Mostrando entradas con la etiqueta supermercados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta supermercados. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de diciembre de 2010

La Despensa abre sus puertas en Manzanares

El Grupo La Despensa ha abierto en Manzanares un nuevo supermercado. Está en la calle Padres Capuchinos, en lo que fue el supermercado Eroski Center. La Despensa es una empresa familiar de capital 100% castellano-manchego, que fue fundada en 1985 y cuenta con sesenta puntos de venta propios.

Manzanares cuenta con un nuevo supermercado. La Despensa inauguró el jueves sus instalaciones en la ciudad, en la calle Padres Capuchinos. Esta empresa de Castilla-La Mancha ha crecido en la última década de una forma constante en la zona centro de España. Cuenta con alrededor de sesenta puntos de venta propios, repartidos por las provincias de Toledo, Ciudad Real, Albacete, Madrid, Cuenca y Ávila; y da empleo a más de setecientos trabajadores.

El almacén central del Grupo La Despensa se encuentra situado en Mora de Toledo. En esta plataforma de distribución, con 12.000 metros cuadrados, se sitúan las oficinas y se almacenan, así mismo, los productos perecederos, de alimentación seca y droguería que ofrece la cadena de supermercados. Se encuentra totalmente informatizado con las últimas tecnologías, garantizando la inmediatez de comunicaciones entre la central y los distintos puntos de venta.

Además, dispone de una amplia flota de camiones, controlados por GPS, que permite dar un servicio diario a todos sus establecimientos, asegurando la frescura de los productos y reduciendo al máximo posible las roturas de stock.

Ecomora, encuadrada dentro del Grupo La Despensa, ha adquirido distintas tiendas al Grupo Eroski, siguiendo su proceso de expansión en las provincias de Toledo y Ciudad Real. De esta manera, La Despensa está presente en casi todos los núcleos importantes de la Comunidad de Castilla-La Mancha. La facturación estimada para estas tiendas supera los 15 millones de euros, a añadir a los 108 millones de euros de facturación consolidada del Grupo Ecomora del año 2009.

viernes, 25 de junio de 2010

El Foro Ciudadano informa sobre dónde localizar alimentos y productos ecológicos

El Foro Ciudadano de la Agenda 21 ha realizado un estudio de mercado en los distintos autoservicios de Manzanares para localizar alimentos y productos ecológicos, respetuosos con la naturaleza, de comercio justo, solidarios y transgénicos. Sin entrar en marcas y establecimientos, que se detallan en el informe que ha elaborado el Foro Ciudadano y en sus anexos, la primera conclusión es que la oferta de estos productos es escasa.

Desde este Foro Ciudadano se detalla que sólo se han encontrado ocho alimentos procedentes de la agricultura ecológica (tres bebidas de soja, tres tipos de vino, un tipo de leche y otro de
arroz.

En cuanto a productos ecológicos para higiene personal y limpieza del hogar son siete las referencias encontradas: dos geles de baño, dos champús, un limpiador de vitrocerámica, un gel de WC y un lavavajillas.

En cuanto a alimentos que en su producción respetan a los animales y métodos tradicionales destaca la oferta de huevos camperos que se puede encontrar en tres supermercados y un tipo de leche fresca que, sin ser ecológica, procede de granjas certificadas por los métodos respetuosos que utiliza.

Otro aspecto abordado por el Foro Ciudadano de la Agenda 21 es en referencia a papel higiénico, servilletas y pañuelos de papel donde encontramos distintos tipos en tres establecimientos, ya sea porque estén hechos con pasta reciclada, tenga la certificación FSC de explotación sostenible de bosques o estén blanqueados sin cloro.

Así, sólo se encuentra en Manzanares un producto de comercio justo a la venta, café natural molido, y una marca que, con dos referencias, participa en un proyecto solidario. También es de destacar la posibilidad de comprar, en lonchas o en trozos, un conocido queso en cuya producción no se emite CO2.

El Foro Ciudadano señala que únicamente se ha encontrado un alimento claramente etiquetado como transgénico. Además, de las papelerías consultadas, sólo dos tienen a la venta papel A-4 reciclado.En cuanto a establecimientos, destaca uno sobre todos los demás que en Manzanares ofertan este tipo de productos.

Por último, recuerda que en Manzanares existe una asociación de consumidores ecológicos, ¡A tu salud!, que compra directamente a productores de agricultura ecológica.

Todo los detalles de este estudio, con relación de cada uno de los productos, su información, así como de los establecimientos donde pueden encontrarse, se puede ver en www.agenda21manzanares.org, donde se irá actualizando la información y será tenida en cuenta cualquier colaboración que la aumente.