viernes, 3 de junio de 2011
El LIM pide al alcalde electo que utilice su coche como adelantó en la campaña electoral
El partido Liberales e Independientes por Manzanares valora satisfactoriamente los resultados del 22 M. Su presidente, Juan Rodríguez Rubio, agradeció la confianza de sus electores. Señaló que los comicios “han sido en clave nacional, perjudicando a los partidos minoritarios”. Anunció que dejará trabajar durante cien días al nuevo gobierno, pero le exige que realice las directrices que marca su partido a nivel nacional, como reducir el parque móvil, pidiéndole al alcalde electo que utilice su coche, como dijo en la campaña electoral.
El presidente del LIM, Juan Rodríguez Rubio, dijo que al haber puesto en marcha un nuevo partido, se han abierto “las puertas a la municipalidad”. Añadió que para preocuparse por los intereses públicos no es necesario formar parte de ningún partido de ámbito nacional, sino que cada persona puede crear un partido para preocuparse por las cuestiones de la ciudadanía.
Añadió que las elecciones han sido en clave nacional, debido a la nefasta gestión del PSOE, dirigido por Rodríguez-Zapatero. En su opinión, ha sido determinante para que el PP gane en Manzanares. “Independientemente de las personas que conforman la lista, han tenido garantizado el éxito”, puntualizó.
Informó que LIM seguirá esforzándose para asentarse como partido. Adelantó que dejará trabajar al nuevo gobierno popular durante cien días para su organización. Dijo que el PP a nivel nacional ha elaborado un documento en el que se fijan los parámetros para seguir en las comunidades autónomas y municipios gobernados por este partido y espera que se cumplan y se pongan en marcha, aunque tachó al PP local de que “su sistema de información deja mucho que desear”.
El PP nacional aboga por un plan estratégico para racionalizar el gasto corriente, reduciendo los gastos por publicidad y el parque móvil. En este sentido, Rodríguez recordó al alcalde electo que utilice su coche, como adelantó en la campaña electoral. Respecto a la racionalización del uso del teléfono móvil, Rodríguez acusó a la número dos del PP local, Dolores Serna, de ser “muy aficionada a utilizar el móvil, pagado por el contribuyente”.
Otros parámetros van enfocados a revisar las ayudas y subvenciones de concesión directa para garantizar el principio de igualdad; evitar la duplicidad a los solapamientos competenciales y la realización de auditorias. Dijo que a día de hoy, el Ayuntamiento de Manzanares tiene dinero justo, “no tiene grandes recursos, pero tampoco tiene grandes pérdidas”.
Otras cuestiones que según el LIM debería llevar a cabo el nuevo gobierno es informar de sus sueldos como ediles; presentar información periódica del presupuesto y transparencia en las contrataciones y subvenciones.
Recordó que desde el PP nacional se promueve el compromiso de no subir los impuestos. Rodríguez Rubio dijo que ésta fue una de las razones por la que se fue del PP de Manzanares, “porque desde Génova dicen que hay que mantenerlos y no subirlos”.
Por otro lado, Rodríguez criticó que la Alianza contra la Pobreza no se ha puesto en contacto con su partido y dijo que “el hecho de pedir subvenciones a una administración local no contribuye mucho a resolver la pobreza del Tercer Mundo”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario