En muchos casos las medidas de ahorro energético o de agua que desde distintos organismos o asociaciones se proponen, en muchos casos sirven únicamente para proteger a patos o árboles o para reducir el crecimiento económico. El Foro Ciudadano señala que muy al contrario cualquiera de estas medidas, además de proteger la naturaleza, los animales o reducir las emisiones de CO2, conllevan un ahorro de dinero.
Una reciente propuesta del Gobierno de Cantabria nos dice cómo ahorrar al año 700 euros con medidas en el hogar fáciles de tomar, en la mayoría de los casos, a la vez que se ahorra agua o se reduce el consumo de electricidad, según detalla el Foro Ciudadano de la Agenda 21 de Manzanares,
Desde este Foro nos recuerdan que gestos como cerrar el grifo mientras nos enjabonamos la cabeza, nos afeitamos o nos cepillamos los dientes, pueden hacernos ahorrar miles de litros de agua.
Así, otros, que aparentemente suponen un coste mayor en la compra de aparatos eléctricos, se compensan con el ahorro como comprar frigoríficos, lavadoras o lavavajillas de clase energética A o sustituir las bombillas incandescentes por las de bajo consumo, lo que en conjunto nos ahorra cada año cerca de 200 euros.
Otras medidas son más novedosas y de la misma manera reducen las emisiones de CO2 y nuestra factura eléctrica o el consumo de agua como colocar corcho aluminizado entre los radiadores y la pared, bajar un grado la temperatura de la calefacción, revisar la instalación del agua para eliminar fugas, usar cisternas de doble tirador o recoger agua de lluvia para riego.
Por lo tanto, en lo que ahorro de electricidad o agua se refiere hay que olvidar el concepto "gasto" y pensar que todo lo que hagamos es una "inversión" que nos permitirá ahorrar, a fin de cuentas, dinero.
Mostrando entradas con la etiqueta ahorro energético. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ahorro energético. Mostrar todas las entradas
viernes, 18 de junio de 2010
jueves, 12 de noviembre de 2009
Manzanares acoge un Seminario sobre ahorro, eficiencia y certificación energética en la empresa
El Centro Local de Innovación y Promoción Económica (CLIPE) del Ayuntamiento de Manzanares organizará los días 16 y 17 de noviembre, un Seminario práctico sobre ahorro energético en la Empresa de Castilla-La Mancha. En él se combinarán contenidos teóricos con casos prácticos. La Universidad regional y AGECAM entregarán certificados a los participantes. Para ello, se exige un 90% de asistencia.
La inauguración del seminario sobre ahorro, eficiencia y certificación energética en la empresa se realizará el lunes, 16 de noviembre, a las 16.00 horas, de la mano de Luis Antonio Martínez Gómez y Gerardo Marquet García, directores gerentes de AGECAM y de la OTRI de la UCLM, respectivamente. A continuación, se abordarán los temas “Ahorro y eficiencia energética en sistemas de climatización”, “Mantenimiento de instalaciones térmicas” y “Diagnóstico energético”. Las ponencias estarán a cargo de María Izquierdo Barrientos, en representación del Grupo de Investigación “Solar y Eficiencia Energética” del Instituto de Investigación de Energías Renovables.
La jornada del lunes, 16 de noviembre, finalizará con la ponencia sobre “Certificación energética de edificios y gestión de auditorías energéticas”. Estará desarrollada por Gustavo Pérez Masía e Isabel Cifo Ríos, técnicos de AGECAM.
El seminario sobre ahorro, eficiencia y certificación energética en la empresa de Castilla-La Mancha se reanudará el martes, 17 de noviembre, a las cuatro de la tarde, con varias ponencias dedicadas al ahorro en iluminación, contratación de la energía eléctrica y generación de electricidad con energías renovables. Las conferencias serán impartidas por Andrés Honrubia Escribano, del Grupo de Investigación “Eólica y Sistemas Eléctricos” del Instituto de Investigación de Energías Renovables, UCLM.
La jornada del martes contará además con un caso práctico sobre experiencia empresarial en ahorro y eficiencia energética. La clausura, que se realizará a las 19.30 horas, estará a cargo del Alcalde de Manzanares, Miguel Ángel Pozas.
El Seminario Práctico sobre Ahorro, Eficiencia y Certificación Energética en la Empresa de Castilla-La Mancha está dirigido a todo tipo de empresas, interesadas en el cumplimiento de las normativas en materia de ahorro energético y medioambiental. La organización apunta que buscan el fin de que éstas puedan realizar un uso eficiente de los recursos energéticos y que utilicen adecuadamente las instalaciones tanto en la empresa como en la industria.
Desde el Área de Promoción Económica, a través del CLIPE, se informa que el objetivo del seminario será conseguir que las empresas conozcan las posibilidades existentes de ahorro energético, así como alcanzar la certificación energética; la realización de auditorías energéticas y su adaptación a la empresa y edificios.
La organización añade que el seminario será presencial con una duración de ocho horas en dos jornadas de tarde. En él se combinarán contenidos teóricos con casos prácticos.
Las personas interesadas en asistir deberán inscribir llamando al teléfono 926-612884 o a través del email clipe@manzanares.es. También pueden dirigirse al CLIPE de Manzanares, ubicado en el Centro de Empresas del Polígono Industrial, en la Vía Principal, s/n.
La inauguración del seminario sobre ahorro, eficiencia y certificación energética en la empresa se realizará el lunes, 16 de noviembre, a las 16.00 horas, de la mano de Luis Antonio Martínez Gómez y Gerardo Marquet García, directores gerentes de AGECAM y de la OTRI de la UCLM, respectivamente. A continuación, se abordarán los temas “Ahorro y eficiencia energética en sistemas de climatización”, “Mantenimiento de instalaciones térmicas” y “Diagnóstico energético”. Las ponencias estarán a cargo de María Izquierdo Barrientos, en representación del Grupo de Investigación “Solar y Eficiencia Energética” del Instituto de Investigación de Energías Renovables.
La jornada del lunes, 16 de noviembre, finalizará con la ponencia sobre “Certificación energética de edificios y gestión de auditorías energéticas”. Estará desarrollada por Gustavo Pérez Masía e Isabel Cifo Ríos, técnicos de AGECAM.
El seminario sobre ahorro, eficiencia y certificación energética en la empresa de Castilla-La Mancha se reanudará el martes, 17 de noviembre, a las cuatro de la tarde, con varias ponencias dedicadas al ahorro en iluminación, contratación de la energía eléctrica y generación de electricidad con energías renovables. Las conferencias serán impartidas por Andrés Honrubia Escribano, del Grupo de Investigación “Eólica y Sistemas Eléctricos” del Instituto de Investigación de Energías Renovables, UCLM.
La jornada del martes contará además con un caso práctico sobre experiencia empresarial en ahorro y eficiencia energética. La clausura, que se realizará a las 19.30 horas, estará a cargo del Alcalde de Manzanares, Miguel Ángel Pozas.
El Seminario Práctico sobre Ahorro, Eficiencia y Certificación Energética en la Empresa de Castilla-La Mancha está dirigido a todo tipo de empresas, interesadas en el cumplimiento de las normativas en materia de ahorro energético y medioambiental. La organización apunta que buscan el fin de que éstas puedan realizar un uso eficiente de los recursos energéticos y que utilicen adecuadamente las instalaciones tanto en la empresa como en la industria.
Desde el Área de Promoción Económica, a través del CLIPE, se informa que el objetivo del seminario será conseguir que las empresas conozcan las posibilidades existentes de ahorro energético, así como alcanzar la certificación energética; la realización de auditorías energéticas y su adaptación a la empresa y edificios.
La organización añade que el seminario será presencial con una duración de ocho horas en dos jornadas de tarde. En él se combinarán contenidos teóricos con casos prácticos.
Las personas interesadas en asistir deberán inscribir llamando al teléfono 926-612884 o a través del email clipe@manzanares.es. También pueden dirigirse al CLIPE de Manzanares, ubicado en el Centro de Empresas del Polígono Industrial, en la Vía Principal, s/n.
Etiquetas:
ahorro energético,
Área de Promoción económica,
CLIPE,
Manzanares,
seminario
Suscribirse a:
Entradas (Atom)