El delegado de la Junta de Comunidades en Ciudad Real ha garantizado que la sanidad en Castilla-La Mancha seguirá siendo pública, universal, gratuita y de la mejor calidad
“Los pacientes de los hospitales de Tomelloso y Manzanares seguirán teniendo una asistencia sanitaria gratuita, pública y de calidad”. En estos términos se ha expresado esta mañana el delegado de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Antonio Lucas-Torres, en el transcurso de la reunión que ha mantenido con los alcaldes de Tomelloso, Carlos Cotillas, y Manzanares, Antonio López de la Manzanara.
El delegado ha garantizado que la sanidad seguirá siendo pública, universal, gratuita y de la mejor calidad. “No se va a perder ningún derecho”, ha manifestado el delegado quien ha añadido que los hospitales de Tomelloso y Manzanares “seguirán vivos”.
Asimismo, ha reiterado el compromiso del Gobierno regional con los alcaldes y sus equipos de gobierno de estas dos localidades ciudadrealeñas.
Carlos Cotillas, alcalde de Tomelloso, ha insistido “en la realidad, que no es otra que el Gobierno de Castilla-La Mancha garantiza la sanidad pública, universal y gratuita de mejor calidad y más sostenible”.
Antonio López de la Manzanara, alcalde de Manzanares, por su parte, ha lanzado un mensaje de tranquilidad a todos los usuarios y trabajadores del hospital de Manzanares y ha abogado por esperar a conocer el pliego de condiciones “que estoy convencido de que recogerá el mantenimiento de todos servicios y que el sistema siga siendo público, universal y gratuito”.
Mostrando entradas con la etiqueta Antonio Lucas-Torres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antonio Lucas-Torres. Mostrar todas las entradas
lunes, 16 de enero de 2012
jueves, 1 de septiembre de 2011
Antonio Lucas-Torres mantuvo un encuentro con el alcalde de Manzanares
El delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la provincia de Ciudad Real, Antonio Lucas-Torres, visitó Manzanares este miércoles. En el Ayuntamiento de la localidad, el delegado mantuvo un encuentro con el alcalde, Antonio López de la Manzanara, y varios miembros del equipo de Gobierno, con los que trató asuntos relacionados con la promoción económica y obras públicas, entre otros.
Tras visitar los estudios de Canal 10 TV, en los que fue entrevistado sobre distintos asuntos de la actualidad regional, provincial y municipal, Lucas-Torres mantuvo un encuentro en el Ayuntamiento con varios miembros del equipo de Gobierno local, encabezados por el alcalde de Manzanares, Antonio López de la Manzanara.
Así, en dicha entrevista concedida a la televisión municipal, el delegado hizo balance del estado de la provincia, tras los encuentros mantenidos con varios alcaldes de Ciudad Real, y que calificó de “muy complicada” por la deuda contraída y el desempleo.
En cuanto a la situación económica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Lucas-Torres señaló que la deuda actual suma, entre la deuda contraída con bancos y proveedores, más de diez mil millones de euros, lo que obligará a una reducción del gasto, que comenzó, según apuntó, con un recorte en el número de delegados provinciales y sus gabinetes, que han pasado de treinta y cinco a cinco.
Añadió que el objetivo principal para la provincia de Ciudad Real, además de hacer frente a la deuda, pasa por solventar la situación de los 54.000 parados. Algo que se pretende alcanzar “sin renunciar a las tres grandes prioridades, que son el bienestar social, la sanidad y la educación”.
Otras cuestiones tratadas en la entrevista fueron la situación del sector vitivinícola y las elecciones generales del 20-N. En cuanto al vino de la región, Lucas-Torres afirmó que se trata de un caldo de gran calidad y que la actual apuesta en Castilla-La Mancha pasa por la comercialización, así como un adelanto del cobro de las ayudas de la PAC a los agricultores, fijando como fecha límite el 15 de octubre.
En relación al 20-N, el delegado dijo que el Partido Popular ya está trabajando en la campaña electoral, que será “una campaña realista, sin grandes propuestas ni sueños imposibles, ya que la situación actual es delicada y la única fórmula para superarla es el trabajo, el esfuerzo y la seriedad”.
Con respecto a la reunión mantenida con el alcalde de Manzanares y distintos miembros del equipo de Gobierno, el delegado señaló que Antonio López de la Manzanara tenía una especial preocupación por los temas sociales, como la residencia de mayores, un nuevo centro educativo y el acondicionamiento de un colegio, así como las instalaciones sanitarias. Antonio Lucas-Torres añadió que “existe un compromiso de la Junta con Manzanares y Antonio López de la Manzanara”.
Puntualizó que la Junta de Comunidades no tomará ninguna decisión que afecte a la localidad por su cuenta, sino con el consenso con el Ayuntamiento, “y para eso debe existir un entendimiento, que en este caso se da”, agregó. Igualmente, dijo que las decisiones se tomarán de acuerdo a las necesidades que marque el propio Ayuntamiento de Manzanares.
En cuanto a la relación de la Junta de Comunidades con el equipo de Gobierno municipal, señaló el trato es “cordial, efectivo y generoso, pero ante todo serio y riguroso”.
Tras este encuentro con los ediles y el alcalde, el delegado mantuvo una comida de negocios con algunos empresarios de la localidad.
Tras visitar los estudios de Canal 10 TV, en los que fue entrevistado sobre distintos asuntos de la actualidad regional, provincial y municipal, Lucas-Torres mantuvo un encuentro en el Ayuntamiento con varios miembros del equipo de Gobierno local, encabezados por el alcalde de Manzanares, Antonio López de la Manzanara.
Así, en dicha entrevista concedida a la televisión municipal, el delegado hizo balance del estado de la provincia, tras los encuentros mantenidos con varios alcaldes de Ciudad Real, y que calificó de “muy complicada” por la deuda contraída y el desempleo.
En cuanto a la situación económica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Lucas-Torres señaló que la deuda actual suma, entre la deuda contraída con bancos y proveedores, más de diez mil millones de euros, lo que obligará a una reducción del gasto, que comenzó, según apuntó, con un recorte en el número de delegados provinciales y sus gabinetes, que han pasado de treinta y cinco a cinco.
Añadió que el objetivo principal para la provincia de Ciudad Real, además de hacer frente a la deuda, pasa por solventar la situación de los 54.000 parados. Algo que se pretende alcanzar “sin renunciar a las tres grandes prioridades, que son el bienestar social, la sanidad y la educación”.
Otras cuestiones tratadas en la entrevista fueron la situación del sector vitivinícola y las elecciones generales del 20-N. En cuanto al vino de la región, Lucas-Torres afirmó que se trata de un caldo de gran calidad y que la actual apuesta en Castilla-La Mancha pasa por la comercialización, así como un adelanto del cobro de las ayudas de la PAC a los agricultores, fijando como fecha límite el 15 de octubre.
En relación al 20-N, el delegado dijo que el Partido Popular ya está trabajando en la campaña electoral, que será “una campaña realista, sin grandes propuestas ni sueños imposibles, ya que la situación actual es delicada y la única fórmula para superarla es el trabajo, el esfuerzo y la seriedad”.
Con respecto a la reunión mantenida con el alcalde de Manzanares y distintos miembros del equipo de Gobierno, el delegado señaló que Antonio López de la Manzanara tenía una especial preocupación por los temas sociales, como la residencia de mayores, un nuevo centro educativo y el acondicionamiento de un colegio, así como las instalaciones sanitarias. Antonio Lucas-Torres añadió que “existe un compromiso de la Junta con Manzanares y Antonio López de la Manzanara”.
Puntualizó que la Junta de Comunidades no tomará ninguna decisión que afecte a la localidad por su cuenta, sino con el consenso con el Ayuntamiento, “y para eso debe existir un entendimiento, que en este caso se da”, agregó. Igualmente, dijo que las decisiones se tomarán de acuerdo a las necesidades que marque el propio Ayuntamiento de Manzanares.
En cuanto a la relación de la Junta de Comunidades con el equipo de Gobierno municipal, señaló el trato es “cordial, efectivo y generoso, pero ante todo serio y riguroso”.
Tras este encuentro con los ediles y el alcalde, el delegado mantuvo una comida de negocios con algunos empresarios de la localidad.
Etiquetas:
Antonio Lucas-Torres,
Delegado Provincial,
Manzanares
martes, 19 de mayo de 2009
Lucas: “La nueva Ley del Suelo perjudicará a los Ayuntamientos de Castilla-La Mancha”

El Secretario Provincial del PP, Antonio Lucas habló en Manzanares de la reforma de la LOTAU (Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística) aprobada el pasado jueves en las Cortes de Castilla-La Mancha. El diputado regional afirmó que esta nueva legislación restará competencias a los Ayuntamientos en materia urbanística, para beneficiar los intereses de algunos promotores.
Antonio Lucas, Diputado Regional y Secretario Provincial del Partido Popular, aclaró la postura de su grupo ante la reforma de la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística, acompañado por Dolores Serna, presidenta del PP en Manzanares.
Según el diputado, la aprobación de esta reforma en el pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha del pasado jueves, se enfocó principalmente hacia la reparcelación de terrenos en las zonas limítrofes al aeropuerto de Ciudad Real y supondrá un recorte en las competencias de los Ayuntamientos. Dijo Lucas que, con esta nueva legislación, el Consejero de Vivienda y Ordenación del Territorio “se ha convertido en el mayor concejal de urbanismo de la comunidad autónoma”.
Destacó Antonio Lucas que el Presidente de la Junta de Comunidades no estuvo presente cuando se trataron temas de importancia en ese pleno, como los relacionados con la agricultura, el bienestar social, el paro o la educación. Pero sí quiso hacerlo cuando se trató este asunto relacionado con el urbanismo porque, según Lucas, “se trataba de un apaño del señor Barreda para unos amigos suyos”.
El Diputado Regional negó categóricamente que su partido se oponga al buen funcionamiento del aeropuerto y dijo que siempre lo han apoyado, incluso económicamente, desde que se pusiera el asunto sobre la mesa en el año 1995, cuando la Diputación Provincial, gobernada por el PP, firmó el primer convenio con la Cámara de Comercio a este respecto.
Concluyó Lucas diciendo que su grupo político presentó otras alternativas a esta reforma de la LOTAU, como el llevar a cabo una nueva legislación que parta del diálogo entre gobierno, oposición, sindicatos, empresarios y promotores; o que estas promociones se realicen a través de un PAU, por el que quienes las realicen deban pagar los correspondientes impuestos a los Ayuntamientos.
Antonio Lucas, Diputado Regional y Secretario Provincial del Partido Popular, aclaró la postura de su grupo ante la reforma de la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística, acompañado por Dolores Serna, presidenta del PP en Manzanares.
Según el diputado, la aprobación de esta reforma en el pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha del pasado jueves, se enfocó principalmente hacia la reparcelación de terrenos en las zonas limítrofes al aeropuerto de Ciudad Real y supondrá un recorte en las competencias de los Ayuntamientos. Dijo Lucas que, con esta nueva legislación, el Consejero de Vivienda y Ordenación del Territorio “se ha convertido en el mayor concejal de urbanismo de la comunidad autónoma”.
Destacó Antonio Lucas que el Presidente de la Junta de Comunidades no estuvo presente cuando se trataron temas de importancia en ese pleno, como los relacionados con la agricultura, el bienestar social, el paro o la educación. Pero sí quiso hacerlo cuando se trató este asunto relacionado con el urbanismo porque, según Lucas, “se trataba de un apaño del señor Barreda para unos amigos suyos”.
El Diputado Regional negó categóricamente que su partido se oponga al buen funcionamiento del aeropuerto y dijo que siempre lo han apoyado, incluso económicamente, desde que se pusiera el asunto sobre la mesa en el año 1995, cuando la Diputación Provincial, gobernada por el PP, firmó el primer convenio con la Cámara de Comercio a este respecto.
Concluyó Lucas diciendo que su grupo político presentó otras alternativas a esta reforma de la LOTAU, como el llevar a cabo una nueva legislación que parta del diálogo entre gobierno, oposición, sindicatos, empresarios y promotores; o que estas promociones se realicen a través de un PAU, por el que quienes las realicen deban pagar los correspondientes impuestos a los Ayuntamientos.
jueves, 30 de abril de 2009
Mª del Mar Blanco: “En la nueva etapa del País Vasco podemos impulsar un cambio”
.jpg)
María del Mar Blanco finalizó en Manzanares su visita a diferentes municipios de la provincia de Ciudad Real donde participó en diversos actos de precampaña con motivo de las elecciones al Parlamento Europeo. La diputada regional del PP en el País Vasco se refirió, ante los medios de comunicación, a la nueva etapa que se ha iniciado en el País Vasco con el cambio de gobierno.
Mar Blanco, que mantuvo un encuentro con la ejecutiva local del PP, y con afiliados y simpatizantes el miércoles en el Castillo de Pilas Bonas, afirmó que la nueva etapa que ha comenzado en el País Vasco permite impulsar un cambio para que la sociedad viva en paz, “una paz que ETA nos arrebató, y que con los gobiernos nacionalistas no se ha hecho nada por devolver la libertad”, matizó.
La diputada vasca, que estuvo acompañada por Secretario Provincial y la Presidenta local del PP, Antonio Lucas y Dolores Serna, respectivamente, puso de manifiesto la ilusión que tiene por que esta oportunidad de cambio sea real y incidiendo en la satisfacción que le produce lo que se ha conseguido en el País Vasco. Destacó que habrá un gobierno no nacionalista en la Lehendakaritxa, que los terroristas no ocuparán escaño en el Parlamento Vasco y, finalmente, hizo referencia a que la voz de las víctimas del terrorismo estará representada en el Parlamento.
Blanco también se refirió a las próximas elecciones europeas de las que dijo que son una buena oportunidad para decirle al Presidente del Gobierno y al PSOE que las cosas no se hacen bien y no se está haciendo nada por solucionar la crisis. En este sentido, mostró su deseo de que en los comicios europeos del 7 de junio haya una alta participación “y que las cosas empiecen a cambiar”.
La diputada del PP en el Parlamento Vasco se refirió al cabeza de lista del PSOE para el Parlamento Europeo, Juan Fernando López Aguilar, de quien dijo que “representa a un partido ineficaz que aporta cuatro millones de parados en España”.
Por su parte, el secretario provincial, Antonio Lucas-Torres, se expresó en la misma línea afirmando que el setenta por ciento de los ingresos que reciben los agricultores viene de Europa, y “desgraciadamente España tiene poco peso en ella”, apostilló.
Mar Blanco, que mantuvo un encuentro con la ejecutiva local del PP, y con afiliados y simpatizantes el miércoles en el Castillo de Pilas Bonas, afirmó que la nueva etapa que ha comenzado en el País Vasco permite impulsar un cambio para que la sociedad viva en paz, “una paz que ETA nos arrebató, y que con los gobiernos nacionalistas no se ha hecho nada por devolver la libertad”, matizó.
La diputada vasca, que estuvo acompañada por Secretario Provincial y la Presidenta local del PP, Antonio Lucas y Dolores Serna, respectivamente, puso de manifiesto la ilusión que tiene por que esta oportunidad de cambio sea real y incidiendo en la satisfacción que le produce lo que se ha conseguido en el País Vasco. Destacó que habrá un gobierno no nacionalista en la Lehendakaritxa, que los terroristas no ocuparán escaño en el Parlamento Vasco y, finalmente, hizo referencia a que la voz de las víctimas del terrorismo estará representada en el Parlamento.
Blanco también se refirió a las próximas elecciones europeas de las que dijo que son una buena oportunidad para decirle al Presidente del Gobierno y al PSOE que las cosas no se hacen bien y no se está haciendo nada por solucionar la crisis. En este sentido, mostró su deseo de que en los comicios europeos del 7 de junio haya una alta participación “y que las cosas empiecen a cambiar”.
La diputada del PP en el Parlamento Vasco se refirió al cabeza de lista del PSOE para el Parlamento Europeo, Juan Fernando López Aguilar, de quien dijo que “representa a un partido ineficaz que aporta cuatro millones de parados en España”.
Por su parte, el secretario provincial, Antonio Lucas-Torres, se expresó en la misma línea afirmando que el setenta por ciento de los ingresos que reciben los agricultores viene de Europa, y “desgraciadamente España tiene poco peso en ella”, apostilló.
Etiquetas:
Antonio Lucas-Torres,
Dolores Serna,
Manzanares,
María del Mar Blanco,
PP
Suscribirse a:
Entradas (Atom)