Mostrando entradas con la etiqueta Orquesta Sinfónica "Albacete". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Orquesta Sinfónica "Albacete". Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de octubre de 2009

La OSA conmemora el Año Internacional de la Astronomía


En el año de la astronomía, la Orquesta Sinfónica de Albacete presentó “Armonía del Universo” en el Gran Teatro de Manzanares. Se trata de un montaje que combina música y vídeos cedidos por la NASA, diseñados en el Planetario Adler de Chicago. Las proyecciones de imágenes espaciales se fusionan a la perfección con la obra de Mussorgsky, con arreglos de Ravel, “Cuadros de una exposición”.

Hace exactamente cuatrocientos años, un gran humanista florentino observó por primera vez el universo con un instrumento, que aumentaba veinte veces la imagen natural. En 1609, Galileo Galilei había desarrollado un útil clave para la ciencia de la observación espacial, el telescopio. Por este motivo, la ONU ha declarado 2009 como el año Internacional de la Astronomía, con el objetivo de estimular el interés por esta especialidad y por la ciencia en general, especialmente entre los jóvenes.

Con esa misma intención, la Orquesta Sinfónica de Albacete ha puesto en escena el espectacular proyecto “Armonía del Universo”, que pudo disfrutarse este sábado en el Gran Teatro de Manzanares, formando parte de la programación de otoño de la Red de Teatros de Castilla-La Mancha.

Una serie de vídeos de treinta y cinco minutos de duración total, introducidos por su realizador, José Francisco Salgado, han sido diseñados por el Planetario Adler de Chicago y la NASA, en perfecta coreografía con la música de la suite “Cuadros de una exposición” de Mussorgsky, en la famosa orquestación de Ravel.

La combinación de imágenes y música ha pasado así a llamarse “Cuadros Astronómicos de una Exposición” ya que, al igual que la pieza original del compositor ruso trataba de evocar el paseo de un visitante por un museo y de describir musicalmente algunos de los cuadros ante los cuales éste se detenía, en este caso la música guió a los espectadores por la grandiosa exposición que constituyen las impactantes imágenes de nuestro universo, obtenidas por los más modernos telescopios y sondas espaciales en los últimos años. Una cuidada simbiosis entre imágenes y música que entusiasmó al público del Gran Teatro.

Los cerca de ochenta músicos de la Orquesta Sinfónica de Albacete, dirigidos por Juan Luis Martínez Navarro, completaron el programa con la interpretación, en la primera parte, de tres piezas que evocan el Universo en distintos aspectos, a la vez que rinden homenaje a compositores de especial recuerdo en 2009.

Así, en el Gran Teatro pudo escucharse la Obertura de “Música para los Reales Fuegos de Artificio” de Georg Friedrich Händel; la Obertura de “La Creación”, de “La Descripción del Caos”, de Franz Joseph Haydn; y el cuarto movimiento de la Sinfonía Nº 9, la “Sinfonía del Nuevo Mundo”, de Antonín Leopold Dvorák.

viernes, 2 de octubre de 2009

Música y astronomía se unirán en el concierto multimedia de la Orquesta Sinfónica de Albacete

La Orquesta Sinfónica de Albacete será la encargada de inaugurar la programación cultural del Gran Teatro de Manzanares, este sábado a las 20.00 horas, con un sorprendente concierto multimedia denominado “Armomía del Universo”. Además, el Área de Cultura informa que la venta anticipada de localidades para los espectáculos de Octubre se realizará este domingo de 12 a 14 horas, en taquillas del Gran Teatro.

En el Año Internacional de la Astronomía y con el propósito de unir música y astronomía, la Orquesta Sinfónica de Albacete, dirigida por Juan Luis Martinez, ofrecerá en el Gran Teatro un montaje espectacular, según la critica especializada. Bajo el nombre “Armonía del Universo” el concierto contará con una cuidada selección de obras que evocarán al espectador el Universo. Se inaugurará con la Obertura de “Música para los Reales Fuegos de Artificios”, de G.F. Hàndel. A continuación los músicos albaceteños ejecutarán la Obertura de“La Descripción del Caos”, de F.J Haydn, finalizando la primera parte con Sinfonía Nº 9, “del Nuevo Mundo” (4 º movimiento), de A. I.Dvorak.

La Orquesta Sinfónica de Albacete continuará el espectáculo con el montaje denominado "Cuadros astronómicos de una exposición", que dirigirá José Francisco Salgado..

Se trata de una exposición virtual de imágenes y visualizaciones del cosmos en alta definición, con proyección de videos de la NASA y del Planetario ADLER de Chicago, que irán acompañadas de la música de Mussorgsky y Ravel, interpretada por la Orquesta Sinfónica de Albacete.

Así las cosas, el Año Internacional de la Astronomía representa una celebración global de la Astronomía y de su contribución a la sociedad, a la cultura, y al desarrollo de la humanidad. Su objetivo principal es motivar a los ciudadanos de todo el mundo a replantearse su lugar en el Universo, a través de todo un camino de descubrimientos que se inició hace ya 400 años.

Por otro lado, el Área de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares informa que la venta anticipada para los espectáculos de octubre en el Gran Teatro se realizará este domingo, en taquillas del auditorio manzanareño de 12 a 14 horas.