La Concejalía de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Manzanares organizó una charla sobre el Plan de Vivienda y Rehabilitación de Castilla-La Mancha. La ponencia corrió a cargo de Silvia Molina, en representación del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Ciudad Real. Las ayudas ascienden, de modo general, al 25% del valor de la obra realizada.
La sala de actos del Centro Social Polivalente de la calle Empedrada acogió, el pasado viernes, una reunión de carácter informativo sobre las subvenciones que se están llevando a cabo dentro del Plan de Vivienda y Rehabilitación de Castilla-La Mancha, dependiente de la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda. El concejal de Obras y Urbanismo del Ayuntamiento de Manzanares, Alfonso Mazarro, apuntaba que con esta charla se pretendía poner en conocimiento de los vecinos de la localidad este Plan de Vivienda, que se viene desarrollando entre 2009 y 2012.
La ponencia corrió a cargo de Silvia Molina, en representación del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Ciudad Real, quien explicó que, a través de este Plan, se ofrecen distintas subvenciones para la rehabilitación de las viviendas, enfocadas, por ejemplo, a la accesibilidad, la mejora de la eficiencia energética, aislamiento térmico y acústico, así como la mejora de las instalaciones eléctricas o la fontanería.
La subvención recibida asciende, de modo general, al 25% del valor de la obra realizada, aunque los mayores de 65 años y las personas con discapacidad pueden beneficiarse de un 5% adicional.
Los requisitos para acceder a estas subvenciones son básicamente cuatro. Así, la unidad familiar debe tener unos ingresos totales que no superen los 60.000 euros al año; el edificio a rehabilitar tiene que ser la vivienda habitual de la familia; el valor de la obra debe exceder de los 3.000 euros; y la casa debe tener más de diez años de antigüedad o no haber recibido ninguna subvención de este tipo en diez años.
Para poder beneficiarse de estas ayudas, un técnico competente tiene que realizar una memoria valorada de la obra que va a llevarse a cabo y, posteriormente, la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda enviará a su propio técnico para cuantificar la ayuda a conceder.
Las ayudas económicas concedidas se reciben en el plazo de dos años tras la finalización de la obra, por lo que es necesario que quienes la realicen dispongan del dinero o lo hayan solicitado a través de un préstamo bancario o convenido.
Cabe destacar que, en 2011, se beneficiarán del Plan de Vivienda y Rehabilitación 3.100 hogares; y en 2012, lo harán 3.500. Para obtener más información puede consultarse la página web www.planvclm.es o a través del teléfono 926 22 22 49.
Mostrando entradas con la etiqueta Plan de Vivienda y Rehabilitación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plan de Vivienda y Rehabilitación. Mostrar todas las entradas
martes, 26 de julio de 2011
miércoles, 20 de julio de 2011
Reunión informativa sobre el Plan de Vivienda y Rehabilitación
Miembros del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Ciudad Real darán a conocer las subvenciones que se están llevando a cabo con el Plan de Vivienda y Rehabilitación de Castilla-La Mancha que parten de la Consejería de Fomento y de la Dirección General de la Vivienda. A esta jornada, que comenzará el viernes 22 de julio, a las 10 horas, en el Centro Social Polivalente de la calle Empedrada, acudirá el concejal de urbanismo y obras, Alfonso Jesús Mazarro, y Técnicos del Servicio de Urbanismo del Ayuntamiento. También están invitados a asistir los vecinos de la localidad que estén interesados en el tema.
martes, 9 de marzo de 2010
Abierta la convocatoria de solicitud de ayudas para el acceso y rehabilitación de viviendas
.jpg)
La concejalía de Obras del Ayuntamiento de Manzanares ha dado a conocer el V Plan de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012 puesto en marcha por el Gobierno Regional y al que pueden acogerse las personas inscritas en el Registro de Demandantes y otros ciudadanos cuyas viviendas sean susceptibles de rehabilitación. El Plan, aprobado en consenso dentro de la Mesa del Pacto por la Vivienda en Castilla-La Mancha, también favorece a otros colectivos con circunstancias especiales.
El V Plan de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012, cuya dotación es de 650 millones de euros, de los cuales 378 los aporta el Ministerio de Vivienda, propone mejorar el acceso a la vivienda de la población con mayores dificultades; recuperar el empleo en el sector impulsando la reactivación de la actividad constructora; y aprovechar la oportunidad de reasignar los recursos de viviendas existentes para atender las necesidades actuales de vivienda.
El Plan incorpora varias novedades como la ampliación del número de personas, familias y colectivos beneficiarios de las ayudas por adquisición o alquiler de vivienda y se aumentan los colectivos con derecho a protección preferente, incorporando a personas separadas o divorciadas, personas sin hogar y otros colectivos en riesgo de exclusión.
Según se desprende del Decreto aprobado por el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha en consenso con los representantes de la Mesa del Pacto por la Vivienda en Castilla-La Mancha, el volumen de inversiones también tendrá efectos económicos indirectos. Se calcula un impacto en el mantenimiento o generación de puestos de trabajo que ayudará a paliar los efectos de la crisis económica en el empleo del sector de la construcción y de las industrias auxiliares.
Así mismo, con este Plan se marcan objetivos de apoyo a las empresas impulsando la actividad empresarial, facilitando que el mercado absorba el stock de viviendas sin vender, y ofreciendo ayudas a los promotores para la construcción de nuevas viviendas protegidas. En cuanto a las actuaciones con perspectiva de género, el Plan V de Vivienda y Rehabilitación incorpora el derecho preferente de las mujeres víctimas de violencia de género en el acceso a vivienda nueva y a viviendas vacantes; y da preferencia en la mayoría de las actuaciones a las familias monoparentales.
Entre los objetivos sociales que se pretenden conseguir con el Plan V de Vivienda y Rehabilitación, destacan la prioridad a los jóvenes y a colectivos con especiales dificultades de acceso a la vivienda.
El Decreto también incluye actuaciones para luchar contra el cambio climático reforzando la rehabilitación de edificios y viviendas, y la renovación de tejidos urbanos apoyando así la sostenibilidad; e incorpora ayudas a la eficiencia energética, contribuyendo a la utilización de energías renovables y a la mejora de la higiene y salud.
Las personas interesadas en acogerse a este Plan y tramitar la solicitud pueden hacerlo en las oficinas habilitadas para tal fin, cuya información pueden ampliar desde la página web municipal www.manzanares.es.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)