Mostrando entradas con la etiqueta comida de convivencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comida de convivencia. Mostrar todas las entradas
martes, 24 de enero de 2012
“San Valentín” en Afammer
Con motivo del día de San Valentín, la asociación Afammer de Manzanares organiza un viaje con comida y una merienda de convivencia el lunes 13 de febrero. El viaje, con desayuno y comida incluidos, se hará a Madridejos para realizar una visita comercial con un desfile de moda. También se visitará el Museo del Azafrán. Después se regresará a Manzanares, donde habrá una merienda en Salones Mabel. Constará de bocadillo de jamón serrano, zumo, café con leche y tortas. El precio de todas las actividades es de 8 euros los socios y 10 euros los no socios. Para quienes no vayan al viaje, podrán asistir a la merienda por 6 euros los socios y 8 los no socios. Las inscripciones pueden hacerse en su sede, en la calle Reyes Católicos, 3, 1º G de 17 a 19 horas hasta el 9 de febrero.
Etiquetas:
Afammer,
comida de convivencia,
Manzanares,
San Valentín
jueves, 15 de diciembre de 2011
AFAMMER prepara su Comida de Navidad
La Asociación de Familias y Mujeres en el Medio Rural (AFAMMER) celebrará las fiestas navideñas con sus asociados con su tradicional comida de convivencia el próximo 22 de diciembre a las 14 horas en los Salones Mabel incluyendo como novedad este año baile después de la misma y merienda a las 18 horas, por el mismo precio.
Las invitaciones estarán a disposición de las personas interesadas en la Asociación de Afammer, C/ Reyes Católicos, 3, 1º G, de 17 a 20 horas, y con ellas los comensales optarán al sorteo de 15 plazas dobles para un viaje a Ocaña que se realizará el día 23 de diciembre para visitar el Belén mecánico. Según informa la junta directiva, los agraciados que no puedan realizar el viaje, podrán transferir dicho premio sólo a otras personas que hayan asistido a esta comida.
Las invitaciones estarán a disposición de las personas interesadas en la Asociación de Afammer, C/ Reyes Católicos, 3, 1º G, de 17 a 20 horas, y con ellas los comensales optarán al sorteo de 15 plazas dobles para un viaje a Ocaña que se realizará el día 23 de diciembre para visitar el Belén mecánico. Según informa la junta directiva, los agraciados que no puedan realizar el viaje, podrán transferir dicho premio sólo a otras personas que hayan asistido a esta comida.
Etiquetas:
Afammer,
comida de convivencia,
Manzanares
viernes, 16 de septiembre de 2011
La construcción de una residencia, principal prioridad de la legislatura
El alcalde, Antonio López de la Manzanara, anunció ante 400 mayores en la tradicional jornada de convivencia que organiza el Centro de Mayores de Manzanares, que la construcción de una residencia en la localidad “será la principal prioridad” de su equipo de gobierno en la presente legislatura. Transmitió un mensaje de responsabilidad por la situación económica y de tranquilidad, al garantizar políticas sociales de ayuda a los más necesitados “sin malgastar el dinero”.
Más de cuatrocientas personas mayores de la localidad asistieron este jueves en Salones Mabel a la jornada de convivencia organizada con motivo de las fiestas patronales por el Consejo del Centro de Mayores de Manzanares. Como novedad, en lugar de merienda, fue una comida a la que siguió un baile amenizado por Ambrosio Sánchez y su teclado.
Antonio López de la Manzanara encabezó la representación municipal, formada por concejales del equipo de gobierno y del Grupo Socialista. El alcalde destacó que el momento de compartir mesa es siempre placentero y emotivo. Y desde su responsabilidad pública, trasladó un mensaje de tranquilidad a los asistentes sin obviar la realidad que acontece por la situación económica y que preocupa a todo el mundo. “Vosotros sufrís en algún o muchos casos el paro y la desilusión de vuestros nietos e hijos, y sentís la preocupación por las malas noticias que nos llueven todos los días”, señaló.
En su discurso, López de la Manzanara dijo que ante la realidad y la adversidad no se puede mirar a otro lado y hay que arremangarse y ponerse manos a la obra. “Se habla de recortes en el gasto público y hay que hacerlos, porque vosotros sabéis que uno no puede ni debe gastar más de lo que tiene o es capaz de generar”, indicó. Por ello, dijo a los asistentes que debemos ser conscientes de la situación y ayudarnos unos a otros. “Esto no es cuestión de ideario político, es economía doméstica, que es a la que se le aplica el mejor sentido común”, añadió el primer edil.
Frente a lo que calificó como “desorden y despilfarro” de muchos gobiernos municipales, autonómicos y del propio estado, el alcalde de Manzanares dijo que tanto el equipo de gobierno municipal como el de Castilla-La Mancha “no se pueden permitir malgastar el dinero”, por lo que anunció que habrá recortes “en lo superfluo, en lo no necesario”, manteniendo las políticas sociales de ayuda a los más necesitados, a los mayores, a los discapacitados y a los jóvenes”.
“Se puede ahorrar en muchas partidas, tenemos que hacer un gasto eficiente, hay que garantizar la asistencia médica, la educación, la ayuda a domicilio, las residencias de mayores, pero se deben gestionar bien los recursos”, prosiguió el alcalde, quien recordó el compromiso de la presidenta Cospedal y el suyo propio por el mantenimiento de los servicios sociales y la ayuda a los mayores en todas sus facetas.
Dentro de los compromisos, López de la Manzanara recordó que en Manzanares existe el de la construcción de una nueva residencia de mayores para evitar que muchos vecinos tengan que irse a otras localidades, por lo que dijo que ésta será la principal prioridad del equipo de gobierno en la presente legislatura.
El alcalde concluyó manifestando una vez más su disposición y disponibilidad para lo que necesiten los manzanareños. “Sabed que las puertas de la alcaldía están abiertas para todos”, finalizó su intervención.
Antes que el alcalde, el presidente del Consejo del Centro de Mayores, José Caba Núñez, tomó la palabra para mostrar su agradecimiento a las autoridades, miembros del consejo y socios presentes. También resaltó la aportación económica que hace el Ayuntamiento para sufragar en parte esta actividad, así como la colaboración de Bodegas Yuntero con el vino a degustar.
Caba anunció que el 30 de septiembre, con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, se estrenará en La Solana la película “En busca de las Tablas perdidas”, en la que han participado once socios del Centro manzanareño junto a otros de Alcázar, Almagro, Bolaños, Daimiel y La Solana. Además dio a conocer que los talleres anuales de informática inicial, ofimática, inglés, teatro, guitarra, taichi, ajedrez, coro y manualidades comenzarán la primera semana de octubre. En total ya se han contabilizado 310 preinscripciones para los mismos.
El primer lunes de mes, a partir de noviembre, se hará el café tertulia, y este año continuará el taller “Gente 3.0”, así como un taller de activación de la memoria, en fechas por determinar. Por otro lado, el 1 de octubre comenzará el baile de convivencia. En noviembre se hará el festival de variedades y en diciembre, además de los actos navideños, la tradicional chocolatada.
Trofeos en juegos de mesa y petanca
Antes de comenzar la comida de convivencia, el Consejo del Centro de Mayores entregó los trofeos a los ganadores de los campeonatos de juegos de mesa y de petanca organizados en fechas previas. La ganadora en cinquillo fue Josefa Díaz-Benito Labián, quedando subcampeona Sofía Pérez de la Fuente. El campeón en chinchón fue Tomás Rodríguez Enrique, por delante de José Fernández-Pacheco Atienza.
En tute los primeros clasificados fueron José Ángel Ariza Cuadra y José Sánchez-Migallón Bautista, siendo segundos Ángel Díaz-Merino González y Alfonso de la Cruz Ballesteros. Por su parte, en petanca, los campeones fueron Miguel Bautista Carrión y Antonio Portillo Caba, y los subcampeones, José Chacón Sánchez y José Lozano Albandea.
Los trofeos fueron entregados por el alcalde, Antonio López de la Manzanara; por la concejal de Festejos, Teresa Jiménez; por los ediles de la oposición Julián Nieva, Beatriz Labián y Pablo Camacho; por el director de la Universidad Popular, Felipe Jerez; así como por la trabajadora social del Centro de Mayores, Prado Zúñiga; por la directora del mismo, Beatriz Esteban; y por el presidente del Consejo, José Caba.
Más de cuatrocientas personas mayores de la localidad asistieron este jueves en Salones Mabel a la jornada de convivencia organizada con motivo de las fiestas patronales por el Consejo del Centro de Mayores de Manzanares. Como novedad, en lugar de merienda, fue una comida a la que siguió un baile amenizado por Ambrosio Sánchez y su teclado.
Antonio López de la Manzanara encabezó la representación municipal, formada por concejales del equipo de gobierno y del Grupo Socialista. El alcalde destacó que el momento de compartir mesa es siempre placentero y emotivo. Y desde su responsabilidad pública, trasladó un mensaje de tranquilidad a los asistentes sin obviar la realidad que acontece por la situación económica y que preocupa a todo el mundo. “Vosotros sufrís en algún o muchos casos el paro y la desilusión de vuestros nietos e hijos, y sentís la preocupación por las malas noticias que nos llueven todos los días”, señaló.
En su discurso, López de la Manzanara dijo que ante la realidad y la adversidad no se puede mirar a otro lado y hay que arremangarse y ponerse manos a la obra. “Se habla de recortes en el gasto público y hay que hacerlos, porque vosotros sabéis que uno no puede ni debe gastar más de lo que tiene o es capaz de generar”, indicó. Por ello, dijo a los asistentes que debemos ser conscientes de la situación y ayudarnos unos a otros. “Esto no es cuestión de ideario político, es economía doméstica, que es a la que se le aplica el mejor sentido común”, añadió el primer edil.
Frente a lo que calificó como “desorden y despilfarro” de muchos gobiernos municipales, autonómicos y del propio estado, el alcalde de Manzanares dijo que tanto el equipo de gobierno municipal como el de Castilla-La Mancha “no se pueden permitir malgastar el dinero”, por lo que anunció que habrá recortes “en lo superfluo, en lo no necesario”, manteniendo las políticas sociales de ayuda a los más necesitados, a los mayores, a los discapacitados y a los jóvenes”.
“Se puede ahorrar en muchas partidas, tenemos que hacer un gasto eficiente, hay que garantizar la asistencia médica, la educación, la ayuda a domicilio, las residencias de mayores, pero se deben gestionar bien los recursos”, prosiguió el alcalde, quien recordó el compromiso de la presidenta Cospedal y el suyo propio por el mantenimiento de los servicios sociales y la ayuda a los mayores en todas sus facetas.
Dentro de los compromisos, López de la Manzanara recordó que en Manzanares existe el de la construcción de una nueva residencia de mayores para evitar que muchos vecinos tengan que irse a otras localidades, por lo que dijo que ésta será la principal prioridad del equipo de gobierno en la presente legislatura.
El alcalde concluyó manifestando una vez más su disposición y disponibilidad para lo que necesiten los manzanareños. “Sabed que las puertas de la alcaldía están abiertas para todos”, finalizó su intervención.
Antes que el alcalde, el presidente del Consejo del Centro de Mayores, José Caba Núñez, tomó la palabra para mostrar su agradecimiento a las autoridades, miembros del consejo y socios presentes. También resaltó la aportación económica que hace el Ayuntamiento para sufragar en parte esta actividad, así como la colaboración de Bodegas Yuntero con el vino a degustar.
Caba anunció que el 30 de septiembre, con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, se estrenará en La Solana la película “En busca de las Tablas perdidas”, en la que han participado once socios del Centro manzanareño junto a otros de Alcázar, Almagro, Bolaños, Daimiel y La Solana. Además dio a conocer que los talleres anuales de informática inicial, ofimática, inglés, teatro, guitarra, taichi, ajedrez, coro y manualidades comenzarán la primera semana de octubre. En total ya se han contabilizado 310 preinscripciones para los mismos.
El primer lunes de mes, a partir de noviembre, se hará el café tertulia, y este año continuará el taller “Gente 3.0”, así como un taller de activación de la memoria, en fechas por determinar. Por otro lado, el 1 de octubre comenzará el baile de convivencia. En noviembre se hará el festival de variedades y en diciembre, además de los actos navideños, la tradicional chocolatada.
Trofeos en juegos de mesa y petanca
Antes de comenzar la comida de convivencia, el Consejo del Centro de Mayores entregó los trofeos a los ganadores de los campeonatos de juegos de mesa y de petanca organizados en fechas previas. La ganadora en cinquillo fue Josefa Díaz-Benito Labián, quedando subcampeona Sofía Pérez de la Fuente. El campeón en chinchón fue Tomás Rodríguez Enrique, por delante de José Fernández-Pacheco Atienza.
En tute los primeros clasificados fueron José Ángel Ariza Cuadra y José Sánchez-Migallón Bautista, siendo segundos Ángel Díaz-Merino González y Alfonso de la Cruz Ballesteros. Por su parte, en petanca, los campeones fueron Miguel Bautista Carrión y Antonio Portillo Caba, y los subcampeones, José Chacón Sánchez y José Lozano Albandea.
Los trofeos fueron entregados por el alcalde, Antonio López de la Manzanara; por la concejal de Festejos, Teresa Jiménez; por los ediles de la oposición Julián Nieva, Beatriz Labián y Pablo Camacho; por el director de la Universidad Popular, Felipe Jerez; así como por la trabajadora social del Centro de Mayores, Prado Zúñiga; por la directora del mismo, Beatriz Esteban; y por el presidente del Consejo, José Caba.
miércoles, 3 de noviembre de 2010
Alta participación en la comida de convivencia organizada por el personal del Hospital de Día
Alrededor de 160 personas participaron, el domingo, en la comida de convivencia que organizó el personal del Hospital de Día de Manzanares, en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer, para pacientes, familiares, amigos y profesionales sanitarios Con esta actividad, que tuvo como aliciente diversas actuaciones musicales y el sorteo de numerosos regalos, se pretende contribuir a la mejora de la calidad de vida de los enfermos.
El Hospital de Día médico-polivalente de Manzanares organizó, por segundo año consecutivo en Salones Mabel, la tradicional comida de convivencia con la que se pretende crear un ambiente festivo y familiar entre pacientes, familiares, amigos y personal sanitario y, a su vez, proporcionar bienestar a los enfermos oncohematológicos y mejorar su calidad de vida, según explicó la enfermera Feli Mendoza.
A esta actividad, que tuvo lugar a mediodía del domingo 31 de octubre, asistieron alrededor de 160 personas, superando el número de participantes del año anterior. En este sentido, la enfermera manzanareña subrayó el interés que suscita entre los usuarios de dicho servicio hospitalario la celebración de este tipo de eventos que ellos mismos demandan.
La Tuna de Membrilla emocionó a los comensales con su actuación sorpresa al inicio de la comida que comenzó pasadas las 14 horas, mientras que el dúo flamenco formado por la cantaora cordobesa Inma de la Vega y el guitarrista de Membrilla José Tomás Jiménez, puso el broche de oro a la actividad que se prolongó hasta las seis de la tarde.
Previamente se realizó el sorteo de numerosos regalos que diferentes establecimientos comerciales donaron a la delegación local de la Asociación Española Contra el Cáncer para tal fin. Su presidenta, Sandalia Grande Coronado, valoró la jornada como “emocionante” en la que se reúne “una gran familia”.
Los organizadores inciden en el motivo de esta celebración que, como el de otras muchas que vienen realizando el Hospital de Día desde hace siete años, es fomentar la relación y comunicación de todas las personas relacionadas con dicho servicio sanitario, creando un ambiente festivo y desenfadado.
El Hospital de Día médico-polivalente de Manzanares organizó, por segundo año consecutivo en Salones Mabel, la tradicional comida de convivencia con la que se pretende crear un ambiente festivo y familiar entre pacientes, familiares, amigos y personal sanitario y, a su vez, proporcionar bienestar a los enfermos oncohematológicos y mejorar su calidad de vida, según explicó la enfermera Feli Mendoza.
A esta actividad, que tuvo lugar a mediodía del domingo 31 de octubre, asistieron alrededor de 160 personas, superando el número de participantes del año anterior. En este sentido, la enfermera manzanareña subrayó el interés que suscita entre los usuarios de dicho servicio hospitalario la celebración de este tipo de eventos que ellos mismos demandan.
La Tuna de Membrilla emocionó a los comensales con su actuación sorpresa al inicio de la comida que comenzó pasadas las 14 horas, mientras que el dúo flamenco formado por la cantaora cordobesa Inma de la Vega y el guitarrista de Membrilla José Tomás Jiménez, puso el broche de oro a la actividad que se prolongó hasta las seis de la tarde.
Previamente se realizó el sorteo de numerosos regalos que diferentes establecimientos comerciales donaron a la delegación local de la Asociación Española Contra el Cáncer para tal fin. Su presidenta, Sandalia Grande Coronado, valoró la jornada como “emocionante” en la que se reúne “una gran familia”.
Los organizadores inciden en el motivo de esta celebración que, como el de otras muchas que vienen realizando el Hospital de Día desde hace siete años, es fomentar la relación y comunicación de todas las personas relacionadas con dicho servicio sanitario, creando un ambiente festivo y desenfadado.
Etiquetas:
comida de convivencia,
Hospital de día,
Manzanares
viernes, 22 de octubre de 2010
II Comida de Convivencia
Usuarios y Personal del Hospital de Día del Virgen de Altagracia de Manzanares organizan la II Comida de Convivencia. Se realizará el domingo 31 de octubre, a las 14 horas, en Salones Mabel. Las personas interesadas deben de ponerse en contacto con el personal del Hospital de Día. La organización informa que el único requisito para participar en la actividad es “tener ganas de pasárselo muy bien”.
Etiquetas:
comida de convivencia,
Hospital de día,
Manzanares
Suscribirse a:
Entradas (Atom)