Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones europeas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones europeas. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de junio de 2009

El PP gana en Manzanares con más de cinco puntos sobre el PSOE

VER VIDEO:http://www.youtube.com/watch?v=fjumS37ExR4

Los resultados de las elecciones europeas de este domingo a nivel local volvieron a demostrar que Manzanares sigue la tónica de lo que ocurre a nivel nacional. El Partido Popular fue el más votado con el 47,83% de los votos, 5,63 puntos por delante del PSOE. A gran distancia, y con el 3,62% de los votos, UPyD consigue adelantar a Izquierda Unida. La mitad de los votantes no ejerció su derecho al voto. La participación fue del 50,07%.

7.337 personas acudieron a votar el 7-J en Manzanares y otras 7.316 decidieron no ejercer su derecho. No obstante, la participación fue un punto superior a la de las elecciones europeas de hace cinco años. El 47,83% de los votantes dieron su apoyo al Partido Popular, que obtuvo 3.478 votos, 286 más que en las Europeas del 2004. Esta subida en 2,7 puntos, unida al descenso de 8,4 puntos del PSOE, hizo que los populares aventajaran en 410 votos (5,63 puntos) a los socialistas. Con 3.068 votos (42,20%), el Partido Socialista pierde 518 votos respecto a lo ocurrido hace cinco años, cuando fue el más votado en Manzanares.

Izquierda Unida subió en 75 votos (un punto porcentual), a pesar de lo cual pasa a ser la cuarta opción por detrás de Unión Progreso y Democracia, que irrumpe con 263 votos (3,62%) frente a los 208 de IU (2,86%).

En los comicios de este domingo hubo 94 votos en blanco en Manzanares y 66 nulos. De las treinta y cinco candidaturas presentadas, seis se quedaron sin un solo voto. La quinta opción vuelve a ser para Los Verdes-Grupo Verde Europeo, con 35 votos. El Partido Antitaurino recibió 23; Los Verdes, 20; y la opción de Iniciativa Internacionalista, apoyada por la izquierda abertzale, obtuvo 10 votos. Las fuerzas de ultraderecha (Frente Nacional, Falange Española, Democracia Nacional y Falange Auténtica) sumaron 22 votos.

Aunque cada cita electoral es diferente y la participación no es comparable, de extrapolarse los resultados de este domingo en Manzanares a unas elecciones municipales, el Partido Popular obtendría mayoría absoluta en el Ayuntamiento con 9 concejales frente a 8 del PSOE. UPyD e IU no tendrían representación al no superar el 5% de los votos.

Ver los resultados en Manzanares:

http://resultados2009.mir.es/99PE/DPE0713905399.htm?d=532

El PP cree que los resultados del 7-J vaticinan un cambio político en las próximas elecciones municipales





VER VIDEO:http://www.youtube.com/watch?v=pmJeL-sdhs4

El PP considera que la ciudadanía de Manzanares ha castigado la política del PSOE. Según Dolores Serna, presidenta del Partido Popular, los más de cuatrocientos votos que separan a las dos formaciones políticas, un porcentaje superior a la media nacional, vaticinan un cambio político en las elecciones municipales. Izquierda Unida y el Partido Socialista lamentan la escasa participación. Pese al mal resultado, Julián Nieva se mostró satisfecho con la campaña electoral.

La presidenta local del PP, Dolores Serna, valoró muy positivamente la victoria electoral de su partido en las elecciones europeas del 7-J. A su juicio, con estos resultados, “los ciudadanos han dejado claro que consideran al PP como una alternativa para el gobierno de la ciudad y han mostrado su rechazo a la política del Partido Socialista”.

Tras agradecer la participación de los votantes, la portavoz municipal del Partido Popular, afirmó que se está avanzando hacia el cambio político para las próximas elecciones locales de 2011. Destacó los más de cuatrocientos votos que separan a las dos formaciones políticas, por encima de la media nacional. Serna dijo que, tal como avanzó en el último congreso, el Partido Popular se está acercando al pueblo y es el cambio que necesita.

Por su parte, Julián Nieva, secretario general del Partido Socialista en Manzanares, se mostró satisfecho con la campaña realizada, que calificó de limpia. Pero, según el también portavoz municipal del PSOE, los resultados locales son muy similares a los nacionales. Felicitó al Partido Popular por su victoria electoral y a la ciudadanía por su comportamiento ejemplar durante el desarrollo de los comicios. También destacó la irrupción de Unión, Progreso y Democracia, que ha obtenido un escaño en el Parlamento Europeo.

Nieva lamentó la escasa participación, a pesar de los esfuerzos del partido por movilizar a la militancia. Según el secretario del PSOE, esperaban que un mayor número de votantes beneficiara los resultados de su partido, como ha ocurrido en ocasiones anteriores.

En este sentido coincidía con la opinión de Miguel Ramírez, coordinador provincial y local de Izquierda Unida, que valoró los resultados electorales de forma agridulce. La coalición ha obtenido en Manzanares un número de votos superior al de los anteriores comicios europeos, aunque no han sido suficientes para mantenerla como tercera fuerza política, superada por la irrupción de UPyD, el partido liderado por Rosa Díez.
Ramírez considera que el electorado ha castigado a los políticos con su indiferencia, dando lugar a la consolidación de un modelo europeo que perjudica los intereses de los trabajadores.

viernes, 5 de junio de 2009

14.700 manzanareños pueden elegir a sus representantes en el Parlamento Europeo


Unas 14.700 personas, cien más que en las elecciones generales del año pasado, están llamadas a las urnas en Manzanares este domingo, 7 de junio, con motivo de las elecciones al Parlamento Europeo. Se instalarán treinta mesas electorales en un total de nueve colegios. En total hay 35 candidaturas, las mismas que en el resto del territorio español.

Las treinta mesas electorales d Manzanares se constituirán a las ocho de la mañana en los nueve colegios electorales y se abrirán ininterrumpidamente de nueve de la mañana a ocho de la tarde. En cada mesa habrá una sola urna para depositar el voto con el que se elige a los representantes de España en el Parlamento Europeo para los próximos cinco años.

Para que el voto sea válido, en los sobres únicamente se podrá introducir una papeleta en la que aparezca la candidatura completa del partido al que se quiere dar el voto. No debe llevar tachaduras ni cualquier otra marca. Ante la similitud de siglas o nombre de varios partidos, el elector debe fijarse bien en que la papeleta escogida se corresponde con la del partido para el que quiere dar su apoyo.

Al igual que en anteriores convocatorias electorales, la Asamblea Local de Cruz Roja facilitará el desplazamiento hasta las urnas de las personas con discapacidad o movilidad reducida. Para ello dispone de un vehículo adaptado y de voluntariado que prestará este servicio de 10 a 13 horas.

La anterior cita electoral europea tuvo lugar el 13 de junio de 2004. La participación fue del 49,06%, tres puntos por encima de la media nacional. Entonces hubo 14.464 electores, de los que 7.097 ejercieron su derecho al voto. A nivel local, el Partido Socialista fue el más votado, con 3.586 votos, lo que supuso casi el 51% de los votos emitidos. El PP, con el 45,3%, recibió 3.192 votos. Izquierda Unida tuvo menos del 2% de los votos con 133.

JJSS: “El PP reza para que exista una parado más




Los socialistas han dedicado las últimas horas de la campaña electoral en Manzanares a hablar de juventud y a pedir el voto en el mercadillo. Beatriz Labián y Pablo Camacho, Vicesecretaria local del PSOE y secretario de Juventudes Socialistas en Manzanares, respectivamente, hicieron una llamada de atención a los jóvenes para motivarlos a que vayan a votar el 7 de junio. Labián dijo que la juventud española representa “una generación mucho más europeísta y preparada que cualquier otra anterior”.

La Vicesecretaria General del PSOE en Manzanares, Beatriz Labián, señaló que la cita electoral del domingo es de vital importancia, por lo que los jóvenes se deben implicar plenamente. En este sentido afirmó que, como jóvenes, el futuro les pertenece y deben exigir que se garantice la oportunidad de conquistar y consolidar sus derechos, en pro de una sociedad más justa y de un planeta más sostenible.

Pidió el voto para los que, como los socialistas, apuestan por las personas, la creación de nuevos derechos, las energías renovables y la inversión en la educación y la sanidad pública. La otra opción es la del PP, que se niega a condenar la homofobia, el franquismo, el cambio climático, y aboga por el recorte de la protección social y de los derechos laborales y sociales.

Por su parte, el Secretario local de Juventudes Socialistas, Pablo Camacho, dijo que a lo largo de la campaña se ha visto cómo los dirigentes del PP se muestran muy contentos por las últimas encuestas. También se refirió a las recomendaciones internas de este partido, que reconoce que Mayor Oreja es “muy de derechas”, y lamentó que los dirigentes del PP no se alegren por que haya bajado el paro por primera vez en los últimos catorce meses. “Esta claro que el PP reza para que exista una parado más, y haya pronto una huelga general. Su estrategia es clara: Cuanto peor, mejor”.

Los socialistas cerraban campaña en la mañana del viernes en el mercadillo de Manzanares. Maribel Ruiz Hernández y Julián Nieva, Diputada regional y Secretario General de PSOE de Manzanares, respectivamente, animaban a ir a votar. Ruiz recordaba la postura de Rajoy contra los intereses del agua en Castilla-La Mancha y Nieva decía que la amenaza de las 65 horas semanales sigue si hay mayoría conservadora en el Parlamento Europeo.

Cotillas: “No merece la confianza de los votantes quien miente y engaña”

VER VIDEO: http://www.youtube.com/watch?v=77VOOBgacnc

El alcalde de Tomelloso y diputado regional del PP, Carlos Cotillas, afirmó en Manzanares que los gobiernos de Zapatero y Barreda han traído el paro y abaratado los despidos. También recordó la situación en la que quedan los autónomos que pierden su empleo y calificó de espejismo el descenso del número de parados en mayo.

Dolores Serna y Carlos Cotillas afirmaron que el Partido Socialista miente, en lugar de proponer soluciones a la crisis y defender sus propuestas. Se refirieron a las acusaciones que Jesús Caldera, ex ministro de Trabajo, vertió en el mitin que el PSOE celebró el pasado lunes en Manzanares. Ambos negaron categóricamente que su partido apoyase la propuesta de jornada laboral de 65 horas en el Parlamento Europeo y dijeron que el Partido Socialista ataca a sus rivales políticos con mentiras.

Según Cotillas, “el partido de Zapatero y Barreda es el responsable de la pérdida de empleos y del abaratamiento de despidos”. En su opinión, las cifras de paro presentadas en el mes de mayo enmascaran la realidad social, ya que históricamente éste es un mes en el que siempre se constata un aumento de contratos debido a las labores agrícolas y la hostelería. A ello debe sumarse, el Fondo Estatal de Inversión Local, con el que se han creado otros 200.000 puestos de trabajo. Dice el alcalde de Tomelloso que, a pesar de haber más de 47.000 parados menos, también ha habido un descenso notable en el empleo indefinido durante el mes de mayo.

A su vez, resaltó la situación de desamparo en la que quedan aquellos autónomos que pierden su empleo, ya que no reciben cobertura social. Apuntó que éstos no quedan registrados en las estadísticas. Solicitó que el Gobierno escuche a quienes, en su opinión, ofrecen soluciones para salir de la crisis, como la austeridad en las administraciones públicas, la rebaja de los impuestos y el apoyo a las PYMES para que continúen recibiendo créditos. Cotillas dijo que al PSOE le falta modestia y humildad, para dejar de buscar responsables de la crisis y asumir su culpa.

Durante la mañana del viernes, Dolores Serna, acompañada por la diputada nacional Carmen Quintanilla y por Rosa Romero, presidenta provincial del PP y alcaldesa Ciudad Real, hizo campaña en el Paseo del Príncipe de Asturias, donde el Partido Popular pidió el voto de los manzanareños que realizaban sus compras en el mercadillo.

IU anima a la participación en las elecciones europeas



VER VIDEO:http://www.youtube.com/watch?v=D8B38gfUicQ

Miguel Ramírez, Coordinador Provincial de Izquierda Unida, presentó las propuestas de su coalición en un acto de campaña en Manzanares, junto a Santiago Sabariego, portavoz de IU en el Ayuntamiento de la localidad. Ramírez calificó de ilusión óptica los datos del paro y afirmó que, en el caso de Manzanares, las obras del Fondo Estatal de Inversión Local no están cumpliendo las expectativas de los desempleados de la ciudad.

Izquierda Unida pondrá sobre la mesa, en la próxima sesión plenaria del Ayuntamiento de Manzanares, el incumplimiento de los compromisos de contratación de desempleados de la ciudad por parte del gobierno local que, según Ramírez, ha generado la desilusión hacia el Fondo Estatal de Inversión Local.

El paro fue uno de los principales asuntos tratados por el Coordinador Provincial de IU en su comparecencia ante los medios del pasado miércoles. Con respecto a los datos a nivel nacional, presentados recientemente, aseguró que son una ilusión óptica y traerán consigo un “efecto yoyó”. Según Ramírez, desde el Gobierno se estima que se han creado 200.000 puestos de trabajo temporales a través del Fondo de Inversión Local y únicamente hay 24.000 desempleados menos.

Esa misma noche, Miguel Ramírez y Santiago Sabariego presentaron, ante un reducido grupo de simpatizantes, sus propuestas electorales de cara a los comicios europeos, en la Casa de la Cultura de Manzanares. Animaron a la participación ciudadana, frente al déficit democrático y la falta de interés que se está demostrando en esta campaña.

El programa electoral de Izquierda Unida incluye un cambio radical en el modelo económico y la apuesta por un medio rural vivo y sostenible, con una Europa libre de transgénicos, que pueda intervenir en los precios agrícolas. Con respecto a la primera propuesta, plantean una sustitución del Pacto de Estabilidad y la Estrategia de Lisboa, por una Estrategia para la Solidaridad y el Desarrollo Sostenible; la instauración de un salario mínimo interprofesional en toda la Unión Europea, que equivalga al 60% del salario medio; la constitución de una Banca Pública, una Sistema Europeo del Bienestar Social, la jornada laboral de 35 horas semanales y una Reforma Fiscal progresiva europea.

miércoles, 3 de junio de 2009

Cruz Roja ayuda a votar

Las personas de Manzanares que tengan algún impedimento físico para acudir a ejercer su derecho al voto el próximo domingo pueden contactar con la asamblea local de Cruz Roja, que de 10 a 13 horas pondrá a disposición de quien lo solicite un furgón adaptado para facilitar el desplazamiento hasta el colegio electoral. Para requerir este servicio se puede llamar al teléfono 616 76 70 32 y preguntar por Rita.

martes, 2 de junio de 2009

Caldera aboga por una Europa progresista que dé la mano a los Estados Unidos de Barack Obama



VER VIDEO:http://www.youtube.com/watch?v=-aCNWQJ8dV4

El PSOE de Manzanares celebró este lunes en la Casa de Cultura su acto central de la campaña electoral de los comicios europeos del próximo domingo. Contó con la participación del ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales. Jesús Caldera, en un discurso netamente ideológico, abogó por una mayoría progresista en Europa para darle la mano a los Estados Unidos de Barack Obama.

En una comparecencia ante la prensa previa al mitin ofrecido en Manzanares, el ex ministro de Trabajo y actual responsable de la Fundación Ideas, Jesús Caldera, pidió un esfuerzo extra a la ciudadanía para que acuda el próximo domingo a las urnas; un esfuerzo para lograr una mayoría progresista frente a la política insolidaria que, en su opinión, propone el Partido Popular, pues, de lo contrario, “volveremos al siglo XIX”, con el despido libre y gratuito, o con 65 horas de trabajo semanal.

En este sentido, Caldera considera que es el momento de dar la mano a los Estados Unidos en una clara apuesta por las medidas sociales, apartado en el que el dirigente socialista puso como ejemplo la Ley de Dependencia que él mismo desarrolló como ministro.

Caldera criticó también lo que denomina “desarrollo obsceno de los intereses individuales” que ha instaurado el Partido Popular en España y en Europa, “imponiendo un sistema financiero sin control para enriquecer a unos pocos”, apartado en el que Jesús Caldera recordó la privatización de Telefónica en tiempos del Gobierno de Aznar, “dejándola en manos de su amigo de pupitre, el señor Villalonga”, quien obtuvo 6.000 millones de pesetas de beneficio personal mientras que quienes compraron acciones han perdido la mitad de lo invertido.

Este modelo conservador es el que Caldera considera el auténtico germen y exponente de la actual situación de crisis internacional. Pese a todo, el ex ministro confió en que “saldremos de esta crisis”, aunque lamentó que sea sin el apoyo del PP. Dijo que las medidas puestas en marcha en España por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero están dando sus frutos, como los 400.000 empleos creados hasta el momento por el Fondo Estatal de Inversión Local desde su puesta en marcha y que el PP no apoyó, apostilló Caldera.

Finalmente, Caldera confió en que la ciudadanía se movilice el 7 de junio y dé la vuelta a las encuestas cuando piensen en las consecuencias de una mayoría conservadora en Europa. “Si no van a votar, otros lo harán en contra de sus valores”, concluyó el dirigente socialista.

El mitin socialista celebrado en la Casa de Cultura se completó con las intervenciones del secretario local del PSOE, Julián Nieva, y del alcalde de Manzanares, Miguel Ángel Pozas. Clementina Díez de Baldeón no pudo asistir afectada por la gripe.

Nieva dijo que el PP solo quiere ganar para tratar de afianzar el maltrecho liderazgo de Rajoy. Añadió que la crisis, que los populares utilizan para su beneficio político, marca el final de la era conservadora de la especulación, de la avaricia desmedida y del beneficio rápido. En su opinión, otra Europa es posible y necesaria, por lo que pidió una alta participación para que no se impongan quienes han llevado al planeta a esta situación, quienes persiguen dos sistemas sanitarios distintos y quienes pretenden implantar las 65 horas semanales.

Por su parte, Miguel Ángel Pozas dijo que la derecha vuelve a hablar de las pensiones para meter miedo, cuando éstas están garantizadas por el Pacto de Toledo. Dijo que el PP echa la culpa de la crisis a Zapatero, cuando ésta es de las políticas ultraliberales y conservadoras, las mismas que abogan por hacerse un plan de pensiones privado. El alcalde explicó dos formas de entender Europa, la de los mercaderes en la que el mercado adjudica los recursos; o la Europa del espacio social, de los pueblos y de los ciudadanos.

UPyD pide el voto por una “España fuerte en una Europa unida”



El partido Unión Progreso y Democracia (UPyD) celebró en Manzanares un debate-coloquio con afiliados y simpatizantes para dar a conocer las propuestas del programa con el que concurre a las elecciones europeas del 7 de junio. En el acto celebrado el domingo, los candidatos de Ciudad Real, Jesús Manuel Ruiz y Celia Cámara, transmitieron la idea de construir una “España fuerte en una Europa unida”.

UPyD, partido creado por Rosa Díez y que concurre por primera vez a unas elecciones europeas, presentó en Manzanares las líneas maestras de su programa cuyas propuestas se centran en las reformas de la Constitución y de la Ley Electoral, y en la regeneración democrática. Jesús Manuel Ruiz, candidato de Ciudad Real, incidió en resaltar la importancia de estas elecciones por las repercusiones que tiene para España las decisiones que se toman en el Parlamento Europeo.

Otro de los puntos del programa que destacó Ruiz en el transcurso del acto celebrado en la mañana del domingo, hace mención a una política europea común en materias de seguridad ciudadana, relaciones diplomáticas, inmigración, justicia o defensa, entre otras. El candidato ciudadrealeño se refirió al lema de la campaña “una España fuerte en una Europa unida”, para destacar el objetivo de recuperar la “Europa de los ciudadanos” donde prime la defensa de los intereses comunes de todos los españoles a través de “una sola voz”.

Jesús Manuel Ruiz subrayó, como aspectos que diferencian a UPyD del resto de formaciones políticas que concurren a las elecciones europeas, la forma de hacer política dando importancia y protagonismo al ciudadano y entendiendo que el político es un instrumento. Así mismo, se refirió a la campaña que están desarrollando los candidatos del PSOE y del PP, calificándolas como “planas y parecidas a unas primarias”.

Entre otras materias, el programa de UPyD también defiende que los recursos naturales básicos como el agua y el territorio se administren racionalmente pensando en el interés general, y rechazan la pretensión de que se reserven a las comunidades autónomas en su exclusivo beneficio. Abogan por el bilingüismo allí donde exista y propone cambiar el modelo económico actual por otro basado en la producción de calidad, innovación, y empleo cualificado y bien remunerado.

Por otro lado, en el acto celebrado el domingo, Jesús Manuel Ruiz destacó el incremento de afiliación en esta localidad, y anunció la inminente constitución de un comité local y comarcal con centro en Manzanares presentando a David Muñoz como el coordinador provisional.

viernes, 29 de mayo de 2009

Jesús Caldera y Clementina Díez intervendrán en el mitin que celebrará el PSOE el 1 de junio






El ex ministro de Trabajo, Jesús Caldera, participará el lunes en Manzanares junto a la diputada socialista Clementina Díez de Baldeón en el mitin central que el PSOE de Manzanares celebra en la campaña electoral de los comicios europeos del 7 de junio. Será a las ocho de la tarde en la Casa de Cultura.

Julián Nieva y Beatriz Labián, Secretario General y Vicesecretaria del PSOE de Manzanares, respectivamente, anunciaron este acto e incidieron en la importancia de ejercer el derecho al voto el próximo 7 de junio para elegir a los representantes políticos de España en el Parlamento Europeo. Ambos acusaron al PP de no mostrar interés por Europa y de intentar convertir las elecciones europeas en una campaña contra el Gobierno socialista para desviar la atención de los casos de corrupción en los que están involucrados muchos de sus dirigentes.

Labián dijo que los representantes del PP muestran desinterés por los derechos y el bienestar de los españoles votando en Europa en contra de los avances conseguidos. Respecto al mitin del festivo lunes dijo que intervendrán, además de los diputados nacionales Jesús Caldera y Clementina Díez de Baldeón, el alcalde de Manzanares Miguel Ángel Pozas, y Julián Nieva, Secretario General del PSOE local.

Por su parte, Nieva criticó las políticas conservadoras y neoliberales que han gobernado en Europa durante los últimos años por ser las causantes de la crisis económica mundial, y explicó que el Partido Socialista lleva en su programa proyectos progresistas capaces de “sacar a la Unión Europea y a España de la crisis”. El Secretario General del PSOE de Manzanares habló de las propuestas socialistas en materia de empleo, agricultura, cambio climático y derechos sociales, entre otros, abogando por la construcción de una Europa gobernada por un partido de izquierdas que la haga más justa, libre e igualitaria.

El PP acusa al PSOE de arruinar el campo





El Secretario General del PP en Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, y la diputada regional, Marisa Soriano, acompañados de la presidenta local del PP, Dolores Serna, comparecieron ante los medios de comunicación para dar a conocer en Manzanares sus propuestas con motivo de las Elecciones Europeas. Tirado criticó duramente a Barreda y a Zapatero porque, a su juicio, “han arruinado el campo de Castilla-La Mancha”.

En la ronda de visitas que realizan esta campaña a los municipios de la provincia, la diputada regional del PP, Marisa Soriano, dijo en Manzanares que los castellano manchegos nos jugamos mucho en las Elecciones Europeas del 7 de junio, sobre todo, el sector de la agricultura y la ganadería.

Según esta diputada, muchas de las situaciones que se viven actualmente en nuestro país son consecuencia de la gestión que ha hecho el PSOE a nivel europeo. Añadió que en estos momentos el campo no es rentable gracias a la mala negociación de la OCM de la vid, perdiendo España presupuesto y sin resolver la comercialización.

Soriano dijo que esto que puede parecer un problema de comercio, se puede convertir en un problema social “por la cercanía de la vendimia”. Por ello apostó por personas como los candidatos del Partido Popular, “para que defiendan los intereses de los castellanos manchego”.

El secretario regional del PP, Vicente Tirado, dijo que su partido lleva a tres expertas en su lista, y una de ellas, Pilar Ayuso, es de Ciudad Real, colaboradora de la que fue Ministra de Agricultura, Loyola de Palacio.

Tirado resaltó que en las Elecciones Europeas existen dos proyectos: por un lado, quienes apuestan por el campo, agricultura y ganadería, como el PP, y por otro, quienes arruinan y criminalizan a los agricultores como el PSOE. Igualmente dijo se confrontarán la opción política del empleo y trabajo que está representada en el PP, y la del desempleo, por el PSOE.

Por último, el secretario regional apuntó que el Partido Popular tiene la solución a los problemas del desempleo, con la bajada de los impuestos que contribuirá a subir los empleos y a garantizar las prestaciones sociales.

Izquierda Unida tacha de “triste y tediosa” la campaña electoral que están realizando el PSOE y el PP

El coordinador provincial de IU, Miguel Ramírez, criticó la campaña que están planteando el PSOE y el Partido Popular con motivo de las elecciones europeas tachándola de “triste y tediosa” y asegurando que “la presidencia del Parlamento Europeo está pactada para que siga gobernando la derecha”.

Ramírez, en el encuentro que mantuvo con los medios de comunicación locales, calificó la campaña electoral europea como “la peor que se conoce en la historia de la democracia en España” aludiendo al debate televisivo que tuvo lugar días atrás entre los candidatos al Parlamento Europeo del PSOE y del PP, López Aguilar y Mayor Oreja. En opinión del coordinador provincial de IU, fue un “debate trampa y una pantomima” asegurando que en el ámbito europeo el programa de ambos grupos políticos coincide en un 70% de las votaciones en medidas que llevaron a la actual situación de crisis.

El representante de IU se mostró pesimista con respecto a los resultados que se obtengan tras las elecciones augurando reformas en las políticas económicas y sociales que, en España, afectarán a los trabajadores en cuanto a los salarios, al periodo de jubilación y a las pensiones. Para Ramírez, el futuro de Europa se vislumbra como una “vuelta de tuerca” del modelo neoliberal que hasta ahora ha gobernado en la UE.

Entre las propuestas que IU lleva en su programa, el coordinador provincial destacó la intención de su grupo de confeccionar un nuevo modelo económico para Europa; la puesta en marcha de proyectos de desarrollo sostenible; combatir los paraísos fiscales; y la construcción de una Europa social apostando fuerte por la educación y planteando la derogación del Plan Bolonia. Ramírez también habló de convertir a Internet en un servicio universal y gratuito que permita el acceso a la cultura y el conocimiento a todos los ciudadanos.

En relación a la política local, el coordinador provincial de IU se refirió a la moción que presentó el PP en el último Pleno para que se convocara la Junta Local de Seguridad a raíz de los actos de vandalismo que se produjeron en la localidad. En este sentido, Ramírez habló de la necesidad de buscar nuevas fórmulas en materia de Seguridad Ciudadana

Acto con Ciudadanos en Blanco y Partido Anti taurino

Con motivo de las próximas elecciones europeas, la MIAO organizará este sábado, 30 de mayo, a las 20 horas un encuentro con representantes de los grupos políticos minoritarios con el fin de dar a conocer sus propuestas. Estarán el P.A.C.M.A. (Partido Antitaurino Contra el Maltrato Animal), que contará con la presencia de la candidata en las listas europeas María Antonieta Martín de Almagro; y de Ciudadanos en Blanco, plataforma ciudadana que aboga por el cómputo real del voto en blanco, a través de su representante Gonzalo Plaza.

viernes, 22 de mayo de 2009

PSOE, PP e IU inician la campaña electoral con la pegada de carteles en la Plaza del Gran Teatro




VER VIDEO:http://www.youtube.com/watch?v=7G8GsFgsNWU
La campaña de las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 7 de junio arrancó en Manzanares a las cero horas de este viernes, 22 de mayo, con la pegada de carteles de las principales fuerzas que concurren. PSOE, PP e Izquierda Unida coincidieron en los paneles de publicidad electoral situados en la plaza del Gran Teatro.

Como empieza a ser habitual desde que se instalaron paneles específicos, las fuerzas políticas con representación en Manzanares coincidieron en el inicio de la campaña electoral. Socialistas y Populares optaron por colocar sus carteles con cinta adhesiva mientras que IU recurrió a la tradicional cola.

Por parte del PSOE acudió un grupo de militantes entre quienes había miembros de la dirección local del partido y del equipo de gobierno municipal. También estuvo la diputada regional, Maribel Ruiz. Los socialistas pidieron participación y el apoyo a las políticas progresistas frente a las conservadoras y neoliberales que, en opinión de su secretario general, Julián Nieva, “nos han llevado a la actual situación de crisis”.

Militantes y concejales del PP, encabezados por su portavoz y presidenta local, Dolores Serna, asistieron a esta pegada de carteles. Se mostraron convencidos de ganar estas elecciones “porque es el único partido fuerte que es capaz de solucionar los problemas”.

El Partido Popular será el primero en celebrar un mitin en Manzanares dentro de la campaña electoral. Será este domingo a las nueve en la Casa de Cultura con la presencia de la número 14 de la lista al Parlamento Europeo, Pilar Ayuso.

Por Izquierda Unida, su portavoz municipal, Santiago Sabariego, dijo que esta formación espera ir al alza ante lo que considera es un fracaso de los modelos que representan PSOE y PP.

lunes, 18 de mayo de 2009

Miguel Ángel Martínez alienta a votar en las europeas para defender mejor los intereses de España


VER VIDEO:http://www.youtube.com/watch?v=glidD2FoRdc

El eurodiputado ciudadrealeño del PSOE, Miguel Ángel Martínez, alentó a la participación en las elecciones europeas para defender mejor los intereses de España en Europa. En el acto de precampaña electoral organizado por los socialistas, Miguel Ángel Pozas destacó el valor de la unión para hacer fuerza en la toma de decisiones y Julián Nieva subrayó el carácter social demócrata de las propuestas que lleva el Partido Socialista en su programa.

El acto de precampaña del PSOE celebrado en el Castillo de Pilas Bonas contó con la participación de Miguel Ángel Martínez, eurodiputado socialista y número cinco de la candidatura al Parlamento Europeo, quien puso de relieve la importancia de votar para elegir a los representantes políticos de España en Europa. En su intervención recordó la época de la dictadura en la que a los españoles se les negó el derecho a votar durante 40 años, e incidió en la necesidad de que nuestro país tenga un nivel elevado de participación ya que será una demostración del alto grado de responsabilidad e implicación de la ciudadanía.

Martínez dijo que mientras el resto de eurodiputados de uno u otro signo defienden los intereses de sus países, los eurodiputados españoles del PP no lo hacen con el único objetivo de desgastar al Gobierno de Zapatero. En un discurso basado en las ideas, defendió el “europeísmo” y la asociación de España con otros países de Europa con el convencimiento firme de que es la mejor manera posible que permite defender los intereses de los españoles en todos los ámbitos. Haciendo referencia al Tratado de Lisboa dijo que Europa “es una necesidad y no un capricho”, siendo necesaria una articulación eficaz para conseguir una Unión Europea más social, paritaria y solidaria.

El alcalde de Manzanares, Miguel Ángel Pozas, destacó la trayectoria política de Martínez y dijo que es, junto con Felipe González, el político español con mejor agenda internacional. Redundó en la importancia de la participación y abogó por la Unión Europea como espacio económico, cultural y social conformado por 25 países y 450 millones de habitantes. El edil socialista se refirió al incremento de las competencias del Parlamento Europeo y el alto porcentaje de capacidad de decisión que tiene. En su discurso, Pozas animó a los manzanareños a votar el 7 de junio para que los eurodiputados que resulten elegidos puedan defender los intereses de todos los españoles apoyando su mensaje con la frase “la unión hace la fuerza”.

Por su parte, el Secretario General de la Ejecutiva Local del PSOE, Julián Nieva, recordó cómo el eurodiputado socialista Alejandro Cercas consiguió que el Parlamento Europeo no sacase adelante la propuesta de reforma de la jornada semanal hasta las 65 horas. Seguidamente esgrimió las propuestas que lleva el PSOE en su programa para los comicios europeos y de las que destacó su carácter social y de progreso.

lunes, 11 de mayo de 2009

Pleno por las elecciones europeas

El Ayuntamiento de Manzanares celebra este martes a las 21,00 horas un pleno de carácter extraordinario con un único punto en el orden del día. Se trata, como cada vez que se convocan elecciones, de realizar el sorteo para la formación de las mesas electorales del próximo 7 de junio. Este proceso se realiza con un sistema informático que reduce a escasos segundos la elección de presidente, vocales y sus respectivos suplentes de cada mesa electoral.

martes, 28 de abril de 2009

Sánchez Mulas avanzó los próximos actos del PSOE local


El Partido Socialista de Manzanares anunció los próximos actos que realizarán en la localidad. La portavoz de la ejecutiva local, Pilar Sánchez Mulas, avanzó que se llevarán a cabo una charla-coloquio con los jóvenes, un viaje a Madrid para asistir a un mitin del Presidente del Gobierno, la presentación de la página web del partido y un acto de precampaña para las Elecciones Europeas.

Pilar Sánchez-Mulas, portavoz de la ejecutiva local del Partido Socialista, presentó los actos que el PSOE de Manzanares realizará en los próximos días. El primero de ellos será una charla-coloquio, que tendrá lugar este jueves, 30 de abril, a partir de las 19.00 horas, en la sede del partido, situada en la calle Toledo. En este encuentro, organizado por Juventudes Socialistas, se tratarán temas de interés general y se hablará sobre el recientemente aprobado III Plan Joven de Castilla-La Mancha, con asuntos como la emancipación, el acceso a la vivienda y la promoción de empleo.

Este acto contará con la presencia de Inmaculada Jiménez, Coordinadora Provincial del Instituto de la Juventud de Castilla-La Mancha, Secretaria General de la Agrupación Socialista de Tomelloso y candidata al Congreso de los Diputados en las pasadas elecciones generales. También contará con la intervención de Pablo Camacho, Secretario General de las Juventudes Socialistas de Manzanares.

El viernes, 1 de mayo, festividad del Día del Trabajo, se presentará en su sede la página web del Partido Socialista local, a partir de las 11 de la mañana, http://www.psoemanzanares.es/. Sánchez-Mulas destacó que esta página nace desde el compromiso de su partido por el desarrollo de las nuevas tecnologías, principalmente de las de la información. Pretende ser, según la edil, una herramienta que facilite la comunicación entre compañeros, afiliados, simpatizantes y todo aquel que quiera informarse, opinar o realizar sugerencias. En ella se podrá acceder a toda la información del partido, incluida la relacionada con Juventudes Socialistas, documentos de interés, un boletín electrónico, el blog de su Secretario General y enlaces con otras páginas.

El 10 de mayo se ha programado un viaje a Madrid al primer acto de la precampaña para las elecciones europeas, que tendrá lugar en la Plaza de Toros de Vista Alegre, en Madrid. Para ello, un autobús saldrá desde la sede del PSOE, a las ocho de la mañana de ese día. Este acto contará con la presencia de José Luis Rodríguez Zapatero, Presidente del Gobierno, que acompañará al candidato al Parlamento Europeo, Fernando López Aguilar. Pilar Sánchez Mulas comunicó que quienes estén interesados en acudir a este evento pueden ponerse en contacto con cualquiera de las personas que forman parte de la Ejecutiva Local o en la sede del partido el viernes por la tarde o el sábado por la mañana.

El 15 de mayo se celebrará otro acto de precampaña en Manzanares. A él asistirá Miguel Ángel Martínez, Vicepresidente del Parlamento Europeo, que acudirá a los próximos comicios electorales como número cinco de la lista.

jueves, 23 de abril de 2009

Exposición del Censo Electoral

Con motivo de la convocatoria de elecciones al Parlamento Europeo del 7 de junio, en la sección de Estadística de la Secretaría del Ayuntamiento de Manzanares está expuesto el censo electoral vigente de Manzanares hasta el 27 de abril, en horario de 8 a 15 horas de lunes a viernes y también por las tardes de lunes a jueves de 16 a 18,30 horas. Quien lo desee puede examinarlo para comprobar la corrección de sus datos.

miércoles, 8 de abril de 2009

El PSOE local se prepara para las Elecciones Europeas del 7 de junio




Julián Nieva y Beatriz Labián, Secretario y Vicesecretaria del PSOE de Manzanares, respectivamente, adelantaron sus líneas de trabajo para los próximos meses, marcadas por las Elecciones Europeas del 7 de junio. Nieva destacó que su partido está abierto a la sociedad local. Para ello creará una página web que incluirá un boletín informativo.

Tras la renovación de la Comisión Ejecutiva Local del PSOE de Manzanares el pasado mes de noviembre, ésta ha comenzado su trabajo “con gran ilusión”. Así lo afirmó su secretario general, Julián Nieva, quien explicó que este partido está unido y cohesionado para afrontar su próximo reto, las elecciones europeas.

Nieva destacó que Manzanares estará presente en las acciones del Gobierno de España. En este sentido dijo que se ha incrementado en 400 millones de euros la dotación para la Ley de dependencia a las comunidades autónomas. Se trata, según Nieva, de un ambicioso proyecto que refleja el compromiso en el empleo y que sirve de consolidación al cuarto pilar del Estado de bienestar. Igualmente resaltó el Fondo Estatal de Inversión Local a disposición de los Ayuntamientos.

Añadió Nieva que el PSOE de Manzanares tiene que ser la voz del gobierno de la nación. Dijo que José Luis Rodríguez Zapatero ha conseguido, en política internacional, un crédito importante fuera de nuestro país, como ha sido la presencia en el G-20, mientras que el gobierno del PP no tuvo participación en ningún foro internacional ni en política exterior. “Se limitó a introducir a España en a Guerra de Irak”, apuntó.

Por su parte, Beatriz Labián dijo que su partido se presenta a la sociedad “con ganas de trabajar, vivo con renovación, progresismo y compromiso”. Añadió que prueba de ello será la programación que se realizará en este mes con motivo de las Elecciones Europeas, con un acto en el que intervendrá Miguel Ángel Martínez.

En otro orden de cosas, la vicesecretaria local del PSOE adelantó la adaptación a las nuevas tecnologías del PSOE de Manzanares con la creación de una página web “que servirá de cauce con la militancia y la ciudadanía” y se completará con un boletín informativo. Otros de los actos que anticipó Labián será la organización de un viaje a Madrid que servirá de arranque a la precampaña y coincidirá con el 130 aniversario de la creación del PSOE. Igualmente el próximo mes de mayo se programarán actos para jóvenes.

Beatriz Labián dio respuesta a la rueda de prensa del PP del 13 de marzo, realizada por dos concejalas, “muy desafortunada, no solo por el fondo sino por la forma”. La vicesecretaria socialista dijo por último que lo más importante es no perder de vista los compromisos adquiridos, independientemente del área que se desempeñe. “Lo más importante no es ser concejal del cementerio u urbanismo sino no perder de vista los compromisos que han adquirido”, concluyó.