Mostrando entradas con la etiqueta Productos ecológicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Productos ecológicos. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de marzo de 2011

Inaugurado un puesto de productos ecológicos en el mercado municipal


Cinco personas de Manzanares se han unido para crear una tienda de productos ecológicos en el Mercado Municipal de abastos, donde se pueden adquirir más de trescientos productos como frutas, verduras, pan, bollería, carne, embutidos, lácteos y quesos y bebidas. Todos están identificados por el sello de certificación de agricultura ecológica, que avala que se han utilizado métodos tradicionales naturales.

La necesidad de tener acceso a alimentos y productos ecológicos de una manera cómoda y cercana, ha sido el principal motivo para que María José Sánchez de la Serrana, Rafael Vilches, Francisco Romero Alhambra, Pedro Alises y Mercedes Sánchez-Cantalejo se unan para poner en marcha un proyecto de “mercado ecológico” cuya filosofía no es la de empresa, “sino que la ciudadanía pueda contar con ellos sin tener que desplazarse a otras localidades”.

Gracias a un trabajo exhaustivo y tratando de encontrar proveedores con la mejor relación calidad-precio, en el puesto número 9 del mercado municipal de abastos, la ciudadanía podrá satisfacer sus necesidades alimentarias con alimentos Certificados de Producción Ecológica. Esta iniciativa fue presentada en público en un acto organizado por el colectivo MIAO.

María José Sánchez de la Serrana, una de las promotoras, dijo que pensaron en este lugar de ubicación porque es acorde a la filosofía del proyecto, “ya que en el mercado manzanareño se pueden encontrar productos que han sido cosechados por sus vendedores, entre otros motivos”.

Así, se podrán adquirir alrededor de trescientos productos ecológicos como frutas y verduras cultivadas sin pesticidas; pan y bollería elaborados con harina de producción ecológica; carnes y embutidos procedentes de animales alimentados con piensos vegetales y criados en un entorno amplio y acondicionado; lácteos y quesos siguiendo las mismas normas que en la de animales destinados a la producción de carne, junto a una línea para diabéticos y otra destinada a celiacos.

Además se pueden encontrar bebidas como vinos ecológicos, procedentes de Vinícola de Castilla y la cooperativa Jesús del Perdón. Todos ellos están identificados por el sello de certificación de agricultura ecológica, avalando que se han utilizado métodos tradicionales y garantiza que no son transgénicos, libres de pesticidas y fertilizante químicos, sin hormonas de engorde, sin aditivos sintéticos, sin edulcorantes químicos y madurados en tiempo y forma natural.

Los promotores de este proyecto señalan que la puesta en marcha del mercado ecológico “está destinado a todas las personas interesadas en una vida mejor, en un medio ambiente más saludable y una producción más sostenible basada en los pequeños productores, que haga alcanzar la Soberanía Alimentaria en nuestra sociedad”.

viernes, 25 de junio de 2010

El Foro Ciudadano informa sobre dónde localizar alimentos y productos ecológicos

El Foro Ciudadano de la Agenda 21 ha realizado un estudio de mercado en los distintos autoservicios de Manzanares para localizar alimentos y productos ecológicos, respetuosos con la naturaleza, de comercio justo, solidarios y transgénicos. Sin entrar en marcas y establecimientos, que se detallan en el informe que ha elaborado el Foro Ciudadano y en sus anexos, la primera conclusión es que la oferta de estos productos es escasa.

Desde este Foro Ciudadano se detalla que sólo se han encontrado ocho alimentos procedentes de la agricultura ecológica (tres bebidas de soja, tres tipos de vino, un tipo de leche y otro de
arroz.

En cuanto a productos ecológicos para higiene personal y limpieza del hogar son siete las referencias encontradas: dos geles de baño, dos champús, un limpiador de vitrocerámica, un gel de WC y un lavavajillas.

En cuanto a alimentos que en su producción respetan a los animales y métodos tradicionales destaca la oferta de huevos camperos que se puede encontrar en tres supermercados y un tipo de leche fresca que, sin ser ecológica, procede de granjas certificadas por los métodos respetuosos que utiliza.

Otro aspecto abordado por el Foro Ciudadano de la Agenda 21 es en referencia a papel higiénico, servilletas y pañuelos de papel donde encontramos distintos tipos en tres establecimientos, ya sea porque estén hechos con pasta reciclada, tenga la certificación FSC de explotación sostenible de bosques o estén blanqueados sin cloro.

Así, sólo se encuentra en Manzanares un producto de comercio justo a la venta, café natural molido, y una marca que, con dos referencias, participa en un proyecto solidario. También es de destacar la posibilidad de comprar, en lonchas o en trozos, un conocido queso en cuya producción no se emite CO2.

El Foro Ciudadano señala que únicamente se ha encontrado un alimento claramente etiquetado como transgénico. Además, de las papelerías consultadas, sólo dos tienen a la venta papel A-4 reciclado.En cuanto a establecimientos, destaca uno sobre todos los demás que en Manzanares ofertan este tipo de productos.

Por último, recuerda que en Manzanares existe una asociación de consumidores ecológicos, ¡A tu salud!, que compra directamente a productores de agricultura ecológica.

Todo los detalles de este estudio, con relación de cada uno de los productos, su información, así como de los establecimientos donde pueden encontrarse, se puede ver en www.agenda21manzanares.org, donde se irá actualizando la información y será tenida en cuenta cualquier colaboración que la aumente.