Mostrando entradas con la etiqueta Consejo de Sostenibilidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consejo de Sostenibilidad. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de febrero de 2010

Beatriz Torres presidirá el Consejo Local de Sostenibilidad


El alcalde de Manzanares designará a Beatriz Torres presidenta del Consejo Local de Sostenibilidad. Lo anunció en el pleno de febrero tras no declararse de urgencia una moción del Grupo Popular que pedía modificar el reglamento de este consejo con el fin de que no se mermara el número de consejeros.

La moción del PP se fundamentó en el decreto de alcaldía por el que Miguel Ángel Pozas designaba al concejal de Medio Ambiente, Félix Cano, para sustituirle al frente del Consejo de Sostenibilidad, quedando entonces vacante el puesto de consejero del Grupo Socialista. La portavoz popular, Dolores Serna, dijo que cuantas más opiniones haya en el consejo será mejor para resolver problemas medioambientales, por lo que pedía la modificación para poder respetar el número de miembros previsto.

El PSOE no declaró la urgencia de la moción ya que en caso de ser aprobada conllevaría trámites de exposición pública que impedirían la inminente reunión del consejo prevista para el 4 de marzo. El alcalde dijo que hubiera bastado con decirle que cambiara el decreto para así no entorpecer la celebración del consejo. Por ello, Miguel Ángel Pozas anunció que revocará el decreto por el que nombraba presidente a Félix Cano, que continuará como consejero, y que hará otro para que sea Beatriz Torres quien le sustituya en la presidencia, evitando con ello la merma en el número de miembros del Consejo de Sostenibilidad.

Otra moción planteada al pleno y que tampoco se declaró de urgencia por la mayoría socialista fue la de IU sobre el llamado “pensionazo”. Pretendía que el Ayuntamiento instara al Gobierno de España a retirar las propuestas presentadas a la Comisión del Pacto de Toledo sobre la reforma de las pensiones públicas y que siga garantizando los derechos actuales, como la edad de jubilación a los 65 años y un periodo de 15 años para el cómputo de las pensiones.

El Grupo Popular apoyó la urgencia, aunque su portavoz, Dolores Serna, dijo que no hay que retirar la propuesta “ya que hay que estudiar todo”, pero sí pidió que el Ayuntamiento mostrara su disconformidad con la propuesta del Gobierno.

Pilar Sánchez Mulas, portavoz socialista, dijo que lo remitido por el Gobierno a la Comisión del Pacto de Toledo es un documento de trabajo, propuestas para ser estudiadas, y negó que se pretenda ampliar el cálculo de las pensiones a un periodo de 25 años. Dijo que el superávit existente en el fondo de pensiones es síntoma de la buena salud del sistema pero que el Gobierno, dentro de su responsabilidad, quiere garantizar las pensiones del futuro asegurando su solidez.

viernes, 24 de julio de 2009

El Consejo Local de Sostenibilidad se erige en observatorio permanente del desarrollo municipal


El Ayuntamiento de Manzanares aprobó definitivamente el reglamento del Consejo Local de Sostenibilidad, que entró en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia. Este consejo debe erigirse en observatorio permanente del avance hacia el desarrollo municipal y en fuente de información básica en todas las cuestiones referidas al desarrollo sostenible.

El Consejo Local de Sostenibilidad de Manzanares se constituye como espacio permanente de información, debate, consenso y compromiso ciudadano con la planificación y ejecución del proyecto de desarrollo sostenible en el municipio, en el marco del proceso de elaboración y desarrollo de la Agenda 21 Local. Se crea en pro de la integración de criterios de Sostenibilidad en las diferentes facetas de la realidad municipal.

Según su reglamento, este consejo tendrá como objetivos el promover y coordinar las participación ciudadana en el proceso de elaboración y desarrollo de la Agenda 21 Local; analizar, valorar y difundir las cuestiones relativas a su elaboración y ejecución; impulsar la realización de estudios y emitir informes y propuestas sobre el medio ambiente y la Sostenibilidad urbana, así como sobre las políticas de los órganos de gobierno del Ayuntamiento que afecten al medio ambiente.

Entre otros fines se encuentran el promover el diálogo abierto, transparente y responsable sobre el modelo de ciudad, promover el papel de los agentes sociales y la Corporación en la conformación de una ciudad más democrática, sostenible, atractiva, plural y centrada en el bienestar de los ciudadanos y visitantes, y elevar al órgano municipal competente para su aprobación un plan de acción, resoluciones y propuestas que tendrán la consideración de recomendaciones.

Como competencias, el Consejo de Sostenibilidad tiene las de presentar sugerencias y propuestas, proponer soluciones a problemas del municipio en aras de conseguir un desarrollo más sostenible, colaborar en el estudio y elaboración de programas con este objetivo, hacer un seguimiento y evaluación de la Agenda 21 Local y elaborar una memoria anual que se presentará ante el Pleno del Ayuntamiento.

El Consejo de Sostenibilidad estará presidido por el alcalde o concejal en quien delegue. Sus consejeros serán el concejal de medio ambiente, uno de cada grupo político municipal, y el presidente y vicepresidente del Foro Ciudadano de la Agenda 21 local. También habrá un coordinador, que será un técnico municipal designado por el Área de Medio Ambiente. A propuesta de los miembros, podrán incluirse otros nuevos, debiendo contar con el apoyo de dos tercios del Consejo. Por el ejercicio de estas funciones no habrá remuneración.

La estructura del Consejo se basa en el pleno, presidente, comisiones de trabajo, coordinador del consejo y secretario. Su pleno se reunirá una vez al semestre de forma ordinaria y de forma extraordinaria cuando el presidente o la mayoría lo estimen.