La Mancomunidad La Mancha, a la que pertenece el Ayuntamiento de Manzanares, da a conocer las bases que rigen el Concurso de Relatos Breves que convoca con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, el próximo 5 de junio. El primer premio está dotado con cien euros y el plazo de presentación de obras finaliza el 1 de junio.
Aprovechando la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el próximo 5 de junio, la Mancomunidad La Mancha, dentro del marco de la Agenda 21 Local, ha convocado el Concurso de Relatos Breves “Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible” con el fin de plasmar sobre el papel historias vividas o imaginadas en relación con este bien común que a todos nos interesa conservar. El objetivo de este concurso es acercarnos al concepto de medio ambiente y su realidad, tener una visión cercana del uso que estamos haciendo de él y, a partir de aquí, proyectar una idea de futuro que nos lleve a una correcta gestión y conservación.
Según especifica las bases que regulan el concurso, puede concurrir a él cualquier persona mayor de 16 años presentando un solo relato inédito y que no haya sido premiado. Los relatos deberán estar escritos en lengua castellana con una extensión mínima de 300 palabras y máxima de 1000. La temática del relato deberá versar sobre cualquier aspecto medioambiental que el autor/a considere oportuno (agua, residuos, biodiversidad, espacios naturales o Agenda 21 Local).
Los trabajos se remitirán en formato word o pdf, indicando su título, a las direcciones de correo electrónico gerencia@mancomunidadlamancha.es o coordinadorage21@gmail.com.
También se pueden enviar por correo postal a la sede de la Mancomunidad La Mancha cuya dirección es: C/ Isidro Antequera, 25. C.P. 13.240-La Solana (Ciudad Real). Junto al relato se deben adjuntar el nombre y apellidos del autor/a, edad, dirección postal y teléfono de contacto.
Se establece un primer premio dotado con 100 euros mientras que el segundo clasificado obtendrá 50 euros. El plazo de presentación de relatos finaliza el 1 de junio. El concurso se fallará los días 2 y 3 de junio y el nombre del ganador/a y el título de su relato se publicará en la web de la Mancomunidad La Mancha www.mancomunidadlamancha.com.
Mostrando entradas con la etiqueta Día del Medio Ambiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día del Medio Ambiente. Mostrar todas las entradas
jueves, 13 de mayo de 2010
viernes, 5 de junio de 2009
Más de 200 escolares celebran el Día del Medio Ambiente con una jornada de pintacuentos


La biblioteca municipal “Lope de Vega” acogió a más de 200 escolares que celebraron el Día del Medio Ambiente con una jornada de pintacuentos a cargo del ilustrador Roselino López. El concejal responsable del área, Félix Cano, destacó la importancia de que los más jóvenes de la población tomen conciencia sobre cómo contribuir a la conservación del medio ambiente.
El Día Mundial del Medio Ambiente es uno de los principales vehículos para fomentar la sensibilización de todas las personas. Según Naciones Unidas, los objetivos de esta celebración son darle una cara humana a los temas ambientales, motivando que las personas se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo.
Con motivo de esta jornada que se celebró el 5 de junio, la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Manzanares, junto con el Foro Ciudadano de la Agenda 21, ha programado un gran abanico de actividades encuadradas dentro de las I Jornadas de Medio Ambiente.
El concejal de Medio Ambiente, Félix Cano, señaló la importancia de inculcar a los pequeños de la población sobre cómo debemos cuidar el entorno natural y ser un poco más ecológicos. Por ello, el ilustrador, Roselino López, realizó una jornada de pintacuentos en la biblioteca municipal “Lope de Vega” en la que participaron más de doscientos escolares de Primero y Segundo de Educación Primaria de todos los colegios de la localidad.
Durante la sesión, el ilustrador narró la historia de un oso con problemas ambientales. Roselino López, en todo momento, buscó la atención de los pequeños, promoviéndoles e incentivándoles en el respeto por el entorno natural.
Por otro lado, las I Jornadas de Medio Ambiente contarán el martes con un encuentro de asociaciones en las que el Foro Ciudadano de la Agenda 21 Local dará a conocer sus propuestas. Félix Cano dijo que en esta actividad intentará responder a todas las preguntas que plantee la ciudadanía e información sobre el Consejo Local de Sostenibilidad.
Éstas primeras Jornadas seguirán el jueves 11 de junio con la charla-degustación titulada “Qué es y qué no es un producto ecológico”, a las 20 horas en el Centro Social con la colaboración de la asociación A tu Salud y de productores ecológicos.
Por último, el concejal de medio ambiente invitó a toda la ciudadanía a la participación en los actos programados y agradeció la colaboración de la Agenda 21 Local, las asociaciones de vecinos junto a la asociación de senderismo La Mesnera para el desarrollo de las I Jornadas de Medio Ambiente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)