Mostrando entradas con la etiqueta Máscaras callejeras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Máscaras callejeras. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de febrero de 2010

Los carnavaleros desafiaron al mal tiempo para participar en el XXIII Concurso de Máscaras Mayores





El frío y la amenaza de lluvia no impidieron que los manzanareños más carnavaleros salieran a la calle el martes para participar en el Concurso de Máscaras Mayores. Los disfraces “Cocina de butano”, “Las sirenitas”, y “Los flamencos”, ganadores del primer premio en las modalidades individual, parejas y tríos, y grupos, respectivamente. El premio especial de ACECE se lo llevaron “Las lavanderas”, y el público premió a “El grito”.

Después de tres horas desafiando al frío, luciendo sus disfraces y creando el ambiente típico del carnaval por las calles Empedrada, Morago y Toledo, los participantes en el 23º Concurso de Máscaras Mayores convocado por el Ayuntamiento de Manzanares acudieron a la carpa instalada en “La Pérgola” para recoger los premios otorgados por el jurado. Éste estuvo compuesto por Josefa Crespo Lorente, Francisco Díaz-Portales Buitrago, Julián Maeso López de Pablo, Jesús Serrano Alcalá y Francisca Serrano-Cabrero Garrido-Cuadrado.

El primer premio en la modalidad individual, dotado con 90 euros y trofeo, fue para Mª Eduvigis García por su disfraz de “Cocina de butano”. Su creatividad y habilidad para recrear temas alusivos al hogar y las tradiciones manchegas le han hecho merecedora de primeros y segundos premios en otras ediciones por lo que, una vez más, se mostró muy contenta por haberle gustado, no solo al jurado, sino también al público.

En esta misma modalidad, el segundo premio, dotado con 70 euros y trofeo, fue para el tema “El alfarero”, representado por Antonio Vázquez Núñez; el tercero, de 60 euros y trofeo, lo consiguió Fernando del Castillo con el tema “Mi taberna”; Toñi Carrión Fernández-Pacheco con el disfraz “La princesa Víbora” consiguió el cuarto premio dotado con 55 euros; el quinto fue para el tema “Prevención contra la Gripe A” del joven Cristian Gallego Maroto; el 6º, 7º y 8º premios fueron, respectivamente, para “El jornalero” de Gabriel Moya Acosta; “Majoret multicolor” de José Antonio “El anticuario”; y “El trapero” representado por Esmeralda Moya Acosta.

En la categoría de parejas y tríos se alzó con el primer premio, dotado con 100 euros y trofeo, el tema de “Las sirenitas”, representado por Mariam Pérez Villa y Mª Ángeles Villa. Ambas concursantes, que reconocieron la dificultad que encuentran para elaborar un disfraz más original cada año, viven el carnaval con la ilusión de divertirse y alegrar a los demás con sus disfraces y puesta en escena durante el concurso.

El segundo premio de esta categoría, dotado con 70 euros y trofeo, fue para el tema “Tartas de fresa”, representado por Catalina Jiménez Menchén; el tercero ,con 60 euros y trofeo, lo consiguió la Peña “Los Juanes” con el tema “Asociación Mundial de Hombres Incomprendidos”; el cuarto fue para el disfraz “San Valentín”, representado por Cristina Esteban Torrente; el 5º y el 6º premios fueron para los temas “El glamour de los pavos reales” representado por Ikram Ouna Campos, y la película “Up”, representado por Nuria Salcedo Sánchez-Rey, respectivamente.

En la modalidad de grupos, los 210 euros y trofeo del primer premio fueron para el tema “Los flamencos”, representado por Celia Cabrera Sánchez-Gil. El grupo formado por una decena de jóvenes agradeció el apoyo y la colaboración que han recibido para realizar los disfraces y mostraron su alegría, no solo por el premio, sino también por la diversión y el ambiente carnavalesco que se vive en las calles de Manzanares, a pesar de la lluvia y el frío.

El tema “Menestra de Verdura”, representado por el grupo de Carlos Callejas Mendoza, consiguió el 2º premio en esta categoría, dotado con 180 euros y trofeo; el 3º, de 150 euros y trofeo, se lo llevó “La granja de la Tusi”, representado por Ángela Díaz Jiménez; el tema “Las pollitas elegantes”, representado por Tomi Maeso Carretón; y “El jovencito Frankestein”, representado por Cándido Sevilla, consiguieron, respectivamente, el 4º y 5º premios de la modalidad de grupos.

“El Grito”, representado por Germán Molina-Prados, que emuló el famoso cuadro de Munch, fue elegido por el público como el mejor disfraz a través de la encuesta popular que realizó la Asociación Juvenil “El Reventón” en el transcurso del desfile. Y el premio especial que otorga el Área Comercial y Empresarial de la Calle Empedrada, dotado con 150 euros canjeables en cualquier establecimiento de ACECE, fue para “Las lavanderas” representado por Sheila Lorente Cañaveras.

Una vez finalizado el acto de entrega de premios, que fue presentado por Juanjo Díaz-Portales, la Orquesta “Banda Sureña” amenizó el baile en la carpa de “La Pérgola.

lunes, 15 de febrero de 2010

Alta concurrencia y nivel en el Concurso de Máscaras Callejeras




Este domingo por la tarde se celebró el VII Concurso de Máscaras Callejeras en Manzanares. El premio popular recayó en “Manzana City”, un salón del Lejano Oeste muy especial; el primer premio de la categoría de 13 a 17 años fue para “Cocina casera: Los Subtanciosos”; y el primer premio a partir de 18 años lo ganó la Peña Los Juanes con “Doña Rogelia y Mª Carmen”. El momento más emotivo de este día de San Valentín fue una auténtica petición de matrimonio en la entrega de premios.

El frío no fue impedimento para la celebración del VII Concurso de Máscaras Callejeras de Manzanares, que tuvo lugar este domingo, 14 de febrero, y contó con un elevado número de participantes, como ya viene siendo habitual.

El jurado, compuesto por Josefa Crespo, Francisco Díaz-Portales, Julián Maeso, Jesús Serrano y Francisca Serrano-Cabrero, fue el encargado de otorgar los diferentes premios, diez por categoría, previa deliberación y por unanimidad.

En la categoría para los participantes mayores de18 años, el primer premio, dotado con 90 euros y un trofeo, fue para la Peña Los Juanes, con “Doña Rogelia y Mª Carmen”. Fieles a su cita anual, estos dos cuñados no dudaron en disfrazarse de la conocida ventrílocua y su más famoso personaje, para hacer una divertida crítica de la política y la actualidad local.

El segundo premio, dotado con 70 euros y un trofeo, fue para Peraco, Deme y Candi Sevilla, que disfrazados de juglares ciegos, recitaron poemas con el tema “Ver tiene que ser la hostia”. El ganador del tercer premio, de 60 euros y un trofeo, fue “El Día Internacional del Amor”, de la Peña “El Patacón”, con sus participantes disfrazados de Cupidos y corazones, aprovechando la coincidencia de este día con esta fecha.

El cuarto premio fue para “Los peinados de Play-Doh”; el quinto premio para “Curro Jiménez”; el sexto recayó en “La Banda torera”; el séptimo en “La noche nos confunde”, representado por Beatriz Velasco y Miguel Ángel Sánchez; el octavo premio fue para “Vancouver 2010”; el noveno, para “Vicky el Vikingo”; y el décimo, para los peregrinos “De La Mancha a Santiago”.

El premio popular, dotado con 90 euros y un trofeo, fue concedido a merced de las opiniones del público asistente, tras la realización de una encuesta por la Asociación Juvenil “El Reventón”. El grupo ganador fue “Manzana City”, con su particular puesta en escena del Far West, compuesto por diez parejas de la Asociación de Bailes de Salón.

En la categoría de 13 a 17 años, el primer premio, dotado con 90 euros y un trofeo, recayó en “Cocina casera: Los Substanciosos”, tres cocineros representados por Ana, Claudia y Santi. Tal como explicaron, en un primer momento habían previsto realizar churros, pero finalmente, debido a la complicación que suponía, cocinaron magdalenas.

Dos compañeros de clase y amigos, Antonio Jesús y Luis, recibieron el segundo premio, dotado con 70 euros y un trofeo, con “Justa medieval del siglo XXI”. El tercer premio, de 60 euros y un trofeo, fue para el nutrido grupo de chicas de “En busca de Mickey Mouse”.

El cuarto premio recayó en “El Club de las Mariquitas”; el quinto, en “Los Esquimales”; el sexto, en “Empezamos el año con marcha”; y el séptimo premio, en “Ángeles caídos”. El octavo premio fue para “Abuelito dime tú”; el noveno, para “Ratitas y Gatitas”; y el décimo premio, para “Sálvame o Mátame”.

La entrega de premios, celebrada en la Carpa instalada en el Auditorio Municipal “La Pérgola”, también sirvió de escenario para una sorpresa muy especial, en forma de declaración de amor. Miguel Ángel aprovechó la ocasión para pedir matrimonio a Elena, que no dudó en aceptar, muy emocionada y animada por todo el público. Y es que el 14 de febrero, por supuesto, es también el día de los enamorados.

viernes, 12 de febrero de 2010

Primera cita de las Máscaras Callejeras en la tarde del domingo


Uno de los momentos más esperados del Carnaval de Manzanares tiene lugar este domingo. El VII Concurso de Máscaras Callejeras, una cita con el bullicio y la diversión que mejor reflejan lo que es el carnaval tradicional de esta localidad. La novedad en esta edición será que en él podrán participar los/las jóvenes a partir de 13 años. La entrega de premios se realizará a las nueve de la tarde, en la Carpa de “La Pérgola”.

De cinco a ocho de la tarde, las máscaras callejeras participantes en la séptima edición de este concurso, tendrán la ocasión de demostrar su originalidad, buen gusto y marcada orientación carnavalera. Sin orden ni concierto deambularán por el itinerario del certamen. Se establecen dos categorías: una de 13 a 17 años, y otra a partir de 18 años, sumando más de mil euros en premios. Ésta es una de las novedades en la presente edición, ya que en los anteriores certámenes podía participar cualquier persona sin limitación de edad.

Las bases establecen que cada participante deberá recoger en el antiguo Patronato de Deportes, sito en la Plaza de la Constitución, un adhesivo para su identificación, desde las 16.00 a las 17 horas del día del Concurso.

La entrega de premios se efectuará en la Carpa de “La Pérgola”, el domingo a las nueve de la tarde. Las máscaras premiadas deberán presentarse a recoger el premio con el disfraz presentado al certamen. La no presentación a la recogida del premio, implicará la descalificación en el concurso.

Las bases del VII Concurso de Máscaras Callejeras de Manzanares añaden que ningún participante podrá recibir más de un premio, a excepción del de la encuesta popular, que recibirá un premio de noventa euros.

El jurado estará integrado por un grupo de personas de reconocida solvencia moral, artística y carnavalera. Éste no permanecerá estable en sitio alguno durante las tres horas que durará el concurso, y sus decisiones tendrán carácter inapelable.

La organización del Carnaval se reserva el derecho de modificar o alterar algunos de los puntos cuando las circunstancias lo requieran, excepto el de los premios, que permanecerá inalterable.

Por otro lado, la noche del domingo terminará con baile en la Carpa con la “Orquesta Latinos”. Las entradas tendrán un precio de tres euros, para los menores de edad será de un euro. Otra de las novedades consiste en que finalizada la actuación de la orquesta, la música continuará con una discoteca móvil.

martes, 24 de febrero de 2009

La juventud manzanareña, protagonista en el VI Concurso de Máscaras Callejeras





VER VÍDEO: http://www.youtube.com/watch?v=hTvI9YraySk

La masiva participación de jóvenes y el buen tiempo que imperó en la tarde del domingo hicieron que el VI Concurso de Máscaras Callejeras se convirtiera en una auténtica fiesta llena de colorido, alegría y buen humor. Los disfraces “Fotografía Nupcial” y “El Edén” resultaron ganadores de los primeros premios en las modalidades de hasta 16 años y desde 16 años, respectivamente, mientras que el jurado popular premió al disfraz “Cómete un chicle”.

El visible incremento de jóvenes participantes en el VI Concurso de Máscaras Callejeras, celebrado en la tarde del domingo, es uno de los aspectos más destacables del Carnaval 2009 de Manzanares. Por las calles Toledo, Morago y Empedrada, además de los carnavaleros locales más legendarios, desfiló una nueva hornada de carnavaleros que promete la continuidad de las fiestas. El numeroso público que salió a ver las máscaras disfrutó con ideas originales y atrevidas, con temáticas “anticrisis” y, sobre todo, con la alegría de quienes viven profundamente el Carnaval.

Después de desfilar y representar sus personajes por el itinerario marcado por la organización, el jurado compuesto por Bonifacio Fanega Ruiz, Rosa Nieves Bravo Baeza, Juan López Ramírez, Jesús Morales Ruiz-Peinado y Ana Muñoz Gallego, valoró la originalidad y el buen gusto estético con marcada orientación carnavalesca, otorgando el primer premio en la modalidad de menores de 16 años, dotado con 90 euros y trofeo, al disfraz titulado “Fotografía Nupcial”, representado por Ana Mª Calle y Claudia Calzada y que recogieron en el acto de entrega de Premios celebrado en la carpa instalada en “La Pérgola”.

El resto de disfraces premiados en esta modalidad fueron, del segundo al décimo, “Carnaval de Venecia”, de Aurora López Mozos Soria; “El pequeño Popeye”, de José Antonio Izquierdo Mazuecos; “Un poli con pocas luces”, de Cristian Gallego Maroto; “Burbuja Freixenet”, de María López de Pablo Fernández-Pacheco; “Lazarillas Pillas”, de Isabel Palomo Usera; “Madre de alquiler”, de Agustín Moreno Sánchez Gil; “Piruletas”, de Marta Jaime García; “Vamos a terminar con la crisis”, de Javier Moraleda Jiménez; y “La Brujita”, de Sofía Izquierdo Mazuecos.

El disfraz titulado “El Edén”, representado por Óscar Jiménez Mulas, consiguió el primer premio en la modalidad de mayores de 16 años, dotado con 90 euros y trofeo. Sus ideas, representando personajes históricos desnudos, han sido premiadas en anteriores ediciones. El trío ganador manifestó sentir gran satisfacción, no solo por el premio conseguido, sino por la alta participación de los jóvenes en esta edición del concurso.

El resto de disfraces premiados en esta modalidad fueron, del segundo al décimo, “Merienda anticrisis”, de Cándido Sevilla Nieto; “España casposa”, de José Antonio Márquez Villarejo; “Cocina Fusión”, de José María Parada González Nicolás; “Poblado Zíngaro”, de Francisco Ballesteros; “Luto nuera y suegra”, de Gustavo Fernández Arroyo Cantero; “Las cordobesas”, de Mª Paz Cita Jiménez; “Abuela de la fabada”, de Mª Ángeles Fernández Arroyo; “Soldadito de plomo”, de Mateo Sánchez de la Blanca; y “Foto al desnudo”, de Pepe “Registra”.

Por otro lado, el Premio popular, otorgado por el público mediante una encuesta realizada por la Asociación Juvenil “El Reventón” fue para el disfraz titulado “Cómete un chicle”, representado por Irene Lozano García. Obtuvieron 71 votos y el premio consistió en 90 euros y trofeo. Sus componentes se mostraron muy contentas y agradecidas al público por los votos, además de resaltar la alta participación de jóvenes.