Mostrando entradas con la etiqueta Els Joglars. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Els Joglars. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de mayo de 2009

Fontserè: “La sátira es el elemento más civilizado para protestar contra las irresponsabilidades y frivolidades”





Els Joglars ofreció en el Gran Teatro de Manzanares su último y aclamado montaje “La Cena”. En él, sus nueve actores se desdoblan dando vida a una treintena de singulares personajes para satirizar con sarcasmo la frivolidad y el puritanismo que rodean a los mensajes alarmistas sobre el cambio climático y el medio ambiente. Según su protagonista, Ramón Fontseré, “la sátira es el elemento más civilizado para protestar contra las irresponsabilidades y frivolidades”.

Con aliños de “Las cuatro estaciones”, de Vivaldi, la compañía catalana Els Joglars preparó un suculento e irónico cuento medioambiental para el público del Gran Teatro de Manzanares. “La Cena” se inicia a través de la preparación de una cumbre internacional sobre cuestiones climáticas celebrada en un Parador Nacional, y en la que el Gobierno español se responsabiliza del ágape de clausura.

En dicho evento aparecen personajes como una Ministra de Medio Ambiente, el Papa o el Dalai Lama, pretendiendo los organizadores deslumbrar a estos importantes mandatarios extranjeros, ofreciendo un menú encomendado a un genio gastronómico, como demostración de alta cocina vanguardista respetuosa con la ecología y el medioambiente.

Con este hilo argumental se introducen críticas a la impostura y la frivolidad con el fomento de los temas ecológicos y del cambio climático. Su protagonista, Ramón Fontseré dijo que es un cuento narrado “porque detrás del medioambiente creemos que existe mucho cuento”. “En realidad, es un doble cuento con el que provocaremos al espectador una serie de sentimientos de risas y también de rechazo”, añadió. Según Fontserè “La Cena” es un espectáculo muy al uso de Els Joglars, matizando que “la sátira es el elemento más civilizado para protestar contra lo que nosotros creemos que es una impostura, una irresponsabilidad y frivolidad”.

Fontseré, que ya encarnó al President de la Generalitat y a Dalí en anteriores montajes que la compañía trajo a Manzanares, da vida en esta ocasión al Maestro Rada, un cocinero muy concienciado con el medio ambiente y el cambio climático. El actor define a su personaje como un cocinero mesiánico, gurú y sectario. Añadió que “es un cara dura de esos que abundan actualmente”, practicando una cocina radical y que su fama ha hecho que el gobierno español lo contrate para la cena de clausura con el objetivo que marque un antes y después.

Para el actor de Els Joglars, La Cena satiriza el mundo de la gastronomía. Señala que cuando acudes a un restaurante de vanguardia todo es muy litúrgico y ritualista. “Es como ir a misa”, matizando que aunque hay gente que disfruta con ellos, él no está preparado para ir. En este sentido, señaló que disfruta más con la gastronomía manchega; con sus buenos vinos, quesos y chuletas de cordero.

Por su parte, Jesús Agelet, el actor más veterano de la compañía, apuntó que ahora a los grandes cocineros se les declara “doctor honoris causa” y lo que en realidad son artesanos. Lo mismo ocurre con los artistas a los que la sociedad les importa mucho su opinión. Agelet se declara artesano, porque no le gusta la palabra artista.

Igualmente, Agelet dijo que actualmente vivimos en la época de mayor esplendor del Tartufo, el gran personaje de Molière. Añadió que antes de la crisis estaba muy de moda el tartufismo de los políticos. Señaló como ejemplo máximo al ex vicepresidente de los Estados Unidos, Al Gore “que no firmó el protocolo de Kioto y ahora va de gurú profeta, diciendo que hay que salvar el planeta”. También citó a Aznar “que firmó el protocolo de Kioto y ahora lo niega”.

jueves, 14 de mayo de 2009

Els Joglars vuelve a Manzanares con “La Cena”




VER VIDEO: http://www.youtube.com/watch?v=DU8yr1H-hU8

La compañía catalana Els Joglars traerá este sábado al Gran Teatro, a las nueve de la tarde, su nueva obra “La Cena”. Se trata de una sátira que pretende hacer reflexionar sobre la hipocresía y el negocio que rodean a los mensajes alarmistas sobre el cambio climático. La reserva telefónica de localidades se podrá realizar hasta el viernes, 15 de mayo, en el 926-614708.

La obra se inicia a través de la preparación de una cumbre internacional sobre cuestiones climáticas, celebrada en un Parador Nacional, y en la que el Gobierno español se responsabiliza de la cena de clausura. En dicho ágape, se pretende deslumbrar a los mandatarios extranjeros ofreciendo un menú encomendado a un genio gastronómico, como demostración de alta cocina vanguardista respetuosa con la ecología y el medioambiente. Este es el motivo bajo el que se inicia la obra y a través del cual nos va introduciendo en algunos de los aspectos esenciales de la misma. “Veremos en forma de sátira el mundo de la gastronomía. Hoy en día los cocineros son los nuevos sacerdotes de la sociedad”, apuntó Albert Boadella.

A juicio de su director, Albert Boadella, "vivimos en la época de mayor esplendor del Tartufo, el gran personaje de Molière, en el que la ostentación pública de la filantropía y el puritanismo fingidos son señas de identidad”.

En cuanto al montaje, detalló que persigue hacer una crítica a la sociedad actual y "a su vocación puritana en la que todos expresan su enorme bondad y solidaridad con el Tercer Mundo o el cambio climático, cuando la realidad es muy distinta".

El director de “Els Joglars” añadió que en la representación también aparecerán alusiones al reciente problema del agua y acusaciones de "irresponsabilidad" e hipocresía de a los políticos, administración y a la ciudadanía.

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares informa que la reserva telefónica de localidades se podrá realizar hasta el viernes, 15 de mayo, en horario de 12 a 14 horas, en el 926-614708. Las entradas restantes se pondrán a la venta el día de la representación, el sábado, en taquillas del Gran Teatro desde las siete de la tarde. El precio de la localidad es diez euros.

jueves, 30 de abril de 2009

Broche de lujo a la temporada en el Gran Teatro



VER VIDEO: http://www.youtube.com/watch?v=LvjAI7M3feY

El Gran Teatro de Manzanares finaliza su temporada este mes de mayo con tres actuaciones de auténtico lujo. El día 9 llegará el humor sin palabras de Yllana con “Brokers”, el 21 la sátira medioambiental “La cena” con Els Joglars, y el 23 el Ballet Moderno de Kiev con “Carmen TV”, basado en la ópera de Bizet. La venta anticipada de entradas se hará este domingo, 3 de mayo, de 12 a 14 horas en las taquillas del auditorio.

En la línea de los espectáculos “666” y “Star trip” que ya pudo disfrutar el público manzanareño, la compañía Yllana llegará el día 9 de mayo a las 21,00 horas con “Brokers”. Con su más puro estilo sin palabras retrata el salvaje e irreverente mundo de las altas finanzas, del lujo y del dinero, para mostrarnos su loca y desternillante forma de ver a cuatro tiburones de los negocios que persiguen el éxito en la era del furor consumista.

Una cuidada banda sonora y una impecable puesta en escena completan una obra absurda, increíblemente corrupta y viciosa que desencadenará hilarantes carcajadas, incluso en el público más exigente. Protagonizado por Fidel Fernández, Antonio Pagudo, Toni de la Fuente y Luis Cao, con dirección de David Ottone, este montaje de una hora y media de duración podrá disfrutarse por 8 euros.

El sábado 16 de mayo, a las 21,00 horas, vuelve al Gran Teatro la prestigiosa compañía catalana “Els Joglars”. Sobre este escenario ya representó las obras de su trilogía Ubú President, Mr. Pla y Dalí. Ahora trae “La cena”, con dirección, escenografía y dramaturgia de Albert Boadella, justo cuando se cumple un año de su estreno en Sevilla. Con el siempre excelente Ramón Fontserè, el cuadro de actores y actrices recrea los preparativos de una cumbre internacional sobre cuestiones climáticas en un Parador Nacional y en la que el Gobierno español se responsabiliza de la cena de clausura.

“La cena” es una sátira centrada en el medio ambiente y el cambio climático, con un menú encomendado por el Gobierno a un genio gastronómico de alta cocina respetuosa con la ecología. El espectáculo dura cerca de dos horas y las entradas se venderán a 10 euros.

El Kiev Modern Ballet, una de las más prestigiosas formaciones de danza moderna de la actualidad, pondrá el broche de oro a la temporada del Gran Teatro el sábado 23 de mayo. Esta compañía ucraniana de gran proyección internacional, está dirigida por el coreógrafo Radu Poklitaru, reconocido por sus adaptaciones de obras clásicas al lenguaje y al estilo de la danza moderna. En Manzanares representará “Carmen TV”, un ballet en tres actos basado en la ópera “Carmen” de Bizet. El precio de las entradas es de diez euros.

Además de la venta anticipada que se hace este domingo, 3 de mayo, de 12 a 14 horas en taquilla, durante la semana previa a cada espectáculo podrá hacerse la reserva telefónica en el 926 61 47 08 en el mismo horario. Las entradas sobrantes quedarán para la venta en taquilla desde dos horas antes de la función.

viernes, 16 de enero de 2009

Doce espectáculos de teatro, música y danza en la programación de primavera del Gran Teatro







Prestigiosas compañías teatrales como “Els Joglars” e “Yllana”, y actores y actrices tan reconocidos como Sancho Gracia, María Adánez, Héctor Alterio y José Sacristán, pasarán por el Gran Teatro de Manzanares. La oferta cultural del Ayuntamiento para los próximos cuatro meses incluye doce espectáculos de teatro, música y danza incluidos en la Red de Teatros de Castilla-La Mancha. A ellos hay que sumar los espectáculos de los grupos culturales manzanareños.

La programación de “Escenarios de Primavera” presentada por la consejera de Cultura de Castilla-La Mancha, Soledad Herrero, ofrecerá más de 1.250 espectáculos de teatro, música y danza en 230 municipios de la región hasta el 30 de junio. A Manzanares llegarán doce espectáculos de primer nivel incluidos en esta programación.

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares anunció que entre febrero y junio, y en colaboración con la Red de Teatros, llegarán a esta ciudad ocho representaciones teatrales, tres espectáculos de danza y un concierto de música clásica. Esta programación contará también con la aportación de las asociaciones culturales manzanareñas, como la Banda de Música, que ofrecerá su Concierto Sacro de Semana Santa el 4 de abril, o las Jornadas de Pulso y Púa “Sotomayor” el 18 y 19 de ese mes, donde la orquesta local interpretará la Suite “Trazos de una guerra”, en conmemoración del bicentenario de la Guerra de la Independencia.

Esta programación traerá en febrero el espectáculo teatral “Mundo y final” a cargo de la compañía “Ron Lalá”, con cinco actores músicos que a carcajada limpia intentarán el día 7 evitar la destrucción del mundo. El día 14, “Producciones Andrea D’Odorico” presentará “La señorita Julia”, una obra dirigida por Miguel Narros e interpretada por María Adánez. El 28 de febrero habrá danza, con “Ananda Dansa” y el montaje “El circo de la mujer serpiente”, en el que también son protagonistas el humor, los clowns y el ilusionismo.

Marzo traerá el día 8 a Sancho Gracia protagonizando la obra “La cena de los generales”, de José Luis Alonso de Santos, que en tono de comedia habla de la dramática Guerra Civil española y sus consecuencias en un montaje dirigido también por Miguel Narros. La danza vuelve el día 14 con la compañía de Carmen Cortés y el espectáculo “Mujeres de Lorca”. El 21 llegarán las aventuras de “Tom Sawyer” con un fascinante viaje junto al personaje de Mark Twain a cargo de la compañía “Algarabía teatro”.

La Orquesta Sinfónica de La Mancha, dirigida por José Ramón Monreal y acompañada del tenor José Manuel Montero, realizará el 28 de marzo un Homenaje a Jacinto Guerrero, con un repertorio repleto de fragmentos de las más célebres zarzuelas del autor de “La Rosa del Azafrán”.

En abril, además de los citados conciertos de la Banda de Música y de la Jornadas “Sotomayor”, el día 16 habrá una representación teatral para escolares, con la obra “El sable y la paloma” a cargo de Teatro de Malta. Con esta comedia, a través del juego teatral, se introduce a los jóvenes espectadores en la norma básica en la que debe sustentarse la convivencia.

Otro de los platos fuertes de la programación será el 25 de abril. De la mano de “Producciones Teatrales Contemporáneas” llegan dos grandes de la interpretación: Héctor Alterio y José Sacristán, con la obra “Dos menos”, en la que encarnan a dos hombres mayores que en un hospital esperan para ser informados de que les queda muy poco tiempo.

En mayo se pondrá fin a la programación con tres grandes propuestas. El día 9 llegará el humor sin palabras de “Yllana” y su montaje “Brokers”, en el que retrata el salvaje e irreverente mundo de las altas finanzas. El 16 de mayo vuelve al Gran Teatro la compañía catalana “Els Joglars”, que con dirección de Albert Boadella representa “La cena”, una sátira sobre una cena ofrecida por el gobierno español en una cumbre.

El broche a la actividad cultural del Gran Teatro tendrá carácter internacional con la compañía del ballet moderno de Kiev y el montaje “Carmen TV”, una visión del mito de Carmen desde la canta contemporánea actual a cargo de esta prestigiosa compañía de Ucrania.