Mostrando entradas con la etiqueta Día Mundial del Teatro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día Mundial del Teatro. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de marzo de 2010

Animación de calle para celebrar el Día Mundial del Teatro


Seis grupos de mimos que expresaron sin palabras diferentes acciones de la vida cotidiana permitieron el pasado sábado conmemorar el Día Mundial del Teatro. El acto, organizado por Lazarillo TCE, finalizó con la lectura del manifiesto escrito por la actriz Judi Dench y la imposición de una rosa al monumento de “la Ciega de Manzanares”.

“El Día Mundial del Teatro es una oportunidad para celebrar el Teatro en una miríada de formas. El Teatro es una fuente de entretenimiento e inspiración, y tiene la habilidad de unificar las diversas culturas y a las gentes de todo el mundo. Pero el teatro es mucho más que eso y también brinda oportunidades para educar e informar”.

Así se iniciaba el texto escrito por una de las actrices más respetadas y populares del Reino Unido, que ha sido elegida por el Instituto Internacional del Teatro para redactar el mensaje del Día Mundial del Teatro en este 2010. Isabel Arroyo, componente de la Junta directiva de Lazarillo T.C.E, fue la encargada de darle voz en el acto organizado por la asociación teatral manzanareña para celebrar esta jornada.

Los actos comenzaron a las doce del mediodía del sábado en la calle Empedrada. Seis grupos de mimos, compuestos por cuarenta niños y jóvenes de las Escuelas de Teatro de Lazarillo, representaron escenas de la vida cotidiana así como las estaciones del año. Un tono de silbato les hacía detenerse para vitorear todos juntos el “Día Mundial del Teatro”.

Tras esta actividad, en el monumento de la Ciega de Manzanares, situado en la Plaza del Gran Teatro, se dio lectura al manifiesto. Para Isabel Arroyo fue todo un privilegio ponerle voz a este “magnifico texto”. Señaló que esta conmemoración sirve para que la sociedad conozca el trabajo de Lazarillo y en especial el que se hace en las Escuelas de Teatro.

Sobre la salud del teatro afirmó que Manzanares se tiene que involucrar más, acudiendo a las actividades que organiza esta asociación teatral como la Muestra de Teatro Escolar y el Festival Internacional de Teatro Contemporáneo Lazarillo.

A propósito de la Muestra Escolar adelantó que comenzará el 4 de mayo y se llevará a cabo en la Casa de Cultura todos los martes, miércoles y jueves de ese mes con la participación de los centros de enseñanza de la localidad y las escuelas de teatro de Lazarillo.

Cabe señalar que el manifiesto de Judi Dench resalta el trabajo en grupo tanto de las personas que se ven como la que no se ven. “Son tan importantes como los actores y sus variadas y especializadas habilidades hacen que una producción sea posible. También deberían compartir los triunfos y los éxitos que puedan ocurrir”.

Finaliza señalando que el 27 de marzo es oficialmente el Día Mundial del Teatro. “Por muchos motivos todos los días deberían ser considerados días del teatro, porque tenemos la responsabilidad de continuar la tradición de entretener, de educar y de iluminar a nuestras audiencias, sin los cuales no existiríamos”.

viernes, 26 de marzo de 2010

Día Mundial del Teatro

La Asociación Teatral, Lazarillo T.C.E, celebrará este sábado, 27 de marzo, el Día Mundial del Teatro. Las actividades programadas consistirán en una breve actuación, que se realizara a las doce del mediodía, en la calle Empedrada La celebración finalizará con la lectura del mensaje del Día Mundial del Teatro, alrededor de las 12:45 horas, junto a la escultura de la Ciega de Manzanares, en la Plaza del Gran Teatro.

martes, 31 de marzo de 2009

Lazarillo rodeó de manos el Gran Teatro en la celebración del Día Mundial del Teatro







Una simbólica cadena de quinientas manos de papel que rodeó el Gran Teatro de Manzanares, sirvió el pasado viernes para conmemorar el Día Mundial del Teatro. El acto, organizado por Lazarillo TCE, finalizó con la lectura del manifiesto, escrito por el dramaturgo brasileño Augusto Boal, y la imposición de una rosa roja, junto al monumento de la Ciega de Manzanares.

Un año más, Manzanares celebró el Día Mundial del Teatro con las actividades programadas por la asociación Lazarillo TCE. El viernes, 27 de marzo, alrededor de quinientas personas plasmaron, con sus escritos o sus firmas en unas simbólicas manos de papel, su apoyo por las artes escénicas, “echar una mano al teatro”.

Una a una, todas las manos de papel fueron pegadas por jóvenes pertenecientes a las Escuelas de Teatro Lazarillo sobre los muros del centro neurálgico cultural de Manzanares, el Gran Teatro. La presidenta de Lazarillo, Polo Sánchez de la Blanca, también hizo referencia a que en el Centro Penitenciario de Herrera de La Mancha, gracias al taller de teatro que realiza la asociación teatral manzanareña, se vivió esta festividad con diferentes actividades.

A continuación, tuvo lugar la lectura del manifiesto del Día Mundial del Teatro realizado por Augusto Boal, dramaturgo brasileño, escritor y creador de desarrollar “el teatro del oprimido”. Al acto asistieron los concejales socialistas, Antonio Caba, Julián Nieva y Beatriz Labián junto al edil de IU, Santiago Sabariego. La lectura fue realizada por la joven componente de Lazarillo, Marta Nieto-Sandoval. En el manifiesto, el escritor brasileño, candidato al Premio Nobel 2008, hace referencia a que en el algún momento de nuestras vidas el teatro formará parte de nosotros.

“Una de las principales funciones de nuestro arte es hacer conscientes esos espectáculos de la vida diaria donde los actores son los propios espectadores y el escenario es la platea y la platea, escenario. Somos todos artistas: haciendo teatro, aprendemos a ver aquello que resalta a los ojos, pero que somos incapaces de ver al estar tan habituados a mirarlo. Lo que nos es familiar se convierte en invisible: hacer teatro, al contrario, ilumina el escenario de nuestra vida cotidiana”

El Manifiesto del Día Mundial del Teatro, realizado por Boal señala que “en septiembre del año pasado fuimos sorprendidos por una revelación teatral: nosotros pensábamos que vivíamos en un mundo seguro, a pesar de las guerras, genocidios, hecatombes y torturas que estaban acaeciendo, sí, pero lejos de nosotros, en países distantes y salvajes.


Nosotros que vivíamos seguros con nuestro dinero guardado en un banco respetable o en las manos de un honesto corredor de Bolsa, fuimos informados de que ese dinero no existía, era virtual, fea ficción de algunos economistas que no eran ficción, ni eran seguros, ni respetables. No pasaba de ser mal teatro con triste enredo, donde pocos ganaban mucho y muchos perdían todo. Políticos de los países ricos se encerraban en reuniones secretas y de ahí salían con soluciones mágicas. Nosotros, las víctimas de sus decisiones, continuábamos de espectadores sentados en la última fila de las gradas”.

Finaliza, Boal en la idea que el teatro no puede ser solamente un evento, “¡es forma de vida! Actores somos todos nosotros, el ciudadano no es aquel que vive en la sociedad, ¡es aquel que la transforma!”.

miércoles, 25 de marzo de 2009

Día Mundial del Teatro

Lazarillo T.C.E. celebrará, este viernes 27 de marzo, el Día Mundial del Teatro con "Échale una mano al teatro". Componentes del grupo teatral manzanareño elaborarán manos de papel, desde las 18,30 horas, con el objetivo de rodear el edificio del Gran Teatro de Manzanares y, así, “echarle una mano al teatro”. La conmemoración se completará, como viene siendo habitual, con la lectura del manifiesto del teatro junto a la escultura de “La Ciega de Manzanares”, a las 20 horas.