Mostrando entradas con la etiqueta nieve. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nieve. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de enero de 2010

La lluvia alivia los efectos de la nevada del domingo


Manzanares va recuperando la normalidad este lunes tras la nevada de ayer. Afortunadamente, la fina lluvia que de manera intermitente cayó desde las cuatro de la madrugada ha aliviado los efectos de las seis horas de nevada de la tarde-noche del domingo, que dejó un manto blanco de ocho centímetros de espesor.

La lluvia ayudó durante la madrugada a derretir la nieve caída ayer sobre Manzanares, que desde primera hora del día presentaba "relativa" normalidad. Por las principales calles se ha podido circular con vehículo sin demasiada dificultad, aunque era preciso mantener la máxima precaución ya que la nieve apelmazada por el tránsito podía ocasionar deslizamientos.

La nevada de este domingo se prolongó a lo largo de seis horas en las que los copos cayeron sobre Manzanares con distinta intensidad. Poco antes de las cuatro de la tarde, tras una mañana de templanza que anunciaba nieve, aparecían los primeros copos. Aunque finos, caían en abundancia y no tardaron en cubrir de blanco la superficie. La nevada cobró intensidad conforme anochecía. Pasadas las siete de la tarde se volvió más copiosa y el grosor que quedó en el suelo comenzó a causar problemas, hasta alcanzar los ocho centímetros. Afortunadamente, pasadas las diez de la noche fue mucho más intermitente y tímida, dando paso después a una fina lluvia hasta las primeras horas del día.

Varias brigadas de operarios del Ayuntamiento de Manzanares se encargaron en la tarde-noche del domingo de esparcir sal en los puntos más problemáticos, como los puentes, donde los vehículos tenían dificultad para superar rampas. Estos trabajos han seguido desde las seis y media de la madrugada, centrándose en colegios, institutos, centros de salud y hospital.

El resto del personal municipal de las áreas de obras y medio ambiente ha continuado a las ocho de la mañana los trabajos de retirada de nieve, a lo que ayudado lo reblandecido de ésta por la lluvia y temperaturas que, aunque bajas, no registraban valores bajo cero.

A pesar de todo, la nieve ha disuadido a muchos escolares esta mañana y en los colegios e institutos se ha notado a primera hora la menor afluencia de alumnado así como de algunos docentes procedentes de otras localidades. Así las cosas, a colegios como Don Cristóbal ha faltado un 67% del alumnado. En Divina Pastora la merma ha sido del 60%. En Altagracia y La Candelaria del 25%, mientras que en Tierno Galván, La Milagrosa y San José ha sido del 20%.

Por lo que respecta a centros de Secundaria, Bachillerato y FP, en el Instituto Azuer no ha acudido a clase más del 30% del alumnado. En el Sotomayor ha faltado, aproximadamente, el 40%, y en EFA Moratalaz se han suspendido las clases ya que gran parte de su alumnado procede de otras localidades. Lo mismo ha ocurrido en el Centro de Educación de Personas Adultas “San Blas”, que también ha suspendido las clases.

Y es que la mayoría de carreteras secundarias de la zona han quedado prácticamente intransitables. La DGT recomendaba circular con precaución y cadenas en la N-430 entre Manzanares y la salida de Membrilla hacia La Solana. Desde la estación de autobuses no ha salido ningún vehículo de viajeros en las primeras horas del día, quedando sin servicio la zona del campo de Montiel.

Las previsiones anuncian lluvia para las próximas horas y días, lo que ayudará a paliar los efectos de esta nevada, la segunda de lo que va de año 2010 tras la registrada el pasado viernes de madrugada y que, aunque fue menor, complicó más la situación debido a la formación de placas de hielo por el frío.

lunes, 14 de diciembre de 2009

Manzanares comienza la semana con nieve y frío






Manzanares amaneció este lunes con nieve y frío. Comenzó así una semana previa a la Navidad en la que se prevén importantes heladas y más posibilidad de nevadas. La nieve no ha causado importantes dificultades, aunque a primera hora de la mañana dejó las calzadas completamente blancas. Ante el riesgo de formación de placas de hielo por las temperaturas bajo cero, operarios municipales esparcieron sal en diferentes puntos de la ciudad.

La lluvia y frío con la que comenzó la noche del domingo al lunes se transformó en nieve y helada conforme amanecía. Los copos de nieve, aunque sin demasiado grosor, cayeron cada vez con mayor intensidad a partir de las siete de la mañana, sin cesar desde entonces hasta cerca de las diez y dejando una estampa muy propia de estas fechas.

Desde las ocho de la mañana, operarios del Ayuntamiento de Manzanares esparcieron sal en zonas escolares, centros de salud y hospital, y en las principales calles de Manzanares, tanto en la calzada como en las aceras, ya que a la nieve se unían temperaturas bajo cero que podían provocar placas de hielo.

Y es que, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), en La Mancha de Ciudad Real, la acumulación de nieve podía llegar a los ocho centímetros. La situación de alerta naranja comenzó a las 20,00 horas del domingo, 13 de diciembre, y concluía a las 15,00 horas del lunes.

Para el resto de la semana, según la AEMET, seguirá esta tónica y mucho frío, con mínimas en Manzanares de -5 y -6 grados para el martes y el miércoles, respectivamente, y con temperaturas máximas de 3 y 5 grados sobre cero. Además, a partir del miércoles se esperan más precipitaciones.

Por su parte, en la previsión que para Manzanares hace Meteocam, el Servicio Meteorológico Regional de Castilla-La Mancha, la situación no es mucho más favorable, con heladas de hasta seis bajo cero el martes y siete bajo cero el miércoles. Además, para el miércoles anuncia que las precipitaciones serán de nuevo en forma de nieve.

El novedoso servicio meteorológico por localidades de la web del diario El Mundo, concreta aún más e informa de la sensación térmica que produce el viento y el frío. Así las cosas, para este lunes esta sensación era de once bajo cero. El martes la sensación más fría podría llegar a casi trece bajo cero, mientras que el miércoles queda en -9,2.

Desde la Consejería de Administraciones Públicas y Justicia se recuerda que, ante las nevadas, se eviten las salidas o desplazamientos por carretera a no ser que sea imprescindible. En caso de que se emprenda un viaje, se recomienda informarse con anterioridad del estado de las carreteras y que los vehículos se hayan puesto a punto para el frío inminente, así como llevar cadenas, el depósito de combustible lleno, ropa de abrigo y comida dentro del vehículo.

Además, se aconseja no hacer ejercicios físicos excesivos y se recuerda a la población extremar la precaución a la hora de elegir el método de calefacción, tomando precauciones para evitar la intoxicación producida por braseros, estufas, carbón o gas en lugares cerrados y sin renovación de aire.

Asimismo, desde el Gobierno regional se recomienda elegir una vestimenta adecuada para el frío, especialmente en niños y mayores. Se recuerda también el número del centro coordinador de emergencias, 1-1-2, a la vez que se invita a un uso racional del mismo.

viernes, 16 de enero de 2009

Cipriano López Manzanares da consejos sobre cómo colocar las cadenas en los neumáticos




Con la llegada del invierno y la consecuente bajada de las temperaturas, los peores enemigos del conductor -la nieve y el hielo-, vuelven a cobrar protagonismo en las carreteras. Es la hora de echar al maletero del coche las cadenas. El profesor de mecánica de la EFA Moratalaz, Cipriano López Manzanares recomienda, entre otros aspectos, no sobrepasar un límite de velocidad de cincuenta kilómetros a la hora.

Pocas personas se acuerdan de las cadenas hasta que no quedan atrapadas en la carretera por un temporal de nieve. Aunque la Dirección General de Tráfico no obliga a llevarlas en el maletero, conviene saber que si la calzada está cubierta de nieve o hielo, cualquier agente nos puede impedir que circulemos hasta que nos hagamos con unas cadenas

Por ese motivo y teniendo como escenario unos de los talleres del Centro de Educación y Formación EFA Moratalaz de Manzanares, el profesor de automoción de este centro educativo, Cipriano López Manzanares, ofreció a Manzanares Televisión Municipal, una clase práctica sobre la instalación de cadenas en los automóviles.

El experto ofreció recomendaciones a la hora de comprar las cadenas. Dijo que en primer lugar, hay que tener en cuenta el dinero que se quiere gastar. “El precio incide en la calidad de las cadenas y también en la dificultad de su montaje. Su precio oscila desde unos diez a doce euros hasta los trescientos euros”, señala Cipriano López Manzanares.

Otro de los aspectos destacados por el profesor de mecánica fueron los tipos de cadenas que existen en el mercado. López Manzanares señala que los materiales abarcan desde el hierro zincado, acero inoxidable y con tensor autoajustable. Añade que las nuevas tecnologías han hecho que en el mercado se puedan encontrar las textiles, las Spider o araña junto a los sprays.

Cipriano López apunta que las cadenas debemos comprarlas acorde con las dimensiones del neumático, por esta razón no hay que adquirirlas el día de la nieve, “ya que normalmente se compran por encargo sobre todo si nuestro vehículo tiene un perfil de rueda especial”.

En la clase práctica ofrecida por el experto en automoción informó sobre dónde debemos montar las cadenas, destaca que deben colocarse siempre en las ruedas motrices. Los vehículos con tracción total las llevarán en el eje delantero. Añade que si hay poca nieve, es mejor marchar por las zonas menos transitadas de la calzada: allí, las cadenas agarrarán mejor. Cuando haya más, circularemos siguiendo las marcas de otros vehículos.

Otras recomendaciones ofrecidas por el profesor de mecánica de la EFA son que la velocidad máxima a la que se puede transitar con las cadenas es de 50 km/h, y que se desmontarán cuando desaparezca la nieve. Después de su uso, éstas deben lavarse con agua caliente y secarse, para evitar que se oxiden.

Por último, recuerda que las cadenas son la única solución que nos garantiza la movilidad sobre la nieve.