.jpg)
.jpg)
La nueva temporada cultural del Gran Teatro de Manzanares comenzó el sábado 3 con el espectacular concierto de la Orquesta Sinfónica de Albacete. Fue el punto de partida de una programación que, semana a semana, ofrecerá en esta localidad los mejores espectáculos de la red de teatros y auditorios de Castilla-La Mancha con el magnífico complemento de la actividad que realizan las asociaciones culturales manzanareñas. El concejal de Cultura, Antonio Caba, adelantó el avance de las obras de la sala de ensayo de la Banda. A su juicio será “uno un centro municipal que se envidiará en la región”.
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares, Antonio Caba, se mostró ilusionado ante la nueva temporada cultural que acaba de inaugurarse en la localidad. Adelantó que será muy variopinta con espectáculos para todos los públicos, incluidos dentro de “Escenarios de Otoño 2009”. Así las cosas, el mes de octubre contará este sábado con teatro familiar y un espectáculo musical e infantil. Continuará, el sábado 17, con el teatro gestual de la compañía alemana “Familie Flöz”, que presentará el innovador montaje “Teatro Delusio”. Concluye el mes con la compañía de Blanca Marsillach y la obra “Buscando a Hilary”.
En el mes de noviembre el público del Gran Teatro disfrutará, gracias a la programación cultural de la Red de Teatros, de la compañía madrileña “Siglo de Oro” con una de las piezas más conocidas del clásico español, “La vida es sueño”. También la música cobrará su protagonismo con la Orquesta Filarmónica de La Mancha que ejecutará “El Mesías”, de Haendel.
El año cultural finalizará con uno de los platos fuertes de la Red en la comunidad. El nuevo y laureado montaje de la compañía de Víctor Ullate, “Beethoven”, llegará al Gran Teatro el 12 de diciembre. También en ese mes, el sábado 19, la compañía “Traspasos Kultur SL” pasará por el auditorio manzanareño con el montaje “Días de vino y rosas”. Antonio Caba apuntó que el presupuesto para esta programación cultural será de 97.528 euros, de los cuales 46.684 serán sufragados por el Ayuntamiento de Manzanares.
En opinión del responsable municipal de cultura, el variado tejido asociativo cultural de Manzanares constituye otro de los pilares de la programación. En este sentido, puso como ejemplo los respectivos encuentros nacionales que en los próximos meses organizarán la Coral Polifónica “Mater Assumpta” y la Banda de Música “Julián Sánchez-Maroto”. Ambas entidades programarán conciertos con la participación de asociaciones más relevantes de toda la geografía española.
Otro de los asuntos abordados por el concejal de Cultura fue el de las obras para la sala de ensayo de la Banda de Música, que estará ubicada en el Paseo de la Isla Verde, y cuya inauguración se espera a final de año. En opinión de Caba, la sala será una de las mejores de la región ya que estará acondicionada con suelo y paredes de madera para que los músicos de la localidad puedan ensayar sin molestar a la vecindad.
Igualmente, sobre el rico tejido asociativo cultural de Manzanares y el éxito de los ciclos “Mi Banda en Mi Barrio” y “Agosto en Danza”, celebrados durante el verano, Antonio Caba adelantó que el Ayuntamiento seguirá con el acercamiento a la ciudadanía de Manzanares de las actividades de las diferentes asociaciones. Así las cosas, la Orquesta de Pulso y Púa “Sotomayor” continuará con la segunda edición de “Otoño en los Barrios”.
Otra de las apuestas culturales del Ayuntamiento de Manzanares será la organización de la II Escuela de Ciudadanos. El concejal de Cultura no pudo detallar las importantes celebridades que estarán en ella, pero si adelantó que serán inauguradas el día 30 de octubre por el ex ministro Manuel Pimentel. La actividad está coordinada por el periodista manzanareño Román Orozco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario