Mostrando entradas con la etiqueta Tantas voces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tantas voces. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de octubre de 2010

La obra “Tantas voces” inició la programación cultural del Gran Teatro



La programación cultural del Gran Teatro comenzó el sábado con la representación de la obra “Tantas voces” a cargo de Producciones Andrea D’odorico bajo la dirección de Natalia Menéndez. Se trata de un montaje coral en el que siete actores dan vida a casi cuarenta personajes de cinco cuentos de Pirandello que reflejan la sociedad de la Italia de principios del siglo XX.

El escenario del Gran Teatro de Manzanares ha vuelto a levantar el telón para ofrecer una nueva temporada repleta de propuestas culturales muy variadas y que se inició el sábado con la puesta en escena de “Tantas voces”. Éste es el título elegido por Producciones Andrea D’odorico para crear el montaje teatral que recopila cinco de los 241 que conforman el gran proyecto literario de madurez inacabado del autor siciliano y Premio Nobel de Literatura Luigi Pirandello “Cuentos para cada día”.

La puesta en escena comienza con “La casa de Granella” y, sin descanso, le siguen “El hombre de la flor en la boca”, “Limones de Sicilia”, “El certificado” y “Alguien ha muerto en el hotel”. Las piezas no tienen conexión entre ellas. Son una sucesión de acontecimientos de la vida cotidiana, unidos solamente por el transcurrir del tiempo y escenificados en clave de comedia, drama y tragedia.

Lola Casmayor, una de las protagonistas del montaje, explicó que aunque Pirandello retrató la sociedad y la moral de su época, todas las historias, vivencias y temas que argumentan cada cuento, como son la justicia, las ilusiones perdidas, la muerte o la creencia en el más allá, son atemporales y el espectador puede profundizar en cada una de ellas.

La actriz, que comparte escenario con Fidel Almansa, Jorge Calvo, Marta Gómez, José Luis Patiño, David Sánchez y Cipriano Lodosa, destacó el trabajo de interpretación que realiza junto a sus compañeros en “Tantas voces”, un montaje coral en el que dan vida a más de treinta personajes. Igualmente se refirió a la labor de dirección de Natalia Menéndez de quien dijo que es fácil trabajar con ella por su trato con los actores y porque “da mucha libertad”.

La escenografía de Andrea D’odorico, de la que destacan la iluminación, la sencillez de los decorados y el vestuario, consigue que el espectador pueda imaginar los lugares, espacios y ambientes característicos de la Italia de finales del siglo XIX y principios del XX que Pirandello refleja en sus cuentos.

miércoles, 6 de octubre de 2010

Natalia Menéndez descubrirá al Premio Nobel de Literatura, Luigi Pirandello, con “Tantas Voces”


Producciones Andrea D'Odorico presenta este sábado a las ocho de la tarde en el Gran Teatro de Manzanares, el espectáculo “Tantas Voces”. Según la critica especializada, es un montaje cercano, que permitirá al espectador descubrir desconocidas facetas del Premio Nobel de Literatura, Luigi Pirandello, sobre todo, su sentido del humor, “siempre ácido e irónico, que parte de la tragicomedia”. La reserva telefónica de localidades se puede realizar hasta el viernes, en el 926-614708.

La directora de la compañía, Natalia Menéndez, y a su vez directora del Festival de Teatro Clásico de Almagro, enlazará en “Tantas Voces” cinco cuentos del dramaturgo italiano Luigi Pirandello en una puesta en escena marcada por el "ágil y engrasado ritmo con el que se hilvanan las piezas y por la actuación coral de siete intérpretes”.

Así, Natalia Menéndez lleva a escena en este montaje cinco de los relatos de la inacabada recopilación de Pirandello ”Cuentos para un año”, en la que el autor italiano rastreó "en el absurdo de la existencia humana, en el cómo y porqué de la ilusión o en la imposibilidad de conocer la verdad", según la crítica especializada.

Para escenificar las historias breves “La Casa de Granella”, “El hombre de la flor en la boca”, “Limones de Sicilia”, “El certificado” y “Alguien ha muerto en el hotel”, Natalia Menéndez ha contado con la colaboración del dramaturgo Juan Carlos Plaza-Asperilla y el escenógrafo Andrea D'Odorico

Casi cuarenta personajes, interpretados por siete versátiles actores: Jorge Calvo, Fidel Almansa, Lola Casamayor, David Sánchez, José Luis Patiño, Marta Gomez y Cipriano Lodosa. Juntos conforman un mosaico de la Italia de principios del siglo XX en el que aparecen la Roma burguesa y artística, el Palermo portuario y céntrico, la Sicilia rural del interior, las cerradas capitales de provincia, estaciones de tren, hoteles, calles ruidosas, la soledad de las habitaciones, las mansiones vacías del campo, la música popular, los objetos, el teclado de un piano, el silencio, la vida, los días.

Eso es “Tantas voces”, un mundo paradójicamente fragmentado y compacto, donde tienen cabida un enamorado viejo y vulgar, una viuda pretenciosa, un huésped de hotel reflexivo y filosófico, un chismoso clasista, un director de orquesta, un recepcionista de hotel, una anciana enlutada, una gobernanta, un hombre enfermo, un arrendatario egoísta, una familia provinciana, un espíritu, un juez obsesionado, un hombre gafe, un músico de una banda municipal, una cantante de ópera y campesinos.

Luigi Pirandello (Agrigento, 1867 - Roma, 1936) está considerado como uno de los más grandes dramaturgos del siglo XX. La publicación en 1921 de “Seis personajes en busca de autor” le hizo mundialmente conocido. En 1934, obtuvo el Premio Nobel de Literatura. Asimismo, es autor de novelas, poesía y libros de relatos. Su gran proyecto literario de madurez fue un libro al que tituló “Cuentos por un año”. Su intención era la de ofrecer una obra con 365 narraciones, una por cada día del año. Su muerte le impidió completar el proyecto, pero llegó a reunir 241.

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares informa que la reserva telefónica de localidades se puede realizar hasta el viernes 8 de octubre, en el 926-614708, en horario de doce a catorce horas. Las entradas restantes se pondrán a la venta, al precio de diez euros, el día de la representación, el sábado 9 de octubre, desde las seis de la tarde.

jueves, 18 de febrero de 2010

Suspendida la representación de “Tantas voces” en el Gran Teatro

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares comunica que la representación de la obra de teatro “Tantas voces” prevista para este sábado en el Gran Teatro ha sido suspendida por problemas técnicos. Las personas que compraron la entrada de forma anticipada podrán recuperar su importe el domingo de 12 a 13 horas en las taquillas del teatro. Ante este cambio, se ha optado por dar un pase más de la espectacular película “Avatar” en la Casa de Cultura, que podrá verse también el sábado a las 19,30 horas.

Así las cosas, la última superproducción de James Cameron, podrá verse en la Casa de Cultura el viernes y el lunes a las 20,30 horas, y el sábado a partir de las 19,30 horas. El Área de Cultura ofrece esta alternativa para la jornada del sábado tras la suspensión de la representación de la obra “Tantas voces” a cargo de Producciones “Andrea D'Odorico”.

La función estaba prevista a las ocho de la tarde. Se da la circunstancia de que el montaje está dirigido por Natalia Menéndez, que acaba de ser nombrada nueva directora del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, aunque esta circunstancia no tiene nada que ver con la suspensión, ya que se debe únicamente a imposibilidades técnicas.

Por tanto quedan anuladas todas las reservas telefónicas de localidades y las personas que adquirieron sus entradas de forma anticipada podrán recuperar el importe de las mismas el próximo domingo, 21 de febrero, de 12 a 13 horas en las taquillas del Gran Teatro previa presentación de la entrada.

En próximas fechas que ya se anunciarán, el Área de Cultura volverá a programar la representación de “Tantas Voces”, un espectáculo basado en cuentos de Pirandello protagonizado, entre otros actores y actrices, por Juan Ribó, Antonio Zabálburu, Fidel Almansa, Lola Casamayor y Lara Grube.