Mostrando entradas con la etiqueta Cine Europeo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine Europeo. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de abril de 2010

La película inglesa “Chèri” inicia el Ciclo de Cine Europeo



El Área de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares propone del 28 al 30 de abril un nuevo Ciclo de Cine Europeo. Serán tres las películas escogidas para esta muestra, con diferentes temáticas y de distintas nacionalidades, aunque todas ellas aclamadas por la crítica y el público. Las proyecciones comenzarán a a las 21 horas.

La Casa de Cultura de Manzanares, gracias al acondicionamiento que recibió el pasado verano para convertirse en sala de proyecciones, acogerá por primera vez el Ciclo de Cine Europeo. El miércoles 28 de abril, inaugurará el evento la cinta británica “Chèri. Esta película, no recomendada para menores de trece años, se ambienta en el París de principios del siglo XX, cuando la ciudad de las luces era el centro del mundo.

Los artistas, la moda, el teatro, la música... y las cortesanas, esas mujeres tan bellas y experimentadas en el arte del amor que llegan a ser mantenidas con gran confort por los hombres poderosos de la época. Léa de Lonval (Michelle Pfeiffer) es una cortesana que ha conseguido llevar una vida agradable y ya no ejerce como tal. Una mañana va a desayunar con su antigua compañera Madame Peloux (Kathy Bates), que acude acompañada por un joven que resulta ser su hijo, Chéri (Rupert Friend), como ella le llama.

Madame Peloux tiene grandes proyectos para él, pero Chéri debe convertirse primero en un hombre. Le pide a Léa que le enseñe, ella acepta y lo que comienza siendo un travieso flirteo se convierte en un apasionado amor que dura seis años. Pero la madre, Madame Peloux, planifica en secreto el matrimonio de Chéri con Edmée (Felicity Jones), la hija de otra cortesana rica, Marie-Laure (Iben Hjejle). Al acercarse la inevitable separación, Léa y Chéri intentan afrontar lo mejor posible la difícil situación, pero cuanto más tiempo pasa más conscientes son de que el amor que les une tiene unas raíces muy profundas.

Continúa el Ciclo de Cine Europeo con una cinta francesa no recomendada para menores de dieciséis años, “Un Profeta”, que se proyectará el jueves, 29 de abril. La película narra la historia de un joven árabe (Tahar Rahim), de apenas diecinueve años de edad, que ingresa en prisión para cumplir una pena de seis años. Dentro la vida es dura, pero el joven despliega poco a poco un potente carisma capaz de hacer frente a los miembros de la mafia corsa de la prisión en intramuros.

“Un Profeta” fue seleccionada por Francia como candidata al Oscar 2010 en la categoría de película de habla no inglesa.

El ciclo se cierra con una aclamada película alemana, “La Cinta Blanca”, dirigida por Michael Haneke. No recomendada para menores de trece años, se proyectará el viernes, 30 de abril.

Inexplicables acontecimientos perturban la tranquila vida de un pueblo protestante en el norte de Alemania en 1913, justo antes de la Primera Guerra Mundial. Un cable que provoca una terrible caída al médico del pueblo, un granero que se quema, alguien que aparece salvajemente torturado... ¿Quién está detrás de todo esto? Los niños y adolescentes del coro del colegio y de la iglesia dirigido por el maestro, sus familias, el barón, el administrador, el médico, la comadrona y los granjeros conforman una historia que reflexiona sobre los orígenes del fascismo en vísperas de la I Guerra Mundial.

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares informa que las entradas para todas las películas se pondrán a la venta en la taquilla de la Casa de Cultura desde una hora antes de cada proyección, al precio habitual de tres euros.

miércoles, 29 de abril de 2009

“R.A.F. Facción del Ejército Rojo” cierra el Ciclo de Cine Europeo


VER VIDEO: http://www.youtube.com/watch?v=RwsSNpN11Bs

El Ciclo de Cine Europeo llega a su fin este jueves, 30 de abril, a las nueve de la noche, con la película nominada al Oscar en la categoría de Mejor Película, "RAF Facción del Ejército Rojo", de Uli Edel. Se trata de una de las producciones más caras en la historia del cine alemán y en ella el actor suizo Bruno Ganz da vida al singular Horst Herold, el jefe del BKA, la Oficina de Investigación Criminal. En ella se retrata un episodio singular y dramático de la historia de los años sesenta y setenta: la génesis y eclosión del terrorismo de la RAF.

La cinta, que se estrenó el pasado 13 de marzo en España, viene precedida por una gran cobertura mediática y el debate abierto entre los que ven a esta banda, autora de treinta y cuatro asesinatos, como un grupo de revolucionarios románticos y aquellos que sencillamente los consideran terroristas y asesinos.

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares informa que la venta ordinaria de localidades se realizará desde las ocho de la tarde en taquillas del Gran Teatro. El precio de la localidad es de cuatro euros.

martes, 28 de abril de 2009

La oscarizada Tilda Swinton protagoniza “Julia”, de Erick Zonca




Películas de gran calidad son protagonistas en el Gran Teatro durante esta semana con motivo del Ciclo de Cine Europeo que lleva a cabo el Área de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares. Este miércoles, 29 de mayo, a las 21 horas, la británica Tilda Swinton, ganadora del Óscar como mejor actriz de reparto en el filme "Michael Clayton", protagoniza la película "Julia", del director francés Erick Zonca.

La actriz británica da vida en el filme a una violenta y egoísta mujer alcohólica, que secuestra a su hijo y escapa a México ayudada por el personaje interpretado por Kate Del Castillo.

Entre tragos de vodkas y citas nocturnas, Julia sobrevive de pequeños trabajos, pero cada vez está más sola y las únicas atenciones que recibe provienen de su amigo Mitch (Saul Rubinek), un antiguo novio que procura ayudarla. Pero ella le aleja, a la vez que el alcohol refuerza su idea de que la vida le ha repartido malas cartas y de que ella no tiene la culpa del desastre en que ésta se ha convertido.

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares informa que la venta de entradas se hará desde las ocho de la tarde en taquillas del Gran Teatro. El precio de la localidad es de cuatro euros.

viernes, 24 de abril de 2009

“La Clase”, Palma de Oro 2008, inaugura el Ciclo de Cine Europeo


El Gran Teatro de Manzanares ofrece del 27 al 30 de abril un Ciclo de Cine Europeo. Se iniciará con la proyección de “La Clase”, galardonada con la Palma de Oro 2008. Seguirá con la cinta familiar “Háblame de la lluvia”, de Agnès Jaoui, el martes; “Julia”, protagonizada por la oscarizada Tilda Swinton, el miércoles; y la galardonada “R.A.F, Facción del Ejército Rojo”, el jueves, completan la programación. Las proyecciones comenzarán a las 21 horas.

Este Ciclo de Cine Europeo, organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares, se inaugura este lunes con la proyección de la película francesa “La Clase”, del director Laurent Cantet. En ella François y los demás profesores se preparan para enfrentarse a un nuevo curso en un instituto de un barrio conflictivo. Llenos de buenas intenciones, deseosos de aportar la mejor educación a sus alumnos, se arman contra el desaliento. Pero las culturas y las actitudes se enfrentan en el aula, microcosmos de la Francia contemporánea.

Al día siguiente, se podrá ver en la pantalla del Gran Teatro la comedia dramática “Háblame de la lluvia”, de Agnès Jaoui. Su protagonista, que es a su vez la directora de la cinta, interpreta a una mujer feminista que recientemente se ha metido en política, regresa durante unos días a su pueblo natal en el sur de Francia para tomarse un breve descanso y, de paso, ayudar a su hermana Florence para acabar de gestionar los asuntos de su madre, fallecida un año atrás. Estando en el pueblo, Karim (Jamel Debbouze) y su amigo Michel Ronsard (Jean-Pierre Bacri) deciden realizar un documental sobre Agathe, en el marco de una serie de documentales cuya temática son las mujeres triunfadoras.

Las películas de gran calidad serán protagonista en el ciclo de cine europeo. El miércoles, 29, la británica Tilda Swinton, ganadora del Óscar como mejor actriz de reparto en el filme "Michael Clayton" protagoniza la película "Julia", del director francés Erick Zonca.

La actriz británica da vida en el filme a una violenta y egoísta mujer alcohólica, que secuestra a su hijo y escapa a México ayudada por el personaje interpretado por Kate Del Castillo.

Entre tragos de vodkas y citas nocturnas, Julia sobrevive de pequeños trabajos, pero cada vez está más sola y las únicas atenciones que recibe provienen de su amigo Mitch (Saul Rubinek), un antiguo novio que procura ayudarla. Pero ella le aleja, a la vez que el alcohol refuerza su idea de que la vida le ha repartido malas cartas y de que ella no tiene la culpa del desastre en que ésta se ha convertido.

El Ciclo de Cine Europeo llegará a su fin con la película nominada al Oscar en la categoría de Mejor Película, "RAF Facción del Ejército Rojo". Se trata de una de las producciones más caras en la historia del cine alemán y en ella el actor suizo da vida al singular Horst Herold, el jefe del BKA, la Oficina de Investigación Criminal, en este título que retrata un episodio singular y dramático de la historia de los años sesenta y setenta: la génesis y eclosión del terrorismos de la RAF.

La cinta, que se estrenó el pasado 13 de marzo en España, viene precedida por una gran cobertura mediática y el debate abierto entre los que ven a esta banda, autora de treinta y cuatro asesinatos, como un grupo de revolucionarios románticos y aquellos que sencillamente los consideran terroristas y asesinos.

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares informa que la venta ordinaria de localidades se realizará desde las ocho de la tarde en taquillas del Gran Teatro. El precio de la localidad es de cuatro euros.