Mostrando entradas con la etiqueta Día del Libro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día del Libro. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de marzo de 2011

Del libro al cielo

La biblioteca municipal “Lope de Vega” de Manzanares acoge del 1 al 30 de abril la exposición plástica y literaria titulada “Del libro al cielo”, en la que participan dieciocho pintores y trece escritores manzanareños. Esta muestra colectiva que conmemora el Día del Libro se inaugura las 20 horas del viernes. En ella se expondrá el Universo visto por Patricio Caba, Virginia Caro, Pedro Condés, Antonio Doctor, Manuel Fernández, Giraldo, Mecedes López de los Mozos, María José Mira, Jesús Mozos, Silvia Muñoz, Salvador Patón, Pedro Pérez Villegas, Susana Pinilla, Juan Miguel Redondo, Juan Sánchez, Teo Serna, Manuel Agustín Serrano Amo y Eloy Vivas. Y también encontraremos el Universo en la poesía de Jerónimo Calero, Federico Gallego Ripoll, Antonio García de Dionisio, Manuel Laespada, Cristóbal López de la Manzanara, Juan López Mira, Teresa Madrid, María José Maeso, Josepha de la Manxa, Mercedes Schez. Cantalejo, Teo Serna, Serrano Amo e Isabel Villalta.

viernes, 8 de mayo de 2009

El Espacio para la Lectura de Caja Madrid, en Manzanares, desarrolló diferentes actividades durante la semana del 20 al 24 de abril para conmemorar el Día del Libro. El primer día tuvo lugar un cuentacuento a cargo de Nacho Marraco para niños y niñas de 7 a 12 años. Del 20 al 23 de abril se desarrolló una divertida actividad denominada “Sherlock Holmes en la biblioteca: el caso de la frase desaparecida” dirigida tanto para adultos como para niños en la que los participantes debían descubrir, por medio de pistas, un título y un autor para llegar a descifrar la frase desaparecida. El día 24 se propuso “La fiesta de los sentimientos”, un taller dirigido a niños y niñas de 4 a 12 años con el que se pretendía descubrir y explorar sentimientos como la timidez y la alegría, entre otros.

lunes, 27 de abril de 2009

El Colegio San José celebró el Día del Libro con diferentes actividades







Talleres de dramatizaciones sobre libros infantiles, maquillajes, cuenta cuentos y exposiciones, entre otras actividades, completaron una intensa jornada dedicada al Día del Libro en el Colegio San José de Manzanares. Toda la comunidad educativa se implicó en esta Fiesta, con el objetivo de incentivar al alumnado en el hábito lector.

Bajo el nombre “El País de los Cuentos”, el colegio San José de Manzanares celebró una intensa “Jornada de las letras” con motivo del Día del Libro. Éstas se iniciaron con un pregón inaugural, a cargo del alumnado de la ESO, que se escuchó por la megafonía del centro educativo, en el que se puso de manifiesto la importancia de leer y que sirvió para dar la bienvenida a todo el alumnado en esta fecha tan emblemática, 23 de abril.

A continuación, madres de alumnos, disfrazadas para la ocasión, escenificaron cuentos infantiles tradicionales como “El lobo y los siete cabritillos”, “Blancanieves y los sietes enanitos”, “Peter Pan”, así como una adaptación del popular “El Flautista de Hamelin” por todas las clases de Educación Infantil y Primaria, que gustó mucho al alumnado más pequeño.

La directora del Colegio San José, Isabel Moraga, señaló que el objetivo de las jornadas dedicadas al Día del Libro fue el de incentivar a los pequeños en el placer de lectura y sobre todo que conocieran, a través de la narración oral, cuentos tradicionales, para que cuando llegaran a sus casas se animaran a leerlos.

Igualmente, Moraga apuntó que el alumnado de ESO había preparado lecturas dramatizadas referentes a cuentos tradicionales, junto a la confección de un divertido fotomontaje. Añadió que, gracias a la colaboración de un padre de un alumno, se realizaron originales fotografías que sirvieron para que los pequeños se vieran emulando a personajes como Pinocho, Blancanieves junto al guapo Príncipe, el Capitán Garfio, Wendy y Peter Pan. Además, a todos los pequeños se les maquilló para que en la foto estuvieran “bien guapos”.

Cabe destacar que el Colegio San José ha realizado con todo el trabajo del 23 de abril, una exposición que recoge el material final de su alumnado y que puede ser visitada por los padres y madres durante estos días. Por último, la directora del centro educativo manzanareño agradecía la colaboración de los padres y madres en las Jornadas de la letras denominada “El País de los Cuentos”.

jueves, 23 de abril de 2009

La biblioteca municipal “Lope de Vega” prestó más de 15.000 libros en el último año


Manzanares conmemora el día del libro con la satisfacción que producen los positivos datos de utilización de sus bibliotecas públicas municipales. En el último año hizo 15.791 préstamos de libros, registró 467 nuevas altas de usuarios y sus fondos bibliográficos superan los 38.000 ejemplares.

Con la adquisición de 1.431 libros en el último año, los fondos de la biblioteca pública municipal “Lope de Vega” llegan a 34.914 libros, a los que se suman los 3.178 que posee la biblioteca pública municipal “Antonio Pinés Núñez”, en el barrio Divina Pastora, que tuvo 167 adquisiciones. En cuanto a otros materiales como películas, música, etc, las bibliotecas municipales superaron el millar de adquisiciones y sus fondos superan los 8.500.

La aceptación de la biblioteca municipal también se aprecia en las altas de socios registradas, con 306 nuevos usuarios adultos y 161 infantiles. En total suman 7.053 personas que, gratuitamente, pueden utilizar el servicio de préstamo de libros y de otros materiales.

Los préstamos de la biblioteca “Lope de Vega” correspondientes al año 2008 llegaron a los 34.997, de los que 15.791 fueron de libros y 19.206 de películas, música, cd-rom, etc. Si bien los adultos utilizaron el servicio de préstamo más para otros materiales que para libros (14.130 frente a 10.219), los niños y niñas sacaron más libros, con 5.572 frente a 5.076 préstamos de otros formatos.

Por otro lado, y coincidiendo con el día del libro, la biblioteca “Lope de Vega” pone en marcha sus jornadas de animación a la lectura. Este año están centradas en el mundo del deporte. Su lema es “Lectura: tu deporte favorito”. Por ello, el primer acto organizado es una exposición de álbumes de cromos de fútbol de los últimos cincuenta años pertenecientes a la colección particular del manzanareño Julio Jareño. Esta muestra se inaugura este viernes a las 20,00 horas en la biblioteca y podrá visitarse hasta el 22 de mayo.