Mostrando entradas con la etiqueta Jornadas de Concienciación Animal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jornadas de Concienciación Animal. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de abril de 2009

CAREA salió a la calle para dar a conocer a sus perros acogidos







VER VIDEO:http://www.youtube.com/watch?v=8m6j6JD2hZw

Las I Jornadas de Concienciación Animal de Manzanares finalizaron con “CAREA en la calle”, un encuentro entre los perros acogidos por la protectora de animales y la ciudadanía de la localidad. El Paseo Príncipe de Asturias fue el lugar escogido para que los manzanareños conocieran a estos simpáticos animales e incluso se decidieran a darles la segunda oportunidad que tanto merecen.

CAREA puso el broche de oro a sus I Jornadas de Concienciación Animal, organizadas junto a la Mostrua Interanacional de Arte Oblicuo (MIAO), y en colaboración con el Foro Ciudadano de la Agenda 21 Local, con una actividad muy especial. “CAREA en la calle” fue un entrañable encuentro de los perros acogidos por esta protectora de animales con los manzanareños, que tuvo lugar en la entrada principal del Paseo Príncipe de Asturias, frente al Auditorio Municipal “La Pérgola”.

Dos simpáticos perros, muy humanos, daban la bienvenida a este encuentro entre los acogidos por la asociación y los ciudadanos de Manzanares, que tuvo lugar la mañana del pasado domingo, 26 de abril. Estas dos voluntarias de CAREA disfrazadas de perro entregaron folletos, a quienes se acercaron por el Paseo Príncipe de Asturias, con información sobre las ventajas de adoptar a un perro adulto o mestizo.

Numerosos fueron los manzanareños que no quisieron perder la oportunidad de conocer a estos diez animales. Una representación de los cien perros que CAREA asiste y protege, gracias a la colaboración de sus doscientos sesenta socios. Catorce voluntarios se encargan de su cuidado.

Un día antes, la tarde del pasado sábado, se llevó a cabo una charla informativa en la sede de la MIAO, la Casa de la Monstrua. En ella participaron voluntarios de CAREA, veterinarios y amantes de los animales. Además, pudo escucharse el emotivo testimonio de quienes ya han adoptado a una de estas mascotas, que fueron abandonadas y en algunos casos, incluso maltratadas, por quienes demostraron no ser sus mejores amigos, según relató la presidenta de CAREA, Rosario Garrido.

La presidenta de CAREA se mostró muy satisfecha con el resultado de estas jornadas y con la participación de los manzanareños. También destacó las ventajas de adoptar un perro adulto, entre las que destacan, por ejemplo, el hecho de que se adapten más rápidamente a su nueva vida, que ya estarán entrenados, sabremos su tamaño y estructura definitivos y evitaremos los destrozos típicos que generan los cachorros. A esto debe sumarse, el inestimable agradecimiento que demostrarán a quienes les ofrezcan una segunda oportunidad.

Satisfacción en la MIAO por el éxito de las Jornadas de Concienciación Animal




Treinta y seis obras vendidas, treinta y tres artistas participando de manera altruista, un objetivo solidario y más de tres mil quinientos euros recaudados. Las I Jornadas de Concienciación Animal de Manzanares han sido todo un éxito. La satisfacción de la MIAO por la respuesta de la ciudadanía es absoluta. Los beneficios se destinarán íntegramente a la obra de CAREA, la Asociación Protectora de Animales y Plantas de Manzanares.

Desde la Mostrua Interanacional de Arte Oblicuo se afirma que, la realizada en la sede de la MIAO, ha sido probablemente la exposición colectiva más numerosa que ha podido disfrutarse en Manzanares en los últimos tiempos. Al menos, las cifras hablan por sí solas, con treinta y tres artistas participando en la exposición “Perros”. Y es que la llamada de CAREA es muy fuerte porque, como dice Rafael Vilches, uno de los organizadores de esta exposición, existe una conciencia colectiva en la ciudad de respeto hacia los animales y admiración hacia la labor altruista que realiza esta asociación.

Por mencionar algunos nombres, participaron en esta exposición, donando sus obras de manera desinteresada, artistas como Giraldo, Carmen Regatero, Teo Serna, Patricio Caba, Silvia Muñoz, María José Soria, Lydia López-Villalta, Antonio Doctor o Jesús López de los Mozos, entre otros muchos que demostraron, no sólo sus cualidades como pintores o escultores, sino también su compromiso social y su altruismo.

El precio de salida de las obras, que fueron subastadas mediante un particular sistema de pujas, era casi simbólico; en la mayoría de los casos de entre 30 y 50 euros. La calidad y buena voluntad del público manzanareño se puso de relieve en la venta de la casi totalidad de las obras y los precios que llegaron a alcanzar. Muchas superaron los cien euros y una de ellas, “El Chino” de Patricio Caba, llegó a los doscientos cincuenta.

También destaca Vilches la respuesta de quienes voluntariamente han acudido a la Casa de la Monstrua, en la calle Manifiesto, número 8, para colaborar en la forma que han podido, ya sea pintado, limpiando o colocando las obras de esta exposición que ha permanecido abierta durante todo el pasado fin de semana.

El sábado anterior, encuadrado también dentro de estas Jornadas de Concienciación Animal, se celebró un pequeño festival de música, con la participación desinteresada de cinco grupos. Los beneficios de la barra también se destinaron a CAREA. Entre las recaudaciones del concierto, la exposición y subasta de arte, aunque a falta de contabilizar las donaciones directas y la venta de mecheros, camisetas y galletitas caseras con forma de hueso. Se han alcanzado los 3.500 euros, para la satisfacción de los organizadores.

Dicen en la Monstrua que “cierto es que esta historia pintaba bien desde el principio, que tenían confianza en que saldría bien, pues cuando tanta gente vuelca ilusión, cariño y trabajo, es casi imposible que salga mal”. Tenían razón.

jueves, 23 de abril de 2009

Continúan las Jornadas de Concienciación Animal


La asociación protectora de animales y plantas “Carea” y el colectivo MIAO continúan este fin de semana con las I Jornadas de Concienciación Animal que se desarrollan en Manzanares en colaboración con el Ayuntamiento. Habrá una exposición de arte, una charla informativa y una muestra con los perros acogidos por la asociación.

Continúan los actos de las Primeras las Primeras Jornadas de Concienciación Animal de Manzanares. Con ellas, la Montrua Interanacional de Arte Oblicuo (MIAO) espera cooperar en diferentes ámbitos con CAREA, la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de la localidad, acercar la labor de esta asociación a la ciudadanía, así como recaudar fondos destinados a su trabajo desinteresado. En ellas también colabora el Ayuntamiento de Manzanares,

La programación de las Primeras Jornadas de Concienciación Animal comenzó el pasado sábado, 18 de abril, con un concierto en apoyo a CAREA, celebrado en la Casa de la Monstrua, situada en la calle Manifiesto, 8. En él participaron los grupos “Los Trotamusik” y “El Copete Band”; el rapero “Tordo”; y dos DJs de Manzanares, “Mr.Hash” y “Faffua”.

Este viernes, 24 de abril, a partir de las ocho de la tarde, se inaugurará la exposición colectiva “Perros”, con obras donadas por diversos artistas de la zona. La exposición estará abierta durante todo el fin de semana en la Casa de la Monstrua. Las pinturas, esculturas y fotografía girarán en torno a la temática del perro.

Al día siguiente, sábado, se llevará a cabo una charla, que correrá a cargo de los voluntarios de Carea. Esta actividad también se realizará en la sede de la MIAO, la Casa de la Monstrua, a partir de las siete de la tarde, y estará abierta para toda aquella persona que esté interesada.Las Jornadas finalizarán el domingo con la clausura de la exposición “Perros”, abierta este día entre las doce de la mañana y las dos de la tarde, y la entrega de las obras a quienes las hayan adquirido. A la misma hora, en el Auditorio Municipal “La Pérgola”, CAREA dará a conocer a la ciudadanía los perros que tiene a su cuidado.

martes, 14 de abril de 2009

Música, artes plásticas y encuentros para las I Jornadas de Concienciación Animal




La Mostrua Interanacional de Arte Oblicuo (MIAO) organiza, en colaboración con la asociación protectora “Carea” y el Ayuntamiento de Manzanares, las Primeras Jornadas de Concienciación Animal de la localidad. Entre otras actividades, se llevará a cabo un concierto con distintos grupos musicales, la exposición “Perros”, una charla con los voluntarios de Carea y un encuentro en el que los protagonistas serán los animales de esta asociación.

A finales del mes de abril se realizarán las I Jornadas de Concienciación Animal de Manzanares. Con ellas, la Monstrua Interanacional de Arte Oblicuo (MIAO) espera cooperar en diferentes ámbitos con Carea, la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de la localidad, de forma desinteresada.

Dentro de estas jornadas, en las que también colabora el Ayuntamiento de Manzanares, se organizarán diversos eventos, destinados a acercar la labor de esta asociación a la ciudadanía, así como recaudar fondos destinados a su trabajo desinteresado. Así, los beneficios obtenidos tanto de las consumiciones, como de la venta de obras de arte y cualquier tipo de donación serán íntegramente para Carea y su labor. La mayoría de los actos se realizarán en la sede de la MIAO.

La programación de las I Jornadas de Concienciación Animal se abre el sábado, 18 de abril, con un concierto en apoyo a Carea, que dará comienzo a partir de las diez de la noche. La entrada será libre y en el participarán los grupos “Los Trotamusik”, de Manzanares, y “El Copete Band”, de Madrid; el rapero “Tordo”, de La Solana; y dos DJs de Manzanares, “Mr.Hash” y “Faffua”.

El viernes, 24 de abril, a partir de las ocho de la tarde, se inaugurará la exposición colectiva “Perros”, con obras donadas por diversos artistas de la zona. La exposición estará abierta durante todo el fin de semana en la Casa de la Monstrua, situada en la calle Manifiesto, 8, a partir de las ocho de la tarde. Las pinturas, esculturas y fotografía girarán en torno a la temática del perro.

Al día siguiente, sábado, se llevará a cabo una charla, que correrá a cargo de los voluntarios de Carea. Esta actividad también se realizará en la sede de la MIAO, la Casa de la Monstrua, a partir de las siete de la tarde, y estará abierta para toda aquella persona que esté interesada.Las Jornadas finalizarán el domingo con la clausura de la exposición “Perros”, abierta este día entre las doce de la mañana y las dos de la tarde, y la entrega de las obras a quienes las hayan adquirido. A la misma hora, en el Auditorio Municipal “La Pérgola”, Carea dará a conocer a la ciudadanía los perros que tiene a su cuidado.

Para más información, pueden dirigirse a la sede de CAREA, a la Casa de la Monstrua o consultar el blog de la MIAO, lamiao.blogspot.com.