Los trabajos de mejora de las redes de abastecimiento y saneamiento que realiza el Ayuntamiento de Manzanares en diversas calles de la población se extenderán a la zona de las calles Toledo, Paseo de la Estación y aledañas. La Junta de Gobierno acordó solicitar la delegación de las facultades de contratación y seguimiento de esta obra ante la Diputación por estar incluida a favor del Ayuntamiento de Manzanares en los Planes Provinciales 2009.
En la misma sesión se acordó solicitar subvenciones en distintas convocatorias. Así se piden 33.948 euros a la Consejería de Salud y Bienestar Social para el Servicio de Comidas a Domicilio; 3.300 euros a la Diputación para los Convenios Culturales 2009; 31.612 euros a la Consejería de Salud para programas de consumo y arbitraje; y 8.600 euros al Instituto de la Mujer para la edición de la revista “Firma de Mujer”.
En el apartado de obras y urbanismo se concedieron licencias de obras a unos particulares para construcción de vivienda en la calle Sorolla; a Betaman Inmobiliaria para un modificado en la construcción de 22 viviendas de protección oficial en la calle Madre Carmen Sallés; a “Sukra, C.B.” para un modificado en la construcción de 14 viviendas, locales, oficina, cocheras y trasteros en la calle Barrionuevo; y a “Promociones Díaz Cachinero, S.L.” para construcción de edificio en la calle Blas Tello, 37.
Por otro lado se calificó el expediente y se otorgó licencia de obra a “Disman La Mancha” para la adecuación de una nave sin uso para almacén de suministros industriales y vestuario laboral en dos parcelas del Polígono.
La Junta de Gobierno concedió una ampliación de plazo para la licencia de obra mayor concedida a “Arbium, S.L.” en la parcela 23 del Polígono Industrial. También, y según las medidas que constan en el acuerdo, autorizó licencia de vertidos a “Horneados Vegetales, S.A.” en sus instalaciones del polígono.
Mostrando entradas con la etiqueta Paseo de la Estación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paseo de la Estación. Mostrar todas las entradas
viernes, 27 de febrero de 2009
viernes, 23 de enero de 2009
Los amantes de la literatura inglesa, francesa y española podrán disfrutar de libros en alquiler

.jpg)
Manzanares cuenta con una nueva librería denominada “Amigos de la cultura”. Su gerente, Félix Alberto Gordillo, permite a todos los amantes de la lectura alquilar libros de su extensa bibliografía de literatura en inglés, francés y castellano junto a músicas de diferentes estilos y nacionalidades. La librería está ubicada en el Paseo de la Estación, 2.
“Amigos de la cultura” es una ventana abierta al mundo del saber para todos aquellos interesados en la lectura y en la música que deseen ampliar y profundizar sus conocimientos. Aquí encontrarán todo aquello que cubre aspectos que afectan al discurso humano. “Entren y disfruten de una amplia gama de material cultural que encontrarán en inglés, francés y español”.
Esta es la invitación que realiza Félix Alberto Gordillo, gerente de la librería “Amigos de la cultura” para que se acerquen a su negocio, ubicado en uno de los lugares más emblemáticos de Manzanares, el Paseo de la Estación, 2. En ella podrán alquilar más de 2.500 libros de literatura inglesa, francesa y española, algunos de ellos “auténticas joyas” como “Las ruinas de Palmira” del historiador y filósofo ilustrado francés, el Conde de Volney, junto a otros grandes de la literatura como Shakespeare, Oscar Wilde o Pío Baroja, “algunos de ellos en ediciones que no se encuentran en el mercado”, señala el librero.
Para Félix Alberto Gordillo elegir Manzanares para un negocio de alquiler de libros ha sido por “una casualidad”. Este librero es un hombre de mundo que nació en Madrid, pero que ha pasado su vida a caballo entre Francia e Inglaterra. Dijo que en un primer momento quería instalarse en Madrid, pero su ciudad natal ha cambiado demasiado, “ya no es el Madrid que dejé en los sesenta”. Añade que buscaba una “ciudad para vivir” y la mejor que ha encontrado en el mundo ha sido Manzanares.
Desde hace siete meses se instaló en esta localidad y ha realizado un sondeo para conocer qué perspectivas puede tener un negocio de alquiler de libros de literatura inglesa, francesa y española. Señala que son muchas las personas que hablan “muy bien inglés” y que estarán interesados en alquiler sus libros en esta lengua. Además dijo que se ha enamorado tanto del pueblo como de sus gentes, a quienes califica de amables y sociables.
Así ha abierto sus puertas la librería “Amigos de la cultura”. Se trata de un lugar donde los libros y los amantes de escuchar música en un disco de vinilo o una cinta de casete pueden alquilar todo el material, dependiendo, eso sí, de la valoración física, artística y literaria de cada uno de los discos y libros.
“Amigos de la cultura” es una ventana abierta al mundo del saber para todos aquellos interesados en la lectura y en la música que deseen ampliar y profundizar sus conocimientos. Aquí encontrarán todo aquello que cubre aspectos que afectan al discurso humano. “Entren y disfruten de una amplia gama de material cultural que encontrarán en inglés, francés y español”.
Esta es la invitación que realiza Félix Alberto Gordillo, gerente de la librería “Amigos de la cultura” para que se acerquen a su negocio, ubicado en uno de los lugares más emblemáticos de Manzanares, el Paseo de la Estación, 2. En ella podrán alquilar más de 2.500 libros de literatura inglesa, francesa y española, algunos de ellos “auténticas joyas” como “Las ruinas de Palmira” del historiador y filósofo ilustrado francés, el Conde de Volney, junto a otros grandes de la literatura como Shakespeare, Oscar Wilde o Pío Baroja, “algunos de ellos en ediciones que no se encuentran en el mercado”, señala el librero.
Para Félix Alberto Gordillo elegir Manzanares para un negocio de alquiler de libros ha sido por “una casualidad”. Este librero es un hombre de mundo que nació en Madrid, pero que ha pasado su vida a caballo entre Francia e Inglaterra. Dijo que en un primer momento quería instalarse en Madrid, pero su ciudad natal ha cambiado demasiado, “ya no es el Madrid que dejé en los sesenta”. Añade que buscaba una “ciudad para vivir” y la mejor que ha encontrado en el mundo ha sido Manzanares.
Desde hace siete meses se instaló en esta localidad y ha realizado un sondeo para conocer qué perspectivas puede tener un negocio de alquiler de libros de literatura inglesa, francesa y española. Señala que son muchas las personas que hablan “muy bien inglés” y que estarán interesados en alquiler sus libros en esta lengua. Además dijo que se ha enamorado tanto del pueblo como de sus gentes, a quienes califica de amables y sociables.
Así ha abierto sus puertas la librería “Amigos de la cultura”. Se trata de un lugar donde los libros y los amantes de escuchar música en un disco de vinilo o una cinta de casete pueden alquilar todo el material, dependiendo, eso sí, de la valoración física, artística y literaria de cada uno de los discos y libros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)