Mostrando entradas con la etiqueta Área de Cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Área de Cultura. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de septiembre de 2011

Publicadas las Bases de la VI edición de los Premios “Manzanares” de Fotografía

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares, con la colaboración de la Asociación Fotográfica de la localidad, convoca la VI edición de los Premios “Manzanares” de Fotografía en el que se otorgarán 1.300, 700 y 500 euros, respectivamente, a los tres primeros clasificados. El plazo de admisión de trabajos permanecerá abierto hasta el 14 de octubre en el Gran Teatro.

Las Bases que rigen la convocatoria de los VI Premios “Manzanares” de Fotografía, especifican que pueden concurrir a este certamen tanto aficionados como profesionales de la fotografía que residan en España, con independencia de su nacionalidad. Cada participante podrá presentar un máximo de dos obras de temática y técnica libres, y realizadas en color o en blanco y negro. Quienes opten por concursar con fotografías digitales deberán realizarlas sobre papel fotográfico convencional y, en ningún caso, serán aceptadas obras sobre soportes magnéticos, preimpresiones láser o cualquier tipo que no sea papel fotográfico universal.

Las obras, que se presentarán sin ningún tipo de montaje con un tamaño mínimo de 30x30 cm y un máximo de 40x60 cm, deben ser originales y no haber sido premiadas en otros concursos. Los trabajos fotográficos se presentarán bajo un solo lema que que debe figurar al dorso de las obras junto con un sobre cerrado que incluya el boletín de inscripción con los datos personales del autor, fotocopia del DNI y título de la obra. En el exterior del sobre debe aparecer el lema y la leyenda “Premios Manzanares de Fotografía”. Así mismo, se exige adjuntar diapositiva o soporte informático de las obras concursantes para confeccionar el catálogo de la exposición.

Los premios que se otorgarán en esta VI edición del certamen de fotografía manzanareño ascienden a 2.500 euros distribuidos en 1.300 euros para el primer premio, 700 euros para el segundo y 500 para el tercero. Según se refleja en las bases del concurso, los premios están sometidos al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, de acuerdo con la legislación vigente, y no podrá recaer más de un premio en un mismo participante.

El jurado de este concurso estará compuesto por expertos de reconocido prestigio en el campo de la fotografía. El fallo del mismo será inapelable y en su caso podrá declarar desiertos los premios. Éstos se darán a conocer en la última quincena del mes de octubre a través de los medios de comunicación y en la web municipal www.manzanares.es.

Con las obras seleccionadas y premiadas se realizará una exposición en el Gran Teatro del 4 al 20 de noviembre. Los autores que resulten ganadores de alguno de los premios se comprometen con su participación a asistir al acto de entrega de los premios el 4 de noviembre. La organización informa que la no asistencia al mismo supondrá la renuncia a dicho premio.

El plazo de recepción de fotografías finaliza el 14 de octubre, en horario de 10 a 14 horas de lunes a viernes en el Gran Teatro, situado en Plaza del Gran Teatro, s/n de Manzanares. Para más información los interesados pueden dirigirse al teléfono 926-61.47.08, o a la página web municipal: www.manzanares.es.

viernes, 25 de febrero de 2011

El Ayuntamiento ofrecerá en marzo una programación cultural para todos los públicos

La Banda de Música “Julián Sánchez-Maroto” será la encargada de abrir los actos culturales del mes de marzo en el Gran Teatro. Además se podrá ver “El Avaro”, de Molière, protagonizado por Juan Luis Galiardo; “Bodas de Sangre y Suite Flamenca”por la compañía “Antonio Gades”, y se cerrará con la zarzuela “La Corte de Faraón”. También los escolares disfrutarán en la Casa de Cultura con Teatro Infantil. La venta anticipada de localidades para los espectáculos se realizará este domingo.

La programación del mes de marzo en el Gran Teatro se inicia el sábado, 5, a las siete de la tarde, con un concierto que ofrecerá la Banda de Música de la Agrupación Músico-Cultural “Julián Sánchez-Maroto”, dirigida por Pedro Manuel Delegido. En él ofrecerán obras de G. Rossini, A. Ruda, D. Shostakovich, A. Reed y K. Vlak.

Tras él, las propuestas del Área de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares continuarán con “El Avaro” de Molière, el día 12, adaptada y dirigida por Jorge Lavelli. Esta revisión del clásico está protagonizada por el conocido actor Juan Luis Galiardo, y viene precedida por el éxito que obtuvo en el Festival de Teatro Clásico de Almagro.

Así, la sala de exposiciones del Gran Teatro acogerá del 18 de marzo al 3 de abril,una nueva muestra del artista local Juan Sánchez con el nombre “La línea del horizonte”. Al día siguiente, sábado 19, llega de la mano de la Compañía Antonio Gades, “Bodas de Sangre y Suite Flamenca”. Estos dos montajes se han realizado siguiendo las directrices coreográficas que en su día marcó el maestro Gades y que hoy son clásicos de la danza y el flamenco.

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares acerca, una vez más, el teatro a los escolares. La compañía alcarreña “Ultramarinos de Lucas” ofrecerá el miércoles 23, a las 13 horas en la Casa de Cultura, el montaje “La Noche”. Se trata de una propuesta cuyo punto de partida es el cuento “Encender la noche”.

La programación de marzo en el Gran Teatro finaliza el sábado 26. “Musiarte Producciones” ofrece “La Corte del Faraón”, una obra clásica, conocida y muy popular. Esta zarzuela, que combina la opereta con la revista musical, es un espectáculo muy divertido, desenfadado, satírico y picante, que encandila a cualquier tipo de público, con un montaje lucido y lujoso, apoyado con proyecciones espectaculares para impresionar al público.

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares informa que la venta anticipada de localidades para los espectáculos de teatro, danza y zarzuela tendrá lugar este domingo, 27 de febrero de 12 a 14 horas. Las reservas por teléfono para “El Avaro” de Molière se pueden hacer del 7 al 11 de marzo. La venta ordinaria de localidades se efectuará dos horas antes de que comiencen cada espectáculo.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Jesús Pastor Sanz, ganador del V Premio “Manzanares” de Fotografía


La obra titulada “Éxtasis II” presentada por Jesús Pastor Sanz, ha resultado ganadora de la V edición del Premio “Manzanares” de Fotografía que convoca el Ayuntamiento de la localidad. El segundo y tercer premios han sido para Lucía Novillo y José Luis García. El acto de entrega e inauguración de la exposición tendrá lugar el 26 de noviembre en el Gran Teatro.

El fotógrafo Jesús Pastor Sanz, natural de Soria, ha resultado ganador del Premio “Manzanares” de Fotografía que convoca el Área de Cultura del Ayuntamiento con la colaboración de la Asociación Fotográfica “Manzanares”, por la obra titulada “Éxtasis II” por la que recibirá la cuantía económica de 1.500 euros con los que está dotado el primer premio del certamen.

El segundo premio, dotado con 900 euros, se le ha concedido a la artista manzanareña Lucía Novillo Rodríguez por la fotografía titulada “La cara oculta I”, mientras que el tercer premio, de 600 euros, es para el malagueño José Luis García García, por su trabajo titulado “El niño bueno de Djenne”.

El jurado, que falló los tres premios por mayoría, estuvo formado por Alfredo Castillo Robledo, profesor de Artes Plásticas y Diseño de la Escuela Superior de Arte y Diseño “Antonio López”, de Tomelloso; Mamen Ramirez Rueda, fotógrafa profesional; José Giménez de los Galanes, fotógrafo; y Justo Madueño de la Bella y María José Ruiz-Elvira Albandea, miembros de la Asociación Fotográfica “Manzanares”. Como secretario del jurado actuó Rafael Zárate Molero, Técnico de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares.

Según se especifica en el acta del jurado, a la V edición de los Premios “Manzanares” de Fotografía concurrieron un total de 226 obras de las que 40 fueron desestimadas por no atenerse a la base 3ª de la convocatoria. De las restantes fueron seleccionadas 45 para completar, junto con las tres premiadas, la exposición que se inaugurará el viernes 26 de noviembre, a las 20,30 horas, en el mismo acto de entrega de Premios que tendrá lugar en la sala de exposiciones del Gran Teatro.

La exposición permanecerá abierta al público hasta el 19 de diciembre y se puede visitar en el horario habitual de la sala, de martes a sábados de 19 a 21 horas, y domingos y festivos de 12 a 14 horas.

martes, 23 de febrero de 2010

“El Flamenco en 4 estaciones” se traslada a la Casa de Cultura

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares informa que la puesta en escena de “El Flamenco en 4 estaciones” de la Compañía El Flamenco Vive, prevista para este sábado a las ocho de la tarde en el Gran Teatro, se trasladará a la Casa de Cultura a la misma hora.

La reserva telefónica de localidades puede realizarse de 12.00 a 14.00 horas en el teléfono 926 61 47 08. Las entradas se pondrán a la venta en taquilla de la casa de Cultura desde las seis de la tarde del sábado.

lunes, 11 de enero de 2010

Propuestas cinematográficas en Manzanares

La programación cinematográfica de este fin de semana en la Casa de Cultura contará hoy lunes, 11 de enero, a las ocho y media de la tarde, con “Julie y Julia”. protagonizada por Meryl Streep y Amy Adams. Basada en dos hechos reales, narra la historia de Julie Powell, una joven que siente que está desperdiciando su vida y decide dedicar un año a preparar todas las recetas de “Dominando el Arte de la Cocina Francesa”, clásico libro de la célebre cocinera Julia Child.

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares informa que las entradas, al precio de tres euros, se pondrán a la venta desde una hora ante de cada proyección, en taquillas de la Casa de Cultura, en la calle Mayorazgo.

viernes, 20 de noviembre de 2009

La XXIII Semana de Cine Español propone una interesante cartelera que finaliza con “Agora”



VER VÍDEO: http://www.youtube.com/watch?v=QAutBg-kM_E
La XXIII Semana de Cine Español, que se desarrollará en Manzanares del 23 al 29 de noviembre, comienza con la película “Agallas”, con Carmelo Gómez como protagonista, y finaliza con “Agora”, de Alejandro Amenábar. La cartelera se completa con “Gordos”, “Mapa de los sonidos de Tokio” y “Yo, también”. Las proyecciones cinematográficas de la presente edición se realizarán en la Casa de Cultura.

La cartelera que propone el Área de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares para la Semana de Cine Español, que este año llega a su vigésimo tercera edición, contiene un total de cinco estrenos de alto nivel. Las proyecciones de este año tendrán lugar en la Casa de Cultura y comenzarán el lunes 23 de noviembre con la película “Agallas”, de los directores Samuel Martín Mateos y Andrés Luque Pérez, y protagonizada por Carmelo Gómez y Hugo Silva. El argumento gira entorno a las vicisitudes que vive un delincuente de poca monta recién salido de prisión que decide buscar empleo en una pequeña empresa en la que empieza a prosperar sin saber que forma parte de un juego que le supera.

En la jornada del martes 24 se proyectará “Gordos” dirigida por Daniel Sánchez Arévalo e interpretada en sus principales personajes por Antonio de la Torre, Roberto Enriquez y Verónica Sánchez. "Gordos" propone cinco historias cuyo hilo conductor es la obesidad enmarcadas en un entorno común: un grupo de terapia. Un sitio donde los protagonistas no van a adelgazar, sino a encontrar los motivos por los cuales tienen sobrepeso, a averiguar las causas por las cuales están a disgusto con su cuerpo.

La tercera proyección, que se realizará el miércoles 25, es la última producción de Isabel Coixet, “Mapa de los sonidos de Tokio” en la que intervienen como protagonistas Rinko Kikuchi y Sergi López. Ryu es una chica solitaria de aspecto frágil que contrasta con la doble vida que lleva: de noche trabaja en una lonja de pescado en Tokyo y esporádicamente recibe encargos como asesina a sueldo.

Las tres primeras proyecciones de la Semana de Cine Español tendrán un solo pase a las 20,30 horas. El jueves 26, se ofrecerán dos pases, a las 20 y a las 22,30 horas, de la película “Yo, también”, dirigida por Álvaro Pastor y Antonio Naharro. La cinta está protagonizada por Lola Dueñas y Pablo Pineda, premiados con la Concha de Plata a la mejor actriz y mejor actor en la última edición del Festival de Cine de San Sebastián.

Su argumento está basado en Daniel, un joven sevillano de 34 años, primer europeo con síndrome de Down que ha obtenido un título universitario. Comienza su vida laboral en la administración pública donde conoce a Laura, una compañera de trabajo y con quien inicia una relación de amistad que pronto llama la atención de su entorno laboral y familiar.


La programación de esta película en la Semana de Cine Español servirá también para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se celebra el próximo 3 de diciembre.

Finalmente, “Agora”, de Alejandro Amenábar, plato fuerte del ciclo cinematográfico que se desarrollará en Manzanares, será la encargada de cerrar la Semana con tres pases siendo el primero el viernes 27 a las 20,30 horas, y los dos restantes, el domingo 29 a las cinco y a las ocho de la tarde.

“Agora”, protagonizada por Rachel Weisz y Max Minghella, se sitúa en el Siglo IV, en Egipto bajo el Imperio Romano. Las violentas revueltas religiosas en las calles de Alejandría alcanzan a su legendaria Biblioteca. Atrapada tras sus muros, la brillante astrónoma Hipatia lucha por salvar la sabiduría del Mundo Antiguo con la ayuda de sus discípulos. Entre ellos, los dos hombres que se disputan su corazón.

Según informa el Área de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares, para asistir a las proyecciones cinematográficas de la presente edición de la Semana de Cine Español no se venderán abonos para las cinco películas, sino que las entradas se podrán adquirir en venta ordinaria, al precio de 3 euros, desde una hora antes de la proyección, en la taquilla de la Casa de Cultura.

viernes, 9 de octubre de 2009

“Desterrados” gana el VIII Premio Nacional de Poesía “Ciega de Manzanares”

El VIII Premio Nacional de Poesía “Ciega de Manzanares” ha sido fallado. Los miembros del jurado, presidido por Antonio Hernández Ramírez, Presidente de la Asociación Andaluza de Críticos Literarios y Premio Nacional de la Crítica, han escogido a un único ganador, Francisca Gata Amate, por su obra “Desterrados”. La autora será galardonada con 2.000 euros, una escultura de Julián Sánchez y la publicación del libro.

La octava edición del Premio Nacional de Poesía “Ciega de Manzanares” ha contado con la presentación de sesenta trabajos, uno de los cuales fue desestimado por no reunir las bases segunda y tercera de la convocatoria de este premio, referentes al formato y extensión de la obra.

El jurado, compuesto por distintas personalidades de la localidad, relacionadas con el mundo de la poesía y presidido por Antonio Hernández Ramírez, poeta, escritor, así como Presidente de la Asociación Andaluza de Críticos Literarios y Premio Nacional de la Crítica, ha deliberado y escogido por unanimidad, el día 7 de octubre, a un único ganador de entre los quince trabajos seleccionados previamente, que ha correspondido al número 15.

La obra galardonada, bajo el lema “Montemar”, lleva por título “Desterrados”. Una vez abierto el sobre que identificaba a su titular, pudo comprobarse que la autora ganadora del premio es Francisca Gata Amate, de Albacete.

El VIII Premio Nacional de Poesía “Ciega de Manzanares” está dotado con dos mil euros, una escultura del artista Julián Sánchez y la publicación de la obra ganadora.

El jurado ha estado conformado, además de por su presidente, Antonio Hernández Ramírez, por los vocales María José Maeso Maeso, poeta y licenciada en Filología Moderna y Traducción; Cristóbal López de la Manzanara Cano, poeta y escritor; Jerónimo Calero Calero, poeta y escritor; y Antonio García de Dionisio Sánchez-Serrana, poeta, escritor y director de la Revista de Creación Literaria “Calicanto”. Ha ejercido las funciones de secretario el Técnico de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares, Rafael Zárate Molero.

Fallado el VIII Premio Nacional de Relato Corto “Calicanto”

El VIII Premio Nacional de Relato Corto “Calicanto” ha sido fallado en Manzanares. El jurado, presidido por Andrés Sorel Martínez, escritor y Secretario General de la Asociación Colegial de Escritores de España, ha escogido a un único ganador, Ángela Reyes, por su obra “Cantar, pecar y rogar a Dios por los vivos y los muertos”. La galardonada recibirá una escultura de Teo Serna, 1.000 euros y la publicación del relato en la Revista de Creación Literaria “Calicanto”.

Trescientos sesenta trabajos han sido los presentados este año a la octava edición del Premio Nacional de Relato Corto “Calicanto”, de los cuales treinta y uno fueron desestimados por no reunir las bases segunda y tercera de la convocatoria de este premio, referentes al formato y extensión de la obra.

El jurado, compuesto por distintas personalidades de la localidad, relacionadas con el mundo literario y presidido por Andrés Sorel Martínez, escritor y Secretario General de la Asociación Colegial de Escritores de España, ha deliberado y escogido por unanimidad a un único ganador de entre los veintiocho trabajos seleccionados, que ha correspondido al número 276, el día 7 de octubre.

La obra galardonada, bajo el lema “Bellavista”, lleva por título “Cantar, pecar y rogar a Dios por los vivos y los muertos”. Una vez abierto el sobre que identificaba a su titular, pudo comprobarse que la autora ganadora del premio es Ángela Reyes, de Jimena de la Frontera, de la provincia de Cádiz.

El VIII Premio Nacional de Relato Corto “Calicanto” está dotado con una escultura del artista Teo Serna, 1.000 euros y la publicación de la obra ganadora en la Revista de Creación Literaria “Calicanto”.

El jurado ha sido conformado, además de por su presidente, Andrés Sorel Martínez, por los vocales María José Maeso Maeso, poeta y licenciada en Filología Moderna y Traducción; Juan Miguel Contreras Camarena, licenciado en Filosofía y escritor; Teodoro Serna Fernández-Pacheco, poeta y escritor; y Antonio García de Dionisio Sánchez-Serrana, poeta, escritor y director de la Revista de Creación Literaria “Calicanto”. Ha ejercido las funciones de secretario el Técnico de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares, Rafael Zárate Molero.

viernes, 25 de septiembre de 2009

El concierto de la Orquesta Sinfónica de Albacete inaugura la temporada en el Gran Teatro


La temporada cultural en el Gran Teatro se inaugura el sábado 3 de octubre, con la Orquesta Sinfónica de Albacete. Este mes contará también con teatro para la familia con la compañía de Pepe Viyuela que divertirá con su espéctaculo “Crea y recrea”, el teatro alemán y gestual de Familie Flöz así como la presencia de la compañía de Blanca Marsillach con “Buscando a Hilary”. Además se celebrarán el XXI Encuentro Coral “Ciudad de Manzanares” y una nueva exposición del artista local Manuel Fernández. La venta anticipada de localidades se realizará el domingo 4.

La Orquesta Sinfónica de Albacete, con su concierto “Armonía del Universo” en el Año Internacional de la Astronomía, inaugurará en el Gran Teatro la programación para todos los públicos que oferta el Área de Cultura del Ayuntamiaento de Manzanares. Será un concierto con recopilación de obras clásicas, dirigido por Juan Luis Martínez.

Tras la música, el artista local Manuel Fernández presentará su nueva obra en la sala de exposiciones del Gran Teatro con el título “El Camino de Santiago”. Se podrá ver del 9 al 25 de octubre.

La programación continuará el sábado 10 de octubre con el espectáculo didáctico musical “Crea y Recrea” por la compañía dirigida por Pepe Viyuela “Sax'o'Fon”. En él, cuatro músicos actores recrearán un mundo mágico en el que descubrirán al público familiar diferentes formas muy divertidas de hacer música, utilizando los materiales más cercanos: desde la voz y el cuerpo, hasta todo tipo de objetos de la vida cotidiana.

El teatro de máscaras y sin palabras de la compañía alemana “Familie Flöz”, formada por creadores teatrales, actores, músicos y bailarines, llegará al Gran Teatro el 17 de octubre. El espectáculo “Teatro Delusio” jugará con las infinitas facetas del universo del teatro. Su suntuoso vestuario de época y su opulenta escenografía embelesarán al auditorio con la emoción de unos dramas de eterna belleza y con el aderezo de escenas de combate vertiginosas, intrigas criminales y arias desgarradoras.

La Coral Polifónica Mater Asumpta organizará su XXI Encuentro Coral “Ciudad de Manzanares”, que se desarrollará los días 24 y 25 de octubre. En él participará el Coro de Cámara Aizaga, de Pamplona y el Coro Minero de Turón (Asturias), el primer día. El evento se cerrará con la participación de la Agrupación Coral Universitaria de Ciudad Real y la anfitriona Coral Polifónica “Mater Assumpta”.

El mes de octubre se cerrará en el Gran Teatro de Manzanares con la compañía de Blanca Marsillach que presentará, el sábado 31 “Buscando a Hilary”. La obra, dirigida por Eteve Ferrer, narra la historia de una mujer que afronta los conflictos y lucha por cambiar el reto de liberarse de la abrumadora posesión de su propio ego. En ella participan Blanca Marsillach y los actores Fran Sariego y Miguel Foronda.

El Área de Cultura informa que la venta anticipada de localidades de los espectáculos de teatro se realizará el domingo 4 de octubre, en taquillas del Gran Teatro, de 12 a 14 horas.

Comienza la temporada de cine en la Casa de Cultura


Manzanares vuelve a tener cine semanal. Ya está todo listo en el salón de actos de la Casa de Cultura para que este viernes comience la temporada de proyecciones semanales de cine. De esta manera, el Ayuntamiento da respuesta a la demanda existente en la localidad, sin salas comerciales de exhibición desde el cierre del Cine Apolo.

La reforma realizada la pasada primavera en el salón de actos de la Casa de Cultura se ha complementado durante el verano con la instalación de los equipos de sonido envolvente y de proyección de cine necesarios para ofrecer este servicio con la calidad necesaria. De esta forma, la Casa de Cultura quedará habilitada para dar cine comercial de reciente estreno todos los fines de semana.

Para empezar, el cine de la Casa de Cultura tendrá la última entrega del ya adolescente niño mago, Harry Potter. Se podrá ver el viernes 2 de octubre a las 21,00 horas y el domingo 4, a las 19,00 horas. “Harry Potter y el Misterio del Príncipe”, dirigida por David Yates, es una superproducción de 250 millones de dólares de presupuesto. Es una película de fantasía y aventuras basada en la novela homónima escrita por la autora británica J. K. Rowling. Su estreno mundial fue el 15 de julio de 2009.

Los fines de semana de cine se completan los lunes a las 21 horas. Para el 5 de octubre, el Ayuntamiento de Manzanares proyectará “Enemigos públicos”. Es la historia del legendario bandido de la época de la Gran Depresión, John Dillinger, el carismático atracador de bancos que se convirtió en el objetivo número uno del incipiente FBI y en un héroe popular para el sufrido pueblo. Esta cinta de Michael Mann está protagonizada por Johnny Deep y fue estrenada el pasado 14 de agosto.

El Área de Cultura del Ayuntamiento ha establecido 3 euros como precio de las entradas para el cine. Las entradas se pondrán a la venta en la taquilla de la Casa de Cultura desde una hora antes de cada proyección.

martes, 8 de septiembre de 2009

María José Mira expone en la Biblioteca Municipal

La artista manzanareña María José Mira vuelve a mostrar su obra pictórica más reciente con una colección de óleos que titula genéricamente “En la arena”. La exposición, que permanecerá abierta al público en la Biblioteca Municipal “Lope de Vega” hasta el 30 de septiembre, será inaugurada este jueves a las 21 horas, en colaboración con el Área de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares.

miércoles, 19 de agosto de 2009

Convocada la IV edición de los Premios “Manzanares” de fotografía

El Área de Cultura del Ayuntamiento, con la colaboración de la Asociación Fotográfica “Manzanares”, convoca la cuarta edición de los Premios “Manzanares” de Fotografía en el que se repartirán 3000 euros en premios. La admisión de obras se realizará del 13 al 30 de octubre, en el Gran Teatro.

Según las bases, pueden concurrir a este Premio “Manzanares” de fotografía todos los aficionados y profesionales residentes en España con independencia de su nacionalidad con un máximo de dos obras, en color o en blanco y negro, siendo libres el tema y la técnica. Los interesados que presenten fotografías digitales deberán realizarlas sobre papel fotográfico convencional y, en ningún caso, serán aceptadas obras sobre soportes magnéticos, preimpresiones láser o cualquier tipo que no sea papel fotográfico universal.

Las obras, que deberán ser originales y no haber sido premiadas en otro concurso, tendrán un tamaño mínimo de 30x30 cm. y un máximo de 40x60 montadas en paspartú de 50x70. Todas las fotografías deben ser enviadas del 13 al 30 de octubre en horario de 10 a 14 horas de lunes a viernes al Gran Teatro de Manzanares, situado en Plaza del Gran Teatro, s/n de la localidad manzanareña. Para más información los interesados pueden dirigirse al teléfono 926-61-47-08 o a la página web municipal: www.manzanares.es.

Las bases rezan que las fotografías se presentarán bajo un solo lema que figurará al dorso de las obras junto con un sobre cerrado en el que se introducirá el boletín de inscripción con los datos personales del autor, una fotocopia del DNI y título de la obra. En el exterior del sobre debe aparecer el lema y la leyenda “Premios Manzanares de Fotografía”. Se adjuntará diapositiva o soporte informático de las obras presentadas para confeccionar el catálogo de la exposición.

Los premios que se repartirán en esta cuarta edición del certamen de fotografía serán los siguientes: 1.500 euros para el primer premio, 900 euros para el segundo y 600 para el tercero.

El jurado de este concurso estará compuesto por expertos de reconocido prestigio en el campo de la obra. El fallo del mismo, inapelable, se hará público en la primera quincena del mes de noviembre. Con las obras seleccionadas y premiadas se realizará una exposición en el Gran Teatro del 5 al 20 de diciembre. Los autores que resulten ganadores de alguno de los premios se comprometen con su participación a asistir al acto de entrega de galardones el día 5 de diciembre. La organización informa que la no asistencia al mismo supondrá la renuncia a dicho premio.

lunes, 17 de agosto de 2009

Abierto el plazo de presentación de obras para el Certamen de Pintura “Ciudad de Manzanares”


El Área de Cultura, con el propósito de promover la pintura y con la colaboración de la Diputación Provincial, con motivo de las fiestas patronales de Nuestro Padre Jesús del Perdón, convoca el XXXIV Certamen Nacional de Pintura “Ciudad de Manzanares”. Se han establecido dos premios de 7.200 euros, y de 3.750 euros, respectivamente, financiados por ambas entidades. La admisión de obras comenzó ayer lunes y finaliza el 31 de agosto.

Según las bases de esta 34ª edición, podrán concursar todos los artistas residentes en España que lo deseen. Pueden hacerlo con una sola obra, con el tema y la técnica libres, aunque quedan excluidos los dibujos y grabados. Las medidas mínimas de la obra serán de 100 x 100 centímetros y las máximas de 200 x 200 centímetros.

Las obras a concurso deben ser originales. Se presentarán, si lo cree necesario el participante, protegidas exclusivamente con listón. Las obras sobre papel pueden adjuntarse protegidas con metacrilato, nunca con cristal. Cada trabajo llevará al respaldo debidamente cumplimentado el ejemplar para adherir a la obra, letra “C” de la ficha de inscripción. Estará acompañado de currículo, fotocopia del DNI, diapositiva o soporte informático de la obra.

La admisión de obras se realizará en el Gran Teatro hasta el 31 de este mismo mes, en horario de 10 a 14 horas, de lunes a viernes. El envío de las obras debe hacerse al XXXIII Certamen Nacional de Pintura “Ciudad de Manzanares; Plaza del Gran Teatro, s/n; 13200 Manzanares (Ciudad Real). El teléfono de información es el 926 61 47 08. Las bases también pueden consultarse en la web del Ayuntamiento (www.manzanares.es).

En total se establecen los siguientes premios. El premio “Excmo. Ayuntamiento de Manzanares” está dotado con 7.200 euros. El premio “Excma. Diputación Provincial de Ciudad Real”, será de 3.750 euros. Estos premios quedan sometidos al IRPF de acuerdo con la legislación vigente y las obras premiadas quedarán en propiedad de las entidades patrocinadoras.

El jurado estará formado por expertos de reconocido prestigio. Designará los premios y seleccionará las obras que se expondrán del 14 al 30 de septiembre en la Sala de Exposiciones del Gran Teatro y en el Espacio para el Arte de Caja Madrid. Los premios se entregarán el 14 de septiembre a la una de la tarde en el Gran Teatro.

viernes, 14 de agosto de 2009

“Agosto en Danza” en la Plaza del Gran Teatro

La tercera actuación programada por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares dentro del ciclo “Agosto en danza”, que está llevando a cabo la Agrupación de Música y Danza “Manuel de Falla” por los barrios de la localidad, llega este domingo día 16 a la Plaza del Gran Teatro. Los componentes de la agrupación manzanareña ofrecerán una amplia muestra del folklore manchego y de Manzanares a partir de las 21,30 horas.

viernes, 26 de junio de 2009

Finaliza el plazo de los premios nacionales de relato corto y de poesía

El plazo de presentación de trabajos en los premios literarios de carácter nacional que por octavo año convoca el Área de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares en las modalidades de poesía y de relato corto finaliza el próximo 30 de junio. El Premio Nacional de Poesía “Ciega de Manzanares” está dotado con 2.000 euros, una escultura de Juan Sánchez y la publicación del libro. Por su parte, el certamen de relato corto “Calicanto” tiene como premio 1.000 euros, una escultura de Teo Serna y la publicación de la obra en la revista de creación literaria homónima.

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares, en colaboración con el Grupo Literario Azuer ha convocado ambos certámenes. En la octava edición del Premio de Poesía “Ciega de Manzanares” podrán concurrir todos los poetas españoles que lo deseen, con trabajos en lengua castellana que no hayan sido premiados anteriormente, además han de ser originales e inéditos y que no se encuentren pendientes de fallo en otro premio. Los trabajos deben de estar mecanografiados a doble espacio y se presentarán por quintuplicado, debidamente numerados, y cosidos o encuadernados.

Los originales se presentarán bajo el sistema de plica, con título y lema, sin firma del autor haciendo constar que son para el VIII premio nacional de poesía Ciega de Manzanares. En un sobre aparte cerrado, que se acompañará al trabajo, deberá figurar: nombre, apellidos, domicilio, teléfono del autor, DNI y un breve currículum, señalando en su exterior el título y lema elegido.

Por su parte, en el Premio Relato Corto “Calicanto” podrán participar los escritores españoles en lengua castellana que lo deseen. Los trabajos deberán de ser originales se mecanografiarán a doble espacio y se enviarán en cinco copias debidamente paginadas y grapadas. Los relatos, cuyo tema será libre, tendrán una extensión mínima de dos páginas y máxima de cinco.

El Premio consistirá en una escultura del artista Teo Serna, 1.000 euros, y la publicación del relato en la Revista de Creación Literaria “Calicanto”. La organización señala que los premios estarán sujetos a la retención del IRPF, de cuerdo con la legislación vigente.

El plazo de presentación de ambos trabajos que se presentarán bajo el sistema de plica finalizará el martes 30 de junio, y se enviarán al Área de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares, en la Plaza de la Constitución. Para más información los interesados e interesadas pueden llamar al teléfono 926-614708 o a través de la página web municipal: www.manzanares.es

En la primera quincena de octubre se dará a conocer su fallo a través de los medios de comunicación, realizándose la entrega del galardón el 23 de este mismo mes en un acto público. Los ganadores se comprometen a estar presente en el acto, hasta tal punto es taxativa esta condición que la base novena precisa que en caso de no asistir se supone que renuncia al premio.

viernes, 19 de junio de 2009

Mediterranean Chamber Brass ofrecerá este sábado en el Gran Teatro un ameno concierto

Los amantes de la buena música no deben dejar pasar la oportunidad de acudir este sábado al Gran Teatro, a las ocho de la tarde, para disfrutar con el concierto de “Mediterranean Chamber Brass”. Se trata de un quinteto de metales formado por jóvenes músicos profesionales, profesores de la Orquesta Nacional de España, de Conservatorios Superiores y ganadores de múltiples premios en concursos nacionales e internacionales.

Mediterranean Chamber Brass nació en 2007 y está formado por Enrique Abelló Blanco, profesor de Trompeta del Conservatorio Superior de Música “Oscar Esplá, de Alicante; Carlos Malonda Atienza, Trompa ayuda de solista de la Orquesta Nacional de España y profesor Trompa del Conservatorio Superior de Música de Salamanca; Juan Carlos Matamoros Cuenca, Trombón Solista de la Orquesta Nacional de España y Alfonso Viñas Ramos, estudiante de postgrado de Tuba en la Music Hohschule de Weimar (Alemania) y por Manuel Blanco Gómez Limón, Trompeta Solista de la Orquesta Nacional de España y profesor de trompeta de la Universidad Popular de Manzanares.

Cabe destacar que han sido ganadores del primer premio en el “5th Internacional Brass Competition” de Jeju (Korea) por unanimidad del jurado, con gran éxito de público y criticas de prensa. Además son ganadores del tercer premio en el “3rd Internacional Brass Quintet Competition Jan Koesier”, de Munich.

Según la critica especializada, esta formación desarrolla una nueva visión del Quinteto de Metales, abarcando todo su repertorio con criterio e innovación. Para ello, ofrecerá este sábado a las ocho de la tarde, en el Gran Teatro, un concierto que contará con la obra “Malcom Arnold”, de Brass Quintet; “Eric Ewazen”, de Frostfire y Concierto en Sol m, de J. S. Bach.

Tras el descanso, se retomará el concierto con la Suite for Brass Quintet titulada “Jukka Lincola”; la banda sonora de “El bueno, el feo y el malo” de Ennio Morricone, una selección de Abba, finalizando con El Intermedio de la zarzuela “La Boda de Luis Alonso”.

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares informa que las entradas para asistir al concierto del quinteto de metales “Mediterranean Chamber Brass”, se podrán a la venta a partir de las seis de la tarde en taquillas del Gran Teatro. El precio de la localidad es de tres euros.

miércoles, 3 de junio de 2009

El Grupo Benjamín “Lazarillo” puso el tierno broche a la XXVII Muestra de Teatro Escolar








VER VÍDEO: http://www.youtube.com/watch?v=8zQ_3w89aJc

La ternura y la inocencia del Grupo Benjamín de “Lazarillo TCE”, dirigido por Isabel Arroyo, sirvió para cerrar la XXVII Muestra Escolar de Teatro celebradas a lo largo del mes de mayo en la Casa de Cultura de Manzanares. Los más de 270 participantes, la calidad de las obras y la implicación de todos los niños y niñas que forman parte de las Escuelas de Lazarillo, junto a la asistencia de público, fueron destacados por Polo Sánchez de la Blanca, presidenta de esta asociación teatral.

La XXVII Muestra Escolar de Teatro “Lazarillo” finalizó el viernes, 29 de mayo, con la participación del Grupo Benjamín “Lazarillo”, que puso en escena la obra “Belinda en el País de las Hadas”. Los doce pequeños actores y actrices que participaron en el montaje, dirigidos por Isabel Arroyo, forman parte de uno de los talleres de teatro que lleva a cabo la asociación manzanareña.

Pese a los nervios del estreno, Isabel Arroyo, que ha sido a su vez coordinadora de la Muestra Escolar, resaltó el interés y el esfuerzo realizados por todos ellos y lo gratificante que había resultado la experiencia. Añadió que el próximo curso continuará con esta labor en la asociación manzanareña.

Cabe destacar que la vigésimo séptima edición de la Muestra Escolar de Teatro Lazarillo, que se celebró del 6 de mayo al 29 de mayo, en la Casa de Cultura, contó con catorce funciones. En ellas participaron colegios e institutos de la localidad, el CAI “La Ínsula” y tres centros de Secundaria de Quintanar de la Orden, Villanueva de los Infantes y Miguel Esteban.

Por su parte, la presidenta de Lazarillo Teatro de Cámara y Ensayo, Polo Sánchez de la Blanca, valoraba positivamente la participación, la asistencia de público y la calidad de los montajes y de todos los actores, actrices y directores.

Igualmente resaltaba la coincidencia del estreno de la recientemente remodelada Casa de Cultura. A su juicio, “es un escenario que está infravalorado y puede considerarse como un Gran Teatro en pequeño”. Por ello, abogó por que las asociaciones de la localidad lo utilicen más.

Por último, Sánchez de la Blanca agradeció la predisposición del responsable del Área de Cultura, Antonio Caba, para que la remodelación de la Casa de Cultura concluyera unos días antes del comienzo de la Muestra Escolar de Teatro Lazarillo y pudiera realizarse en ella. “Sé que desde el Ayuntamiento han hecho todo lo posible para que estuviera a tiempo, para poder inaugurar este recinto con la Muestra Escolar Lazarillo”, concluyó agradecida.

jueves, 28 de mayo de 2009

Habrá cine semanal en la Casa de Cultura

Manzanares tendrá cine a partir de octubre con dos o tres proyecciones semanales. El Área de Cultura del Ayuntamiento, tras la remodelación llevada a cabo en la Casa de Cultura, hará en ella proyecciones cinematográficas de los últimos estrenos de la cartelera desde otoño a primavera, según anunció el concejal del área, Antonio Caba.

viernes, 22 de mayo de 2009

Publicadas las bases del XXXIV Certamen Nacional de Pintura “Ciudad de Manzanares”


El Área de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares ha convocado una nueva edición, la trigésimo cuarta, del Certamen Nacional de Pintura “Ciudad de Manzanares”. Cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Ciudad Real y establece dos premios, uno de 7.200 euros y otro de 3.750 euros, financiados respectivamente por ambas entidades. La admisión de obras comienza el 17 de agosto.

Según las bases de esta 34ª edición, podrán concursar todos los artistas residentes en España que lo deseen. Pueden hacerlo con una sola obra, con el tema y la técnica libres, aunque quedan excluidos los dibujos y grabados. Las medidas mínimas de la obra serán de 100 x 100 centímetros y las máximas de 200 x 200 centímetros.

Las obras a concurso deben ser originales. Se presentarán, si lo cree necesario el participante, protegidas exclusivamente con listón. Las obras sobre papel pueden presentarse protegidas con metacrilato, nunca con cristal. Cada trabajo llevará al respaldo debidamente cumplimentado el ejemplar para adherir a la obra, letra “C” de la ficha de inscripción. Estará acompañado de currículo, fotocopia del DNI, diapositiva o soporte informático de la obra.

La admisión de obras se realizará en el Gran Teatro del 17 al 31 de agosto en horario de 10 a 14 horas, de lunes a viernes. El envío de las obras debe hacerse al XXXIII Certamen Nacional de Pintura “Ciudad de Manzanares; Plaza del Gran Teatro, s/n; 13200 Manzanares (Ciudad Real). El teléfono de información es el 926 61 47 08. Las bases también pueden consultarse en la web del Ayuntamiento (www.manzanares.es).

En total se establecen los siguientes premios. El premio “Excmo. Ayuntamiento de Manzanares” está dotado con 7.200 euros. El premio “Excma. Diputación Provincial de Ciudad Real”, será de 3.750 euros. Estos premios quedan sometidos al IRPF de acuerdo con la legislación vigente y las obras premiadas quedarán en propiedad de las entidades patrocinadoras.

El jurado estará formado por expertos de reconocido prestigio. Designará los premios y seleccionará las obras que se expondrán del 14 al 30 de septiembre en la Sala de Exposiciones del Gran Teatro y en el Espacio para el Arte de Caja Madrid. Los premios se entregarán el 14 de septiembre a la una de la tarde en el Gran Teatro.

miércoles, 29 de abril de 2009

“R.A.F. Facción del Ejército Rojo” cierra el Ciclo de Cine Europeo


VER VIDEO: http://www.youtube.com/watch?v=RwsSNpN11Bs

El Ciclo de Cine Europeo llega a su fin este jueves, 30 de abril, a las nueve de la noche, con la película nominada al Oscar en la categoría de Mejor Película, "RAF Facción del Ejército Rojo", de Uli Edel. Se trata de una de las producciones más caras en la historia del cine alemán y en ella el actor suizo Bruno Ganz da vida al singular Horst Herold, el jefe del BKA, la Oficina de Investigación Criminal. En ella se retrata un episodio singular y dramático de la historia de los años sesenta y setenta: la génesis y eclosión del terrorismo de la RAF.

La cinta, que se estrenó el pasado 13 de marzo en España, viene precedida por una gran cobertura mediática y el debate abierto entre los que ven a esta banda, autora de treinta y cuatro asesinatos, como un grupo de revolucionarios románticos y aquellos que sencillamente los consideran terroristas y asesinos.

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares informa que la venta ordinaria de localidades se realizará desde las ocho de la tarde en taquillas del Gran Teatro. El precio de la localidad es de cuatro euros.