Mostrando entradas con la etiqueta Concurso de Calidad de Quesos Manchegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Concurso de Calidad de Quesos Manchegos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de julio de 2011

“Montescusa” gana dos oros en el Concurso de Quesos Manchegos de FERCAM 2011

La empresa “Quesos Lominchar”, de la localidad toledana de Corral de Almaguer, se ha alzado con dos medallas de oro en el 23º Concurso Regional de Calidad de Quesos Manchegos que se organiza en Manzanares con motivo de FERCAM. Sus quesos “Montescusa” han sido los mejores de elaboración industrial, tanto curados como semicurados, según el jurado.

En la categoría de quesos semicurados de elaboración industrial participaron once muestras. Tras “Montescusa”, la medalla de plata es para el queso de la marca “Carmen”, elaborado en Manzanares (Ciudad Real) por “Artesanos Queseros Manchegos”, que se estrena así en el plantel de premiados de la Feria Regional del Campo y Muestras de Castilla-La Mancha.

Otros once quesos concursaron en la categoría de quesos curados de elaboración industrial. En este caso, tras “Montescusa” quedó el queso “Corcuera”, de “Quesos Corcuera” de Puebla de Montalbán (Toledo).

Por lo que respecta a los quesos elaborados de forma artesanal, es decir, con leche cruda, la medalla de oro en semicurados -donde participaron nueve muestras- es para el queso “Ojos del Guadiana”, de “Manchega Ojos del Guadiana” de Daimiel (Ciudad Real); y la plata para “Marantona”, que Queso La Casota, de La Solana (Ciudad Real).

En quesos curados artesanales, con siete quesos a concurso, el oro es para “El Pesebre”, que Quesera Campo Rus, de la población conquense de Santa María de Campo Rus; y la medalla de plata para “Villadiego”, de Agropecuaria Villadiego, de Poblete (Ciudad Real).

A la presente edición concurrieron 38 muestras procedentes de 22 queserías de las provincias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca y Albacete. El jurado, compuesto por siete personas, realizó la cata el pasado 7 de julio para valorar las dos categorías que se establecen en las bases y que corresponden a quesos curados y semicurados en elaboración industrial (con leche pasteurizada), y elaboración artesanal (con leche cruda). Los premios se entregarán el domingo a las 13,00 horas en el Pabellón Oficial de FERCAM durante el ato de clausura de su 51ª edición.

viernes, 8 de julio de 2011

22 queserías y 38 muestras participan en el 23º Concurso Regional de Calidad de Quesos Manchegos

Un total de 22 queserías y 38 muestras han concurrido a la vigésimo tercera edición del Concurso Regional de Calidad de Quesos Manchegos que convoca el Ayuntamiento de Manzanares con motivo de FERCAM. El alcalde, Antonio López de la Manzanara, resalta la importancia de su celebración para promocionar el queso manchego y anuncia que la oveja manchega también estará presente en la 51ª edición de la Feria Regional del Campo y Muestras de Castilla-La Mancha.

El Castillo de Pilas Bonas acogió la cata del vigésimo tercer Concurso Regional de Calidad de Quesos Manchegos al que han concurrido un total de veintidós queserías de Ciudad Real, Toledo, Cuenca y Albacete, presentando un total de treinta y ocho muestras. Dolores Serna, concejal delegada de FERCAM, subrayó el incremento de participantes en esta edición con respecto a la del pasado año mostrando su satisfacción por el desarrollo de la cata y la alta calidad de los quesos según la opinión recogida de los componentes del jurado.

El alcalde de Manzanares, que se refirió al queso manchego como “el mejor del mundo”, destacó la importancia de promocionarlo, a través de este tipo de concursos que hacen posible que se conozca en otros puntos de la geografía española y en el extranjero. En este sentido, Antonio López de la Manzanara también considera necesario promocionar a la oveja manchega por lo que anunció que este año habrá presencia de ganado ovino en FERCAM.

Por su parte, Mª José Aranda, concejal de Sanidad y Consumo, dijo que el queso manchego es el embajador de los productos de la tierra considerando el Concurso de Calidad de Quesos como un aliciente más para la Feria Regional del Campo y Muestras de Castilla-La Mancha, coincidiendo con el primer edil en la idea de “relanzar” la Feria del Campo y Muestras manzanareña con el tema de la ganadería.

Por su parte, Pedro Condés, técnico del Consejo Regulador de la Denominación de Origen del Queso Manchego en Valdepeñas y Secretario del jurado, se refirió al buen momento en el que se encuentra actualmente el queso manchego debido, fundamentalmente, a la exportación que ha originado un incremento superior al 4% en el número de certificaciones y de producción.

El jurado, compuesto por siete personas, realizó la cata de las 38 muestras de queso presentado por 22 empresas queseras de la Región, para valorar las dos categorías que se establecen en las bases y que corresponden a Quesos Curados y Semicurados en Elaboración Industrial (leche pasteurizada), y Elaboración Artesanal (leche cruda). Los premios, consistentes en Medalla de Oro y Diploma, y Medalla de Plata y Diploma para ambas categorías, se darán a conocer el próximo 13 de julio, día de la inauguración oficial de FERCAM a la que asistirá la Presidenta de la Comunidad, Mª Dolores de Cospedal.

jueves, 16 de junio de 2011

Publicada la convocatoria del 23º Concurso Regional de Calidad de Quesos Manchegos

Se han hecho públicas las bases del 23º Concurso Regional de Calidad de Quesos Manchegos, que tendrá lugar en Manzanares con motivo de la celebración de la 51ª Feria Regional del Campo y Muestras de Castilla-La Mancha. Podrán participar todos los quesos inscritos en la Denominación de Origen Queso Manchego, con dos categorías, elaboración industrial y elaboración artesanal.

Con motivo de la 51ª edición de FERCAM, que se celebrará en Manzanares del 13 al 17 de julio, se ha convocado el 23º Concurso Regional de Calidad de Quesos Manchegos, en colaboración con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Queso Manchego y la Dirección General de Alimentación y Cooperativas de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Las bases de esta convocatoria especifican que podrá participar en el concurso cualquier elaborador de Queso Manchego, en el tipo de elaboración en que se encuentre inscrito en la Denominación de Origen Queso Manchego, distinguiéndose dos categorías, elaboración industrial o leche pasteurizada, y elaboración artesanal o leche cruda. En cada una de ellas se diferenciará entre media curación, para los quesos elaborados a partir del 9 de enero de 2011, y curado, para los elaborados antes de esa fecha.

Los quesos concursantes deberán ser enviados por agencia de transporte o entregados en la Secretaría de FERCAM, antes del día 4 de julio, junto al boletín de inscripción, debidamente cumplimentado.

Las firmas concursantes tendrán que enviar una pieza de queso, por cada muestra inscrita, siendo almacenados en condiciones adecuadas para su mejor conservación hasta el momento del concurso. En ella debe resultar perfectamente visible la placa de caseína. Además, el almacén de la empresa deberá disponer, por cada tipo de queso presentado, de un stockaje mínimo de 25 piezas.

El jurado se reunirá para calificar los quesos el día 7 de julio, utilizando para ello la Ficha de Cata oficial de la Denominación de Origen Queso Manchego. El fallo será inapelable y se hará público el día 13 de julio.

Se concederán dos premios, consistentes en medalla de oro y diploma o medalla de plata y diploma, para cada una de las modalidades en Elaboración Industrial, y otros dos, para las modalidades de Elaboración Artesanal.

Los premios serán entregados el día 17 de julio, durante el Acto de Clausura de la Feria Regional del Campo y Muestras de Castilla-La Mancha, que tendrá lugar en el Pabellón Oficial de FERCAM.