Juani Jurado, presidenta de ADIMA, mantuvo un encuentro con el delegado de Salud y Bienestar Social de la provincia de Ciudad Real, Ricardo Ruiz, y la gerente del Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares, Mari Sierra Antona. En él, Jurado dio a conocer los proyectos e inquietudes de esta asociación, así como diversas propuestas para la celebración del décimo aniversario de ADIMA.
El delegado de Salud y Bienestar Social en la provincia de Ciudad Real, Ricardo Ruiz, mantuvo una reunión de trabajo con Juani Jurado, presidenta de la Asociación de Diabéticos de Manzanares (ADIMA), para conocer los proyectos e inquietudes de los miembros de la asociación, así como las diferentes actividades que se van a llevar a cabo con motivo de la celebración del décimo aniversario de la misma.
Jurado solicitó ayuda al delegado para la difusión de la solicitud de obras de arte, como cuadros, óleos, cerámicas y esculturas, con el objetivo de que los artistas las donen a la asociación. Posteriormente, ADIMA las expondrá con derecho a compra, con el fin de obtener fondos que permitan la realización de más actividades de promoción de la salud.
Asimismo, Jurado trasladó a Ruiz diversos proyectos que la asociación llevará a cabo en un corto plazo de tiempo, destacando la celebración de la popular marcha por la diabetes en el mes de junio.
Como ya es tradicional, antes de iniciar la marcha y a su término, se realizarán mediciones glucémicas a todas las personas que lo deseen, ya sean diabéticas o no, con el fin de conocer de qué manera repercute el ejercicio físico en los niveles de glucosa.
La presidenta de ADIMA agradeció el apoyo de la Junta de Comunidades y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) por el soporte que se presta para la realización de diversas actividades.
Por su parte Ricardo Ruiz, destacó la labor de asociaciones como ADIMA que apoyan a los afectados y a sus familias y que, además, permiten orientar a las administraciones sobre los problemas que existen y sus posibles soluciones.
En otro orden de cosas, ADIMA ofrecerá una charla informativa el miércoles, 27 de abril, a las cinco y media de la tarde. Tendrá lugar en la Casa de Cultura de Manzanares y la ponencia, titulada “La diabetes y su implicación en la empresa privada y las relaciones laborales”, será impartida por el abogado Jesús Manuel Fernández-Pacheco Rodríguez.
Mostrando entradas con la etiqueta Ricardo Ruiz Fernández. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ricardo Ruiz Fernández. Mostrar todas las entradas
martes, 26 de abril de 2011
jueves, 11 de marzo de 2010
Este año comenzará la construcción del nuevo Centro de Mayores
El alcalde de Manzanares, Miguel Ángel Pozas, junto al Director General de Atención a Personas Mayores, Discapacitadas y Dependientes, Javier Pérez, anunció este jueves que el nuevo Centro de Mayores de Manzanares comenzará a construirse este mismo año en la parcela aledaña a la actual Residencia Pública de Mayores, que además será ampliada con un importante número de camas.
La visita a Manzanares del Director General de Atención a Personas Mayores, Javier Pérez, y del Delegado Provincial de la Consejería de Salud y Bienestar Social, Ricardo Ruiz, sirivó para concretar con el alcalde de Manzanares otra serie de inversiones en la localidad en materia de atención a personas mayores y dependientes.
Miguel Ángel Pozas, que resaltó las extraordinarias relaciones entre el Ayuntamiento de Manzanares y la Consejería de Salud y Bienestar Social, dijo que la jornada del jueves era intensa, con firma de convenios y visitas a la residencia de mayores “Los Jardines”, al Centro de Mayores y al Centro Cívico Social “Divina Pastora” para clausurar un curso de atención a la dependencia.
La visita a la residencia de mayores permitió comprobar la disponibilidad de terrenos en los que acometer su ampliación en un importante número de camas, dando especial atención al tratamiento de enfermos de alzheimer, según el compromiso público que adquirió en Manzanares en su día el presidente de la Junta, José María Barreda.
El alcalde dijo que la Junta dispone además de 25 plazas concertadas de las cien con las que cuenta la Residencia de Ancianos “La Milagrosa” y anunció la posibilidad de ampliar el concierto en otras diez. De esta forma y con la ampliación de la residencia pública dijo que quedarán resueltas las necesidades de los mayores y de los enfermos de alzheimer.
La ronda de visitas siguió en el centro de mayores de la calle Jesús del Perdón, donde además de conocer sus necesidades se anunció que este año comenzará a ser realidad el esperado nuevo centro de mayores. Éste se construirá en la parcela situada en la Avenida de Emiliano García Roldán junto a la residencia “Los Jardines”.
El proyecto del nuevo centro de mayores se presentó a finales de 2006 pero aún no había cristalizado. Miguel Ángel Pozas dijo que por fin lo hará pues existe proyecto y presupuesto, con medio millón de euros de fondos FEDER para este mismo año y más de un millón para el próximo, por lo que las obras comenzarán a lo largo del presente años 2010.
El director general de Atención a Personas Mayores, que destacó que en Manzanares hay más de 250 beneficiarios de la Ley de Dependencia, expresó el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha para ampliar y mejorar estas infraestructuras sociales en Manzanares; tanto con la construcción del nuevo centro de mayores, la ampliación de la residencia pública y la ampliación de las plazas concertadas en la residencia La Milagrosa.
Nuevo centro de mayores
El nuevo centro de mayores de Manzanares contará con un servicio de estancias diurnas con capacidad para acoger a cincuenta personas, que podrán disfrutar de las mejores atenciones de fisioterapia, terapia ocupacional, rehabilitación y comidas, entre otros servicios especializados. Se levantará junto a la actual residencia pública de mayores en una parcela de 3.800 metros cuadrados. El edificio dispondrá de una superficie de 1.500 metros cuadrados en una sola planta donde, además contará con salas de ocio y actos, aulas de formación, despachos, aula de informática y espacios destinados a peluquería y podología.
El proyecto realizado hace cuatro años por el estudio de arquitectura Base consiste en un pabellón a modo de isla en medio de la vegetación de sus jardines. Tendrá una sola planta sin escalones ni rampas y se concibe con las premisas de máximas luminosidad y visibilidad al espacio exterior. Se basa en dos elementos de la arquitectura tradicional como son los patios y los porches. Tendrá un gran patio central a modo de plaza al aire libre con cubierta acristalada. En cada lado del cuadrilátero exterior tendrá amplios porches de acceso con función polivalente y para que los jardines lleguen al interior de la plaza.
Alrededor del patio central se ubicarán cuatro módulos específicos. El primero es para el servicio de estancias diurnas o centro de día. El segundo tiene salones de 100 metros cuadrados de usos múltiples con centro médico, baños geriátricos y consultas de fisioterapia y rehabilitación. El tercer módulo es una zona funcional con vestuarios, baños y sala de reuniones. En el último se ubicarán las cocinas, cámaras, almacenes, comedor para cien personas y cafetería que da a la plaza central.
viernes, 18 de septiembre de 2009
Pozas insta a la Junta a cumplir con los plazos de la residencia y del centro de mayores




Ricardo Ruiz Fernández, Delegado Provincial de Salud y Bienestar Social, anunció para el próximo año el inicio de las obras de la nueva Residencia de Mayores, durante la celebración de la merienda de convivencia, junto al alcalde de la localidad, Miguel Ángel Pozas. Del mismo modo, afirmó que el nuevo Centro de Día será una realidad, tras la demora de seis años desde su anuncio oficial. Pozas instó al delegado a que se cumplan los plazos de ejecución de estos dos proyectos en Manzanares.
La merienda de convivencia, organizada por el Consejo de Mayores y el Ayuntamiento de Manzanares, estuvo presidida por el Delegado Provincial de Salud y Bienestar Social, Ricardo Ruiz Fernández, y el alcalde de la ciudad, Miguel Ángel Pozas, entre otras autoridades locales. El acto, que tuvo lugar el miércoles, 16 de septiembre, en Salones Mabel, sirvió también para presentar los dos próximos proyectos que van a llevarse a cabo en Manzanares.
El alcalde de la localidad destacó lo obligación por parte de las Administraciones públicas de cubrir las necesidades del colectivo de mayores, tanto de aquellos que pueden valerse por sí mismos, como de quienes requieren de asistencia. En este sentido, Pozas anunció que el próximo año podrá colocarse la “primera piedra” de la que será la nueva Residencia de Asistidos, que contará con 150 plazas. También se refirió a la próxima construcción del nuevo Centro de Día, un proyecto que se anunció hace alrededor de seis años y que por problemas con Unión Fenosa ha estado estancado.
Miguel Ángel Pozas se disculpó por la parte de responsabilidad que pueda corresponderle al Ayuntamiento en estas demoras e instó al Delegado de Salud y Bienestar Social, como cabeza visible de la Consejería en la provincia, a que se cumplan los plazos de ejecución de ambos proyectos.
Finalmente, el Alcalde dijo que si “algo somos en Manzanares, es gracias a nuestros mayores, por el esfuerzo que realizaron en su vida laboral”. Y tuvo un recuerdo para todos aquellos que, años atrás, “ni siquiera tuvieron derecho a una jubilación digna, ni pudieron disfrutar de todas las actividades de ocio y tiempo libre” que también se merecían.
El Delegado Provincial resaltó, en primer lugar, que para la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y su presidente, José María Barreda, “la tercera edad es la primera”, destinándose a este colectivo y todo lo relacionado con él el 0,79% del producto interior bruto, lo que supone el doble de presupuesto que en el resto de comunidades autónomas de España. Ruiz recordó que con estos fondos se financian, por ejemplo, las actividades que se realizan en el Centro de Mayores de la localidad o los Programas de Tiempo Libre. A su vez, se refirió a la Ley de Dependencia que, desde hace dos años, ha supuesto un avance en los “derechos de la ciudadanía” y al Programa de Comedor Social, que supone un aporte de 33.000 euros por parte de la Consejería, a los que debe sumarse el del propio Ayuntamiento.
Al respecto de las inversiones en infraestructuras realizadas en Manzanares desde la Consejería de Salud y Bienestar social se han invertido 300.000 euros en reformas del actual Centro de Mayores. Del mismo modo, aludió a la Residencia Pública de Mayores “Los Jardines”, que cuenta con 48 plazas residenciales y 20 de día, y al convenio firmado con una Residencia Privada con 28 plazas más, que supone un coste para la Consejería de cerca de 300.000 euros. Así mismo, en lo referente a políticas de apoyo a los discapacitados, hay en la ciudad un Centro Ocupacional con 53 plazas, una Vivienda Tutelada y un Centro de Día, financiados por el Ayuntamiento y la Consejería, con un aporte cercano al medio millón de euros por parte de la administración regional.
En materia sanitaria, el Delegado Provincial dijo que desde el año 2005 se han invertido más de 10 millones de euros para reformas en infraestructuras del Hospital “Virgen de Altagracia”. En Atención Primaria apuntó también que, desde hace dos años, Manzanares cuenta con un segundo Centro de Salud y, veladamente, se refirió al proyecto del centro que sustituirá al de la Carretera de La Solana.
Con respecto a los proyectos del nuevo Centro de Día y de la nueva Residencia de Asistidos, Ricardo Ruiz Fernández dijo que se está trabajando para que ambos salgan adelante y pidió disculpas por los retrasos en su realización.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)