El Ayuntamiento de Manzanares convoca, en régimen de concurso, la concesión de subvenciones con el objeto de financiar la realización de actividades culturales y deportivas que organicen las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de los Centros de Educación Primaria de la localidad. Las bases de la convocatoria fueron aprobadas por el Ayuntamiento mediante acuerdo de Junta de Gobierno del pasado 13 de abril.
El plazo de presentación de solicitudes y de la documentación complementaria que establece la convocatoria finaliza el 6 de mayo. Las Bases se pueden consultar en la web municipal www.manzanares.es, y cualquier otra información se prestará en las oficinas de Secretaría del Ayuntamiento.
Mostrando entradas con la etiqueta AMPAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AMPAS. Mostrar todas las entradas
martes, 20 de abril de 2010
miércoles, 10 de marzo de 2010
Taller de Coeducación y Erradicación de la Violencia de Género
El Centro de la Mujer, en colaboración con las AMPAS y la Asociación ADIM, organiza un Taller de Coeducación y erradicación de la violencia de género en el ámbito educativo. Está dirigido a padres y madres con hijos e hijas en edad escolar, ciclos de Infantil, Primaria y ESO. El taller estará impartido por un especialista en temas de género y educación. Las preinscripciones se realizarán en el Centro de la Mujer, de la calle Empedrada, hasta el 11 de marzo. La fecha de realización del curso, que constará de dos horas, será el lunes 15 de marzo, en horario de mañana o tarde, dependiendo de las inscripciones.
Etiquetas:
Adim,
AMPAS,
Centro de la Mujer,
Manzanares,
taller de coeducación
viernes, 4 de diciembre de 2009
El plan Bolonia, a examen en las AMPAS
.jpg)
VÍDEO: http://www.youtube.com/watch?v=8rNEfkfKskE
Las AMPAS de Manzanares organizaron una interesante charla coloquio que giró entorno al Plan Bolonia. La ponencia fue impartida por Javier Valle, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, asesor externo de la Comisión Europea y delegado de la Facultad de Educación para la Convergencia Europea. Valle apuntó que, gracias al Plan Bolonia, los títulos universitarios serán válidos en todos los países de la Unión Europea.
El Salón de Actos del Instituto “Pedro Álvarez de Sotomayor” de Manzanares acogió, con un lleno absoluto, la charla coloquio sobre el Plan Bolonia que tuvo lugar en la tarde del lunes, 30 de noviembre. Profesores, madres, padres, alumnos y representantes de la política local estuvieron presentes en la misma.
El acto, que contó con la ponencia de Javier Valle, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, estuvo organizado por las AMPAs de los colegios “Divina Pastora”, “Altagracia” “Tierno Galván”, “La Candelaria”, “La Milagrosa” y “San José”, así como de los Institutos de Enseñanza Secundaria “Azuer” y “Pedro Álvarez de Sotomayor”.
Valle destacó, al respecto de la controversia y la preocupación mostrada por algunos sectores de la comunidad educativa, que el principal enemigo del Plan Bolonia está siendo el desconocimiento, que está generando miedos y no permite que se aprecien las verdaderas ventajas que ofrece.
El ponente afirma que, en virtud de este nuevo plan de estudios, todos los estudiantes que formen parte del mismo podrán ejercer su profesión en cualquiera de los cuarenta y seis países participantes. Para ello, ha sido necesario realizar una serie de reformas que armonicen las estructuras universitarias y modificar la metodología, de modo que se base aún más en el propio aprendizaje del estudiante, apuntó.
De esta forma, entre estos países acabarán los largos y complicados procesos de homologación que, en algunos casos, podían prolongarse hasta por tres años. En este sentido, Javier Valle lo considera poco lógico, ya que teóricamente los ciudadanos europeos tenemos los mismos derechos, desde la firma del Tratado de Maastrich.
El profesor de la Universidad Autónoma de Madrid se refirió también a algunos mitos sobre el Plan Bolonia, como los relacionados con los grados y los másters. Valle afirmó que son totalmente falsos. Los grados suponen una penetración mayor y más rápida en el mercado laboral y los másters proporcionan una especialización que, gracias al Plan Bolonia, se generalizará a través de la enseñanza universitaria pública, puntualizó.
La aplicación del Plan Bolonia es inminente. Teóricamente, para el curso 2010-2011 todas las universidades deberán haberlo puesto en marcha. Pero muchas son las que ya se han anticipado, adaptándose al nuevo plan.
Javier Valle ejerce la docencia desde hace cerca de quince años, en el campo de la Teoría de la Educación y la Educación Comparada e Internacional. Es asesor externo de la Comisión Europea y delegado de la Facultad de Educación para la Convergencia Europea.
Etiquetas:
AMPAS,
Javier Valle,
Plan Bolonia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)