Mostrando entradas con la etiqueta Parroquia de la Asunción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Parroquia de la Asunción. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de agosto de 2011

La JMJ comienza en Manzanares con una bienvenida a los jóvenes polacos


El jueves 11 de agosto tendrá lugar el recibimiento de los jóvenes polacos que se instalarán con familias manzanareñas hasta la visita del Papa Benedicto XVI el 18 de este mismo mes. Con motivo de esta llegada la Comisión organizadora de la JMJ de la Parroquia La Asunción de Nuestra Señora ha organizado una serie de actividades.

Con motivo de la visita del Pontífice a la capital se han organizado muchas actividades en la localidad, estas empezarán el jueves 11 de agosto, día de acogida de los peregrinos polacos. Los actos empezarán a las 11:00 con un rezo de Laudes en la Parroquia de La Asunción de Nuestra Señora, seguirán a las 11:30 en la Plaza de la Constitución con la bienvenida oficial de los peregrinos.

A lo largo de la jornada se realizarán multitud de actos como una comida con las familias de acogida, visitas a las Hermandades de Cofradías de Semana Santa. Sobre estas visitas habló Miriam Madrid de la comisión de voluntarios de la Parroquia “se visitará las hermandades y los guardapasos del Cristo de la Columna, de la Virgen de los Dolores y del Santo Entierro, para mostrarles cómo es la Semana Santa en Manzanares”. Para terminar el día se hará una cena y un flashmob.

Madre María de la Comisión Organizadora de la JMJ de la Parroquia de La Asunción comentó las distintas actividades que se van a realizar a lo largo de los días que los peregrinos polacos estarán en nuestra localidad. Éstas van desde una visita por la ciudad para que conozcan lugares como el Parque del Polígono, el Gran Teatro, La Plaza de la Constitución, La Plaza de Toros, donde habrá una exhibición a cargo del Centro ecuestre La Vereda, conocerán la Cooperativa Jesús del Perdón, el Castillo Pilas Bonas, subirán la Torre de la Iglesia.

Del mismo modo el sábado 13 de agosto realizarán otras actividades de ocio y tiempo libre en FERCAM, éstas serán una comida compartida y una actuación de la Asociación local Manuel de Falla.

El domingo, día en familias y día diocesano, se centrará en su primera parte del día en la convivencia con las familias, y por la tarde tendrá lugar la salida a Campo de Criptana para celebrar el día Diocesano en la zona de la Sierra de los Molinos. En este paraje emblemático de La Mancha y rodeados de “Gigantes”, los cuales lucharon contra Don Quijote en el libro de Cervantes, se celebrará una Eucaristía de Envío presidida por el Sr. Obispo de Ciudad Real D. Antonio Algora y concelebrada por los sacerdotes de la diócesis. Allí todos los peregrinos y voluntarios de la JMJ podrán disfrutar de un festival con diferentes actividades, con la música como plato fuerte.

viernes, 10 de junio de 2011

El Obispo desconoce cuándo podrá entrar en lista de espera la rehabilitación de Iglesia de la Asunción



La rehabilitación exterior de la Iglesia Parroquial de la Asunción de Manzanares, cuya portada es una auténtica joya artística, no está aún en la lista de espera de la Comisión Mixta Iglesia-Junta de Comunidades. Así lo afirmó el Obispo de Ciudad Real, Antonio Algora, quien desconoce cuándo podrá entrar ni si se ha hecho la primera memoria. Mostró su interés pero reconoció tareas más urgentes. “La piedra lleva así algún centenar de años”, afirmó.

Monseñor Algora participó en Manzanares en una de las reuniones mensuales de la Asociación Cultural “Tertulia XV”, donde en calidad de miembro del Consejo de Economía de la Conferencia Episcopal Española habló de la campaña “X Tantos” con la que se anima a los contribuyentes a marcar la casilla de sostenimiento de la Iglesia Católica en sus declaraciones de la Renta.

Previamente, a preguntas de los medios de comunicación por los deterioros exteriores del templo de la Parroquia de la Asunción de Manzanares, el Obispo de la Diócesis de Ciudad Real dijo que se trata de una joya arquitectónica y que el estado de su piedra lleva así “algún centenar de años”. Reconoció que los deterioros se notan más ahora tras dos años de intensas lluvias.

Sin embargo, dijo que hay tareas más urgentes que atender y que cuando se pueda se incluirá la rehabilitación del templo manzanareño en la Comisión Mixta formada por la Iglesia y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para la conservación del patrimonio histórico-artístico. Antonio Algora dijo que esta comisión aún no se ha reunido este año y que probablemente se retrasará, como en cualquier cambio de gobierno, por lo que desconocía las cuantías o si se ha hecho la memoria de este proyecto de rehabilitación. “El Obispo algún interés tiene en que esto salga adelante, pero claro, al Obispo le interesan también otros”, concluyó Algora.

Por lo que respecta a su participación en la reunión de Tertulia XV, a la que también asistieron sacerdotes y religiosas de la comarca así como el alcalde electo, Antonio López de la Manzanara y otros miembros de su futuro equipo de gobierno, el Obispo de Ciudad Real habló de la campaña “X Tantos” cuyo objetivo fundamental es el sostenimiento de la Iglesia Católica en España.

Antonio Algora explicó que desde el año 2005, el Estado Español y la Santa Sede acordaron que toda la aportación a la Iglesia en nuestro país tenga carácter voluntario a través de los impuestos. “El 0,7% de lo que pagamos puede ir a la Iglesia, es decir, de cada mil euros que se paguen de impuestos, el Estado transfiere siete euros a la Iglesia, sin que pagues más ni te devuelvan menos”, explicó.




El Obispo dijo que desde el año 2005 ha aumentado en un 11% el número de contribuyentes que decide colaborar en el sostenimiento de la Iglesia “en lo que es estructural”. “La labor de la Iglesia no son sólo bodas, bautizos y funerales”, aclaró Monseñor Algora.

El Presidente de Tertulia XV, Manuel Labián, dijo que a esta asociación cultural “siempre le ha gustado llevarse bien con la Iglesia”, máxime cuando la totalidad de sus miembros son católicos. Explicó que en plena campaña de la Declaración de la Renta era importante que el Obispo explicara en qué emplea la Iglesia el dinero que deciden destinar los contribuyentes.

Respecto al premio anual a la mejor labor humanitaria que concede Tertulia XV, Labián anunció que en breve se hará la convocatoria oficial e invitó a cualquier asociación interesada a presentar su proyecto “para estudiarlo con cariño”. Reconoció que incluso algunas asociaciones ya los han enviado.

miércoles, 24 de marzo de 2010

Triduo y Ejercicios Espirituales

La parroquia de la Asunción acoge desde este miércoles, 24 de marzo, el triduo en honor de la Santísima Virgen de los Dolores, con predicación a cargo de del consiliario de la Hermandad y cura párroco, Luis Gallego Villena. Además coincide con los ejercicios espirituales, dirigidos por el Padre Felipe Rosario. Durante los días 24, 25 y 26 habrá meditación a las 17,30 horas; exposición del Santísimo a las 18 horas; Santo Rosario y ejercicio del Triduo las 19,30 horas; conferencia cuaresmal a las 20 horas y Santa Misa a las 21 horas. Al finalizar estará la Imagen de la Virgen de los Dolores expuesta en “Devoto Besamanos”.