Mostrando entradas con la etiqueta atracciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta atracciones. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de julio de 2011

Atracciones para grandes y pequeños se dan cita en los Paseos Príncipe de Asturias

Las atracciones de la Feria y Fiestas 2011 de Manzanares son muy variadas y cuentan con algunas novedades. No faltan las típicas casetas de vino cariñena, que este año ascienden hasta cinco, los turroneros o los diferentes puestos de venta, que se encuentran en los Paseos Príncipe de Asturias de la localidad.

Como cada año, la Feria de Manzanares acoge a multitud de atracciones y puestos. Una de las novedades es una atracción, que consta de un péndulo suspendido, que gira dando vueltas en el aire, y que curiosamente está duplicada. Uno de los feriantes de esta novedosa atracción señaló que “al final el público prefiere el que gire más”.

También podemos encontrar el famoso “Tren de la bruja”, una atracción familiar y conocida por todos. En ella, la bruja da con una escoba a los participantes cuando menos se lo esperan, que a cambio reciben un globo de recompensa. Los pequeños también pueden disfrutar en otras actividades como la noria, el Scalextric, los famosos Caballitos Baby, los coches de choque o las camas elásticas.

Igualmente, se puede disfrutar del Kanguro, la Casa de Miedo de Dora la Exploradora, o la Nave Espacial. Así mismo, podrán comprobar su puntería en las casetas de tiro, descubrir su velocidad con las carreras de camellos y conseguir diferentes regalos en las tómbolas.

Este año destaca el creciente número de puestos de vino cariñena. Para llenar el estómago existen diferentes puestos de bocadillos, perritos calientes o patatas, asador de pollos y los bares con terrazas, ya sean de la localidad o de fuera de ella.

Los feriantes viajan todo el verano de feria en feria recorriéndose toda la geografía española. Éste suele ser un oficio familiar que pasa de padres a hijos, y algunos de ellos desde que nacieron llevan en el mundo de las atracciones y las ferias. Muchos niños, durante el verano, acompañan a sus padres, que se dedican a este negocio, viajando en caravanas con todo lo necesario para tener una vida digna. Del mismo modo, compaginan este tradicional oficio con otros trabajos.

Todas las atracciones y puestos de esta Feria 2011 de Manzanares se encuentran situadas en el Paseo Príncipe de Asturias, donde también se puede disfrutar de las actuaciones que cada noche se llevan a cabo en el Auditorio Municipal “La Pérgola”.

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Gigantes y atracciones hinchables en el Día de la Infancia




VER VIDEO:http://www.youtube.com/watch?v=ST278by-72U

Los niños y niñas de Manzanares disfrutaron el viernes de una jornada dedicada especialmente a ellos, dentro de los actos programados con motivo de las Fiestas Patronales en honor a Nuestro Padre Jesús del Perdón. Desde las siete de la tarde, un espectáculo infantil recorrió en pasacalles parte de la localidad, partiendo de la Plaza del Gran Teatro para finalizar en los Paseos del Príncipe de Asturias. Tras él, se instaló un Parque Infantil gratuito en el aparcamiento de FERCAM.

La tarde del viernes, 11 de septiembre, alrededor de una quincena de divertidos personajes recorrieron las calles de Manzanares en el Día de la Infancia. Esta jornada de las Fiestas Patronales en honor a Nuestro Padre Jesús del Perdón estuvo dedicada a los más pequeños y en ella pudieron disfrutar de diferentes actividades pensadas especialmente para ellos.

El pasacalles se convirtió en un entretenido espectáculo infantil, en el que participaron alrededor de una quincena de gigantes hinchables de goma espuma, que representaban diferentes nacionalidades. A su vez, tampoco quisieron perder esta ocasión para conocer a los niños y niñas de Manzanares los televisivos personajes de los Lunnis.

El desfile partió de la céntrica Plaza del Gran Teatro y recorrió las calles Toledo, Morago, Empedrada y Cárcel, hasta llegar a los Paseos del Príncipe de Asturias. Numerosos niños, junto a sus padres y madres, les acompañaron en este trayecto y recibieron obsequios de estos alegres personajes.

Una vez finalizado el pasacalles, los actos infantiles continuaron en el aparcamiento de la Feria del Campo y Muestras de Castilla-La Mancha (FERCAM), en donde se instalaron distintas atracciones. Cuatro castillos hinchables, entre ellos un fantástico palacio de cuento de hadas y un pirata con garfio y parche en el ojo, se completaban con un futbolín humano gigante y camas elásticas con arneses.

Los padres y madres contemplaron con mirada atenta como sus hijos se divertían de lo lindo con estas atracciones, tras haber aguardado pacientemente su turno en las largos colas. Muchos fueron los niños y niñas que abarrotaron el aparcamiento de FERCAM y entre tantos pequeños expertos en atracciones infantiles, resultó imposible saber cual de ellas era la preferida. En lo que todos coincidieron fue en destacar lo bien que se lo pasaron y las ganas de repetir.

jueves, 16 de julio de 2009

Más de sesenta feriantes ofrecen gran diversidad de productos y atracciones en los Paseos Príncipe de Asturias




Las fiestas tradicionales de Manzanares congregan cada año a un gran número de puestos y casetas que ofrecen un amplio y variado abanico de atracciones y artículos de consumo a lo largo de las 50 parcelas habilitadas por el Ayuntamiento para tal fin en los Paseos Príncipe de Asturias. Aunque sus negocios también se están resintiendo por causa de la crisis, los feriantes se muestran satisfechos con la evolución y desarrollo de la feria manzanareña.

Los paseos Príncipe de Asturias adquieren un protagonismo especial en estos días de julio ya que se convierte en el cordón umbilical de la Feria y Fiestas Tradicionales de Manzanares por donde confluye una gran multitud de manzanareños y visitantes en busca de esos momentos de reunión con familiares y amigos y, sobre todo, la diversión y el disfrute del buen tiempo característico de la época estival.

Todo eso se puede encontrar en los dieciocho carruseles y atracciones de gran tamaño y en las cuarenta y siete puestos y casetas dedicadas a las atracciones de menor tamaño como las de tiro y las tómbolas; así como los de venta de juguetes y cuchillería, bisutería o artesanía, junto con los típicos puestos de turrones, golosinas, helados, hamburgueserías, gofres, berenjenas, bares, asadores de pollo y churrerías, entre otros.

La mayoría de los feriantes destacan la evolución favorable y el buen desarrollo de la Feria de Manzanares a lo largo de los años que tienen presencia en ella, algunos de ellos, debido a una tradición familiar y con cuarenta y cincuenta años de veteranía como ocurre con un puesto de turrón y almendras garrapiñadas procedente de Extremadura, y otro de venta de juguetes y cuchillería procedente de Santa Cruz de Mudela.

La crisis es la preocupación común y principal entre todos los feriantes quienes, a pesar de sus efectos, continúan luchando para afrontarla y superarla con una política de mantenimiento de los precios y, en algunos casos, rebajándolos u obsequiando al cliente por sus compras.

La vida y el trabajo del feriante son muy sacrificados, recorriendo miles de kilómetros de una ciudad a otra buscando y recalando en aquellas ferias que por su importancia y magnitud les permita sacar a delante sus negocios y, sobre todo, les permita vivir dignamente. Así, en Manzanares se dan cita feriantes de localidades cercanas como Almagro, Santa Cruz de Mudela, Pedro Muñoz o Talavera de la Reina. Pero también llegan desde otras comunidades como Murcia, Extremadura y Andalucía, entre otras.