.jpg)

La Diputación de Ciudad Real, en colaboración con el Área de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Manzanares, organiza un curso de gerontogimnasia, incluido dentro del programa “Promueve”. En su inauguración, Pilar Sánchez Mulas, destacó la importancia de que las mujeres se formen “no solo para desarrollarse como personas sino para incorporase al mercado laboral”.
Manzanares junto a otras catorce localidades de la provincia ha sido incluido dentro del Programa “Promueve”. Victoria Sobrino, Vicepresidenta de la Diputación de Ciudad Real y responsable del Área de Igualdad, acompañada de la concejala de igualdad, Pilar Sánchez Mulas, fueron las encargadas de inaugurar un curso de gerontogimnasia. A él acuden treinta mujeres desempleadas interesadas en la formación para su incorporación al mercado de trabajo.
Para la vicepresidenta de la Diputación se trata de uno de los sectores más importantes y que, gracias a la ley de Dependencia y su puesta en marcha en 2008, son 70.000 nuevos empleos los que se han creado fruto de esta ley, constatándose que el 83 por ciento son empleos creados por mujeres.“Los sectores de servicios a la comunidad son yacimientos de empleo. Debemos incidir en su profesionalidad”, señaló.
En este sentido, Sobrino comentó que la Diputación de Ciudad Real está apostando por el empleo de una manera más significativa que en otras épocas” ya que este programa de formación consideramos que va a ser fundamental para apoyar la creación de empleo y apostar por el autoempleo”.
Igualmente, Victoria Sobrino destacó que Manzanares ha sido uno de los lugares elegidos para realizar este programa “Promueve” gracias al trabajo realizado por el Ayuntamiento, a través de las concejalías de políticas de igualdad, junto a la profesionalidad del personal del Centro de la mujer.
Por su parte, la concejala de políticas de igualdad, Pilar Sánchez Mulas, resaltó la importancia de la formación a través del curso como el organizado en Manzanares de gerontogimnasia y que va dirigido en mujeres desempleadas. Uno de los objetivos más importantes será que sus participantes obtengan una cualificación para incorporarse a la vida laboral. “La formación es imprescindible para desarrollarse no solo como personas sino para incorporarse al mercado laboral”.
Manzanares junto a otras catorce localidades de la provincia ha sido incluido dentro del Programa “Promueve”. Victoria Sobrino, Vicepresidenta de la Diputación de Ciudad Real y responsable del Área de Igualdad, acompañada de la concejala de igualdad, Pilar Sánchez Mulas, fueron las encargadas de inaugurar un curso de gerontogimnasia. A él acuden treinta mujeres desempleadas interesadas en la formación para su incorporación al mercado de trabajo.
Para la vicepresidenta de la Diputación se trata de uno de los sectores más importantes y que, gracias a la ley de Dependencia y su puesta en marcha en 2008, son 70.000 nuevos empleos los que se han creado fruto de esta ley, constatándose que el 83 por ciento son empleos creados por mujeres.“Los sectores de servicios a la comunidad son yacimientos de empleo. Debemos incidir en su profesionalidad”, señaló.
En este sentido, Sobrino comentó que la Diputación de Ciudad Real está apostando por el empleo de una manera más significativa que en otras épocas” ya que este programa de formación consideramos que va a ser fundamental para apoyar la creación de empleo y apostar por el autoempleo”.
Igualmente, Victoria Sobrino destacó que Manzanares ha sido uno de los lugares elegidos para realizar este programa “Promueve” gracias al trabajo realizado por el Ayuntamiento, a través de las concejalías de políticas de igualdad, junto a la profesionalidad del personal del Centro de la mujer.
Por su parte, la concejala de políticas de igualdad, Pilar Sánchez Mulas, resaltó la importancia de la formación a través del curso como el organizado en Manzanares de gerontogimnasia y que va dirigido en mujeres desempleadas. Uno de los objetivos más importantes será que sus participantes obtengan una cualificación para incorporarse a la vida laboral. “La formación es imprescindible para desarrollarse no solo como personas sino para incorporarse al mercado laboral”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario