La exposición fotográfica “África y América, en claves de mujer” que la ONG SOLMAN está llevando por numerosas localidades de la provincia de Ciudad Real, ha recalado en la Biblioteca Municipal “Lope de Vega” de Manzanares donde se podrá visitar hasta el 30 de diciembre. Con ella se pretende dar a conocer las semejanzas que existen en la vida cotidiana de las mujeres a pesar de pertenecer a culturas y sociedades distintas.
Dar a conocer la realidad de tres mujeres pertenecientes a continentes tan diferentes como América, África y Europa, es uno de los objetivos de la ONG SOLMAN (Solidaridad Manchega) con la exposición “África y América, en claves de mujer” que alberga la Biblioteca Municipal “Lope de Vega” de Manzanares. Se trata de una muestra fotográfica itinerante en la que se muestra el quehacer cotidiano en un día completo de la vida de Olga Mª Pérez, Nikadena Koudagnina y Alicia Casero, ésta de Ciudad Real.
Otro de los objetivos de esta exposición es ofrecer la visión de que existen otras culturas, otros pueblos y otras mujeres que, al igual que las mujeres de nuestra sociedad, luchan por la supervivencia, por sacar adelante sus familias y sus trabajos, con unas circunstancias geográficas, económicas y sociales diferentes, con muchos menos recursos y con menos tecnologías pero, sin embargo, con el mismo espíritu, en cuanto a ganas de superación. En este sentido, Paqui García, miembro de SOLMAN, puso de relieve que existen más semejanzas que diferencias entre las mujeres de cualquier parte del mundo.
La exposición, que está patrocinada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y se muestra en Manzanares a través de la colaboración del Ayuntamiento y del Centro de la Mujer, contiene 22 paneles con tres fotografías en cada uno en las que se plasma la actividad que realizan las tres mujeres en las diferentes facetas de su vida a lo largo de todo un día. Cada panel está acompañado de una leyenda que explica la historia de la mujer a través del último siglo.
Por su parte, el joven manzanareño Noé Carrero, colaborador de la ONG ciudadrealeña, invitó a los manzanareños a visitar la exposición que permanecerá abierta al público hasta el 30 de diciembre, para que puedan descubrir la realidad de quienes viven en otras partes del mundo e incluso en Manzanares donde también existe inmigración. Así mismo, resaltó la importancia de reflexionar sobre la ayuda, colaboración y cooperación que cada persona puede brindar a otras personas o colectivos desfavorecidos.
Junto con la exposición, SOLMAN desarrolla diferentes actividades paralelas como charlas informativas y talleres de sensibilización, de música africana, percusión y capoeira, entre otros. Este último, un arte brasileño de origen africano que combina facetas de artes marciales, música, deporte y expresión corporal, se celebró en las instalaciones del Centro de la Mujer con la participación de un grupo de personas que, además de divertirse, pudo conocer los movimientos y cantos básicos de esta disciplina y su significado.
Mostrando entradas con la etiqueta exposición fotográfica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta exposición fotográfica. Mostrar todas las entradas
martes, 20 de diciembre de 2011
jueves, 3 de noviembre de 2011
El arte fotográfico y la naturaleza se unen en la exposición “Por las ramas”, de Lucía Novillo
La artista manzanareña Lucía Novillo expone en Manzanares “Por las ramas”, una colección de fotografías en la que combina creatividad, arte y naturaleza para mostrar la belleza de los árboles en diferentes entornos. La exposición coincide con la conmemoración del Año Internacional de los Bosques, contiene una treintena de obras y permanecerá abierta al público en la Biblioteca Municipal “Lope de Vega” hasta el 19 de noviembre.
La belleza de los árboles y la vida que éstos transmiten, son fuente de inspiración e hilo conductor de la colección que Lucía Novillo ha seleccionado de su trabajo fotográfico para realizar su primera exposición individual en Manzanares. Con el título “Por las ramas”, la autora ha querido jugar con el doble sentido de la frase para expresar la tendencia del ser humano a detenerse en lo menos sustancial de un asunto y apartarse de lo más importante. Al mismo tiempo, la coincidencia con la conmemoración del Año Internacional de los Bosques, convierte a la muestra en un homenaje a la naturaleza.
“Por las ramas” contiene un total de treinta y tres fotografías en blanco y negro, y en color, realizadas en distintas épocas y países como República Dominicana y Argentina, entre otros, y que muestran una pequeña parte de la gran diversidad de árboles que existen en la Tierra. La exposición se complementa con una peculiar y original decoración compuesta por troncos y ramas de árboles distribuidos por el suelo.
Las fotografías que conforman “Por las ramas” se presentan en diferentes tamaños y enmarcados, la mayoría capturadas con cámara digital aunque también expone algunas analógicas. Para montar la exposición Novillo ha jugado con la composición teniendo en cuenta los colores con los que refleja los estados de ánimo.
La artista manzanareña, que manifiesta su preferencia por la fotografía artística, creativa y surrealista, pretende que el espectador conozca a Lucía Novillo como “fotógrafa romántica” a través de su trabajo fotográfico, aún sabiendo que su obra va a transmitir a cada persona sensaciones diferentes.
Manuel Martín-Gaitero, en la primera exposición que inauguró como concejal de Cultura y de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Manzanares, habló de “feliz coincidencia” al referirse a la combinación de arte y naturaleza que Lucía Novillo imprime en su obra, de la que resaltó la disposición y montaje de la muestra, y la utilización de las formas vegetales como recurso estético.
La exposición fotográfica “Por las ramas”, que se inauguró el pasado 28 de octubre, se puede visitar en la Biblioteca Municipal “Lope de Vega”, en su horario habitual de apertura al público, hasta el 19 de noviembre.
Etiquetas:
exposición fotográfica,
Lucía Novillo,
Manzanares
viernes, 18 de febrero de 2011
Exposición en la Casa de la Monstrua
El colectivo cultural MIAO organiza una exposición de acuarelas y pinturas de Teresa López de la Manzanara y Manuel Serrano bajo el título genérico “La Caldera de los Sueños”. La muestra se inauguró a las 20 horas del viernes día 18, y permanecerá abierta al público hasta el próximo 27 de febrero, en la Casa de la Monstrua, situada en el número 8 de la calle Manifiesto, de Manzanares.
Etiquetas:
exposición fotográfica,
Manzanares,
MIAO
martes, 19 de octubre de 2010
El Foro de la Agenda 21 Local recuerda “las crisis olvidadas”
El Gran Teatro de Manzanares acoge la exposición fotográfica “Crisis Olvidadas: Vidas Ignoradas”, que la ONG “Médicos Sin Fronteras” muestra de forma itinerante para denunciar la situación que se vive en distintas zonas del planeta, en su mayoría tras sufrir un conflicto bélico o catástrofes naturales. Para el concejal de Medio Ambiente, Félix Cano, la muestra pretende acercar una realidad “que no por estar alejada, es menos dolorosa”.
Promovida por el Foro Ciudadano de la Agenda 21 Local, en colaboración con la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Manzanares, el Gran Teatro acoge hasta el 30 de octubre esta muestra titulada “Crisis Olvidadas: Vidas Ignoradas”, realizada por Médicos Sin Fronteras.
El presidente del Foro Ciudadano de la Agenda 21, Julián Gómez-Cambronero, dijo que la exposición se presenta a través de treinta fotografías y está dividida en seis apartados, cuatro de ellos dedicados a los conflictos bélicos de Somalia, Chechenia, Congo y Colombia. Además da a conocer enfermedades como el Mal del Chagas, en la que el 30% de los afectados desarrolla en su fase crónica lesiones cardíacas, digestivas y neurológicas que producen daños irreversibles; el Sida y especialmente el Sida Infantil, la enfermedad del sueño, la malaria y la tuberculosis. Gómez Cambronero realizó con los asistentes al acto un recorrido por la muestra explicando cada una de sus secciones.
Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Félix Cano, que acudió a la inauguración de la muestra, señaló que con ella se pretende dar a conocer a la sociedad cómo está afectando la crisis, “no sólo la que afecta a España y a Europa, sino que ésta tiene otras caras, que hacen que un día como hoy, cuando finalice la jornada, 5.000 personas mueran”.
Añadió que el Ayuntamiento de Manzanares y el Foro Ciudadano, a la hora de organizar esta exposición, quieren cumplir varios objetivos, entre otros, poner de manifiesto que existen otras caras de la crisis “que están olvidadas”.
Otro de los objetivos es dar a conocer y homenajear el trabajo que realiza el equipo humano de Médicos Sin Fronteras, promotor de la muestra. Cano señaló que es una organización médico-humanitaria de carácter internacional que aporta su ayuda a las poblaciones en situación precaria y a víctimas de catástrofes de origen natural o humano y de conflictos armados, sin ninguna discriminación por raza, religión o ideología política.
“Creada desde 1971 su objetivo es asistir a poblaciones a las que nadie puede o quiere llegar: víctimas de conflictos olvidados, de enfermedades que no afectan a países desarrollados, pero que se cobran millones de vidas en otras partes del mundo, personas excluidas e invisibles para una amplía mayoría y que ellos no están dispuestos a ignorar”.
Además, el concejal apuntó que con la exposición “Crisis Olvidadas: Vidas Olvidadas” se pretende concienciar a la ciudadanía de Manzanares de que hay otras crisis más crueles y duras.
Etiquetas:
Crisis Olvidadas,
exposición fotográfica,
Manzanares
jueves, 9 de septiembre de 2010
Exposición fotográfica en la MIAO
Tras las vacaciones veraniegas la MIAO retoma su actividad organizando una exposición fotógrafica colectiva bajo el título genérico "5x5". La inauguración se realizará este viernes día 10 de septiembre a las 21 horas, en la Casa de la Monstrua (C/Manifiesto, 8 de Manzanares). Las obras, que permanecerán expuestas al público en horario de tarde-noche hasta el 14 de septiembre, pertenecen a José Yeves, Carmen Regatero, Juan Ramón Blanco, Luis Manuel Rodríguez y Juan Carlos Cabeza. La temática de la exposición es libre al igual que la entrada a la misma.
Etiquetas:
exposición fotográfica,
Manzanares,
MIAO
lunes, 24 de agosto de 2009
La sensibilización, objetivo de la exposición fotográfica sobre Medio Ambiente
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
Con la exposición de fotografías “con tu medio ambiente, sensibilízate”, la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Manzanares pretende sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de conservar nuestra riqueza biológica y la biodiversidad del planeta. La muestra se puede visitar en la Biblioteca Municipal “Lope de Vega” hasta el 2 de septiembre.
La “Exposición de Fotografía de Medio Ambiente” recoge un total de ochenta y seis fotografías que resultaron ganadoras y finalistas del Primer Premio de Fotografía de Medio Ambiente organizado en el año 2005 por la Fundación Biodiversidad. Esta entidad, que colabora con el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino, la cede de forma gratuita a aquellas instituciones y entidades que estén interesadas en promover la sensibilización medioambiental.
Félix Cano, responsable de la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Manzanares, subrayó la importancia de conservar nuestra riqueza biológica y la biodiversidad del Planeta, de la que dijo que es la variedad de vida en todas sus formas, niveles y combinaciones, y es el resultado de miles de millones de años de evolución de procesos naturales y de la influencia creciente de las actividades del ser humano, cuyo comportamiento también contribuye a que exista vida en la Tierra.
En este sentido, el edil manzanareño apuntó que con este tipo de acciones la concejalía de Medio Ambiente también busca aportar valor al Desarrollo Sostenible y a la sociedad manzanareña en general, al mismo tiempo que se intenta promover valores basados en la participación, transparencia, innovación y compromiso, entre otros principios. Cano, que también resaltó la colaboración y aportaciones del foro ciudadano de la Agenda 21 Local, manifestó sentir impaciencia por comenzar el trabajo con el Consejo de Sostenibilidad tras el periodo vacacional.
La exposición, que se puede visitar hasta el 2 de septiembre, se instaló el pasado 10 de agosto en la sala de conferencias de la Biblioteca Municipal “Lope de Vega”, un espacio ideal, según el responsable municipal de Medio Ambiente, quien anima a la ciudadanía manzanareña a visitarla y a participar en las diferentes actividades que propone la concejalía en materia medioambiental.
La “Exposición de Fotografía de Medio Ambiente” recoge un total de ochenta y seis fotografías que resultaron ganadoras y finalistas del Primer Premio de Fotografía de Medio Ambiente organizado en el año 2005 por la Fundación Biodiversidad. Esta entidad, que colabora con el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino, la cede de forma gratuita a aquellas instituciones y entidades que estén interesadas en promover la sensibilización medioambiental.
Félix Cano, responsable de la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Manzanares, subrayó la importancia de conservar nuestra riqueza biológica y la biodiversidad del Planeta, de la que dijo que es la variedad de vida en todas sus formas, niveles y combinaciones, y es el resultado de miles de millones de años de evolución de procesos naturales y de la influencia creciente de las actividades del ser humano, cuyo comportamiento también contribuye a que exista vida en la Tierra.
En este sentido, el edil manzanareño apuntó que con este tipo de acciones la concejalía de Medio Ambiente también busca aportar valor al Desarrollo Sostenible y a la sociedad manzanareña en general, al mismo tiempo que se intenta promover valores basados en la participación, transparencia, innovación y compromiso, entre otros principios. Cano, que también resaltó la colaboración y aportaciones del foro ciudadano de la Agenda 21 Local, manifestó sentir impaciencia por comenzar el trabajo con el Consejo de Sostenibilidad tras el periodo vacacional.
La exposición, que se puede visitar hasta el 2 de septiembre, se instaló el pasado 10 de agosto en la sala de conferencias de la Biblioteca Municipal “Lope de Vega”, un espacio ideal, según el responsable municipal de Medio Ambiente, quien anima a la ciudadanía manzanareña a visitarla y a participar en las diferentes actividades que propone la concejalía en materia medioambiental.
Etiquetas:
Ayuntamiento,
exposición fotográfica,
Félix Cano,
Manzanares,
Medio Ambiente
lunes, 10 de agosto de 2009
“Contrastes”, una renovación en la expresión artística de Manuel Fernández

.jpg)
.jpg)
VER VIDEO:http://www.youtube.com/watch?v=XOsrThZ0Zqc
Manuel Fernández presenta una colección de arte plástico a la que ha llamado “Contrastes” y con la que expresa una renovación de su obra combinando técnicas, materiales, formas, color y lenguaje. La muestra se puede visitar en la Biblioteca Municipal “Lope de Vega” hasta el 28 de agosto.
“Contrastes” representa para su autor, el artista manzanareño Manuel Fernández, “un paso más hacia la muerte o hacia la vida…quién sabe”. Se trata de una colección compuesta por un total de veintisiete cuadros y cinco maquetas, algunas de ellas realizadas hace veinte años, y cuyo contenido es el fruto de su propia investigación para crear nuevas formas de expresión artística y renovarse a sí mismo.
La obra se caracteriza por la variedad de técnicas y materiales utilizados que, en el caso de los cuadros que se presentan en formato mediano, son óleo, collage, mixtos, fieltros, papel de plata y de oro, o metacrilatos. Para las maquetas ha empleado madera, vidrio, piedra y arcilla, entre otros materiales que encuentra en el trayecto de sus paseos por el campo y a los que les da su particular toque de imaginación.
El resultado final de esta combinación de técnicas, formas y lenguaje, es un trabajo creativo con efectos visuales que el espectador puede descubrir observando cada obra desde diferentes perspectivas. En “Contrastes” también se percibe una fusión entre la pintura clásica y la abstracta con lo que consigue abrir su obra a todo tipo de gustos artísticos.
Haciendo gala de su buen humor, el artista manzanareño dijo que todas las obras están a la venta a un precio asequible, “por la crisis”, ya que prefiere que su trabajo artístico esté en los salones de sus amistades y personas que les guste su obra en vez de ocupar el espacio que necesita en su estudio para seguir creando.
La exposición, que se incluye en la oferta cultural del Área de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares, se inauguró el pasado viernes en la sala de exposiciones de la Biblioteca Municipal “Lope de Vega” y se puede visitar hasta el 28 de agosto. Fernández, que expone por primera vez en la Biblioteca Municipal, se mostró muy satisfecho con la distribución y montaje de la obra, “es un espacio pequeño, pero idóneo para el formato de la obra que expongo”, añadió.
Por otro lado, Manuel Fernández adelantó que su próxima exposición será monográfica sobre el Camino de Santiago y se podrá ver en el mes de octubre en el Gran Teatro de Manzanares.
Manuel Fernández presenta una colección de arte plástico a la que ha llamado “Contrastes” y con la que expresa una renovación de su obra combinando técnicas, materiales, formas, color y lenguaje. La muestra se puede visitar en la Biblioteca Municipal “Lope de Vega” hasta el 28 de agosto.
“Contrastes” representa para su autor, el artista manzanareño Manuel Fernández, “un paso más hacia la muerte o hacia la vida…quién sabe”. Se trata de una colección compuesta por un total de veintisiete cuadros y cinco maquetas, algunas de ellas realizadas hace veinte años, y cuyo contenido es el fruto de su propia investigación para crear nuevas formas de expresión artística y renovarse a sí mismo.
La obra se caracteriza por la variedad de técnicas y materiales utilizados que, en el caso de los cuadros que se presentan en formato mediano, son óleo, collage, mixtos, fieltros, papel de plata y de oro, o metacrilatos. Para las maquetas ha empleado madera, vidrio, piedra y arcilla, entre otros materiales que encuentra en el trayecto de sus paseos por el campo y a los que les da su particular toque de imaginación.
El resultado final de esta combinación de técnicas, formas y lenguaje, es un trabajo creativo con efectos visuales que el espectador puede descubrir observando cada obra desde diferentes perspectivas. En “Contrastes” también se percibe una fusión entre la pintura clásica y la abstracta con lo que consigue abrir su obra a todo tipo de gustos artísticos.
Haciendo gala de su buen humor, el artista manzanareño dijo que todas las obras están a la venta a un precio asequible, “por la crisis”, ya que prefiere que su trabajo artístico esté en los salones de sus amistades y personas que les guste su obra en vez de ocupar el espacio que necesita en su estudio para seguir creando.
La exposición, que se incluye en la oferta cultural del Área de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares, se inauguró el pasado viernes en la sala de exposiciones de la Biblioteca Municipal “Lope de Vega” y se puede visitar hasta el 28 de agosto. Fernández, que expone por primera vez en la Biblioteca Municipal, se mostró muy satisfecho con la distribución y montaje de la obra, “es un espacio pequeño, pero idóneo para el formato de la obra que expongo”, añadió.
Por otro lado, Manuel Fernández adelantó que su próxima exposición será monográfica sobre el Camino de Santiago y se podrá ver en el mes de octubre en el Gran Teatro de Manzanares.
Etiquetas:
exposición fotográfica,
Gran Teatro,
Manuel Fernández,
Manzanares
Suscribirse a:
Entradas (Atom)