Mostrando entradas con la etiqueta Tudor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tudor. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de marzo de 2009

Los empleados de Tudor ratifican el preacuerdo sobre el ERE


Los trabajadores de la plantas de Exide-Tudor en Manzanares, Azuqueca de Henares y Zaragoza ratificaron por amplia mayoría el acuerdo alcanzado el 17 de marzo entre el comité intercentros y la dirección de la compañía estadounidense, que obtuvo un total de 873 votos a favor, 119 en contra, 38 en blanco y uno nulo.

En virtud de este acuerdo, los 140 empleados que en principio iban a resultar afectados por el Expediente de Regulación de Empleo se han visto reducidos a 118 y, según fuentes del comité intercentros, “despidos como tal no va a haber ninguno, porque todos los trabajadores que van a salir lo harán con jubilaciones o prejubilaciones o con un puesto asegurado en el plazo de un año”.

Según informó El Día de Ciudad Real, en lo que a la planta de Manzanares se refiere, el ERE inicial presentado por Exide-Tudor se reducirá en más de un 50%. Finalmente afectará a 14 trabajadores de la fábrica manzanareña y no a 30, como figuraba en el primer documento presentado por la dirección de la empresa.

En cuanto a las condiciones del ERE, cabe destacar que los 14 trabajadores que abandonen la empresa se irán reincorporando a la misma en un plazo máximo de dos años, el tiempo en que otros tantos empleados, con 58 o más años, llegarán a los 60 para su prejubilación con el 100% de su salario.

Los trabajadores afectados por el ERE percibirán el 85% del salario bruto y en su reingreso, firmado y blindado con la empresa, conservarán la antigüedad y los derechos adquiridos con anterioridad.

En el caso de la otra fábrica castellano-manchega, la de Azuqueca de Henares, el ERE afectará a 74 trabajadores y no a 80 como estaba previsto. En Zaragoza se mantienen los 30 afectados, pero en su mayoría se acogerán a jubilaciones y prejubilaciones.

A este preacuerdo llegó después de importantes movilizaciones, como la celebrada el pasado 28 de febrero en Manzanares, “la mayor manifestación laboral de las últimas décadas”, en palabras del presidente del comité de empresa, Luis Miguel Valero, de CSI·F, así como el paro total de los 330 trabajadores de la planta de Manzanares, el día 3 de marzo.

martes, 3 de marzo de 2009

Masivo seguimiento a la jornada de huelga en Tudor




Los trabajadores de la fábrica Exide Tudor de Manzanares han secundado masivamente la convocatoria de huelga de este martes. En el turno más numeroso, el de las seis de la mañana, ha sido total. Los representantes sindicales retoman este miércoles en Madrid las negociaciones del ERE con la dirección de la empresa y esperan que ésta presente ofertas satisfactorias para los trabajadores.

A pesar de la lluvia, un nutrido grupo de trabajadores ha estado toda la mañana a las puertas de la fábrica Tudor en el Polígono Industrial de Manzanares. Han sido la cara visible de esta jornada de huelga que se suma a la manifestación celebrada el pasado sábado en la localidad y con la que los trabajadores, sobre los que pesa un ERE con 30 despidos sobre la mesa, han mostrado su disconformidad con la propuesta de la multinacional estadounidense.

Agustín Ortega, representante de UGT en el comité intercentros, destacó el éxito de la huelga de este martes, con un seguimiento total en el primer turno e incluso con el respaldo de los trabajadores de empresas auxiliares. Los únicos que pasaron a la fábrica fueron el director, el jefe de recursos humanos y los servicios mínimos.

Los sindicatos quieren que, en el caso de que tenga que darse algún despido, sea con la menor pérdida de derechos posible para el trabajador afectado. Por ello barajan la posibilidad de jubilaciones y prejubilaciones. “No vamos a permitir que gente que lleva toda la vida trabajando y cotizando a la Seguridad Social se vaya con merma de derechos”, manifestó Ortega.

Tras las movilizaciones de estos días, los sindicatos retoman las negociaciones con la empresa en Madrid este miércoles. Ésta dijo conocer la postura de los trabajadores y que tras estudiarla plantearía una nueva oferta que el comité intercentros espera sea satisfactoria para evitar nuevas movilizaciones y que el ERE termine en la Dirección General de Trabajo para dictar una resolución.

lunes, 2 de marzo de 2009

Manzanares salió a la calle para apoyar a los trabajadores de Tudor-Exide

Alrededor de un millar de personas salió a la calle para apoyar a los trabajadores de la fábrica de Tudor-Exide en Manzanares. Representantes sindicales, así como de los diferentes partidos políticos, participaron en la manifestación que tuvo lugar el pasado sábado. El Comité de Empresa considera injustificado el despido de trabajadores, teniendo en cuenta que el ejercicio de 2008 se cerró con un beneficio de 28 millones de euros.

Una nutrida representación sindical y política respaldó la manifestación convocada por el Comité de Empresa de la fábrica que la multinacional Tudor-Exide tiene en la localidad. Con este acto se protestaba por el Expediente de Regulación que la empresa pondrá en marcha, dentro del que se contempla el futuro despido de 33 trabajadores de la fábrica de Manzanares, lo que supone aproximadamente un 10% de la plantilla. A ellos se sumarían los trabajadores eventuales y parciales, que darían un total de más de 130 trabajadores que perderían su puesto de trabajo.

Unas mil personas acompañaron a los trabajadores en su protesta del pasado sábado. La presencia de la lluvia durante toda la mañana no evitó el importante respaldo que la localidad ofreció a la plantilla de la fábrica. Entre los presentes estuvieron los secretarios provinciales de UGT y CC.OO, Juan Jiménez y Felipe Pérez, respectivamente, y el alcalde de Manzanares, Miguel Ángel Pozas.

La manifestación comenzó en la Estación de Autobuses e iba precedida por una significativa pancarta que versaba “Por el empleo. Que los trabajadores no paguen lo que otros han roto”. Tras realizar un recorrido por las calles Toledo, Virgen de la Paz y Jesús del Perdón, la marcha finalizó en la Plaza de la Constitución, donde se procedió a la lectura de un manifiesto, en el que se exigía el mantenimiento de todos los puestos de trabajo. Solo aceptarán, según informa el Comité de Empresa, las prejubilaciones de aquellos trabajadores que así lo deseen, siempre y cuando no exista ninguna merma de sus derechos.

Sindicatos y partidos políticos apoyan las peticiones de los trabajadores de Tudor-Exide en Manzanares, que ya han previsto ir a la huelga este martes, día 3 de febrero, como medida de presión previa a la reunión que sus representantes sindicales mantendrán al día siguiente con la empresa.

lunes, 23 de febrero de 2009

Los trabajadores de Tudor se manifestarán en defensa de sus puestos de trabajo

Los trabajadores de la fábrica Tudor-Exide de Manzanares convocan a toda la ciudadanía el próximo sábado, 28 de febrero, a las 12 del mediodía, a una manifestación en defensa de los puestos de trabajo de esta planta, afectada por un expediente que plantea el despido de treinta trabajadores. La manifestación comenzará a las doce del mediodía en la estación de autobuses y, tras recorrer las principales calles de la localidad, terminará en la plaza de la Constitución, donde los trabajadores leerán un manifiesto.

Por otro lado, el Comité de Empresa de Tudor en Manzanares mantuvo el viernes una reunión con el coordinador provincial de IU, Miguel Ramírez, y con el concejal de esta formación en el Ayuntamiento, Santiago Sabariego, quienes transmitieron su apoyo a los representantes de los trabajadores en las negociaciones que se llevan a cabo.

Según IU, “conociendo la situación de crisis coyuntural que atraviesa el sector de la automoción, y sus necesarios ajustes organizativos, se considera totalmente improcedente plantear la extinción definitiva de puestos de trabajo, ya que vendría a deprimir aún mas la actividad económica y podría generar aún mas desempleo”.

Por ese motivo, y teniendo en cuenta que ante la posible falta de acuerdo entre empresa y sindicatos, correspondería a la Autoridad Laboral aprobar este expediente, desde IU se considera imprescindible un pronunciamiento de los Ayuntamientos en defensa del empleo y de la postura del Comité de Empresa, para así presionar al Ministerio de Trabajo, y que no acepte la propuesta de destrucción de puestos de trabajo.

Para ello, Izquierda Unida presentará mociones en los ayuntamientos de Manzanares, Membrilla y La Solana, principales localidades afectadas por la importancia económica de esta empresa, para que muestren su apoyo a los trabajadores y sus representantes, y reclamar a la autoridad laboral que en caso que no hubiera acuerdo, rechace cualquier propuesta de despidos en su centro de Manzanares.

lunes, 16 de febrero de 2009

Los trabajadores de Tudor esperaban desde hace cuatro meses la noticia del ERE




N
No por esperada ha dejado de crear inquietud. La noticia del Expediente de Regulación de Empleo en Exide Technologies (Tudor) la veían venir los trabajadores desde hace cuatro meses, tras la firma del actual convenio. La empresa ya anunció que sobraban trabajadores, lo que durante este tiempo ha provocado inquietud, tergiversaciones y bulos. Para apaciguar los ánimos, los representantes sindicales mantendrán informados a sus compañeros de las negociaciones que se inician este martes en Madrid.

El secretario del Comité de Empresa en la fábrica Exide de Manzanares, Agustín Ortega, manifestó que aún está por decidir qué trabajadores se verán afectados del ERE que afectará a 140 trabajadores de la multinacional norteamericana en España, 30 de ellos correspondientes a la planta manzanareña.

Ortega, que es representante de UGT en el Comité Intercentros que este martes comienza en Madrid la negociación del plan social propuesto por la empresa, explicó que los 30 despidos planteados en Manzanares afectarán a personal fijo, ya que después de muchos años, esta fábrica se quedó el 31 de enero sin trabajadores eventuales.

Las negociaciones tendrán lugar los martes y jueves y se pretende tener al corriente de ellas al día siguiente a los trabajadores para apaciguar los ánimos, ya que, en opinión de Ortega, aún no hay motivos en la mesa para la alarma.

Durante las cuatro semanas de reuniones se buscará el acuerdo menos traumático posible. El secretario del Comité de Empresa apuntó la posibilidad de pedir voluntarios entre quienes están próximos a la edad de jubilación o prejubilación. “Para eso la empresa tiene que mejorar mucho la propuesta del plan social que presentó ya que creemos que es de mínimos”, apuntó Agustín Ortega.

El Comité Intercentros espera mejorar esas cantidades para que quienes salgan y pasen por el desempleo puedan hacerlo con el 100% de su salario o con una cantidad muy próxima a lo que actualmente están cobrando.

De agotar esta vía, y teniendo en cuenta que la empresa reconoce que el problema es estructural ante la caída de ventas de vehículos que utilizan las baterías de Exide, otra opción a plantear podría ser la de un expediente temporal, aunque afectaría a toda la plantilla.

En caso de no llegar a acuerdo alguno, los trabajadores no descartan hacer las movilizaciones “que haban falta” en defensa de sus puestos de trabajo, según Ortega, quien recordó que debe ser la Administración la que finalmente resuelva el expediente “y normalmente hace lo posible por no perder puestos de trabajo, máxime en empresas con beneficios, como ésta”, apuntó.

Agustín Ortega deseó que la negociación llegue a buen puerto y no salga nadie de la empresa forzadamente. Reconoció que es a primera vez que se vive una situación de estas características en la fábrica manzanareña, con más de 30 años de historia.