Mostrando entradas con la etiqueta Hermandad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hermandad. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de marzo de 2009

Sentimiento cofrade, pasión y fervor en el Pregón de la Semana Santa 2009


Vicente Jiménez rindió un emotivo homenaje a “los Cristos y las Vírgenes” de las Hermandades de Manzanares a través del Pregón que ofreció el domingo con motivo de la Semana Santa 2009. Sentimiento, pasión y fervor fueron las esencias de un discurso que, por su forma y contenido, emocionó al numeroso público que se congregó en el Castillo de Pilas Bonas.

Por segundo año consecutivo, el Castillo de Pilas Bonas fue el marco perfecto para acoger, el domingo, la celebración del Pregón de la Semana Santa 2009 en el transcurso del acto organizado por la Junta de Cofradías de Manzanares. José Manuel Muñoz Rodríguez, que pronunció el Pregón del año 2008, le pasó el testigo a Vicente Jiménez San José después de trazar su semblanza y destacar su gran dedicación a la vida cofrade.

Aunque momentos antes de comenzar el acto había manifestado sentirse nervioso, ya en el atril, el Hermano Mayor de la Hermandad del Santo Entierro y Virgen de la Soledad, supo transmitir su pasión por todo lo que significa ser miembro de una Hermandad. A lo largo de su intervención, Jiménez dejó constancia de su fervor por Jesucristo y la Virgen, en todas sus acepciones, cuando habló con profundo sentimiento y emoción de “los Cristos y de las Vírgenes” de todas las Hermandades de Manzanares, hilo conductor de todo su discurso.

El pregonero de la Semana Santa 2009 describió pormenorizadamente cada uno de los Pasos Procesionales, su significado y las emociones que genera entre nazarenos, costaleros y fieles devotos. Utilizando la narrativa y la poesía con una gran carga de religiosidad, Jiménez San José hizo mención de todas las Hermandades que conviven en Manzanares y de las procesiones en las que participan.

En el transcurso de su alocución se refirió a detalles tan sencillos, pero a la vez significativos, como los colores de los mantos, palios y túnicas; describió las expresiones de dolor, sufrimiento y bondad de las Vírgenes ante la muerte de Cristo. Vicente Jiménez, que en varias ocasiones arrancó aplausos espontáneos del público asistente, habló de la fe y de cómo se prepara y se vive la Semana Santa en Manzanares, finalizando su Pregón con una oración de acción de gracias.

Tras recibir una escultura de manos del presidente de la Junta de Cofradías, Fernando Vaquero, Jiménez San José entregó el texto del Pregón a Jesús Fernández-Pacheco. El acto concluyó con la actuación de la Banda de Cornetas y Tambores “El Traspaso”.

viernes, 20 de febrero de 2009

La Hermandad de Jesús del Perdón pide apoyo a empresas y administraciones




La Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Perdón, a través de un comunicado, solicita el apoyo de empresas, comercios e instituciones para poder sufragar el monumento conmemorativo “La mano tendida”, con el que pretende conmemorar el bicentenario del patronazgo de su titular.

“Manzanares cree en el proyecto de la Hermandad”, afirma ésta antes de recordar que desde septiembre del año pasado algunas empresas de la ciudad se pusieron a disposición de la hermandad en el proyecto de “La mano tendida” con el que pretende rememorar los hechos del Viernes Santo de 1809, en plena Guerra de la Independencia.

La Hermandad del patrón de Manzanares informa que es ahora, en febrero, tras el inicio de una campaña dirigida a las empresas y comercios de la localidad, cuando algunas firmas se están sumando al patrocinio de este proyecto.

Esta campaña continúa y se llevará a la práctica totalidad de las empresas de la localidad con el fin de recaudar fondos para dicha conmemoración y proyecto, a la vez que hacer partícipe a toda la población y su tejido comercial y empresarial de los festejos conmemorativos “de un hecho histórico que marcó la historia de nuestro pueblo”.

Por todo ello, la Junta de Gobierno de la Hermandad confía en que se sigan sumando al proyecto y participando en él ya que, a pesar de las agradecidas aportaciones realizadas, “es aún grande la brecha entre ingresos y gastos”.

El comunicado añade que se está a la espera de que las distintas administraciones -local, provincial y regional- manifiesten su postura. La Hermandad espera que todas ellas “estén a la altura de las circunstancias” para que la conmemoración del hecho histórico acaecido en Manzanares durante la Guerra de la Independencia “tenga la importancia y distinción” que hechos parecidos han tenido en otras localidades manchegas que han contado con el apoyo de todas las instituciones, “evitando de este modo el agravio comparativo”, finalizan.

miércoles, 7 de enero de 2009

Los Reyes Magos atendieron las peticiones de última hora en el Belén Viviente de la Paz







La Hermandad “Virgen de la Paz” organizó su tradicional Belén viviente el día de la Cabalgata de Reyes. Además del Nacimiento, no faltaron, frente a esta ermita manzanareña, el zapatero “remendón”, pertrechado con todas sus herramientas, y las típicas migas manchegas. Los niños y niñas pudieron pedir a Sus Majestades los Magos de Oriente los regalos de última hora, ya que los Reyes también visitaron el Belén de la Ermita de la Paz.

A pesar de que el tiempo no acompañó y la lluvia hizo acto de presencia en la noche de Reyes, el tradicional Belén viviente de la Ermita de la Paz no faltó a su cita anual con los manzanareños y manzanareñas. Más de quince miembros de la Hermandad “Virgen de la Paz” participaron en su realización.

La Virgen María y San José presidían, junto al Niño recién nacido, el Portal de Belén, instalado en el interior de la Ermita, mientras tres pastorcillas adoraban a Jesús. Fuera, no faltaron el zapatero “remendón”, que reparó zapatos y botas de todo el vecindario; las tradicionales migas, realizadas con esmero en fuego de leña para quienes se acercaron por el Belén; y el chocolate caliente, que este año se agradeció especialmente debido a las adversas condiciones climatológicas.

Los Reyes Magos también visitaron el Belén de la Ermita de la Paz, antes de que diera comienzo la Cabalgata. Melchor, Gaspar y Baltasar recogieron las peticiones de última hora de los pequeños de Manzanares y entregaron caramelos, muñecas y coches de juguete a los niños y niñas que se acercaron a hablar con ellos.

Sus Majestades aseguraron que los pequeños manzanareños y manzanareñas fueron buenos durante el pasado año, aunque algunos han sido un poco traviesos. Por este motivo, todos recibieron sus regalos, a pesar de que muchas de las peticiones no eran modestas. Las videoconsolas han sido, sin duda, la estrella de los regalos de esta Navidad.

Numerosos fueron los manzanareños y manzanareñas que no quisieron perderse este Belén viviente, que lleva realizándose desde hace cerca de diez años, a pesar del frío y la lluvia, que a punto estuvieron de deslucir las celebraciones de la noche de Reyes.

El trabajo de la Hermandad “Virgen de la Paz” de cara a la tarde de la víspera de Reyes comenzó hace más de dos meses, ya que, a los preparativos del Belén viviente de la Ermita se ha sumado la de una de las carrozas que desfiló en la Cabalgata de Reyes, en la noche del 5 de enero.