Mostrando entradas con la etiqueta niños saharauis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta niños saharauis. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de agosto de 2010

Niñas saharauis pasarán unas “Vacaciones en Paz” en Manzanares




El grupo de niñas saharauis que forman parte del programa “Vacaciones en Paz”, que coordina en la comarca la Asociación “Hausa”, fue recibido oficialmente ayer en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Manzanares. Las pequeñas residirán durante el verano con familias de acogida en distintos hogares de la localidad. Hace quince años que el programa se puso en marcha en Manzanares.

La recepción en el Ayuntamiento, que tuvo lugar en la tarde del martes, 3 de agosto, fue un acto de acogida por parte de las familias y el pueblo de Manzanares, que estuvo representado por la edil de Cooperación al Desarrollo, Beatriz Labián, y por Juan Manuel del Rey, Delegado Local de la Asociación “Hausa”. Junto a ellos, Enri García, como madre de acogida, habló en nombre de todas las familias.

Labián destacó que el programa “Vacaciones en Paz” permite a estas pequeñas saharauis salir del duro entorno en el que viven en los campamentos de refugiados, en los que miles de familias sobreviven, en gran medida, gracias a la ayuda internacional y a la solidaridad. Y señaló que estos niños, con su paso por nuestro país, se convierten en los mejores embajadores de la causa saharaui.

La edil de Cooperación al Desarrollo resaltó la importancia de la labor realizada por las familias de acogida y los valores que transmiten a sus hijos. Así mismo, reivindico la independencia del pueblo saharaui, para que Marruecos abandone los territorios ocupados.

Por otra parte, también añadió que, desde el Ayuntamiento de Manzanares, se va a mantener el compromiso con la cooperación al desarrollo, manteniendo la convocatoria de subvenciones para actuaciones de cooperación internacional, que el pasado año supuso más de 100.000 euros. Dijo que seguirán realizándose las gestiones para el acogimiento de menores extranjeros y las actuaciones de ayuda como la prestada a Haití.

Juan Manuel del Rey recordó que son quince los años transcurridos desde que comenzara el programa, impulsado por el Ayuntamiento, en el año 1996, y tuvo un recuerdo muy especial para las primeras familias que participaron en él.

Agradeció así mismo la ayuda prestada por la concejalía de Cooperación al Desarrollo, gracias a la cual se está financiando el 36% del coste de mantenimiento de una casa para enfermos en la localidad de Tementafus, en Argelia.

Enri García, por su parte, señaló la importancia de este programa y animó a todas las familias de Manzanares a participar en él. La también edil del grupo popular en el Ayuntamiento, protagonizó uno de los momentos más emotivos del acto al contar que este es el último verano que podrá venir a España Sara, la pequeña saharaui que ha acogido durante cinco años.

El acto finalizó con una entrega de regalos para las niñas saharauis y sus hermanos de acogida, y con una foto de familia. Esperamos que este sea uno entre muchos “Veranos en Paz” para estas niñas y su pueblo.

viernes, 31 de julio de 2009

El Ayuntamiento de Manzanares reitera su compromiso con el pueblo saharaui








VER VIDEO: http://www.youtube.com/watch?v=FIbaLtNF7Xs

El Ayuntamiento de Manzanares reiteró su compromiso con el pueblo saharaui. Lo hizo durante la recepción ofrecida en el salón de plenos a las cuatro niñas saharauis que este verano han sido acogidas por familias de la localidad. Los representantes de la asociación “Hausa” resaltaron el apoyo municipal tanto en el programa “Vacaciones en Paz” como en la Caravana de recogida de alimentos y en el mantenimiento de una casa de enfermos.

Se llaman Sluka, Zahara, Bayca y Glana. Tienen entre 8 y 11 años de edad y son saharauis, aunque no conocen su país. Como ocurre desde hace más de treinta años con el resto de sus compatriotas, viven en el desierto de Argel en campamentos de refugiados en unas condiciones que dejan mucho que desear. Sin embargo, gracias a la solidaridad de algunas familias y a aportaciones como las que hace el Ayuntamiento de Manzanares, pueden disfrutar en verano de unas vacaciones en paz y sin necesidades, disfrutando de la piscina e incluso de la playa.

Las familias de acogida repiten la experiencia. Durante cinco años pueden acoger al mismo niño o niña, con los que establecen unos lazos de afecto y un cariño difíciles de explicar a quien no vive la experiencia, por lo que animaron a más personas a dar esta oportunidad a estos inocentes exiliados de una tierra que, no hace muchos años, fue provincia española.

La concejala de Cooperación al Desarrollo, Beatriz Labián, y el concejal de Juventud y Deportes, Fernando Criado, recibieron este jueves en el salón de plenos a las cuatro niñas acogidas por familias manzanareñas y les entregaron una serie de obsequios, como mochilas, ropa y zapatos sufragados por el Ayuntamiento, que además se hace cargo de diez billetes de avión para facilitar la llegada de pequeños saharauis a nuestro país.

El representante local de la asociación “Hausa”, de ayuda al pueblo saharaui, tuvo palabras de agradecimiento para las familias acogedoras y para el Ayuntamiento de Manzanares, que mantiene sus compromisos con un pueblo que vive una guerra dormida. Juan Manuel del Rey dijo que además de los desplazamientos y de la caravana por la paz, Manzanares ha sufragado este año, dentro de su 0,7% de cooperación al desarrollo, más de una tercera parte del mantenimiento de una casa de enfermos saharauis en Argel.

Durante la recepción, una mujer saharaui colaboradora de “Hausa”, Selma, dijo no tener palabras para agradecer la ayuda del Ayuntamiento de Manzanares, “que entiende la lucha de un pueblo que lleva tantos años sufriendo”.

Por su parte, los representantes del equipo de gobierno destacaron el papel que juegan las familias de acogida, máxime en la actual situación de crisis, y animaron a más familias de la localidad a dar el paso en próximos años.