Mostrando entradas con la etiqueta XVI Muestra de Encaje de Bolillos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta XVI Muestra de Encaje de Bolillos. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de julio de 2010

Se abre el plazo de inscripciones para el XVII Encuentro de Encaje de Bolillos


La XVII Muestra de Encaje de Bolillos “Ciudad de Manzanares” reunirá el viernes 10 de septiembre en la calle Empedrada a encajeras y encajeros procedentes de distintos puntos de la geografía española. Las inscripciones para participar se realizarán del 2 al 27 de agosto (ambos incluidos) en diferentes asociaciones locales y en el Centro de la Mujer.

El encuentro, que nació con el fin de potenciar la convivencia entre los participantes y de recuperar y poner de relieve esta tradicional y artesanal labor, cumple su décimo séptima edición y se desarrollará, como es habitual, a lo largo de la calle Empedrada de Manzanares. Los bolillos, ágilmente manejados por decenas de encajeras -y algún que otro encajero- inundarán con su característico sonido esta céntrica calle peatonal.

Según datos facilitados por la Concejalía de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Manzanares, se espera que a esta edición asistan unas trescientas cincuenta encajeras procedentes de distintos puntos de la geografía española, pero fundamentalmente de Castilla-La Mancha.

La recepción de las participantes tendrá lugar a las diez y media de la mañana del viernes, 10 de septiembre. Media hora más tarde comenzará la demostración en la calle Empedrada, que cuenta con toldo. Concluirá a las 13.30 horas con la entrega de distintos obsequios a los participantes

Las personas interesadas en participar en el Encuentro pueden dirigirse a diferentes asociaciones como la Asociación de Encaje de Bolillos “Encrucijada de La Mancha”, Asociación de Amas de Casa, AFAMMER, ADISEMA (Asociación de Mujeres Divorciadas y Separadas de Manzanares), ADEM (Asociación de Empresarias de Manzanares) y Asociación Fotográfica. Cada asociación o grupo de encajeras/os podrán inscribirse con un número máximo de treinta personas.

También las personas interesadas podrán inscribirse en el Centro de la Mujer, situado en la calle María Zambrano s/n, por fax en el 926 611158 o a través del correo electrónico centromujer@manzanares.es. La organización informa que para una mejor organización, se ruega a los participantes que, una vez envida la inscripción, llamen al Centro de la Mujer para confirmar su recepción.

Desde el Área de Políticas de Igualdad se informa que este año se ha prescindido de la comida de convivencia, “ya que la situación económica que vivimos en la actualidad obliga a recortar gastos en diversas actividades”, señala la convocatoria del encuentro. No obstante, a los grupos participantes de fuera de Manzanares se les informará de un listado de restaurantes de la localidad con sus números de teléfono, por si deciden quedarse a comer y así hacer su reserva con antelación.

Igualmente, las personas interesadas en poner un puesto de venta durante el transcurso de la XVII Muestra de Encaje de Bolillos deberán comunicarlo al Centro de la mujer, indicando nombre, dirección y teléfono.

viernes, 4 de septiembre de 2009

Más de 360 personas participan en la XVI Muestra de Encaje de Bolillos “Ciudad de Manzanares”


VER VIDEO:http://www.youtube.com/watch?v=_6f5iAy2KTc

La Muestra de Encaje de Bolillos “Ciudad de Manzanares” ha cumplido, un año más, el objetivo de fomentar la participación de las mujeres en eventos de carácter social, cultural y de cualquier otra índole. La XVI edición, celebrada el viernes 4 de septiembre, congregó a más de 360 participantes procedentes de diferentes ciudades de España.

La calle Empedrada volvió a ser el centro de interés de la ciudadanía debido a la celebración de la Muestra de Encaje de Bolillos “Ciudad de Manzanares” que organiza el Área de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento y coordina el Centro de la Mujer en colaboración con la concejalía de Festejos, con motivo de las Fiestas Patronales de la localidad.

En su XVI edición superó en un centenar la participación del año pasado con un total de 362 personas pertenecientes a diferentes grupos y asociaciones de encajeras de numerosas localidades de las provincias de Ciudad Real y Toledo, Granada, Jaén, Barcelona, Castellón y Alicante, un dato que, junto con la presencia de más hombres encajeros y más niños, fue destacado por la responsable del Área municipal organizadora del evento, Pilar Sánchez Mulas.

Durante la mañana del viernes, participantes de todas las edades, mostraron su habilidad y destreza en el manejo de los bolillos a los cientos de manzanareños y visitantes que acudieron al lugar para presenciar “in situ” la confección de labores tan variadas y llamativas como los pañuelos, pañitos, toallas, mantelerías o ligas, entre otras.

Sánchez Mulas también valoró con satisfacción el desarrollo de la muestra y manifestó que la alta participación de grupos y asociaciones de encajeras indica que se cumplen los objetivos de fomentar la participación de las mujeres en todo tipo de eventos y de trasladarse de unas ciudades a otras para compartir sus aficiones e inquietudes.

Aprovechando la celebración de la Muestra manzanareña y como viene siendo habitual en las últimas ediciones, numerosas tiendas de diferentes localidades especializadas en artículos y materiales específicos para la elaboración de encaje de bolillos instalaron sus puestos para mostrar y vender sus productos.

Todos los participantes y visitantes de la Muestra valoraron de forma positiva la organización del evento ya que, a unos por la oportunidad que tienen de conocer a encajeras de otras poblaciones y poder compartir una jornada diferente; y a otros por el ambiente, la vistosidad y la alegría que su celebración imprime a Manzanares.

Una vez finalizada la demostración en vivo del encaje de bolillos, las participantes asistieron a una comida de convivencia en los Salones Mabel donde recibieron un obsequio por su participación. Para llevar a cabo la Muestra de Encaje de Bolillos “Ciudad de Manzanares”, los organizadores cuentan con la colaboración de los numerosos grupos, colectivos y asociaciones manzanareñas en las que se practica o se imparten cursos de encaje de bolillos.