Mostrando entradas con la etiqueta Víctor Ullate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Víctor Ullate. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de diciembre de 2009

El Gran Teatro acogió al Ballet de Víctor Ullate con “Beethoven”


El Ballet de la Comunidad de Madrid-Víctor Ullate trajo al Gran Teatro de Manzanares su último espectáculo. “Beethoven” estuvo compuesto por tres coreografías, con el solo de “Après toi”, que estuvo interpretado por el ganador del concurso televisivo “Fama”, Jacob Hernández. Para el coreógrafo Eduardo Lao, cada representación es única y se emociona al verla. Dijo que “el interprete siempre está insatisfecho, buscando la perfección”.

El montaje “Beethoven”, ofrecido por la Compañía de Víctor Ullate, gustó al público que se dio cita en el Gran Teatro de Manzanares, en la tarde noche del sábado. El Área de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares propuso este “gran espectáculo” que se iniciaba con la coreografía de Eduardo Lao “Tres”. El propio coreográfo señaló que ésta nació por su gran pasión por la música de cámara de Beethoven.

En ella, Lao muestra la relación entre tres personas, interpretada por tres bailarines “que recrean las diferentes facetas de esta relación a través de un panel blanco con el que interactúan”. Los bailarines ejecutaron la Sonata número 5 para violín, la número 14 “Claro de Luna” y la número 2 para violoncello.

La segunda coreografía ofrecida en Manzanares fue el solo “Après toi”, interpretado por Jacob Hernández. Con ella, Víctor Ullate homenajea a su maestro Maurice Béjart. Lao afirmó que existe una gran similitud entre Beethoven y Ullate “por su delicadeza, genialidad y magnificencia a la hora de crear”.

Tras la fuerte ovación recibida por Jacob Hernández, la segunda y última parte contó con la coreografía “Pastoral”, de Víctor Ullate, que estuvo compuesta por tres actos muy diferentes. Según Lao, "La Pastoral es la vida misma, partiendo de la niñez, pasando por la juventud para desembocar en la vejez y la muerte. El tercer movimiento expresa la sabiduría de la edad y el paso del tiempo, dando lugar al resurgir".

Según Lao, Ullate gestó esta coreografía en dos etapas, coincidiendo una de ellas con la muerte de su gran amiga -y primer amor- Ángela del Moral. Así llegó ese momento en el que Victor Ullate se lanzó a crear La Pastoral, como sueño cumplido y como obligado homenaje a quien siempre le dio "la fuerza y el cariño suficientes para poder seguir adelante".

Cabe destacar que la escenografía de “Beethoven” ha sido realizada por Paco Azorín, que incluyó un elemento tan novedoso para un espectáculo de estas características como situar un espejo en el techo.

Eduardo Lao lleva más de veinticinco años trabajando con Víctor Ullate. Apuntó que de él, lo ha aprendido todo, ya que fue su primer alumno y sigue sus pasos. “Me enseñó a amar la profesión, así como a asimilar lo exigente, dura y justa que es la danza, que cuanto más te exige, más te da”, señaló.

Preguntado de qué siente cuando ve el espectáculo en el escenario, Eduardo Lao dijo que cada representación es única y se emociona con ella. Añadió “que un interprete siempre está insatisfecho con su trabajo, porque busca la perfección”.

viernes, 11 de diciembre de 2009

“Beethoven” llega al Gran Teatro de la mano de la compañía de Víctor Ullate



El Ballet de Víctor Ullate presenta este sábado a las ocho de la tarde en el Gran Teatro el laureado espectáculo“Beethoven”. Según fuentes de la compañía, está compuesto por dos elementos fundamentales: una coreografía de Eduardo Lao, el director adjunto, que ha dado forma al Claro de Luna, las Sonatas nº 2, y nº 5 del compositor alemán, y un montaje nuevo y muy personal realizado por el maestro Ullate, sobre La Pastoral.

En la primera parte de la obra se ofrecerán tres sonatas de Beethoven y, en ella, Eduardo Lao, coreógrafo y director adjunto de la compañía de Ullate, ha querido plasmar "las diferentes facetas de una relación entre tres personas". Tres bailarines interpretarán la Sonata número 5 para violín, la Sonata nº 14 'Claro de luna' y la Sonata número 2 para violoncello del famoso compositor alemán.

La segunda parte, es “La Pastoral'”, una obra que el reconocido coreógrafo Víctor Ullate ha traducido también en términos de su propia vida y en la que ha introducido muchos elementos autobiográficos, desde la niñez, pasando por la juventud y "el descubrimiento del amor" y un último paso hacia la madurez y "la veteranía".

Para preparar esta obra, Victor Ullate se inspiró, según fuentes especializadas, en la naturaleza, en los campos, en el agua, en el fuego... esto es, en la vida misma", y esa inspiración es la que ha recogido Ullate para realizar esta coreografía

Fuentes de la compañía señalan que el espectáculo “Beethoven” surgió con motivo del vigésimo aniversario de la compañía madrileña que se celebró en 2008. El programa Beethoven está compuesto por dos elementos fundamentales: un montaje nuevo y muy personal para el Maestro, La Pastoral, y una coreografía de Eduardo Lao, el director artístico de la Compañía, que dará forma al Claro de Luna y a una Sonata de Beethoven, con un paso a dos titulado Dos.

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares informa que las entradas se pondrán a la venta este sábado, desde las seis de la tarde, en taquillas del Gran Teatro. El precio de la localidad es de doce euros.

viernes, 4 de diciembre de 2009


Ver vídeo en: http://www.youtube.com/watch?v=3SKk76woXpQ


El género teatral adquiere un papel importante en la programación cultural del mes de diciembre con “Días de vino y rosas”, con Carmelo Gómez y Silvia Abascal. La danza también será protagonista con la puesta en escena de “Beethoven”, bajo la dirección de Víctor Ullate. Los conciertos de la Orquesta Sinfónica de la Republica de Udmurdia-Rusia, el del pianista Diego Rodríguez Rodero, así como distintos conciertos navideños y la muestra escolar de villancicos, completan la oferta cultural.

La Orquesta Sinfónica de la República de Udmurtia-Rusia, bajo la batuta de Nicolai Rogotnev, ofrecerá un concierto en el Gran Teatro de Manzanares, que dará comienzo a las 20.30 horas y está patrocinado por Unicaja. El programa contará con una segunda parte dedicada íntegramente a la obra del compositor austriaco del siglo XIX Johann Strauss. En la variada primera parte destacan las suite de “El Lago de los Cisnes” y del “Cascanueces”, de Piotr Chaikovski; la Suite de la ópera “Carmen”, de Bizet; “Alborada” y “Fandango asturiano”, de Rimski-Korsakov; o “Minuete del toro”, de Haidn.

El sábado, 12 de diciembre, el Ballet de Víctor Ullate presenta en el Gran Teatro “Beethoven”, bajo la dirección artística de Eduardo Lao. Veintidós bailarines y bailarinas serán los encargados de ponerlo en escena, desde las ocho de la tarde. Con una duración de una hora y media, la entrada tiene un precio de 12 euros.

Silvia Abascal y Carmelo Gómez protagonizan “Días de Vino y Rosas”, una obra maestra que habla del amor y del dolor de la pérdida, bajo la dirección de Tamzin Townsed. Notro Stage, Teatro Lara y Traspasos Kultur presentan esta adaptación de David Serrano, con 1 hora y 45 minutos de duración, sin descanso. La representación comenzará a las ocho de la tarde, a un precio de 10 euros.

El viernes, 18 de diciembre, a las ocho de la tarde, Diego Rodríguez Rodero, profesor de piano de la Escuela de Música “Guillermo Calero” ofrecerá un Concierto de Piano en el Gran Teatro. El programa constara de una primera parte con la Sonata nº 2 Op. 27 “Claro de Luna” de Beethoven y la Sonata nº 2 Op. 36 de Rachmaninoff; así como una segunda parte con la Sonata en Si menor de Liszt. El precio de la entrada es de dos euros.

También en el Gran Teatro, al mismo precio y a la misma hora, la Banda de Música de la Agrupación Músico-Cultural “Julián Sánchez-Maroto”, dirigida por José Antonio Sánchez-Ballesteros, ofrecerá el Concierto Extraordinario de Fin de Año, el sábado, 26 de diciembre.

En la Casa de Cultura, durante los días 15, 16 y 17 de diciembre tendrá lugar la XXIV Muestra Escolar de Villancicos, que organiza la Coral Polifónica “Matter Assumpta”. El sábado, 19 de diciembre, a las ocho de la tarde, la Coral, bajo la dirección de Francisco Navas Torres, ofrecerá su Concierto de Navidad en la Ermita de San Antón.

El grupo de folk de la Asociación Cultural “Airen” realizará varias Rondas de Navidad por las calles de Manzanares en la noche del sábado, 19 de diciembre. Al día siguiente, en la Parroquia de Altagracia, llevarán a cabo un Recital de Villancicos, con la colaboración del Colegio “La Milagrosa”.

La Orquesta de Pulso y Púa “Sotomayor”, dirigida por Martín Cantarero Fernández-Pacheco, ofrecerá su tradicional Concierto de Navidad, el domingo, 20 de diciembre, a las doce del mediodía, en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural “Ciega de Manzanares”

La venta anticipada de localidades para los espectáculos del Gran Teatro se llevará a cabo el domingo 6 de diciembre, entre las 12.00 y 14.00 horas. La reserva telefónica de entradas para “Beethoven” se realizará del 9 al 11 de diciembre; para “Días de Vino y Rosas”, del 14 al 18 de diciembre en el teléfono 926 61 47 08. La venta ordinaria de las localidades sobrantes, si existiesen, de la venta anticipada y reserva por teléfono se realizará dos horas antes de cada espectáculo en las taquillas del Gran Teatro.