trata de ritmos construidos con insólitos instrumentos MIDI inventados para la ocasión, junto a divertidísimas coreografías, interacción con el público y unos personajes y situaciones hilarantes, que provocarán la carcajada y el asombro del público.

De la fusión del humor gestual de Yllana, con los espectáculos rítmicos y de nuevas tecnologías del percusionista performer Bul Bul, surge este espectáculo sumamente divertido e innovador 'Sensormen'.

Yllana nace en 1991 como compañía de teatro de humor gestual. En estos 20 años Yllana ha producido dieciséis espectáculos teatrales, representándose en más de 2000 ocasiones, en 32 países, y han sido vistos por más de un millón de espectadores

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares informa que la reserva telefónica de localidades se puede realizar hasta el viernes, 28 de enero, en el 926-614708, en horario de 12 a 14 horas. El precio de la localidad es de diez euros.

miércoles, 27 de enero de 2010

El humor irreverente e interactivo de Yllana gustó a grandes y pequeños



La compañía de teatro cómico gestual Producciones Yllana visitó el Gran Teatro de Manzanares con la obra "Zoo". Se trata de último estreno de la compañía en el que narra las aventuras de tres exploradores cuya misión es capturar un exótico animal en vías de extinción para el parque zoológico de una gran ciudad. El público disfrutó e interactuó durante todo el montaje.

Con la representación de “Zoo”, dirigida por Juan Francisco Ramos y David Ottone, Yllana propuso en Manzanares un espectáculo para todos los públicos con una interesante reflexión sobre el eterno conflicto entre el hombre y la naturaleza. Sus actores, Cesar Maroto, Juan Francisco Dorado, Susana Cortes y Rubén Hernández señalaron que esta circunstancia es histórica. El montaje, añaden, no quiere ser metafórico, “pero al final la naturaleza rechaza al hombre. Todo sin texto y con humor gestual”.

En cuanto a los personajes, un cazador, un científico, un aventurero y la chica “están muy estereotipados”. Para los actores de Yllana el montaje “Zoo” surgió como un homenaje a películas de aventura como “Indiana Jones”, Cocodrilo Dundee, entre otras. Sus continuos despropósitos de los protagonistas desencadenan en una esperpéntica epopeya visual en la que el entorno, aparentemente paradisíaco, se convierte en una trampa plagada de extraños animales.

Los pequeños del público disfrutaron con el sin fin de personajes que aparecen en el montaje, desde monos, pollitos, renos hasta leones. Ademas, los actores invitaron a subir al escenario a un espectador, dejándose guiar para lograr la diversión de todo el auditorio manzanareño.

Los actores de Yllana señalaron que la animalización y la recreación de la naturaleza salvaje, ya han estado presentes en otros espectáculos que ya fueron representados en el Gran Teatro de Manzanares como “Splah”, “Buuu”, entre otros. “Zoo” se estreno en febrero de 2009 en el Teatro Alfil, la sede de la compañía madrileña, y desde entonces han sido más de 150 representaciones las que han realizado por todo el territorio nacional.

Desde 1994, la compañía de humor gestual Yllana ha estrenado hasta dieciséis espectáculos. Más de un millón de espectadores de treinta países diferentes han disfrutado de su particular humor, creando escuela y afición a partes iguales.


jueves, 21 de enero de 2010

El humor gestual e inteligente de Yllana llega este sábado al Gran Teatro


Yllana regresa al Gran Teatro, este sábado a las ocho de la tarde, con la comedia familiar “Zoo”. La compañía presenta un espectáculo para todos los públicos, que hará reír a grandes y pequeños. Para ello, aplicará su visión cómica al conflicto naturaleza-hombre, profundizando en el tema de los animales y recreando la naturaleza salvaje, ideas que ya estaban en otros espectáculos de Yllana pero como elementos aislados. La reserva telefónica de localidades se puede realizar hasta el viernes, 22 de enero.

La obra “Zoo” la protagonizan unos exploradores chiflados que se adentran en la jungla para cazar a un exótico animal en vías de extinción para un Zoo de una gran ciudad. En medio de sus desventuras aparecerán aves, mamíferos, reptiles, insectos que se las arreglarán para hacer imposible la vida de los exploradores.

Con la dirección de Juan Francisco Ramos y David Ottone, Susana Cortés, Juan Francisco Dorado, César Maroto y Rubén Hernández interpretan, de un modo sumamente cómico, la curiosa relación entre el hombre y la naturaleza. La recreación del mundo salvaje y la animalización de la sociedad son los dos focos temáticos que Yllana clava a la perfección a lo largo del montaje.

Ha sido varias las ocasiones que Yllana ha visitado Manzanares, contando en todas sus representaciones con muy buena respuesta de público y una excelente crítica. La compañía fue creada en 1991 como compañía de teatro de humor gestual, ofreciendo diferentes prestaciones en el mundo del espectáculo. Su apuesta se centra en el humor sin palabras, un humor universal que ha sabido llegar a todos los públicos.

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares informa que la reserva telefónica de localidades se puede realizar hasta el viernes, 22 de enero, en horario de 12 a 14 horas, llamando a 926-614708. Las entradas restantes se pondrán a la venta el sábado, en taquillas del Gran Teatro, desde las seis de la tarde. El precio de la localidad es de cinco euros.

martes, 5 de enero de 2010

Teatro y rock celta en la programación cultural del mes de enero


El género teatral adquiere un papel importante en la programación cultural del mes de enero. Dos representaciones marcarán los dos últimos sábados del mes. Yllana Producciones presentará la divertida comedia “Zoo” y A Priori Producciones y Teatro de Malta harán lo propio con “La Celosa de sí misma”. Completa la oferta cultural de este mes un concierto de Judith y José Carlos Molina.

El año cultural comienza en el Gran Teatro el sábado, día 16 de enero, con la actuación de la violinista conquense Judith y su espectáculo “Rock Celta Made in La Mancha”. En esta ocasión estará acompañada por el flautista de “Ñu”, José Carlos Molina. El concierto, de una hora y media de duración, tendrá un precio de ocho euros por entrada.
Yllana Producciones presentará “Zoo” en el Gran Teatro el sábado, 23 de enero. Se trata de una divertida obra para toda la familia. En lo más profundo e la jungla, cuatro intrépidos y chiflados exploradores afrontan la más insensata de las aventuras. Su misión es capturar un exótico animal en vías de extinción para el zoo de una gran ciudad. La misión se desarrolla en una selva llena de peligros y contratiempos que este equipo de aventureros resolverá del mejor modo posible.
Los reyes del teatro gestual proponen al público una historia enmarcada en plena naturaleza en la que los estereotipos que definen a los personajes de la obra aseguran la carcajada. La puesta en escena conseguirá que el patio de butacas forme parte de esta alocada expedición. La representación comienza a las ocho de la noche. Tendrá una duración de una hora y quince minutos, sin descanso. El precio de la entrada es de cinco euros.
A Priori Producciones y Teatro de Malta presentan el sábado, 30 de enero, “La Celosa de sí misma”. Se trata de una revisión de la obra clásica de Tirso de Molina, que con esta pieza quiso hacer una crítica mordaz a la burguesía cortesana y desocupada de su tiempo, a sus caprichos y costumbres, y buscó la risa, la complicidad y la aprobación del público.

El humor inteligente y mordaz de Tirso de Molina nos brinda la oportunidad de pasar un divertidísimo rato con una pieza de alto valor artístico. “La Celosa de sí misma” es una joya de nuestro patrimonio cultural. La compañía, bajo la dirección de Marta Torres, con este montaje pretende renovar el interés del público actual hacia los clásicos.

La puesta en escena de “La Celosa de sí misma” comenzará a las ocho de la noche y tendrá una duración total de una hora y treinta y cinco minutos, sin descanso. Las entradas tendrán un precio de diez euros.

La venta anticipada de localidades para los espectáculos del Gran Teatro se llevará a cabo el domingo 10 de enero, entre las 12.00 y 14.00 horas. Quienes presenten el carnet joven se beneficiarán de un 10% de descuento en la compra. La reserva telefónica de entradas para “Rock Celta Made in La Mancha” se realizará del 11 al 15 de enero; para “Zoo”, del 18 al 22 de enero; y para “La celosa de sí misma” del 25 al 29 de enero, en el teléfono 926 61 47 08. La venta ordinaria de las localidades sobrantes, si existiesen, de la venta anticipada y reserva por teléfono se realizará dos horas antes de cada espectáculo en las taquillas del Gran Teatro.

miércoles, 13 de mayo de 2009

Brokers: “Un espectáculo sin palabras en el que no hay un minuto de silencio”



VER VIDEO:http://www.youtube.com/watch?v=ABceYclR_YE
Yllana desplegó sobre las tablas del Gran Teatro de Manzanares su espectáculo más elaborado. Brokers, un hilarante montaje sin palabras, conquistó al público, que se rindió ante la expresividad y el sarcasmo de sus cuatro protagonistas. Fidel Fernández, Antonio Pagudo, Antonio de la Fuente y Luis Cao se convirtieron en tiburones de los negocios, bajo la batuta de David Ottone.

Brokers retrata, con mucho humor negro, el despiadado mundo de los negocios. Cuatro grandes actores, arropados por un derroche de medios audivisuales y efectos de sonido, pusieron en escena, sobre las tablas de Gran Teatro de Manzanares, el espectáculo más elaborado de la Compañía Yllana.

Fidel Fernández, Antonio Pagudo, Luis Cao y Antonio de la Fuente se convierten en cuatro egoístas y prepotentes hombres de negocios, en un montaje que roza el “clown”. Armados con pelucas rubias en lugar de narices rojas de payaso, se metieron al público de Manzanares en el bolsillo, sin decir una sola palabra.

“Los rubios”, como llaman a sus personajes, nos muestran la vida de vicio y corrupción de estos narcisitas hombres de negocios. En menos de una hora y media pudo verse el éxito y la caída de estos fanáticos de la ropa de marca, las últimas tecnologías y el culto al cuerpo, siempre desde un tono irónico.

Con una locura interactiva, en la que los espectadores se convirtieron también en parte de este homenaje a lo absurdo, se adentran en un mundo donde la carrera por el triunfo descubre sus miedos más ocultos, provocando situaciones ridículas, que arrancaron la carcajada general del público. Una brillante sátira de nuestra sociedad consumista.

Los protagonistas destacan estos prototipos de personaje que representan los cuatro actores. Según Fidel Fernández la obra habla del dinero, la prepotencia y el egoísmo de quienes nos han llevado a la crisis.

Apunta Antonio de la Fuente que “ellos siempre se ríen de nosotros. Y ahora nos toca a nosotros reírnos de ellos”.

En este montaje sin palabras no existe un instante de silencio. Los efectos de sonido, la iluminación, las imágenes y las canciones son los otros protagonistas de esta original obra que, sin duda, no dejó a nadie indiferente. Prueba de ello fue el enorme aplauso que les brindó el público de Manzanares.

viernes, 8 de mayo de 2009

El humor gestual y desternillante de “Yllana” llega este sábado al Gran Teatro


Yllana representará este sábado, a las 21 horas, en el Gran Teatro “Brokers”, dirigido por David Ottone. Se trata de un espectáculo, en el que, con su característico humor negro y su lenguaje universal y sin palabras, la compañía teatral se adentra en el mundo del poder, el dinero, el lujo y la fama.

Los protagonistas de 'Brokers' son cuatro tiburones de los negocios que trabajan en un emblemático y moderno rascacielos. Sus cimientos temblarán por las locas e hilarantes situaciones provocadas por unos personajes que, en su afán por enriquecerse, estarán abocados a traicionarse, engañarse y divertir de una forma salvaje al público presente.

Con una cuidada banda sonora y elaborados efectos visuales, Yllana crea una obra absurda, descomunalmente corrupta y viciosa que logra hacer un retrato paródico del mundo siniestro y sin escrúpulos de las altas finanzas.

Fanáticos de la moda de marca, de las últimas tecnologías y del culto al cuerpo los personajes de “Brokers” se adentran en un mundo donde la carrera por el triunfo descubre sus miedos más ocultos, provocando ridículas y desternillantes situaciones que harán temblar los cimientos de la sociedad más consumista.

Según la crítica especializada, los sketches de la compañía madrileña son historietas truculentas de la vida diaria, con relaciones humanas, sexo y muerte; con un humor cada vez más negro, que se escuda en la ingenuidad de la comedia.

Desde 1991, Yllana demuestra cómo hacer el humor sin abrir la boca. Su idioma escapa del cuerpo con una energía desenfrenada, un estilo directo que combina ingenio y riesgo con todo tipo de golpes, saltos, gritos, mimo y música, siempre eléctrica.

Cabe destacar que la compañía madrileña han sido varias las ocasiones que ha estado en Manzanares, representando parte de su repertorio como ”666”, “Buuuu!”, “Pagagnini” o“Splash”, entre otras, haciéndoles pasar al público del Gran Teatro unas delirantes e inolvidables noche de teatro.

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares informa que las entradas se pondrán a la venta en taquillas del Gran Teatro, el día de la representación, desde las siete de la tarde. El precio de la localidad es de ocho euros.

jueves, 30 de abril de 2009

Broche de lujo a la temporada en el Gran Teatro



VER VIDEO: http://www.youtube.com/watch?v=LvjAI7M3feY

El Gran Teatro de Manzanares finaliza su temporada este mes de mayo con tres actuaciones de auténtico lujo. El día 9 llegará el humor sin palabras de Yllana con “Brokers”, el 21 la sátira medioambiental “La cena” con Els Joglars, y el 23 el Ballet Moderno de Kiev con “Carmen TV”, basado en la ópera de Bizet. La venta anticipada de entradas se hará este domingo, 3 de mayo, de 12 a 14 horas en las taquillas del auditorio.

En la línea de los espectáculos “666” y “Star trip” que ya pudo disfrutar el público manzanareño, la compañía Yllana llegará el día 9 de mayo a las 21,00 horas con “Brokers”. Con su más puro estilo sin palabras retrata el salvaje e irreverente mundo de las altas finanzas, del lujo y del dinero, para mostrarnos su loca y desternillante forma de ver a cuatro tiburones de los negocios que persiguen el éxito en la era del furor consumista.

Una cuidada banda sonora y una impecable puesta en escena completan una obra absurda, increíblemente corrupta y viciosa que desencadenará hilarantes carcajadas, incluso en el público más exigente. Protagonizado por Fidel Fernández, Antonio Pagudo, Toni de la Fuente y Luis Cao, con dirección de David Ottone, este montaje de una hora y media de duración podrá disfrutarse por 8 euros.

El sábado 16 de mayo, a las 21,00 horas, vuelve al Gran Teatro la prestigiosa compañía catalana “Els Joglars”. Sobre este escenario ya representó las obras de su trilogía Ubú President, Mr. Pla y Dalí. Ahora trae “La cena”, con dirección, escenografía y dramaturgia de Albert Boadella, justo cuando se cumple un año de su estreno en Sevilla. Con el siempre excelente Ramón Fontserè, el cuadro de actores y actrices recrea los preparativos de una cumbre internacional sobre cuestiones climáticas en un Parador Nacional y en la que el Gobierno español se responsabiliza de la cena de clausura.

“La cena” es una sátira centrada en el medio ambiente y el cambio climático, con un menú encomendado por el Gobierno a un genio gastronómico de alta cocina respetuosa con la ecología. El espectáculo dura cerca de dos horas y las entradas se venderán a 10 euros.

El Kiev Modern Ballet, una de las más prestigiosas formaciones de danza moderna de la actualidad, pondrá el broche de oro a la temporada del Gran Teatro el sábado 23 de mayo. Esta compañía ucraniana de gran proyección internacional, está dirigida por el coreógrafo Radu Poklitaru, reconocido por sus adaptaciones de obras clásicas al lenguaje y al estilo de la danza moderna. En Manzanares representará “Carmen TV”, un ballet en tres actos basado en la ópera “Carmen” de Bizet. El precio de las entradas es de diez euros.

Además de la venta anticipada que se hace este domingo, 3 de mayo, de 12 a 14 horas en taquilla, durante la semana previa a cada espectáculo podrá hacerse la reserva telefónica en el 926 61 47 08 en el mismo horario. Las entradas sobrantes quedarán para la venta en taquilla desde dos horas antes de la función.

viernes, 16 de enero de 2009

Doce espectáculos de teatro, música y danza en la programación de primavera del Gran Teatro







Prestigiosas compañías teatrales como “Els Joglars” e “Yllana”, y actores y actrices tan reconocidos como Sancho Gracia, María Adánez, Héctor Alterio y José Sacristán, pasarán por el Gran Teatro de Manzanares. La oferta cultural del Ayuntamiento para los próximos cuatro meses incluye doce espectáculos de teatro, música y danza incluidos en la Red de Teatros de Castilla-La Mancha. A ellos hay que sumar los espectáculos de los grupos culturales manzanareños.

La programación de “Escenarios de Primavera” presentada por la consejera de Cultura de Castilla-La Mancha, Soledad Herrero, ofrecerá más de 1.250 espectáculos de teatro, música y danza en 230 municipios de la región hasta el 30 de junio. A Manzanares llegarán doce espectáculos de primer nivel incluidos en esta programación.

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares anunció que entre febrero y junio, y en colaboración con la Red de Teatros, llegarán a esta ciudad ocho representaciones teatrales, tres espectáculos de danza y un concierto de música clásica. Esta programación contará también con la aportación de las asociaciones culturales manzanareñas, como la Banda de Música, que ofrecerá su Concierto Sacro de Semana Santa el 4 de abril, o las Jornadas de Pulso y Púa “Sotomayor” el 18 y 19 de ese mes, donde la orquesta local interpretará la Suite “Trazos de una guerra”, en conmemoración del bicentenario de la Guerra de la Independencia.

Esta programación traerá en febrero el espectáculo teatral “Mundo y final” a cargo de la compañía “Ron Lalá”, con cinco actores músicos que a carcajada limpia intentarán el día 7 evitar la destrucción del mundo. El día 14, “Producciones Andrea D’Odorico” presentará “La señorita Julia”, una obra dirigida por Miguel Narros e interpretada por María Adánez. El 28 de febrero habrá danza, con “Ananda Dansa” y el montaje “El circo de la mujer serpiente”, en el que también son protagonistas el humor, los clowns y el ilusionismo.

Marzo traerá el día 8 a Sancho Gracia protagonizando la obra “La cena de los generales”, de José Luis Alonso de Santos, que en tono de comedia habla de la dramática Guerra Civil española y sus consecuencias en un montaje dirigido también por Miguel Narros. La danza vuelve el día 14 con la compañía de Carmen Cortés y el espectáculo “Mujeres de Lorca”. El 21 llegarán las aventuras de “Tom Sawyer” con un fascinante viaje junto al personaje de Mark Twain a cargo de la compañía “Algarabía teatro”.

La Orquesta Sinfónica de La Mancha, dirigida por José Ramón Monreal y acompañada del tenor José Manuel Montero, realizará el 28 de marzo un Homenaje a Jacinto Guerrero, con un repertorio repleto de fragmentos de las más célebres zarzuelas del autor de “La Rosa del Azafrán”.

En abril, además de los citados conciertos de la Banda de Música y de la Jornadas “Sotomayor”, el día 16 habrá una representación teatral para escolares, con la obra “El sable y la paloma” a cargo de Teatro de Malta. Con esta comedia, a través del juego teatral, se introduce a los jóvenes espectadores en la norma básica en la que debe sustentarse la convivencia.

Otro de los platos fuertes de la programación será el 25 de abril. De la mano de “Producciones Teatrales Contemporáneas” llegan dos grandes de la interpretación: Héctor Alterio y José Sacristán, con la obra “Dos menos”, en la que encarnan a dos hombres mayores que en un hospital esperan para ser informados de que les queda muy poco tiempo.

En mayo se pondrá fin a la programación con tres grandes propuestas. El día 9 llegará el humor sin palabras de “Yllana” y su montaje “Brokers”, en el que retrata el salvaje e irreverente mundo de las altas finanzas. El 16 de mayo vuelve al Gran Teatro la compañía catalana “Els Joglars”, que con dirección de Albert Boadella representa “La cena”, una sátira sobre una cena ofrecida por el gobierno español en una cumbre.

El broche a la actividad cultural del Gran Teatro tendrá carácter internacional con la compañía del ballet moderno de Kiev y el montaje “Carmen TV”, una visión del mito de Carmen desde la canta contemporánea actual a cargo de esta prestigiosa compañía de Ucrania.