Mostrando entradas con la etiqueta Acogimiento Familiar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acogimiento Familiar. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de febrero de 2009

Técnicos de la Delegación informaron sobre el Programa de Acogimiento Familiar


VER VÍDEO: http://www.youtube.com/watch?v=3z_YpUjJbo0

Dos técnicos de la Delegación Provincial de Salud y Bienestar Social impartieron una charla informativa en Manzanares sobre el Programa de Acogimiento Familiar en el que trabajan. Dolores Saavedra y Joaquín Núñez explicaron el funcionamiento de este recurso de protección a la infancia e intentaron motivar a futuras familias acogedoras para que colaboren con él. Esta charla fue una iniciativa de los Servicios Sociales de la localidad.

El Programa de Acogimiento Familiar, dependiente de la Delegación Provincial de Salud y Bienestar Social, es uno de los recursos más útiles para garantizar la estabilidad material y afectiva de los menores que no pueden permanecer con sus familias. Dos técnicos de este programa, Joaquín Núñez y Dolores Saavedra, impartieron el pasado miércoles, 18 de febrero, una charla informativa a este respecto, organizada por el Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Manzanares. El acto tuvo lugar en el Centro Social de la calle Empedrada. Con él se pretendía dar a conocer su trabajo, además de motivar a nuevas familias de acogida que colaboren con este recurso de protección a la infancia.

Este programa es una medida de protección que proporciona a dichos menores una familia que les facilite un clima de estabilidad emocional y seguridad mientras su propia familia biológica soluciona las causas que han dado lugar a la salida de los niños y niñas del núcleo de la misma. Pero, debido al reducido número de familias acogedoras que participan en el programa, en relación al número de menores que lo necesitan, muchos de los ellos tienen que permanecer en centros de acogida.

Núñez y Saavedra dejaron muy clara la diferencia existente entre adopción y acogimiento; dos conceptos que no deben confundirse porque, ambos tienen funciones y finalidades diferentes. La adopción establece un vínculo legal definitivo que otorga la paternidad del niño o niña a los padres adoptivos. Por el contrario, la acogida es un vínculo temporal y, como tal, debe ser entendido desde el principio por quienes participan en el programa. El proceso de selección, formación e inclusión en la bolsa de adopción y acogimiento familiar son diferentes, además de incompatibles, apuntaron los técnicos. La familia de acogida no puede adoptar al menor que esté a su cuidado en ningún caso.

Con el objeto de facilitar el proceso de adaptación, desde el programa se tienen en cuenta las circunstancias de cada familia, como el número y edad de los hijos de la misma, así como el tiempo estimado de duración del proceso de acogimiento. También es posible que una familia acoja a más de un menor, especialmente si se trata de hermanos.

A pesar de que muchos son los aspectos analizados por los técnicos, antes de proceder a la acogida, entre ellos el que la familia tenga unos ingresos mínimos, este hecho no es determinante, ya que existen subvenciones a las que se pueden acoger, que implican la cobertura de los gastos mínimos originados por la llegada de un nuevo miembro a la familia. Además, desde el programa se les ofrece apoyo técnico psicológico y educativo.

Desde la Delegación Provincial se intenta promocionar la relación entre el menor que participa en este programa y su familia biológica durante todo el proceso. A pesar de esto, los técnicos aclararon que la familia de acogida no mantiene ningún tipo de contacto con la biológica, que no tiene conocimiento del hogar en el que se encuentra el menor.

Desde que una familia decide participar en el programa hasta que se le entrega un menor en acogida, se lleva a cabo un proceso que se prolonga durante unos meses, habitualmente menos de seis. En él se lleva a cabo la entrega de la solicitud de inclusión en el programa de acogimiento familiar y una serie de entrevistas para evaluar la situación de esta familia. Además, los miembros de la misma deben participar en un curso de formación, en el que se les prepara para aspectos tan complicados como la despedida cuando el niño retorna con su familia biológica, que todos los participantes en el programa deben ver con satisfacción, ya que significa un triunfo del mismo.

Todas las personas que deseen participar en este Programa de Acogimiento familiar pueden contactar con sus técnicos en los teléfonos 926 27 67 55, 926 27 67 56 y 926 27 67 57 e informarse, a su vez, en los Centros Sociales de la localidad.

martes, 17 de febrero de 2009

Charla sobre Acogimiento Familiar

El Ayuntamiento de Manzanares presenta el Programa de Acogimiento Familiar de Menores, organizado por la Consejería de Bienestar Social de la JJCC de Castilla-La Mancha. Se trata de un recurso social que proporciona durante el tiempo necesario una familia a niños y niñas que no pueden permanecer en la suya por diversas circunstancias. La charla se realizará el miércoles, 18 de febrero, a las seis y media de la tarde, en el Centro Social Polivalente de la calle Empedrada y estará impartida por técnicos en la materia.

viernes, 13 de febrero de 2009

Bienestar Social da a conocer el Programa de Acogimiento Familiar de Menores




El Ayuntamiento de Manzanares presenta el Programa de Acogimiento Familiar de Menores, organizado por la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Castilla-La Mancha. Las familias interesadas darán a los pequeños afecto y cariño que precisan por verse separados de sus familias. El miércoles, 18 de febrero, a las seis y media de la tarde se ha organizado una charla informativa en el Centro Social Polivalente que estará impartida por técnicos en la materia.

En el mundo hay muchos niños y niñas que necesitan un hogar ya que, por diferentes circunstancias, no pueden vivir con sus familias biológicas. Algunos de ellos son adoptados legalmente todos los años y entran a formar parte de una familia como hijos de pleno derecho. Otros son acogidos en familias que los integran en su hogar provisional o permanentemente, más sin crear un vínculo legal de filiación por diversos motivos.

Otros muchos de estos menores sin hogar permanecen durante gran parte de su infancia y adolescencia en centros o instituciones de menores. Y no conocerán un entorno familiar estable, ni el amor de unos padres y madres.

Por este motivo, el Ayuntamiento de Manzanares y la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, dan a conocer este programa de Acogimiento Familiar de Menores. Julián Nieva, concejal de Servicios Sociales, señaló que este programa es un recurso social que proporciona durante el tiempo necesario una familia a niños y niñas que no pueden permanecer en la suya por diversas circunstancias.

Desde la Concejalía de Servicios Sociales se ha organizado para el miércoles 18 de febrero, a las seis y media de la tarde, en el Centro Social Polivalente de la calle Empedrada, una charla informativa que estará a cargo de técnicos en la materia.

El objetivo de esta convocatoria no es otro que informar e intentar buscar a familias dispuestas a acoger durante un tiempo determinado a niños y niñas que permanecen en centros residenciales bajo la tutela de la Consejería de Bienestar Social.

El concejal de Servicios Sociales destacó que nuestra provincia es una de las más solidarias en nuestra regional, ya que cuenta con un alto número de familias acogedoras, treinta y dos en la actualidad, acogiendo cuarenta y cuatro niños y niñas, pero todavía existen treinta pequeños, menores de doce años, que necesitan familias en acogida.

Proporcionar un ambiente familiar, prestar al niño una atención individualizada y dar la oportunidad de crear nuevos vínculos afectivos son los objetivos de este programa regional.


Asimismo, Julián Nieva señalo que la principal diferencia entre el acogimiento familiar y la adopción reside en que en ésta última se establece un vínculo legal definitivo con el menor y en el acogimiento esta relación es temporal, “el objetivo es que el menor retorne con sus familias”, expuso.

Por último, el responsable del Área de Servicios Sociales invita a la ciudadanía de Manzanares a participar en la charla informativa que tendrá lugar, el próximo miércoles, 18 de febrero, a las seis y media de la tarde, en el Centro Social Polivalente. También señala que si usted y su familia están interesados y piensan que es un buen momento para ayudar y acoger a uno o más niños o niñas, deben dirigirse a los Servicios Sociales de la localidad y/o a la Delegación Provincial de Bienestar Social.